Está en la página 1de 1

Rescisión Por Lesión

La recisión por lesión es aquella acción que tienen los vendedores o sus herederos para
rescindir las transferencias de inmuebles que han sido traspasados por un precio inferior a
la mitad del valor del mercado de dicho inmueble. Los requisitos para su ejercicio son que
se trate de transferencias de bienes inmuebles y que el precio de transmisión sea inferior
a la mitad del valor que el inmueble tenga como precio de venta.

La rescisión se encuentra fundamentada a partir del artículo 1120 hasta el 1125 del
Código Civil Venezolano. Dichos artículos nos expresan que las particiones pueden
rescindirse por las mismas causas que dan lugar a la rescisión de los contratos, tales como
fraude, falta de capacidad, ilegalidad, entre otras. También tiene lugar la rescisión cuando
uno de los coherederos ha padecido lesión que exceda del cuarto de su parte a la
partición. La rescisión por lesión no se admite contra la venta del derecho hereditario
hecha sin fraude a uno de los herederos a su riesgo

La acción de rescisión también se da contra todo acto que tenga por objeto hacer cesar la
comunidad de bienes de la herencia entre lo coherederos. Sin embargo, la acción de
rescisión no será procedente contra las transacciones celebradas después de la partición.

Para averiguar si ha habido lesión, se procede a la estimación de los objetos, según su


estado y valor en la época de la partición. No obstante, El adquiriente puede evitar la
rescisión de la transmisión pagando la diferencia entre lo que abonó y el precio del
mercado.

La rescisión por lesión aplica en aquellos contratos en lo que una de las partes ha
soportado un perjuicio, debido a que su prestación es desproporcionada con relación a la
prestación de la otra parte

También podría gustarte