Está en la página 1de 1

EL PAPEL DE LOS JÓVENES EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA.

La adolescencia es la edad en que se conoce muy poco de la vida,


el joven tiene sueños, ilusiones, fantasías, pero hay algo que no
puede ignorar: ser protagonista de su propia vida. Es la edad que
pueden mejorar, cambiar, controlar y regir sus actos y afirmándose
en cada etapa que va transcurriendo.
Los jóvenes son el nuevo centro de la innovación social y cultural;
ellos se han convertido en los nuevos personajes históricos del
cambio sociopolítico.
su función: “formarse para el futuro”, sin proponer, sin quejarse, sin
crear, sin opinar, sin ser casi tomados en cuenta. Los únicos que
realmente los toma en cuenta son los docentes y los padres, que
son los responsables de lo que los jóvenes hagan.
El rol de los adolescentes y jóvenes en esta sociedad es negativo,
porque implica varias responsabilidades que se agregan por su
edad, que tiene poco protagonismo. La sociedad adulta emite el
mensaje porque no les interesa lo que los jóvenes opinen, por lo
que no se crea para ellos espacios de participación, ni lugares
acordes a sus intereses. Además, se los persigue, por ejemplo,
cuando hay grupos de jóvenes en la calle, la gente piensa que
pueden hacer algún daño, que pueden estar drogados o
alcoholizados. Incluso suelen llamar a la policía. Hay mucho
abuso, mucho desprecio de los adultos hacia los jóvenes.

También podría gustarte