JUEZ PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRANSITO,
BANCARIO Y DE ESTABILIDAD LABORAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA. SU DESPACHO.-
Nosotros, YARA GISELA COLINA MELENDRES Y ARNALDO VICENTE GONZALEZ
GIL, venezolana la primera y cubano el segundo, mayores de edad, casados, titulares de la Cédula de Identidad Nº.-4.351.886 y carnet de identidad N°. 56071908144 respectivamente, ambos de este domicilio, debidamente asistidos por el Abogado en ejercicio AMERICA V. NAVA MELENDRES, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº.274.690 y de este domicilio, ante su competente autoridad ocurrimos para exponer:
CAPITULO I DE LOS HECHOS Contrajimos Matrimonio Civil en la ciudad de la
Habana vieja, ciudad de la Habana, República de Cuba, el cinco de Noviembre del dos mil diez (05-11-2010), quedando registrado bajo el Tomo 241, Folio 584 e inscrito bajo el N°. 098/2011, el día 27 de Abril de 2011, en el Libro de inscripciones de matrimonios de ciudadanos venezolanos en el exterior llevado por el Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Cuba, e inserta en el registro Civil del Municipio Girardot, bajo el acta N°. 44, Tomo I, año según se evidencia en copia certificada que anexamos marcada con la letra “A”. De esta unión no procreamos hijos. Asimismo, anexo copia simple nuestras cédulas de identidad, marcada con la letra “B”. Nuestro último domicilio conyugal se estableció en la ciudad de Cagua, en la dirección siguiente: Urbanización La Ciudadela, Lote 14ª, Calle 7, Casa A0708, Cagua Estado Aragua. Ahora bien, debido a que se han venido generando entre nosotros desavenencias e incompatibilidad de caracteres que hace imposible nuestra vida en común, acudimos ante su competente autoridad para solicitar el divorcio de mutuo consentimiento.
CAPITULO II DEL DERECHO Una vez expuesta la situación de hecho,
fundamentamos la presente solicitud de Divorcio en el artículo 185 del Código Civil, en concordancia con la sentencia dictada por la Sala Constitucional en fecha dos (2) de junio de 2015, N° Expediente 12-1163, la cual realiza una interpretación constitucionalizante del artículo 185 del Código Civil y establece, con carácter vinculante, que las causales de divorcio contenidas en el artículo 185 del Código Civil no son taxativas, por lo cual cualquiera de los cónyuges podrá demandar el divorcio por las causales previstas en dicho artículo o por cualquier otra situación que estime impida la continuación de la vida en común, en los términos señalados en la sentencia N° 446/2014, incluyéndose el mutuo consentimiento. De acuerdo a este nuevo criterio, tenemos la posibilidad de solicitar el Divorcio de Mutuo Acuerdo, motivado a que se han generado entre nosotros inconvenientes que impiden la continuación de la vida en común, sin necesidad de esperar el tiempo requerido en el último párrafo del citado artículo 185 del Código Civil.
CAPITULO III DE LOS BIENES Durante el matrimonio, no adquirimos bienes en
común.
CAPITULO IV PETITORIO Por todo lo antes expuesto es que acudimos
ciudadano Juez a su competente autoridad, para que decrete nuestro DIVORCIO DE MUTUO CONSENTIMIENTO, de acuerdo a lo anteriormente expuesto. Finalmente solicitamos que el presente escrito sea admitido y sustanciado conforme a la Ley. Es Justicia que esperamos en la Ciudad de Cagua, a la fecha de presentación.