Está en la página 1de 2

Universidad Técnica de Manabí

Facultad de ciencias matemáticas, físicas y químicas


Ingeniería Eléctrica

FALLAS-PROTECCIONES ELECTRICAS

Una falla es cualquier evento que interfiere con el flujo normal de corriente, colocando al
sistema en un punto de operación fuera de lo normal.

Anormalidad que causa disminución del aislamiento entre conductores de fases o entre
conductores y tierra, por debajo de los valores normales de la impedancia de carga.

FALLA TRANSITORIA

(0,15 – 0,1 SEG) es la falla en la que la corriente de cortocircuito disminuye hasta llegar
entre 2 – 6 veces la corriente nominal.

FALLA PERMANENTE

Es la falla en la que la corriente de cortocircuito después de un 1 segundo cae entre 0,5 y 2


veces la corriente nominal.

PERTURBACIONES EN LOS SEP

Las distintas perturbaciones a que puede estar expuesto un sistema de potencia las podemos
clasificar cualitativamente en:

a) Perturbaciones que se presentan como pequeñas variaciones de carga en el sistema


eléctrico.
b) Perturbaciones de mayor magnitud como cortocircuitos, salida de servicio de generadores
de potencia, líneas y cargas conectadas al sistema. Estas perturbaciones provocan una serie de
efectos en cadena en los que intervienen varios componentes de la red y los sistemas de
control.

Generalmente los cambios son en transferencias de potencia en la red cambios en velocidad


de rotores y tensiones de barra, actuación de reguladores de tensión, velocidad, variación de
las potencias de las cargas, actuación de controles centralizados potencia-frecuencia, nuevo
estado de equilibrio.

VALVERDE NONURA CÉSAR EDUARDO PROTECCIONES 27/05/2019


Bibliografía

 http://factorelectrico.blogspot.com/2013/10/estabilidad-en-sistemas-electricos-de.html

 Libro “Protección de sistemas eléctricos de potencia”. Ramon M. Mujual.

 Libro “los sistemas eléctricos de potencia”. Walther Brokering, Rodrigo Palma, Luis Vargas.

VALVERDE NONURA CÉSAR EDUARDO PROTECCIONES 27/05/2019

También podría gustarte