Está en la página 1de 3

Sostenibilidad

EDITORIALES

9 de junio, 2019
Como parte de las acciones emprendidas para el Plan Nacional del Gobierno,
alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, el
pasado viernes en Guayaquil, el vicepresidente, Otto Sonnenholzner, presentó, ante
representantes de la sociedad civil, el Diálogo sobre el Desarrollo Sostenible y el
Cambio Climático, con la finalidad de recibir los aportes de distintos sectores para
impulsar la producción de manera sostenible.

“La sostenibilidad es realizar una actividad en el mayor lapso posible, con menor
afectación y con desarrollo a su alrededor”, señaló Sonnenholzner. Para ello se
requiere una participación en conjunto de empresarios, ciudadanía y gobiernos, dijo.

En el encuentro se habló de crear incentivos y seguridad jurídica para que los


empresarios contribuyan, así como de la urgencia de que los municipios
implementen políticas medioambientales con miras al 2030.

El vicepresidente mencionó la necesidad de una reeducación de la sociedad civil,


que posibilite cumplir con nuestros compromisos de disminuir los efectos adversos
del cambio climático. Esa reeducación debe darse en los diversos ámbitos,
principalmente a nivel de autoridades. (O)
SEGUNDO
QUIMESTRE

NOMBRE: Abraham Isaias Suarez Mendoza

También podría gustarte