Está en la página 1de 3

SUBSUELO

Parte profunda del terreno a la que no llegan los aprovechamientos superficiales de los predios, y
que se consideran de dominio público: El subsuelo es lo que está abajo del suelo, según su
explicación etimológica y, dependiendo de la región del planeta a la que se haga referencia, el
mismo podrá estar en estado más o menos natural o más o menos transformado por la acción del
ser humano.

SUELO

Comúnmente llamamos suelo a la porción más superficial de la corteza terrestre, constituida en su


mayoría por residuos de roca provenientes de procesos erosivos y otras alteraciones físicas y
químicas, así como de materia orgánica fruto de la actividad biológica que se desarrolla en la
superficie.

El suelo es la porción más visible del planeta, en donde sembramos las cosechas, edificamos
nuestras casas y enterramos a nuestros muertos. Se trata de una superficie sumamente variada y
multiforme, sobre la cual se producen los fenómenos climáticos como la lluvia, el viento, etc.
ROCA MADRE

Roca consolidada bajo las zonas recubiertas por materiales alterados o disgregados, suelos o
regolitos, de la superficie de un planeta terrestre, por lo general de la Tierra. Es el horizonte basal
de la estructura de un suelo. Cuando la roca madre experimenta la meteorización del subsuelo, se
forma un saprolito en su límite superior: una zona entre la roca inalterada y el suelo de rocas
fragmentadas y meteorizadas no consolidadas.

La base rocosa de un suelo se conoce también como roca matriz y la identificación de esta, a
través de excavaciones, perforaciones o por métodos geofísicos, es una tarea importante en la
mayoría de los proyectos de ingeniería civil.

También podría gustarte