Está en la página 1de 1

Clase práctica de ortografía

Algunos usos de la B
1- Escribe siempre b las combinaciones bl, br

2- Escribe con b las terminaciones aba, abas, ábamos, abais, aban del
pretérito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación
y además el mismo tiempo del verbo ir
Nota: Los demás tiempos del verbo ir se escriben con v ( voy, vamos,
van)

3- Escribe con b antes de u excepto en los casos que aparecen como


principales excepciones de esta regla: convulsión- válvula – vulcanizar
Vulnerar – párvulo – vuestro – vulgo

Ejemplos: abundante – aburrido – abusar


Bueno – buey – burro – buscar
4- Escribe b el sonido inicial bo inicial de palabras.
Ejemplos boda – bodega – bondad – bordar

5---Escribe con b las terminaciones bilidad menos en movilidad y civilidad.


6 Escribe siempre con b inmediatamente después de las sílabas que
forman esta frase: Si su casa cuco ceso
Menos en cavar – savia – cavilar – caverna- soviet.

Ejemplos: cabello cabeza cebar cebolla


Cobarde – cobijar – cubilete – cubo
Sábana – sabio – siboney – sibarita
Soberbia – subasta – subida
7-Escribe siempre b los principios de palabras ban, bar, bas, bat, bea y bibl
. menos en vándalo, vanguardia, vara, variar, várices, vasallo, vaso, vasco,
. vástago, vaticinar y vea del verbo ver.
8- escribe con b los compuestos y derivados de palabras que lleven esa
. letra.

También podría gustarte