Está en la página 1de 2

MATERIA: CONTABILIDAD DE ACTIVOS

CIRCULANES Y NO CIRCULANTES
PROFESOR: JORGE GÓMEZ PEÑAFLOR
ALUMNO: JOSÉ LUIS LARA SANCHEZ
Matrícula: 17938092
PREGUNTAS DEL CASO
PRÁCTICO
Cuestionario semana 3

Ciudad de México a diez de junio de dos mil dieciocho


Materia: Contabilidad de activo circulante y no circulante.

Preguntas a contestar:

1. ¿Cuál es la tasa de depreciación del mobiliario y equipo de oficina?

R. Es el 10% anual, que para el caso nuestro caso sería de .83% mensual, por
lo tanto para el ejercicio práctico correspondiente a 2 meses la tasa de
depreciación de mobiliario y equipo de oficina a calcular por los meses de enero
y febrero es de 1.67%.

2. ¿Cuál es la diferencia entre la depreciación contable y la fiscal?


R. En la depreciación contable únicamente aplicar la tasa y te da como
resultado la depreciación. En la depreciación fiscal, lo que tienes que hacer es
tomar como base la depreciación contable y se le aplica una actualización con
base a los INPC (índice nacional del precio al consumidor).
Es decir, la diferencia entre la depreciación contable y la fiscal es la
actualización, que se debe aplicar en la depreciación fiscal y no en la contable.

3. ¿Cuál es el monto de la depreciación del equipo de cómputo por los


meses de enero y febrero 2018?

R. La depreciación total del equipo de cómputo por los meses de enero y


febrero de 2018 es de $9,998.25

4. ¿Cuál es el monto de la depreciación acumulada al mes de febrero 2018


del equipo de transporte?

R. La depreciación acumulada al mes de febrero de 2018 es de $160,326.87

5. ¿Cuál es la tasa de depreciación del equipo de transporte?


R. Es el 25% anual, según lo señalado en ley; para el caso nuestro ejercicio
sería de 2.083% mensual, por lo tanto para el ejercicio práctico correspondiente
a 2 meses la tasa de depreciación de equipo de transporte a calcular por los
meses de enero y febrero es de 4.17%.

También podría gustarte