Está en la página 1de 79

1.

Complejos simpliciales abstractos

1.1 Definiciones
Definición 1.1.1 Un complejo simplicial abstracto (A, ∆), es un conjunto finito A junto
con una colección ∆ de subconjuntos de A, tales que si X ∈ ∆ y Y ⊆ X entonces Y ∈ ∆.

Denotamos un complejo simplicial abstracto como ∆, los elementos µ ∈ A tales que {µ} ∈ ∆
son los vértices de ∆ y denotamos como V(∆) al conjunto de todos los vértices de ∆. Los
conjuntos σ ∈ ∆ son llamados simplices de ∆. Los simplices σ ∈ A que no están contenidos
en ningún otro simplice, son llamados maximales. Cuando un complejo simplicial abstracto ∆
consiste de todos los subconjuntos de un conjunto A este es llamado un simplejo y es denotado
como ∆A .
 Ejemplo 1.1 Sea A = {1, 2, 3} un conjunto,

∆ = {0,
/ {1}, {2}, {3}, {1, 2}, {1, 3}, {2, 3}, {1, 2, 3}}

es un complejo simplicial abstracto y además es un simplejo de A ya que consiste de toda la


colección de subconjuntos de A, el conjunto de vértices de ∆ es V(∆) = {{1}, {2}, {3}}. Esta
estructura simplicial la podemos representar de la siguiente manera
14 Capítulo 1. Complejos simpliciales abstractos

2 3

 Ejemplo 1.2 Sea el conjunto A = {1, 2, 3} y la colección de subconjuntos

∆ = {0,
/ {1}, {2}, {3}, {1, 2}, {1, 3}, {2, 3}}, ∆ es un complejo simplicial abstracto donde el
conjunto de vértices es V(∆) = {{1}, {2}, {3}}. La estructura simplicial de ∆ se representa
como

∆{1,2} ∆{1,3}

2 3

∆{2,3}

Notar que ∆{1,2} es un simplejo del conjunto {1, 2}, tambien ∆{2,3} es un simplejo del
conjunto {2, 3} y ∆{1,3} es simplejo del conjunto {1, 3}.
Si ∆1 y ∆2 son dos complejos simpliciales abstractos tales que si para cada σ ∈ ∆1 se tiene
que σ ∈ ∆2 , decimos que ∆1 es un subcomplejo simplicial abstracto de ∆2 y lo denotamos
como ∆1 ⊆ ∆2 .
Ejemplo 1.3 Sean ∆1 = {0, / {1}, {2}, {1, 2}} y ∆2 = {0,
/ {1}, {2}, {3}, {1, 2},
{1, 3}, {2, 3}} complejos simpliciales abstractos , como cualquier subconjunto que pertenece
a ∆1 se encuentra en ∆2 , entonces ∆1 es un subcomplejo simplicial abstracto de ∆2 , es decir,
∆1 ⊆ ∆2 .
Veamos la representación de sus estructuras simpliciales

1 1

∆1 ∆2

2 2 3

Si ∆1 es un subcomplejo simplicial abstracto de ∆2 y existe σ ∈ ∆2 tal que σ ∈


/ ∆1 , entonces
decimos que ∆1 es un subcomplejo simplicial propio de ∆2 .
La dimensión de un simplejo ∆A se define como dim(∆A ) = |A| − 1. Si un simplejo tiene
dimensión n lo llamamos n-simplejo. La dimension de un complejo simplicial abstracto se
define como la mayor dimensión de sus simplejos. Si un complejo simplicial abstracto ∆1 es
un subcomplejo simplicial abstracto de ∆2 entonces dim(∆1 ) ≤ dim(∆2 ).
1.1 Definiciones 15

 Ejemplo 1.4 Sea ∆ = {0,


/ {1}, {2}, {3}, {1, 2}, {1, 3}, {2, 3}} un complejo simplicial abs-
tracto, sus simplejos son {1}, {2}, {3}, ∆{1,2} , ∆{1,3} , ∆{2,3} la dimensión de los simplejos
{1}, {2}, {3} es 0, la dimensión de los simplejos ∆{1,2} , ∆{1,3} , ∆{2,3} es 1, la mayor dimen-
sión es 1, así la dimensión del complejo simplicial abstracto ∆ es 1.

2 3

 Ejemplo 1.5 Veamos un ejemplo de complejo simplicial abstracto con mayor número de sub-
conjuntos, ∆ = {0, / {1}, {2}, {3}, {4}, {5}, {6}, {7}, {1, 2}, {1, 4}, {1, 3}, {2, 3}, {4, 5}, {5, 6}, {5, 7}, {7, 6}, {1,
{1, 2, 4}, {2, 3, 4}, {1, 3, 4}{5, 6, 7}}.
Notar que los simplejos {1}, {2}, {3}, {4}, {5}, {6}, {7} son 0-simplices, los simplejos {1, 2}, {1, 4}, {1, 3},
{2, 3}, {4, 5}, {5, 6}, {5, 7}, {7, 6} son 1-simplices y los simplejos {1, 2, 3}, {1, 2, 4}, {2, 3, 4}, {1, 3, 4}, {5, 6, 7}
son 2-simplices, en consecuencia la dimension de ∆ es 2, ya que los simplejos con mayores
dimensiones, tienen dimensión 2.

3 4

5 6

Observación 1.1 Los vértices de un complejo simplicial abstracto son llamados 0 −


simple jos.

Dado un complejo simplicial abstracto se define su d-esqueleto como la colección de todos


los n-simplejos con n ≤ d y se denota como ∆(d) o skd (∆).
 Ejemplo 1.6 Sea ∆ = {0, / {1}, {2}, {3}, {4}, {1, 2}, {1, 4}, {1, 3}, {2, 3}, {2, 4},
{3, 4}} tenemos que ∆(0) = {0, / {1}, {2}, {3}, {4}}
(1)
∆ = {0, / {1}, {2}, {3}, {4}, {1, 2}, {1, 4}, {1, 3}, {2, 3}, {3, 4}, }
16 Capítulo 1. Complejos simpliciales abstractos

3 4

Nota 1.1. Si la estructura de un complejo simplicial abstracto es vacía, es decir, ∆ = {} = 0/


entonces es llamado un complejo simplicial vacío, y no contiene al vacío como uno de sus
elementos. Se define tambien al complejo simplicial abstracto del vacío, ∆ = {0},/ entonces
/ = −1 y dim({}) = −∞.
dim({0})

1.2 Funciones simpliciales


Definición 1.2.1 Sean ∆1 y ∆2 complejos simpliciales abstractos, una función simplicial
f : ∆1 → ∆2 es una función entre conjuntos tal que si σ es un simplice de ∆1 entonces f (σ )
es un simplice de ∆2 .

 Ejemplo 1.7 Sean ∆1 = ∆2 = {0, / {1}, {2}, {3}, {1, 2}, {1, 3}, {2, 3}} complejos simplicia-
les abstractos y f : ∆1 → ∆2 una función definida como

∆1 7→ ∆2
1 7 → 1
2 7 → 2
3 7 → 1
entonces para cada simplice de ∆1 tenemos
1 7→ 1
2 7 → 2
3 7 → 1
{1, 2} 7 → {1, 2}
{1, 3} 7 → {1}
{2, 3} 7→ {1, 2}
así f definida de esa manera es una función simplicial ya que toda imagen de f es un
simplejo de ∆2 . En cambio si tenemos ∆1 = ∆2 = {0, / {1}, {2}, {3},
{1, 2}, {1, 3}} complejos simpliciales abstractos y definimos f de la siguiente manera
∆1 → ∆2
1 7 → 1
2 7 → 3
3 7 → 1
1.2 Funciones simpliciales 17

no es una función simplicial ya que f ({1, 2}) = {2, 3} ∈


/ ∆2

Definición 1.2.2 Sean ∆1 , ∆2 complejos simpliciales abstractos y f : ∆1 → ∆2 una función


simplicial, decimos que f es un isomorfismo de complejos simpliciales si la función
inducida f : V(∆1 ) → V(∆2 ) es biyectivo y su inversa induce una función simplicial. Si tal
isomorfismo existe entonces ∆1 y ∆2 son complejos simpliciales abstractos isomorfos.

Observación 1.2 La relación de ser isomorfo es una relación de equivalencia, una clase
especial de funciones simpliciales isomorfos es f : ∆ → ∆ , donde ∆es un complejo simpli-
cial abstracto , esta función f es llamado automorfismo de ∆. El conjunto de automorfismo
de ∆ tiene una estructura de grupo con respecto a la composición de funciones, este es el
grupo de simetrías de ∆, y lo denotamos como Aut(∆)

Observación 1.3 Hagamos algunas observaciones acerca de las propiedades de una


función simplicial
La función simplicial
f : V(∆) → V(∆)
v 7−→ v
sobre el conjunto de vértices, es una función simplicial del complejo simplicial
abstracto sobre sí mismo, donde cada v ∈ ∆ se tiene que f (v) = v ∈ ∆
La composición de funciones simpliciales es una función simplicial.
 Demostración 1.1 Sean ∆1 , ∆2 complejos simpliciales abstractos , si f : V(∆1 ) →
V(∆2 ) y g : V(∆2 ) → V(∆3 ) son funciones simpliciales, así si σ ∈ ∆1 entonces
f (σ ) = σ̃ ∈ ∆2 , por otro lado g(σ̃ ) ∈ ∆3 , es decir g( f (σ )) ∈ ∆3 , por lo tanto g ◦ f es
una función simplicial. 

No es suficiente que una función simplicial sea biyectiva para ser isomorfismo.
 Ejemplo 1.8 Sean ∆1 = {0,
/ {1}, {2}} y ∆2 = {0,
/ {1}, {2}, {1, 2}} complejos sim-
pliciales abstractos y sea f : ∆1 → ∆2 una función simplicial y biyectiva definida
como

∆1 7→ ∆2
1 7→ 1
2 7→ 2

luego f −1 : ∆2 → ∆1 no es simplicial ya que f ({1, 2}) ∈


/ ∆1 .
Para cualquier complejo simplicial abstracto ∆ y para cualquier conjunto finito A,
toda función arbitraria f : V (∆) → A induce una función simplicial f : ∆ → ∆A .
 Ejemplo 1.9 Sean ∆ un complejo simplicial abstracto, A = {a, b, . . . , z} un conjunto
finito y V(∆) = {1, 2, . . . , n} el conjunto de vértices de ∆ entonces la función f :
V(∆) → A induce una función simplicial f : ∆ → ∆A donde σ =< i1 , i2 , . . . , ik >7−→
18 Capítulo 1. Complejos simpliciales abstractos

{ f (i1 ), f (i2 ), . . . , f (ik )} ∈ ∆A ya que ∆A es el conjunto potencia de A.


Si ∆1 y ∆2 son dos complejos simpliciales abstractos tal que ∆1 es un subcomplejo
simplicial abstracto de ∆2 , entonces la función inclusión i : ∆1 ,→ ∆2 es una función
simplicial.
 Ejemplo 1.10 Sean ∆1 = {0,
/ {1}, {2}}, ∆2 = {0,
/ {1}, {2}, {1, 2}} complejos sim-
pliciales abstractos y una función i : ∆1 ,→ ∆2 definida como

∆1 7→ ∆2
1 7→ 1
2 7→ 2

Tomando δ ∈ ∆1 ⊆ ∆2 entonces i(δ ) = δ ∈ ∆2


Dado el complejo simplicial abstracto ∆ = ∆[1] = ∆{0,{1}}
/ que consiste de solo un
vértice, se tiene que para cualquier otro complejo simplicial abstracto Λ existe una
única función simplicial de Λ sobre ∆ esta función envía todos los vértices de Λ al
vértice de ∆.

Nota 1.2. Notemos que

f : V(Λ) = {1, 2, . . . , n} → V(∆) = v


i 7→ v

así f ({i1 , i2 , . . . , in }) = { f (i1 ), f (i2 ), . . . , f (in )} = {v, v, . . . , v} = {v}, f es la función


constante.

Para cualquier complejo simplicial abstracto ∆, existe una única función simpli-
cial abstracta vacía {} a ∆. Además, si ∆ 6= {}, entonces existe una única función
simplicial de {0}
/ a ∆.

1.3 Construcciones de complejos simpliciales abstractos


Dado un complejo simplicial abstracto podemos obtener un nuevo complejo simplicial
abstracto mediante las siguientes construcciones:

1.3.1 El borrado de un simplice


Sea ∆ un complejo simplicial abstracto y sea τ ∈ ∆ un simplejo. El borrado de τ se define
como
dl∆ (τ) = {σ ∈ ∆|σ + τ}
 Ejemplo 1.11 Sean ∆ = ∆[3] = {0,
/ {1}, {2}, {3}, {1, 2}, {1, 3}, {2, 3}, {1, 2, 3}} un comple-
jo simplicial abstracto y τ = {0,
/ {1}} un simplejo entonces dl∆ (τ) = {0,
/ {2}, {3}, {2, 3}}.
1.3 Construcciones de complejos simpliciales abstractos 19

Veamos su estructura simplicial

1
dl∆ (τ)
∆ 2 3

2 3

Si S es un conjunto de simplejos de ∆ se define

dl∆ (S ) = {σ ∈ ∆|σ + τ, τ ∈ S } =
\
dl∆ (S )
τ∈S

1.3.2 El link de un simplice


El link de τ se define por lk∆ (τ) = {σ ∈ ∆|σ ∩ τ = 0,
/ σ ∪ τ ∈ ∆}
 Ejemplo 1.12 Sea ∆ = ∆[3] = {0,
/ {1}, {2}, {3}, {1, 2}, {1, 3}, {2, 3}, {1, 2, 3}} un complejo
simplicial abstracto y τ = ∆{1} = {0,
/ {1}} un simplejo entonces lk∆ (τ) = {0,
/ {2}, {3}, {2, 3}}

1
lk∆ (τ)
∆[3] 2 3

2 3

Analógamente, si S es un conjunto de simplejos de ∆, se define

/ σ ∪ τ ∈ ∆, ∀σ ∈ S } =
\
lk∆ (S ) = {σ ∈ ∆|σ ∩ τ = 0, lk∆ (τ)
τ∈S

1.3.3 La estrella abierta y cerrada de un simplice


Se define la estrella cerrada de τ por star∆ (τ) = {σ ∈ ∆|σ ∪ τ ∈ ∆} y la estrella abierta de
τ por ostar∆ (τ) = {σ ∈ ∆|σ ⊇ τ}
 Ejemplo 1.13 Sea ∆[4] un complejo simplicial abstracto y
τ = ∆{1,2} = {0,
/ {1}, {2}, {1, 2}} un simplejo del complejo simplicial abstracto entonces
ostar∆ (τ) = {{1, 2}, {1, 2, 3}, {1, 2, 4}, {1, 2, 3, 4}}
20 Capítulo 1. Complejos simpliciales abstractos

∆[4] ostar∆ (τ)


2 2 4

3 4 1 3

Para cualquier complejo simplicial abstracto ∆ y un simplejo τ ∈ ∆ se cumple lo siguiente

Lema 1.1 Sea ∆ un complejo simplicial abstracto , τ un simplejo y v ∈ V (∆) tenemos lo


siguiente:
(1) lk∆ (τ) = star∆ (τ) ∩ dl∆ (V(τ)).
(2) ∆ = ostar∆ (τ) ∪ dl∆ (τ).
(3) ∆ = star∆ (∆{v} ) ∪ dl∆ (∆{v} ).
 Demostración 1.2 (1) σ ∈ lk∆ (τ) ⇔ σ ∩τ = 0/ y σ ∪τ ∈ ∆ ⇔ σ ∈ dl∆ (τ) y σ ∈ star∆ (τ) ⇔
σ ∈ star∆ (τ) ∩ dl∆ (V(τ)).

(2) Sea σ ∈ ∆ entonces si σ ∈ dl∆ (τ) entonces σ ∈ ostar∆ (τ) ∪ dl∆ (τ), por otra par-
te si suponemos que σ ∈/ dl∆ (τ) entonces σ ⊇ τ así σ ∈ ostar∆ (τ) y es claro que σ ∈
ostar∆ (τ) ∪ dl∆ (τ).

(3) Sea σ ∈ ostar∆ (τ), entonces σ ⊇ τ entonces σ ∪ τ ∈ ∆ entonces σ ∈ star∆ (τ) entonces
star∆ (τ) ∪ dl∆ (τ) ⊇ ostar∆ (τ) ∪ dl∆ (τ) = ∆, por lo tanto, star∆ (τ) ∩ dl∆ (V(τ)) = ∆, tomando
τ = ∆{v} 

Dados dos complejos simpliciales abstractos ∆1 y ∆2 con v1 ∈ v(∆1 ) y v2 ∈ V(∆2 ) el


wedge(unión en punto) con respecto a v1 y v2 es el complejo simplicial abstracto ∆1 ∨ ∆2
definido como
(1) V(∆1 ∨ ∆2 ) = (V(∆1 ) − {v1 }) ∪ (V(∆2 ) − {v2 }) ∪ ({v})
(2) σ ⊆ V(∆1 ∨ ∆2 ) es un simplejo de ∆1 ∨ ∆2 si y solo si σ ⊆ (V(∆1 ) ∪ {v}) es un simplejo
de ∆1 cuando v es reemplazado por v1 , o bien, σ ⊆ V(∆2 ) ∪ {v} es un simplejo de ∆2
cuando v es reemplazado por v2 .

Nota 1.3. ∆1 ∨ ∆2 depende de la elección de los vértices v1 y v2

 Ejemplo 1.14 Sea ∆1 y ∆2 dos complejos simpliciales abstractos entonces


1.3 Construcciones de complejos simpliciales abstractos 21

1 a 1 a

∆1 ∆2 ∆1 ∨ ∆2

2 3 b c 2 v c

1.3.4 Unión simplicial


Definición 1.3.1 Sean ∆1 y ∆2 complejos simpliciales abstractos cuyos vértices están
indexados por conjuntos ajenos. La unión simplicial de ∆1 y ∆2 es el complejo simplicial
abstracto , ∆1 ∗ ∆2 definido por:
a) V(∆1 ∗ ∆2 ) = V(∆1 ) ∨ V(∆2 ).
b) ∆1 ∗ ∆2 = {σ ⊆ V(∆1 ) ∨ V(∆2 )|σ ∩ V(∆1 ) ∈ ∆1 , σ ∩ V(∆2 ) ∈ ∆2 }

Y tenemos las siguientes propiedades


i) ∆1 ∗ ∆2 = ∆2 ∗ ∆1
ii) ∆1 ∗ (∆2 ∗ ∆3 ) = (∆1 ∗ ∆2 ) ∗ ∆3
iii) Sea τ ∈ ∆ un simplejo entonces lk∆ (τ) ∗ τ = star∆ (τ).
iv) Se define el ”cono” de ∆ como ∆{v} ∗ ∆
v) ∆A ∗ ∆B ∼= ∆A∪B .
/ ∗ ∆1 ∼
vi) {0} = ∆2
Definición 1.3.2 Un conjunto parcialmente ordenado P es un conjunto con una relación ≥
que satisface los siguientes tres axiomas:
1) Idempotencia. Para cada x ∈ P, x ≥ x.
2) Antisimétrica. Para cada x, y ∈ P, si x ≥ y y x ≤ y entonces x = y.
3) Transitividad. Para cada x, y, z ∈ P, si x ≥ y y y ≥ z entonces x ≥ z.

Dado un conjunto parcialmente ordenado P denotamos por > la relación cubriente en P,


es decir, para cada x, y ∈ P, si x > p y x > y, no existe z ∈ P tal que x > z > y.
Definición 1.3.3 Sea ∆ un complejo simplicial abstracto, un conjunto parcialmente or-
denado de caras de ∆ son un conjunto parcialmente ordenado F (∆) cuyos elementos
consisten de todos los simplices no vaciós de ∆ con la relación de orden parcial dada por la
inclusión de simplices.

 Ejemplo 1.15 Sea ∆[3] un complejo simplicial abstracto los simplices {1, 2} ≥ {3}, {1, 3}
no puede compararse con {2}.

Definición 1.3.4 Sea (P, ≥) un conjunto parcialmente ordenado . Un orden total >L sobre
el conjunto de elementos de P es llamado una extensión lineal L de P si dados x, y ∈ P
tenemos que x >L y siempre que x > y.

 Ejemplo 1.16 Sea ∆[3] un complejo simplicial abstracto , definimos nuestra relación de
orden ≥ como ⊇, es decir nuestro conjunto parcialmente ordenado es (∆[3] , ⊇)
Una extensión lineal estándar del conjunto parcialmente ordenado , de caras F (∆) del
22 Capítulo 1. Complejos simpliciales abstractos

complejo simplicial abstracto ∆ se obtiene definiendo σ >L τ si dim(σ ) > dim(τ) y eligiendo
el orden arbitrario de los simplices de igual dimensión.

1.3.5 Subdivisión baricentrica


Definición 1.3.5 Sea ∆ un complejo simplicial abstracto. La subdivisión baricentrica de ∆
es un complejo simplicial abstracto que lo denotamos como Bd(∆) = {{σ1 , . . . , σt }|σ1 ⊃
. . . ⊃ σt , σi ∈ ∆,t ≥ 1} ∪ {0}.
/

En particular, el conjunto de vértices de Bd(∆) es indexado por los simplices no vacíos de


∆.
 Ejemplo 1.17 Sea ∆ = {0,
/ {1}, {2}, {1, 2}} un complejo simplicial abstracto, renombramos
a sus simplices de las siguiente manera σ1 = {1}, σ2 = {2}, σ3 = {1, 2}, para hallar más fácil
a Bd(∆) tenemos la siguiente tabla.

t cadena Bd(∆)
1 σ1 {σ1 }
1 σ2 {σ2 }
1 σ3 {σ3 }
2 σ3 ⊃ σ1 {σ1 , σ3 }
2 σ3 ⊇ σ2 {σ2 , σ3 }

Por lo tanto Bd(∆) = {0,


/ {σ1 }, {σ2 }, {σ3 }, {σ1 , σ3 }, {σ2 , σ3 }} y la representación de su
estructura simplicial es

1 2 σ1 σ2 σ1
∆ Bd(∆)

 Ejemplo 1.18 Sea ∆[3] un complejo simplicial abstracto, renombramos a sus simplices como
σ1 = {1}, σ2 = {2}, σ3 = {3}, σ4 = {1, 2}, σ5 = {1, 3}, σ6 = {2, 3}, σ7 = {1, 2, 3}, como
en el ejemplo anterior hallamos Bd(∆[3] ) haciendo uso de la siguiente tabla
1.3 Construcciones de complejos simpliciales abstractos 23

t cadena Bd(∆)
1 σi {σi }, i = 1, 2, . . . , 7
2 σ4 ⊃ σ1 {σ1 , σ4 }
2 σ4 ⊃ σ2 {σ2 , σ4 }
2 σ5 ⊃ σ1 {σ1 , σ5 }
2 σ5 ⊃ σ3 {σ3 , σ5 }
2 σ6 ⊃ σ2 {σ2 , σ6 }
2 σ6 ⊃ σ3 {σ3 , σ6 }
2 σ7 ⊃ σi {σ3 , σi }, i = 1, . . . , 6
3 σ7 ⊃ σ4 ⊃ σ1 {σ1 , σ4 , σ7 }
3 σ7 ⊃ σ5 ⊃ σ1 {σ1 , σ5 , σ7 }
3 σ7 ⊃ σ5 ⊃ σ3 {σ3 , σ5 , σ7 }
3 σ7 ⊃ σ6 ⊃ σ2 {σ2 , σ6 , σ7 }
3 σ7 ⊃ σ6 ⊃ σ3 {σ3 , σ6 , σ7 }

Las estructuras simpliciales de cada uno es

1 σ1

∆[3] σ4 σ7 σ5
Bd(∆[3] )
2 3 σ2 σ3
σ6

1.3.6 Subdivisión estelar


Definición 1.3.6 Ahora veamos otra nueva construcción aún mas interesante Sea ∆ un
complejo simplicial abstracto y sea σ un simplejo de ∆. La subdivisión estelar de ∆ en σ
es el complejo simplicial abstracto Sd∆ (σ ) definido de la siguiente manera:
(i) V (Sd∆ (σ )) = V (∆) ∪ {σ̂ }, donde σ̂ es un nuevo vértice indexado por σ . Si σ es un
vértice, entonces σ̂ = σ .
(ii) Un simplejo τ ∈ ∆ es un simplejo de Sd∆ (σ ) si y solo si τ + ∆. Adicionalmente, Sd∆ (σ )
tiene simplices de la forma τ ∪ {σ̂ } con τ ∈ ∆, τ ∪ σ ∈ ∆ y τ + σ .

 Ejemplo 1.19 SeaN ∆[3] un complejo simplicial abstracto y σ = {1, 2} un simplejo, así
V (Sd∆ (σ )) = {1, 2, 3, σ̂ } y
Sd∆ (σ ) = {0,
/ {1}, {2}, {3}, {σ̂ }, {1, 3}, {2, 3}, {1} ∪ {σ̂ }, {2} ∪ {σ̂ }, {3} ∪ {σ̂ },
{1, 3} ∪ {σ̂ }, {2, 3} ∪ {σ̂ }}
= {0,
/ {1}, {2}, {3}, {σ̂ }, {1, 3}, {2, 3}, {1, σ̂ }, {2, σ̂ }, {3, σ̂ }, {1, 3, σ̂ },
{2, 3, σ̂ }}
Mostramos su estructura simplicial
24 Capítulo 1. Complejos simpliciales abstractos

1 1

∆[ 3] Sd∆ (σ ) σ̂

2 3 2 3

 Ejemplo 1.20 Sean A = {1, 2, 3} un conjunto, ∆[3] un complejo simplicial abstracto re-
nombramos a los simplices de ∆ como sigue σ{1} = {1}, σ{2} = {2}, σ{3} = {3}, σ{1,2} =
{1, 2}, σ{1,3} = {1, 3}, σ{2,3} = {2, 3}, σ{1,2,3} = {1, 2, 3}, ahora hallemos Sd∆ (σi )

∆0 = ∆[3]
= {0,
/ σ{1} , σ{2} , σ{3} , σ{1,2} , σ{1,3} , σ{2,3} , σ{1,2,3} }

1
∆0

2 3

Hallemos la subdivisión estelar de ∆0 en el simplice {1, 2, 3}

∆1 = Sd∆0 ({1, 2, 3})


= {0,
/ σ{1} , σ{2} , σ{3} , σ̂{1,2,3} , σ{1,2} , σ{1,3} , σ{2,3} , {σ{1} , σ̂{1,2,3} },
{σ{2} , σ̂{1,2,3} }, {3, σ{1,2,3}
ˆ }}

1
∆1

σ̂{1,2,3}
2 3

Ahora hallamos la subdivisión estelar de ∆1 en el simplice {2, 3}


1.3 Construcciones de complejos simpliciales abstractos 25

∆2 = Sd∆1 ({2, 3})


= {0,
/ σ{1} , σ{2} , σ{3} , σ{1,2} , σ{σ{1} ,σ{3} } , {σ{1} , σ̂{1,2,3} }, {σ{2} , σ̂{1,2,3} },
{σ{3} , σ̂{1,2,3} }, {σ̂{2,3} , σ̂{1,2,3} }, {σ{2} , σ̂{2,3} }, {σ{3} , σ̂{2,3} }, {σ{1} ,
σ{2} , σ̂{1,2,3} }, {σ{1} , σ{3} , σ̂{1,2,3} }, {σ{2} , σ̂{2,3} , σ̂{1,2,3} }, {σ{3} , σ̂{2,3} ,
σ̂{1,2,3} }}.

1
∆2

σ̂{1,2,3}
2 3
σ̂{2,3}

Mostramos la subdivisión estelar de ∆2 en el simplice {1, 3}

∆3 = Sd∆2 ({1, 3})


= {0,
/ σ{1} , σ{2} , σ{3} , {σ̂{1,3} }, {σ{1} , σ{2} }, {σ{1} , σ̂{1,2,3} }, {σ{2} , σ̂{1,2,3} },
{σ{3} , σ̂{1,3} }, {σ{1} , σ̂{1,3} }, {σ̂{2,3} , σ̂{1,2,3} }, {σ{2} , σ̂{2,3} }, {σ{3} , σ̂{2,3} },
{σ{1} , σ{2} , σ̂{1,2,3} }, {σ̂{1,3} , σ̂{1,2,3} }, {σ{2} , σ̂{2,3} , σ̂{1,2,3} }, {σ{1} , σ{2} ,
σ̂{1,2,3} }, {σ{3} , σ̂{2,3} , σ̂{1,3} }, {σ{1} , σ̂{1,3} , σ̂{1,2,3} }}.

1
∆3

σ̂{1,3}
σ̂{1,2,3}
2 3
σ̂{2,3}

Hallemos la subdivisión estelar de ∆3 en el simplice {1, 2}

∆4 = Sd∆3 ({1, 2})


= {0,
/ σ{1} , σ{2} , σ{3} , {σ̂{1,3} }, {σ̂{1,2} }, {σ{1} , σ{2} }, {σ{1} , σ̂{1,2,3} }, {σ{2} ,
σ̂{1,2,3} }, {σ{3} , σ̂{1,3} }, {σ̂{2,3} , σ̂{1,2,3} }, {σ{1} , σ̂{1,3} }, {σ{2} , σ̂{2,3} }, {σ{1} ,
σ̂{1,2} }, {σ{2} , σ̂{1,2} }, {σ{3} , σ̂{2,3} }, {σ{1} , σ{2} , σ̂{1,2,3} }, {σ̂{1,3} , σ̂{1,2,3} },
{σ{2} , σ̂{2,3} , σ̂{1,2,3} }, {σ{1} , σ̂{1,2,3} , σ̂{1,2} }, {σ{2} , σ̂{1,2} , σ̂{1,2,3} }, {σ{3} ,
σ̂{2,3} , σ̂{1,3} }, {σ{1} , σ̂{1,3} , σ̂{1,2,3} }, {σ̂{1,2} , σ̂{1,2,3} }}.
26 Capítulo 1. Complejos simpliciales abstractos

1
∆4

σ̂{1,2} σ̂{1,3}
σ̂{1,2,3}
2 3
σ̂{2,3}

Hallemos la subdivisión estelar de ∆4 en el simplice {3}

∆5 = Sd∆4 ({3})
= {0,
/ σ{1} , σ{2} , σ{3} , {σ̂{1,3} }, {σ̂{1,2} }, {σ{1} , σ{2} }, {σ{1} , σ̂{1,2,3} }, {σ{2} ,
σ̂{1,2,3} }, {σ{3} , σ̂{1,3} }, {σ̂{2,3} , σ̂{1,2,3} }, {σ{1} , σ̂{1,3} }, {σ{2} , σ̂{2,3} }, σ̂{3} ,
{σ{3} , σ̂{2,3} }, {σ{1} , σ{2} , σ̂{1,2,3} }, {σ{1} , σ̂{1,2} }, {σ{2} , σ̂{1,2} }, {σ̂{1,3} ,
σ̂{1,2,3} }, {σ{2} , σ̂{2,3} , σ̂{1,2,3} }, {σ{1} , σ̂{1,2,3} , σ̂{1,2} }, {σ{2} , σ̂{1,2} , σ̂{1,2,3} },
{σ{3} , σ̂{2,3} , σ̂{1,3} }, {σ{1} , σ̂{1,3} , σ̂{1,2,3} }, {σ̂{1,2} , σ̂{1,2,3} }}.

1
∆5

σ̂{1,2} σ̂{1,3}
σ̂{1,2,3}
2 σ̂{3}
σ̂{2,3}

Hallemos la subdivisión estelar de ∆5 en el simplice {2}

∆6 = Sd∆5 ({2})
= {0,/ σ{1} , σ{2} , σ{3} , {σ̂{1,3} }, {σ̂{1,2} }, {σ{1} , σ{2} }, {σ{1} , σ̂{1,2,3} }, {σ{2} ,
σ̂ }, {σ , σ̂ }, {σ̂ , σ̂ }, {σ , σ̂ }, {σ , σ̂ ˆ
}, {3},
{1,2,3} {3} {1,3} {2,3} {1,2,3} {1} {1,3} {2} {2,3}
{σ{3} , σ̂{2,3} }, {σ{1} , σ{2} , σ̂{1,2,3} }, {σ{1} , σ̂{1,2} }, {σ{2} , σ̂{1,2} }, {σ̂{1,3} ,
σ̂{1,2,3} }, σ{2} {σ{2} , σ̂{2,3} , σ̂{1,2,3} }, {σ{1} , σ̂{1,2,3} , σ̂{1,2} }, {σ{2} , σ̂{1,2} ,
σ̂{1,2,3} }, {σ{3} , σ̂{2,3} , σ̂{1,3} }, {σ{1} , σ̂{1,3} , σ̂{1,2,3} }, {σ̂{1,2} , σ̂{1,2,3} }}.

Hallemos la subdivisión estelar de ∆6 en el simplice {1}


1.3 Construcciones de complejos simpliciales abstractos 27

1
∆6

σ̂{1,2} σ̂{1,3}
σ̂{1,2,3}
σ̂{2} σ̂{3}
σ̂{2,3}

∆7 = Sd∆6 ({1})
= {0,/ σ{1} , σ{2} , σ{3} , {σ̂{1,3} }, {σ̂{1,2} }, {σ{1} , σ{2} }, {σ{1} , σ̂{1,2,3} }, {σ{2} ,
σ̂ }, {σ , σ̂ }, {σ̂ , σ̂ }, {σ , σ̂ }, {σ , σ̂ ˆ
}, {3},
{1,2,3} {3} {1,3} {2,3} {1,2,3} {1} {1,3} {2} {2,3}
{σ{3} , σ̂{2,3} }, {σ{1} , σ{2} , σ̂{1,2,3} }, {σ{1} , σ̂{1,2} }, {σ{2} , σ̂{1,2} }, {σ̂{1,3} ,
σ̂{1,2,3} }, σ{2} , σ{1} , {σ{2} , σ̂{2,3} , σ̂{1,2,3} }, {σ{1} , σ̂{1,2,3} , σ̂{1,2} }, σ̂{1,2} ,
σ̂{1,2,3} }, {σ{3} , σ̂{2,3} , σ̂{1,3} }, {σ{1} , σ̂{1,3} , σ̂{1,2,3} }, {σ̂{1,2} , σ̂{1,2,3} }}.

σ̂{1}
∆7

σ̂{1,2} σ̂{1,3}
σ̂{1,2,3}
σ̂{2} σ̂{3}
σ̂{2,3}

1.3.7 Estructuras simpliciales inducidas.


Definición 1.3.7 Sean A B dos conjuntos y f : A → B una función de conjuntos. Si ∆ es
una estructura simplicial de A, se define la estructura simplicial inducida por f (∆) como

f (∆) = { f (σ )|σ ∈ ∆}

El complejo simplicial abstracto (B, f (∆)) satisface la siguiente propiedad universal. Si


Ω es una estructura simplicial sobre B tal que f : (A, ∆) → (B, Ω) es simplicial, entonces
f (∆) ⊂ Ω. Esto si f (∆) es la menor estructura simplicial sobre B que hace a f : A → B
simplicial.
 Ejemplo 1.21 Tomemos dos conjuntos A = {1, 2, 3, 4} y B = {1, 2, 3, 4, 5}
28 Capítulo 1. Complejos simpliciales abstractos

1 4

∆A ∆B 3

2 3 5

Demos una función f tal que


1 7→ 4
2 7 → 1
3 7 → 3
4 7 → 2
Notemos que f (∆) = {0,
/ {1}, {2}{3}, {4}, {5}, {1, 3}, {1, 4}, {4, 3}, {2, 3}, {2, 4}} Su estruc-
tura simplicial es

4
f (∆B )
5 3

Por otro lado, Ω es una estructura simplicial sobre B y además


f : (A, ∆) → (B, Ω)
es simplcial. Observemos que f (∆) ⊂ Ω.
Definición 1.3.8 Si Ω es una estructura simplicial sobre B, se define la estructura simplicial
inducida por A por
f −1 (Ω) = {σ ⊆ A| f (σ ) ∈ Ω, |σ | < ∞}

Teorema 1.3.1 La función

f −1 (Ω) = {σ ⊆ A| f (σ ) ∈ Ω, |σ | < ∞}
1.4 Números de Betti de un complejo simplicial abstracto 29

es simplicial.

 Demostración 1.3 Sea τ ⊆ σ ∈ f −1 (Ω) luego f (τ) ⊆ f (σ ) ∈ Ω, como f (σ ) ∈ Ω entonces


f (τ) ∈ Ω así f (τ) ∈ f −1 (Ω). 

Propiedades 1.3.2 Sean A y B dos complejo simplicial abstracto y f : A → B una función


simplicial.
a) Si Id : A → ∆ es la función simplicial identidad entonces Id(∆) = ∆.
b) f (g(∆)) = ( f ◦ g)(∆).
c) g−1 ◦ f −1 (Ω) = ( f ◦ g)−1 (Ω).
 Demostración 1.4
a) Notemos que Id(∆A ) = {Id(σ )|σ ∈ ∆A } = {σ |σ ∈ ∆A } = ∆A .
b) Notemos que f (g(∆)) = f ({g(σ )|σ ∈ ∆}) = { f (g(σ ))|σ ∈ ∆} = ( f ◦ g)({σ |σ ∈ A}) =
( f ◦ g)(∆).
c) Vemos que g−1 ( f −1 (Ω)) = g−1 ({σ ⊆ A| f (σ ) ∈ Ω}) = {τ ⊆ A0 |g(τ) ∈ f −1 (Ω)} = {τ ⊆
A0 | f (g(τ)) ∈ Ω} 

La idea general de la teoría de la Homología es tener invariantes algebraicos calculables


de espacios topológicos. Un conjunto básico de invariantes es dado por los números de
Betti. Esto puede ser enriquecido, por ejemplo, uno puede considerar homología de grupos o
cohomología de anillos. En la dirección opuesta, uno puede también simplificar, y considerar
tales invariantes como las características de Euler, las cuales podrían ser muy fáciles de
calcular. Por lo general, estos invariantes son usados para distinguir entre espacios topológicos.
De hecho,que a su vez, que la mayoría de los invariantes que definiremos se conservan por una
relación de equivalencia más gruesa que homeomorfismo, llamado equivalencia de homotopía.
De esta manera los invariantes deberían también ayudar en la distinción de tipos de homotopía
de espacios.

1.4 Números de Betti de un complejo simplicial abstracto


Vamos a introducir una idea general de invariantes básicos y nos restringiremos solo a
complejos simpliciales abstractos finitos. Sea ∆ un complejo simplicial abstracto definamos
(i) Sn (∆) = {σ ∈ ∆|σ es un n − simplice, n ≥ 0}
(ii) Cn (∆) = 2Sn (∆) .
(ii) Definimos una función llamado el operador frontera ∂n : Sn (∆) → Cn−1 (∆), como sigue
:

∂ n : Sn (∆) → Cn−1 (∆)


σ = {v0 , . . . , vn } 7→ ∪ni=0 {{v0 , . . . , v̂i , . . . , vn }}
30 Capítulo 1. Complejos simpliciales abstractos

donde {v0 , . . . , v̂i , . . . , vn } es el conjunto {v0 , . . . , . . . , vn } obtenido removiendo el ele-


mento vi y el doble corchete {} proviene del hecho de que se trata de un conjunto
de conjuntos. En palabras, el conjunto {v0 , . . . , vn } es mapeado al conjunto de todos
los subconjuntos que se pueden obtener de ella mediante la supresión de uno de sus
elementos.
La definición del operador frontera puede extenderse a todos los subconjuntos de Sn (∆),
así denotamos como ∂n : Cn (∆) → Cn−1 (∆), estableciendo
M
∂n (Σ) := ∂n (S)
S∈Σ

para todos Σ ∈ Cn (∆), donde denota el exclusivo o.


L

Explicando con palabras; el conjunto Σ de n−simplices es mapeado al conjunto de los


(n − 1)-simplices que pueden ser obtenidos a partir de un número impar de simplices en
Σ mediante la supresión de uno de sus vértices.
Sean Im(∂n ) que denota la imagen del operador frontera ∂n : Cn (∆) → Cn−1 (∆) y
Ker(∂n ) = {Σ ∈ Cn (∆)|∂n (Σ ) = {0}}.
/
Por conveniencia adoptamos la convención de que C−1 (∆) está formado solo por el
conjunto vació, y que Ker(∂0 ) = C0 (∆).
Ahora veamos el siguiente lema de combinatoria
Lema 1.2 Sea S un conjunto finito y sea Σ una familia de subconjuntos de S tal que {0}
/ ∈Σ y
que si A, B ∈ Σ entonces A B ∈ Σ . Entonces tenemos que |Σ| = 2d , para algún 0 ≤ d ≤ |S|.
L

Definición 1.4.1 — Numeros de Betti. Sea ∆ un complejo simplicial abstracto finito.


Sea n ≥ 0 y supongamos que |Im(∂n+1 )| = 2i y |Ker(∂n )| = 2k para algún i,k entonces el
n-ésimo número de Betti de ∆ con coeficientes en Z2 se define como βn (∆) = k − i.

 Ejemplo 1.22 Sea ∆ = {0,


/ {1}, {2}, {3}, {4}, {1, 2}, {1, 4}, {2, 3}, {3, 4}} un complejo sim-
plicial abstracto,

2 1

3 4

Entonces S0 (∆) = {{1}, {2}, {3}, {4}}

C0 (∆) = 2S0 (∆) = {0,


/ {1}, {2}, {3}, {4}, {{1}, {2}}, {{1}, {3}}, {{2}, {4}},
{{3}, {4}}, {{1}, {2}, {3}}, {95{1}, {2}, {4}}, {{1}, {3},
{4}}, {{2}, {3}, {4}}}
1.4 Números de Betti de un complejo simplicial abstracto 31

S1 (∆) = {{1, 2}, {2, 3}, {3, 4}, {1, 4}}

(      
S1 (∆)
C1 (∆) = 2 / {1, 2} , {2, 3} , {3, 4} , {1, 4} , {1, 2}, {2, 3} ,
= 0,
   
{1, 2}, {3, 4} , {1, 2}, {1, 4} , {2, 3}, {3, 4} ,
   
{2, 3}, {1, 4} , {3, 4}, {1, 4} , {1, 2}, {2, 3}, {3, 4} ,
  
{1, 2}, {3, 4}, {1, 4} , {1, 2}, {2, 3}, {1, 4} ,
  
{2, 3}, {3, 4}, {1, 4} , {1, 2}, {2, 3}, {1, 4} ,
 )
{1, 2}, {2, 3}, {3, 4}, {1, 4}

Hallemos los números de Betti:

(a) Tomando n = 0 ahora hallemos |Im∂1 | y | ker(∂0 )|. Como Ker(∂0 ) = C0 (∆) entonces
2k = |C0 (∆)| = 24 en consecuencia k = 4. Por otra parte ∂1 : C1 (∆) → C0 (∆) así 2i =
|Im(∂1 )| = 23 luego i = 3. Por lo tanto β0 (∆) = k − i = 4 − 3 = 1
32 Capítulo 1. Complejos simpliciales abstractos

∂1 : C1 (∆) → C0 (∆)
0/ → 0/
{1, 2} → {{1̂, 2}, {1, 2̂}} = {{1}, {2}}
{2, 3} → {{2̂, 3}, {2, 3̂}} = {{2}, {3}}
{3, 4} → {{3̂, 4}, {3, 4̂}} = {{3}, {4}}
{1, 4} → {{1̂, 4}, {1, 4̂}} = {{1}, {4}}
M
{{1, 2}, {2, 3}} → ∂1 ({1, 2}) ∂1 ({2, 3}) = {{1}, {3}}
M
{{1, 2}, {3, 4}} → ∂1 ({1, 2}) ∂1 ({3, 4})
= {{1}, {2}, {3}, {4}}
M
{{1, 2}, {1, 4}} → ∂1 ({1, 2}) ∂1 ({1, 4}) = {{2}, {4}}
M
{{2, 3}, {3, 4}} → ∂1 ({2, 3}) ∂1 ({3, 4}) = {{2}, {4}}
M
{{2, 3}, {1, 4}} → ∂1 ({2, 3}) ∂1 ({1, 4})
= {{1}, {2}, {3}, {4}}
M
{{3, 4}, {1, 4}} → ∂1 ({3, 4}) ∂1 ({1, 4}) = {{1}, {3}}
M M
{{1, 2}, {2, 3}, {3, 4}} → ∂1 ({1, 2}) ∂1 ({2, 3}) ∂1 ({3, 4})
= {{1}, {4}}
M M
{{1, 2}, {3, 4}, {1, 4}} → ∂1 ({1, 2}) ∂1 ({3, 4}) ∂1 ({1, 4})
= {{2}, {3}}
M M
{{1, 2}, {2, 3}, {1, 4}} → ∂1 ({1, 2}) ∂1 ({2, 3}) ∂1 ({1, 4})
= {{3}, {4}}
M M
{{2, 3}, {3, 4}, {1, 4}} → ∂1 ({2, 3}) ∂1 ({3, 4}) ∂1 ({1, 4})
= {{1}, {2}}
M M
{{1, 2}, {2, 3}, {1, 4}} → ∂1 ({1, 2}) ∂1 ({2, 3}) ∂1 ({1, 4})
= {{3}, {4}}
M M
{{1, 2}, {2, 3}, {3, 4}, {1, 4}} → ∂1 ({1, 2}) ∂1 ({2, 3}) ∂1 ({3, 4})
M
∂1 ({1, 4}) = {{0}}
/

(b) Para n = 1 debemos hallar |Im∂2 | y | ker(∂1 )|. Veamos que Ker(∂1 ) = {{0},
/ {1}, {2}, {3}, {4}}
entonces 2k = | ker(∂1 )| = 21 en consecuencia k = 1. Por otra parte Im(∂2 : S2 (∆) →
C1 (∆)) = {0})vemos
/ que 2i = |Im(∂2 )| = 20 así i = 0. En consecuencia β1 (∆) = k − i =
1−0 = 1
1.5 Complejo de Vietoris-Rips 33

1.5 Complejo de Vietoris-Rips


1.5.1 Complejo de Vietoris-Rips
Definición 1.5.1 Sea (M, d) un espacio métrico, S ⊂ M un conjunto finito de puntos y
t > 0 un parámetro fijo. Definimos el complejo de Vietoris-Rips, Rt (S), como el complejo
simplicial abstracto tal que:
a) V (Rt (S)) = S.
b) Un simplice σ ∈ Rt (S) si y solo si d(vi , v j ) < t, para cada vi , v j ∈ σ , i, j = 1, 2, 3, . . . , n.
t t
Geométricamente si B(vi , ) ⊆ M es la bola abierta en M con centro en vi y radio , entonces
2 2
t t
σ = {v0 , v1 , . . . , vn } ⊆ S es un n-simplejo de Rt (S) si y solo si B(vi , ) ∩ B(v j , ) 6= 0 para
2 2
todos los vi , v j ∈ σ .
Para poder construir este complejo, calculamos la matriz simétrica N × N de distancias
entre todas las parejas de puntos, donde N es el número de puntos de S, elegimos el parámetro
de proximidad t > 0, entonces el complejo de Vietoris-Rips, Rt (S), se construye de la siguiente
manera, en Rt (S) todas las colecciones de parejas de puntos es un n-simplice si la distancia
entre los dos puntos es menor que t, es decir, los 0-simplices son los puntos dados de S y
estos forman los vértices, un 1-simplice (una arista) se forma cuando las t/2-vecindades de
dos 0-simplices se intersectan, tres vértices forman un 2-simplice (un triángulo) si las t/2-
vecindades de tres 0-simplices se intersectan por parejas, y así para los otros n-simplices.
 Ejemplo 1.23 Sea M = R2 con la métrica euclidiana y sea S = {A1 = (0, 2), A2 = (−3, 0), A3 =
(−2, −4), A4 = (3, −1)} una colección de puntos de M

Figura 1.1: Puntos del conjunto S


34 Capítulo 1. Complejos simpliciales abstractos

d(Ai , A j ) A1 √A2 √A3 √A4


A1 √ 0 13 √40 √18
A2 √13 √ 0 17 √37
A3 √40 √17 √ 0 34
A4 18 37 34 0

Figura 1.2: Distancias entre los puntos del conjunto S


El complejo de Vietoris-Rips para t = 40 tiene la siguiente estructura simplicial


(a) t ∈ [ 40, ∞)

y tambien la podemos escribir así


Rt (S) = { 0,
/ {A1 }, {A2 }, {A3 }, {A4 }, {{A1 }, {A2 }}, {{A2 }, {A3 }}, {{A1 },
{A4 }}, {{A3 }, {A4 }}, {{A2 }, {A4 }}, {{A1 }, {A2 }, {A4 }}, {{A2 },
{A3 }, {A4 }}, {{A1 }, {A2 }, {A3 }}, {{A1 }, {A3 }, {A4 }}, {{A1 }, {A3 }},
{{A1 }, {A2 }, {A3 }, {A4 }} }

1.5.2 Complejo de Čech


Definición 1.5.2 Sea (M, d) un espacio métrico, donde S ⊆ M un conjunto finito de puntos
y sea t ≥ 0 Definimos el complejo de Čech denotado por Ct (S) como el nervio de la cubierta
U donde
i) V(Ct (S)) = S
ii) σ ∈ Ct (S) si y solo si B(si ,t/2) 6= 0/ donde B(si ,t/2) = {ri ∈ M|d(si , ri ) < t/2, si ∈
T
si ∈σ
1.5 Complejo de Vietoris-Rips 35

S, i = 1, . . . , n},
es una bola abierta de radio t/2 centrada en si ∈ S
Sea (X, τx ) un espacio topológico, donde uα ∈ τx para todo α ∈ Λ,definamos U = {uα }α∈Λ
una cubierta de X, es decir, X ⊆ α∈Λ {uα } se define el nervio N de la cubierta U como el
S

complejo simplicial abstracto donde


a) Los vértices son V (N (U)) = {uα }α∈Λ
b) Los simplices σ ∈ N (U) si y solo si uα∈σ uα 6= 0/
T

 Ejemplo 1.24 Sea X = R y suponemos que la topología sobre X es la topología usual, una

cubierta de X es U = {(−∞, 1), (−1, ∞)} entonces N (U) = {0,


/ {(−∞, 1)}}, {{(−1, 0)}}
/
 Ejemplo 1.25 Tomando el mismo conjunto
√ de puntos S del ejemplo 3,5 calculamos el
complejo de Čech para el parámetro t = 40, la estructura simplicial es

√ √
(a) t ∈ [ 40, 43)

Ct (S) = { {A1 }, {A2 }, {A3 }, {A4 }, {A1 , A2 }, {A2 , A3 }, {A1 , A4 },


{A3 , A4 }, {A1 , A2 , A3 }, {A1 , A2 , A4 }, {A2 , A3 , A4 }}

Nota 1.4. Notar que el complejo de Rips con t = 40 el tetraedro es solido mientras que el
complejo de Rips con el mismo parámetro es un tetraedro hueco.
2. Topología estocástica en superficies coc

2.1 El plano euclidiano


2.1.1 Isometrías
Definición 2.1.1 El plano Euclidiano es el conjunto R2 = {(x, y)|x, y ∈ R} con la distancia
euclidiana
p d(P1, P2) entre puntos P1 = (x1 , y1 ) y P2 = (x2 , y2 ) dado por d(P1, P2) =
(x2 − x1 ) + (y2 − y1 )2 .
2

P2
d(P1 , P2 )
y2 − y1

P1
x2 − x1

Definición 2.1.2 Una isometría euclidiana o isometría de R2 , es una función f : R2 → R2


38 Capítulo 2. Topología estocástica en superficies cociente

que preserva la distancia euclidiana, esto es,

d( f (P1 ), f (P2 )) = d(P1 , P2 )

para todo P1 , P2 ∈ R2 .
El concepto de isometría captura la idea de Euclides de movimiento de figuras geométricas,
excepto que una isometría mueve todo el plano en vez de una sola figura. Cada isometría
es inyectiva por que los puntos con distancia distinta de cero no pueden tener imágenes con
distancia cero.

Si f y g funciones son isometrías, entonces su producto f g es la isometría h definida como


h(P) = f (g(P)) para todo P ∈ R2 .

El ejemplo más fundamental de isometría es el siguiente. Notar que en cada ejemplo, la


0 0
función f es definida dando las coordenadas x , y ∈ f (P) en términos de las coordenadas
x, y ∈ P.
 Ejemplo 2.1 La traslación t(α,β ) de O a (α, β ).

0
x = α +x
0
y = β +y

 Ejemplo 2.2 La reflexión en el eje x.


0
x = x
0
y = −y

Es claro que en los dos ejemplos anteriores el cuadrado de la distancia

(x2 − x1 )2 + (y2 − y1 )2

es invariante. Por lo tanto, son isometrías. La invariancia de la distancia es menos obvia en el


siguiente ejemplo
 Ejemplo 2.3 La rotación rθ sobre O mediante el ángulo θ .
0
x = x cos(θ ) − y sin(θ )
0
y = x sin(θ ) + y cos(θ )

El cuadrado de la distancia se convierte en

0 0 0 0
(x2 − x1 )2 + (y2 − y1 )2 = (x2 cos(θ ) − y2 sin(θ ) − x1 cos(θ ) + y1 sin(θ ))2
+(x2 sin(θ ) + y2 cos(θ ) − x1 sin(θ ) − y1 cos(θ ))2
2.2 Rotaciones y reflexiones 39

en donde todos los términos xi y j se anulan, y todos los demás términos tienen coeficiente
cos θ 2 + sin θ 2 = 1, así obtenemos
0 0 0 0
(x2 − x1 )2 + (y2 − y1 )2 = x22 − 2x1 x2 + x12 + y22 − 2y1 y2 + y21
= (x2 − x1 )2 + (y2 − y1 )2
como se requiere.
Las isometrías en los ejemplos 2,1 2,2, obviamente, tienen inversos, que son también
−1
isometrías. De hecho, t(α,β )
= t(−α,−β ) y r̄−1 = r̄. También se puede comprobar que rθ−1 = r−θ .

2.2 Rotaciones y reflexiones


No hay nada especial definir el origen como un punto de rotación, esto es por que un
−1
punto arbitrario (α, β ) es llevado a O por la isometría t(α,β )
; por lo tanto, (α, β ) y O tiene
exactamente las mismas propiedades geométricas. En particular, podemos rotar R2 sobre
(α, β ) mediante el ángulo θ por la traslación (α, β ) a O, rotando sobre O, luego trasladando
O de regreso a (α, β ). En consecuencia, la rotación sobre (α, β ) mediante el ángulo θ existe
−1
y es la isometría t(α,β ) rθ t(α,β )
.
−1
En lenguaje algebraico, t(α,β ) rθ t(α,β )
es llamado la conjugada de rθ por t(α,β ) . La conju-
gación captura la idea de ”hacer lo mismo, pero en un lugar diferente”, o de reexpresar una
operación en un nuevo sistema de coordenadas [en este caso, la elección de (α, β ) es un nuevo
origen].
Del mismo modo que podemos obtener la rotación alrededor de (α, β ) mediante la
conjugación de la rotación rθ sobre O con una isometría que lleva O a (α, β ), podemos
obtener la reflexión en cualquier línea L mediante la conjugación de r̄ con una isometría f que
lleva el eje x a L.
Las reflexiones son las isometrías más fundamentales porque todos las isometrías son
productos de ellos.
Teorema 2.2.1 Cualquier traslación o rotación es el producto de dos reflexiones. Recípro-
camente, el producto de dos reflexiones es una rotación o una traslación.

Demostración. Mediante una elección adecuada del eje y ( como una línea paralela a la
dirección de traslación ) podemos suponer que la traslación dada es t(0,δ ) . Supongamos que
−1
t(0,δ ) es el producto de la reflexión r̄ en la recta y = 0 y la reflexión t(0,δ /2) r̄t(0,δ /2)
en la linea
y = δ /2. Esto es intuitivamente claro(Figura (c)) y lo demostramos mediante los siguientes
calculos
(x, y) 7→ (x, −y) por r̄
−1
7→ (x, −y − δ /2) por t(0,δ /2)
7→ (x, y + δ /2) por r̄
−1
7→ (x, y + δ ) por t(0,δ /2)
−1
Esto es, t(0,δ /2) r̄t(0,δ /2)
.r̄(x, y) = t(0,δ /2) (x, y).
40 Capítulo 2. Topología estocástica en superficies cociente

(a) (b)

Mediante una buena elección del origen podemos asumir que la rotación dada es rθ .
Supongamos que rθ es el producto de la reflexión r̄ en el eje x y la reflexión rθ /2 r̄rθ−1
/2 en la
linea obtenida por la rotación del eje x mediante el ángulo θ /2. Este caso es intuitivamente
obvio (figura (d)), y lo mostramos mediante el siguiente calculo
(x, y) 7→ (x, −y) por r̄
7→ (x cos(δ /2) − y sin(θ /2), −x sin(θ /2) − y cos(θ /2)) por rθ−1
/2
7→ (x cos(θ /2) − y sin(θ /2), x sin(θ /2) + y cos(θ /2)) por r̄
7 → (x cos(θ /2)2 − y sin(θ /2) cos(θ /2) − x sin(θ /2)2 − y sin(θ /2) cos(θ /2)),
x sin(θ /2) cos(θ /2) − y sin2 (θ /2) + x sin(θ /2) cos(θ /2) + y cos2 (θ /2)
por r(θ /2)
= (x cos(θ ) − y sin(θ ), x sin(θ ) + y cos(θ ))
Esto es, rθ /2 r̄rθ−1
/2 .r̄(x, y) = rθ (x, y).
Por otro lado, supongamos que tenemos reflexiones r̄L , r̄M en las lineas L, M. Elegimos L en
el eje x, entonces r̄L = r̄, y si L se encuentra con M, elegimos que su intersección sea O. En
este caso r̄M r̄L = rθ por el segundo calculo arriba (tomando θ /2 el ángulo entre L y M). Si L
no se encuentra con M, entonces r̄M r̄L = t(0,δ ) por el primer cálculo de arriba. 

Corolario 2.2.2 Si r̄M r̄L es una rotación , entonces r̄M 0 r̄L0 = r̄M r̄L para cualesquiera lineas
L0 , M 0 con la misma intersección como L, M y el mismo ángulo de L a M. Si r̄M r̄L es una
traslación, entonces r̄M 0 r̄L0 = r̄M r̄L para cualesquiera lineas L0 , M 0 paralelos a L, M y la
misma distancia aparte.
2.3 El teorema de tres reflexiones 41

Corolario 2.2.3 El conjunto de traslaciones y rotaciones es cerrada bajo el producto.

Demostración. El producto de dos traslaciones es obviamente una traslación. Para encontrar


el producto de rotaciones rP,θ (sobre P por θ ) y rQ,φ (sobre Q por φ ), las expresamos como
productos de reflexiones en las líneas L , M, N que se muestran en la figura (e) . (Tal elección
de líneas siempre es posible, por el Corolario 1 ). Entonces

rQ,φ .rP,θ = r̄N r̄M .r̄M r̄L = r̄N r̄L

que es una rotación si N se encuentra a L y una traslación en otro caso. El producto de una
traslación y una rotación es encontrado similarmente como el producto de dos reflexiones,
para una elección adecuada de lineas. 

Definición 2.2.1 Desigualdad del triángulo


Para cualesquiera puntos P1 , P2 , P3 ,

d(P1 , P3 ) ≤ d(P1 , P2 ) + d(P2 , P3 )

2.3 El teorema de tres reflexiones


Supusimos en la sección anterior, que cualquier isometría es el producto de uno, dos, o
tres reflexiones dado que cualquier isometría está determinado por su efecto en un triángulo.
Para ser precisos, tenemos lo siguiente:
42 Capítulo 2. Topología estocástica en superficies cociente

Lema 2.1 Cualquier isometría f de R2 está determinado por la imágenes f (A), f (B), f (C)
de tres puntos A, B,C que no están en una linea.
Corolario 2.3.1 Si L es la linea de puntos equidistantes de P y Q, entonces las reflexiones
en L intercambia P y Q.

Teorema 2.3.2 Cualquier isometría f de R2 es el producto de uno, dos, o tres reflexiones.

Demostración. Elegimos tres puntos A, B,C que no están en una linea y consideramos sus
f −imágenes f (A), f (B), f (C). Si cualesquiera dos de los puntos A, B,C coinciden con sus
f −imágenes, decimos que A = f (A) y B = f (B), entonces la reflexión en la linea L mediante
A, B deberá enviar C a f (C) por el corolario visto anteriormente porque C y f (C) son equidis-
tantes de A = f (A) y equidistantes de B = f (B).
Esta reflexión, por lo tanto, envía A, B, C a f (A), f (B), f (C), respectivamente, y por lo tanto
coincide con f por el lema 3. Si uno de los puntos A, B, C coincide con su f −imagen , por
ejemplo A = f (A), se hace primero la reflexión de ḡ en la línea M de puntos equidistantes de
B y f (B).

Dado que A = f (A) es equidistante de B y f (B), por lo tanto, en M, está fijo por ḡ, por lo
que ḡ envía A, B a f (A), f (B), respectivamente. Si ḡ también envía C a f (C), hemos terminado.
Si no, realizamos una segunda reflexión h̄ en la linea mediante f (A), f (B) y concluimos como
arriba que h̄ḡ(C)) = f (C) .
Entonces h̄ḡ envía A, B,C a f (A), f (B), f (C), respectivamente, y por lo tanto coincide con f
por el lema 3. Finalmente, si ninguno de los tres puntos A, B,C coincide con su f −imagen,
entonces se realiza hasta tres reflexiones, en las líneas L, M, N, respectivamente, equidistante
de A y f (A), B y f (B), C y f (C). Se ve de manera similar que el producto de uno, dos, o tres
de estas reflexiones envía a A a f (A), B a f (B),y C a f (C), y por lo tanto coincide con f por
el lema 3.


Corolario 2.3.3 Las isometrías de R2 forman un grupo Iso(R2 ), y el producto de números


pares de reflexiones forman un subgrupo Iso+ (R2 ) de índice 2.

2.4 Orientación-Inversión de isometrías


Cada uno de éstos resulta ser del mismo tipo geométrico, el producto de una reflexión con
una traslación en la dirección de la línea de reflexión L es llamado un reflexión desplazada
con el eje L. Una reflexión ordinaria es, pues, el caso especial de una reflexión desplazada con
la traslación trivial. La reflexión desplazada f¯ toma su forma más simple cuando el eje es el
eje x, en ese caso f¯ = t(α,0) r̄, o en términos del complejo de coordenadas, f¯(z) = α + z̄.
2.5 Superficies euclidianas 43

Teorema 2.4.1 Un producto r̄N r̄M r̄L de reflexiones en las lineas L, M, N es una reflexión
deslizada.

Nota 2.1. Clasificación de isometrías euclidianas


Cada isometría de R2 es o bien una rotación, traslación, o reflexión desplazada.

2.5 Superficies euclidianas


El objetivo de este capitulo es responder a la pregunta: ¿qué superficies no acotadas se ven
localmente como el plano euclidiano R2 ?.
En breve, una variedad n-dimensional es un espacio S en la cual cada punto tiene una vecin-
dad, como una bola abierta en el espacio euclidiano Rn . Esto nos permite estudiar espacios
complejos en términos de propiedades conocidas de Rn . Estas propiedades de Rn las podemos
utilizar dependiendo de la forma de las vecindades de S y de Rn .
En un extremo, pueden ser meramente homeomorfa, en cuyo caso S es una variedad
topológica, y sólo podemos utilizar las propiedades topológicas de Rn .
Vamos a considerar el otro extremo, donde las vecindades son isométricas. En este caso,
S es una variedad euclidiana, y todos los conceptos que tienen significado en las vecindades
de Rn , tales como longitud, ángulo, y orden, también se aplican a S. En la terminología
de variedades, la pregunta con la que comenzamos esta sección se refiere a las variedades
euclidianas bidimensionales.

2.6 El cilindro
Es intuitivamente claro que el cilindro es "localmente como” el plano R2 por que un
cilindro se puede construir mediante la unión de los bordes de una tira de papel, y dicha tira de
papel es como parte de un plano. ¿ Cómo formalizar esta idea?. La manera brutalmente mas
directa es tomar una banda S de R2 acotado por lineas paralelas, sea x=0 y x=1, y decimos
que los puntos del cilindro C son los puntos de S, con la condición adicional de que los puntos
(0, y) y (1, y) en S son el mismo punto en C (esto ”Une” a los dos bordes de la tira, Figura f).
Sin embargo, esta construcción es poco elegante ya que la unión se compone de los puntos en
el cilindro que son pares de puntos en la banda. Por lo tanto, se elabora la construcción con el
fin de tratar a todos los puntos de el cilindro igualmente, mediante el uso de todos los puntos de
R2 . Junto con cada punto (x, y) en la banda tomamos todos los puntos (x + n, y), a distancias
enteros horizontales de ella, para representar el mismo punto de C ( un tal conjunto de puntos
es indicado por estrellas en la figura g). Intuitivamente hablando, esto es una construcción ”sin
costuras” porque formamos C enrollando todo el plano.

El proceso puede ser descrito abstractamente como construcción del espacio cociente u
espacio de órbitas R2 /Γ, donde Γ es el grupo de traslaciones enteras horizontales de R2 . Un
punto de C = R2 /Γ es un conjunto de la forma {(x + n, y)|n ∈ Z}, llamada la Γ−órbita de
(x, y), por lo tanto el termino ”espacio de órbita ”. Es natural usar la abreviación ΓP para la
44 Capítulo 2. Topología estocástica en superficies cociente

Γ−órbita del punto P por que


ΓP = {gP|g ∈ Γ}
También usamos la abreviación g(P) por gP.
Una manera conveniente de visualizar el espacio de órbita R2 /Γ es centrarse en una región
fundamental una parte del plano la cual contiene un representante de cada Γ−órbita con a lo
más un representante de cada uno de los Γ−órbita en su interior.
Una región fundamental es la banda S que consideramos primero. Ahora podemos ver otra
razón por la que S es poco elegante, es una elección bastante arbitraria entre un número infinito
de posibles regiones fundamentales. Pero por lo menos S nos permite visualizar el cociente
R2 /Γ, a saber, como el resultado de unir los puntos en la frontera de S que pertenecen a la
misma Γ−órbita.

Para completar la descripción de R2 /Γ tenemos que dar un significado ”distancia” en C,


y por supuesto, pretendemos que este sea el mismo que la distancia en R2 para ”vecindades
suficientemente pequeñas” en C. Fijamos
0 0 0 0
dC (ΓP, ΓQ) = mı́n{d(P , Q )|P ∈ ΓP, Q ∈ ΓQ}

, donde d denota la distancia euclidiana en R2 .

El lado derecho es también igual


0 0 0
mı́n{d(P , Q )|Q ∈ ΓQ}
0
por que cada P ∈ ΓP tiene el mismo conjunto de distancias a los miembros de ΓQ. La última
0
expresión muestra que la dC está bien definido, por que cada P ∈ R2 existe un Q ∈ ΓQ más
cercana. Observe que si d(P, Q) < 1/2 tenemos dC (ΓP, ΓQ) = d(P, Q) porque en este caso Q
es la más cercana a P entre los miembros de ΓQ.
2.6 El cilindro 45

(a)

(b)
46 Capítulo 2. Topología estocástica en superficies cociente

El mapeo que envía cada punto P ∈ R2 a su Γ−órbita ΓP ∈ R2 /Γ se llama el mapeo de


órbita, y lo denotamos por Γ. porque es la multiplicación formalmente a la izquierda por Γ.
Por la observación que acabamos de hacer, Γ. mapea cualquier disco D ⊂ R2 de diámetro
< 1/2 isometricamente dentro de R2 /Γ, así Γ. es una isometría local.
La figura (h) da una visión intuitiva del mapeo de la órbita mediante la representación de una
órbita(el conjunto de estrellas de R2 ) perteneciente a un cilindro abstracto R2 /Γ mediante un
punto (estrella simple) perteneciente a un cilindro concreto en el espacio. Γ envía todas las
estrellas de R2 a una estrella simple en el cilindro y además ”envuelve el plano alrededor del
cilindro”. Por esta razón, Γ. es llamada una cubierta de R2 /Γ mediante R2 .
La propiedad de la isometría local del mapeo de órbita, significa que, dentro de los discos
de diámetro < 1/2, la geometría del cilindro es la misma que la geometría del plano. Sin
embargo, las diferencias interesantes emergen cuando tratamos de extender los conceptos
geométricos a todo el cilindro.

(a)

(b)
2.6 El cilindro 47

Por ejemplo, es natural definir una línea en C para tener la Γ.−imagen de una línea de R2 .
Tales ”líneas” son localmente las mismas como líneas ordinarias, sus intersecciones con discos
de diámetro < 1/2 son segmentos de línea, pero que puede ser globalmente muy diferente.
Existen tres tipos distintos de línea en el cilindro, ilustrados en la figura (i), y en consecuencia
una variedad de formas en las que dos o más líneas pueden interactuar.

El cilindro C por lo general se concibe como una superficie de reposo en el espacio


tridimensional, como lo hemos hecho en las figuras (h) y (i). Este punto de vista nos ayu-
da a anticipar algunas de las propiedades geométricas del cilindro, que luego pueden ser
comprobadas de la definición formal de C como el cociente R2 /Γ. La definición de C co-
mo R2 /Γ tiene la ventaja de dar la definición más directa de la distancia en C y es de por
sí bastante útil a la intuición , ya que corresponde a la vista de C como un patrón de repe-
tición plana( Figura (f) ), un mosaico de R2 por las imágenes de una región fundamental para Γ.

Una ves que ya hemos platicado de manera teorica la forma de un cilindro ahora —-,
describamos como hallar el complejo de Vietoris-Rips de manera computacional.

2.6.1 Método computacional para hallar el complejo de Rips


El complejo de Rips de n los puntos en un cilindro se puede hallar de la siguiente manera:

Álgoritmo para hallar los puntos en el cilindro


1 n <−10
2 x <− r u n i f ( n , 0 , 1 )
3 y <− r u n i f ( n , 0 , 1 )
4 A <−m a t r i x ( 0 , n , 2 )
5 for ( k in 1: n ) {
6 A[ k , 1 ] <−x [ k ]
7 A[ k , 2 ] <−y [ k ]
8 }
9 w r i t e . c s v (A, f i l e = " p u n t o s . c s v " , row . names=FALSE , na= " " )

Para hallar la distancia entre los puntos tenemos dos algoritmos distintos, mas abajo
compararemos los algoritmos para ver cual es mas eficiente.

Álgoritmo A
1 d i s t <−c ( 0 , 0 , 0 )
2 P <−read . c s v ( " p u n t o s . c s v " , s e p = " , " , h e a d e r =TRUE)
3 N <−dim ( P ) [ 1 ]
4 M <−m a t r i x ( 0 , N, N)
5 f o r ( i i n 1 : ( N−1) ) {
6 f o r ( j i n ( i + 1 ) : N) {
7 for ( k in c ( −1 ,0 ,1) ) {
8 d i s t [ k + 2 ]<− s q r t ( ( P [ i ,1] − P [ j ,1] − k ) ∗ ∗2+
9 ( P [ i ,2] − P [ j , 2 ] ) ∗ ∗2 )
10 }
11 M[ i , j ]<−min ( d i s t )
48 Capítulo 2. Topología estocástica en superficies cociente

12 M[ j , i ]<−M[ i , j ]
13 }
14 }

Álgoritmo B
1 L <− 0 . 1
2 P <−read . c s v ( " p u n t o s . c s v " , s e p = " , " , h e a d e r =TRUE)
3 N <−dim ( P ) [ 1 ]
4 M <−m a t r i x ( 0 , N, N)
5 f o r ( i i n 1 : ( N−1) ) {
6 f o r ( j i n ( i + 1 ) : N) {
7 i f ( abs ( P [ i ,1] − P [ j , 1 ] ) <=L / 2 ) {
8 k <−0
9 } else {
10 i f ( P [ i ,1] <=L / 2) {
11 k <− −1
12 } else {
13 k <− 1
14 }
15 }
16 M[ i , j ] <− s q r t ( ( P [ i ,1] − P [ j ,1] − k∗L ) ∗ ∗2+
17 ( P [ i ,2] − P [ j ,2] − l ∗L ) ∗ ∗ 2 )
18 M[ j , i ] <−M[ i , j ]
19 }
20 }
21 w r i t e . c s v (M, f i l e = " D i s t . c s v " , row . names=FALSE , na= " " )

Ahora tenemos el algoritmo para hallar el complejo de Rips

Algoritmo para hallar el complejo de Rips


1 l i b r a r y ( "TDA" )
2
3 MD <−read . t a b l e ( " . / d i s t a n c i a s / D−B . c s v " , h e a d e r =TRUE , s e p = " , " )
4 c r i p s <− r i p s D i a g (X=MD, m a x s c a l e = 0 . 5 , m a x d i m e n s i o n =2 ,
5 l i b r a r y = " D i o n y s u s " , p r i n t P r o g r e s s =TRUE , d i s t = " a r b i t r a r y " )
6 P <−read . c s v ( " . / p u n t o s / p u n t o s . c s v " , s e p = " , " , h e a d e r =TRUE)
7 par ( mfrow=c ( 1 , 2 ) )
8
9 p l o t ( P , pch =19 , c e x = 0 . 9 , a x e s =FALSE , frame . p l o t =TRUE ,
10 a s p =1 , x l i m =c ( 0 , 1 ) , y l i m =c ( 0 , 1 ) , c o l = " r e d " , x l a b = " " , y l a b = " " )
11 p l o t ( c r i p s [ [ " d i a g r a m " ] ] , b a r c o d e =TRUE)
12 nombre <− p a s t e 0 ( " . / g r a f i c a s / c o d b a r r a s C i l i n d r o " , " . png " ,
13 c o l l a p s e =NULL)
14 s a v e P l o t ( f i l e n a m e =nombre , t y p e = " png " , d e v i c e =dev . cur ( ) )
15 par ( mfrow=c ( 1 , 2 ) )
16 p l o t ( P , pch =19 , c e x = 0 . 9 , a x e s =FALSE , frame . p l o t =TRUE ,
17 a s p =1 , x l i m =c ( 0 , 1 ) , y l i m =c ( 0 , 1 ) , c o l = " r e d " , x l a b = " " , y l a b = " " )
18 p l o t ( c r i p s [ [ " d i a g r a m " ] ] , b a r c o d e =FALSE , pch = 1 9 )
19 nombre <− p a s t e 0 ( " . / g r a f i c a s / d i a g p e r s i s t C i l i n d r o " , " . png " ,
20 c o l l a p s e =NULL)
2.6 El cilindro 49

21
22 s a v e P l o t ( f i l e n a m e =nombre , t y p e = " png " , d e v i c e =dev . cur ( ) )

Veamos los diagramas de persistencia y código de barras generados por los algoritmos para n
puntos.

(a) 10 puntos

(a) 50 puntos
50 Capítulo 2. Topología estocástica en superficies cociente

(a) 100 puntos

Comparamos el tiempo de ejecución de los algoritmos para hallar las distancias

10 puntos 50 puntos 100 puntos 500 puntos 1000 puntos


Algoritmo A 0,024 0,456 1,808 125,376 0
Algoritmo B 0,012 0,276 0,956 28,084 0

2.7 La banda de Mobius


El cilindro torcido C∗ es construido uniendo los lados opuestos de una banda de lados para-
lelos S, pero con un giro. La superficie resultante no puede estar en un espacio tridimensional
ordinario sin intersección consigo misma, aunque una parte bastante representativa puede
estar.
Esta parte es la banda de Möbius M, obtenida uniendo lados opuestos de un rectángulo R
con un (medio) giro, ver figura (m). El cilindro torcido es obtenido mediante la prolongación de
segmentos de lineas transversas de M, como la banda S es obtenida mediante la prolongación
de segmentos de lineas transversas de R.
La banda S es ahora la región fundamental de un grupo Γ generado mediante una reflección
desplazada, que se refleja en el eje x y se traslada en el eje x con distancia 1(es decir uniendo
lados opuestos de S con un giro). La figura (m) demuestra que las imágenes de S y, marcado
por estrellas, la Γ−órbita {(x + n, (−1)n y)|n ∈ Z} de un punto típico (x, y).
2.7 La banda de Mobius 51

(a) Figura 1

De la misma manera, como anteriormente lo hemos hecho, definimos los puntos de R2 /Γ


como los Γ−orbitas de puntos en R2 , y usamos el min{d(P0 , Q0 )|P0 ∈ ΓP, Q0 ∈ ΓQ} como la
distancia entre cualesquiera dos puntos ΓP, ΓQ ∈ C∗ .
Esta distancia está bien definida por razones similares a aquellos que se aplican al cilindro.
Esto hace a C∗ una superficie euclidiana idéntica con R2 dentro de discos de diámetro menor
que 1/2, pero notablemente diferente de lo grande. Por ejemplo, si definimos lineas en C∗
como las Γ.−imagenes de lineas en R2 , entonces las lineas L, L0 en la figura (ñ) tenemos las
mismas imagen de linea ΓL en C∗ . Esto es por que L0 resulta de L mediante una reflexión
despalzada que genera Γ. Pero L y L0 claramente cruza en el punto P; así ΓL cruza consigo
mismo en la Γ.−imagen ΓP de P.
52 Capítulo 2. Topología estocástica en superficies cociente

(a) Figura 1

(b) figura2

2.7.1 Método computacional para hallar el complejo de Vietoris-Rips

Método computacional para hallar el complejo de Vietoris-Rips


1 n <−10
2 x <− r u n i f ( n , 0 , 1 )
3 y <− r u n i f ( n , − 1 , 1 )
4 A <−m a t r i x ( 0 , n , 2 )
5 for ( k in 1: n ) {
6 A[ k , 1 ] <−x [ k ]
7 A[ k , 2 ] <−y [ k ]
8 }
9 w r i t e . c s v (A, f i l e = " p u n t o s . c s v " , row . names=FALSE , na= " " )
2.7 La banda de Mobius 53

Algoritmo para hallar las distancias

Algoritmo para hallar las distancias


1 d i s t <−c ( 0 , 0 , 0 )
2 P <−read . c s v ( " p u n t o s . c s v " , s e p = " , " , h e a d e r =TRUE)
3 N <−dim ( P ) [ 1 ]
4 M <−m a t r i x ( 0 , N, N)
5 f o r ( i i n 1 : ( N−1) ) {
6 f o r ( j i n ( i + 1 ) : N) {
7 for ( k in c ( −1 ,0 ,1) ) {
8 d i s t [ k + 2 ] <− s q r t ( ( P [ i ,1] − P [ j ,1] − k ) ∗ ∗2+
9 ( P [ i , 2 ] − ( ( −1) ∗ ∗ k ) ∗P [ j , 2 ] ) ∗ ∗2 )
10 }
11 M[ i , j ] <−min ( d i s t )
12 M[ j , i ] <−M[ i , j ]
13 }
14 }
15 w r i t e . c s v (M, f i l e = " M c i n t a . c s v " , row . names=FALSE , na= " " )

Algoritmo para hallar el complejo de Vietoris-Rips:

Algoritmo para hallar el complejo de Vietoris-Rips


1 l i b r a r y ( "TDA" )
2
3 MD <−read . t a b l e ( " . / d i s t a n c i a s / M c i n t a . c s v " , h e a d e r =TRUE , s e p = " , " )
4 c r i p s <− r i p s D i a g (X=MD, m a x s c a l e = 0 . 5 , m a x d i m e n s i o n =2 , l i b r a r y = " D i o n y s u s " ,
p r i n t P r o g r e s s =TRUE , d i s t = " a r b i t r a r y " )
5 P <−read . c s v ( " . / p u n t o s / p u n t o s . c s v " , s e p = " , " , h e a d e r =TRUE)
6 par ( mfrow=c ( 1 , 2 ) )
7
8 p l o t ( P , pch =19 , c e x = 0 . 9 , a x e s =FALSE , frame . p l o t =TRUE , a s p =1 , x l i m =c ( 0 , 1 ) ,
y l i m =c ( 0 , 1 ) , c o l = " r e d " , x l a b = " " , y l a b = " " )
9 p l o t ( c r i p s [ [ " d i a g r a m " ] ] , b a r c o d e =TRUE)
10
11 nombre <− p a s t e 0 ( " . / g r a f i c a s / c o d b a r r a s " , " . png " , c o l l a p s e =NULL)
12
13 s a v e P l o t ( f i l e n a m e =nombre , t y p e = " png " , d e v i c e =dev . cur ( ) )
14
15 par ( mfrow=c ( 1 , 2 ) )
16
17 p l o t ( P , pch =19 , c e x = 0 . 9 , a x e s = FALSE , frame . p l o t =TRUE , a s p = 1 , x l i m =c
( 0 , 1 ) , y l i m =c ( 0 , 1 ) , c o l = " r e d " , x l a b = " " , y l a b = " " )
18 p l o t ( c r i p s [ [ " d i a g r a m " ] ] , b a r c o d e =FALSE , pch = 1 9 )
19
20 nombre <− p a s t e 0 ( " . / g r a f i c a s / d i a g p e r s i s t " , " . png " , c o l l a p s e =NULL)
21
22 s a v e P l o t ( f i l e n a m e =nombre , t y p e = " png " , d e v i c e =dev . cur ( ) )
54 Capítulo 2. Topología estocástica en superficies cociente

Veamos los diagramas de persistencia y código de barras.

(a) 10 puntos

(a) 50 puntos
2.8 Toro 55

(a) 100 puntos

(a) 500 puntos

2.8 Toro
El toro es generalmente visto como la superficie en forma de rosquilla obtenida mediante
la rotación de un círculo en el espacio. Tal superficie se puede obtener también uniendo los
lados opuestos de un rectángulo figura (o).
Sin embargo, es evidente que las distancias en el rectángulo están distorsionados por
56 Capítulo 2. Topología estocástica en superficies cociente

esta construcción, así es mejor definir el toro como el cociente R2 /Γ para llevarlo sobre la
geometría local de R2 .
En general,Γ lo podemos tomar de tal manera que tenga un paralelogramo arbitrario como
región fundamental figura (p). Los generados de Γ son traslaciones t1 ,t2 que llevan el lado
izquierdo al lado derecho, y la parte inferior a la superior, respectivamente. Así, R2 /Γ es el
resultado de unión de lados opuestos del paralelogramo, y por lo tanto es topológicamente lo
mismo que el toro ”rosquilla” construido a partir de un rectángulo.

(a)
2.8 Toro 57

(a)

2.8.1 Método computacional para hallar el complejo de Vietoris-Rips


Algoritmo para hallar puntos

Algoritmo para hallar puntos


1 n<−200
2 x<− r u n i f ( n , 0 , 1 )
3 y<− r u n i f ( n , 0 , 1 )
4 A<−m a t r i x ( 0 , n , 2 )
5 for ( k in 1: n ) {
6 A[ k , 1 ] <−x [ k ]
7 A[ k , 2 ] <−y [ k ]
8 }
9
10 w r i t e . c s v (A, f i l e = " p u n t o s . c s v " , row . names=FALSE , na= " " )

1.
Algoritmo A
1 d i s t <−m a t r i x ( 0 , 3 , 3 )
58 Capítulo 2. Topología estocástica en superficies cociente

2 P<−read . c s v ( " . / p u n t o s / p u n t o s . c s v " , s e p = " , " , h e a d e r =TRUE)


3 N<−dim ( P ) [ 1 ]
4 M<−m a t r i x ( 0 , N, N)
5 f o r ( i i n 1 : ( N−1) ) {
6 f o r ( j i n ( i + 1 ) : N) {
7 for ( k in c ( −1 ,0 ,1) ) {
8 for ( l in c ( −1 ,0 ,1) ) {
9 d i s t [ k +2 , l + 2 ]<− s q r t ( ( P [ i ,1] − P [ j ,1] − k ) ∗ ∗ 2 +
10 ( P [ i ,2] − P [ j ,2] − l ) ∗ ∗2 )
11 }
12 }
13 M[ i , j ]<−min ( d i s t )
14 M[ j , i ]<−M[ i , j ]
15 }
16 }
17 w r i t e . c s v (M, f i l e = " . / d i s t a n c i a s / m a t r i z A . c s v " , row . names=FALSE , na= " " )
2.
Algoritmo B
1 L <− 0 . 1
2 d i s t <−m a t r i x ( 0 , 3 , 3 )
3 P <−read . c s v ( " p u n t o s . c s v " , s e p = " , " , h e a d e r =TRUE)
4 N <−dim ( P ) [ 1 ]
5 M <−m a t r i x ( 0 , N, N)
6 f o r ( i i n 1 : ( N−1) ) {
7 f o r ( j i n ( i + 1 ) : N) {
8 i f ( abs ( P [ i ,1] − P [ j , 1 ] ) <=L / 2 ) {
9 k <−0
10 } else {
11 i f ( P [ i ,1] <=L / 2) {
12 k <− −1
13 } else {
14 k <−1
15 }
16 }
17
18 i f ( abs ( P [ i ,2] − P [ j , 2 ] ) <=L / 2 ) {
19 l <−0
20 } else {
21 i f ( P [ i ,2] <=L / 2) {
22 l <− −1
23 } else {
24 l <−1
25 }
26 }
27 M[ i , j ]<− s q r t ( ( P [ i ,1] − P [ j ,1] − k ∗L ) ∗ ∗2+
28 ( P [ i ,2] − P [ j ,2] − l ∗L ) ∗ ∗2 )
29 M[ j , i ]<−M[ i , j ]
30 }
31 }
32 w r i t e . c s v (M, f i l e = " D i s t o r o b . c s v " , row . names=FALSE , na= " " )
2.8 Toro 59

Algoritmo para calcular el complejo de Vietoris-Rips

Algoritmo para calcular el complejo de Vietoris-Rips


1 l i b r a r y ( "TDA" )
2
3 MD <−read . t a b l e ( " . / d i s t a n c i a s / m a t r i z B . c s v " , h e a d e r =TRUE , s e p = " , " )
4
5 c r i p s <− r i p s D i a g (X=MD, m a x s c a l e = 0 . 5 , m a x d i m e n s i o n =2 , l i b r a r y = " D i o n y s u s " ,
p r i n t P r o g r e s s =TRUE , d i s t = " a r b i t r a r y " )
6 P <−read . c s v ( " . / p u n t o s / p u n t o s . c s v " , s e p = " , " , h e a d e r =TRUE)
7
8 par ( mfrow=c ( 1 , 2 ) )
9 p l o t ( P , pch =19 , c e x = 0 . 9 , a x e s = FALSE , frame . p l o t =TRUE , a s p = 1 , l i m =c
( 0 , 1 ) , y l i m =c ( 0 , 1 ) , c o l = " r e d " , x l a b = " " , y l a b = " " )
10 p l o t ( c r i p s [ [ " d i a g r a m " ] ] , b a r c o d e =TRUE)
11 nombre <− p a s t e 0 ( " . / g r a f i c a s / T−c o d b a r r a s " , " . png " , c o l l a p s e =NULL)
12 s a v e P l o t ( f i l e n a m e = nombre , t y p e = " png " , d e v i c e = dev . cur ( ) )
13

14 par ( mfrow=c ( 1 , 2 ) )
15 p l o t ( P , pch =19 , c e x = 0 . 9 , a x e s = FALSE , frame . p l o t =TRUE , a s p = 1 , x l i m =c
( 0 , 1 ) , y l i m =c ( 0 , 1 ) , c o l = " r e d " , x l a b = " " , y l a b = " " )
16 p l o t ( c r i p s [ [ " d i a g r a m " ] ] , b a r c o d e =FALSE , pch = 1 9 )
17 nombre <− p a s t e 0 ( " . / g r a f i c a s / T−d i a g p e r s i s t " , " . png " , c o l l a p s e =NULL)
18 s a v e P l o t ( f i l e n a m e = nombre , t y p e = " png " , d e v i c e = dev . cur ( ) )

Veamos los diagramas de barra generados por los algoritmos para n puntos. Código de
barras asociado al complejo de Rips

(a) 10 puntos
60 Capítulo 2. Topología estocástica en superficies cociente

(a) 50 puntos

(a) 100 puntos

Comparamos el tiempo de ejecución de los algoritmos para hallar las distancias

10puntos 50puntos 100puntos 500puntos 1000puntos


Algoritmo A 0,052 1,340 5,388 134,376 0
Algoritmo B 0,016 0,312 1,264 32,084 0
2.9 La botella de Klein 61

2.9 La botella de Klein


La botella de Klein está relacionado con el toro de la misma manera que el cilindro torcido
se relaciona con el cilindro. La construcción habitual es uniendo los lados opuestos de un
rectángulo, con un par de lados que se une en un giro. La figura (t) muestra lo que ocurre
con el rectángulo cuyos lados se han etiquetado y dirigida de manera que los sucesivos pasos
se pueden seguir más fácilmente.La partes etiquetadas se tienen que unir, con las flechas
apuntando en la misma dirección.
Otra vez es clara que esta construcción distorsiona las longitudes y también desafortuna-
damente la superficie se intersecta consigo misma. Como antes, resolvemos esta dificultad
definiendo la botella de Klein como un cociente R2 /Γ. El rectángulo es la región fundamental
para un grupo Γ generado una reflexión desplazada g en la dirección horizontal y una traslación
t en la dirección vertical la figura (u). Necesitamos un rectángulo en este caso porque el eje
de reflexión de g tiene los lados perpendiculares con g ”uniendo con un giro” y por lo tanto
perpendicular en la dirección de t . Esto significa que no existe una variedad geométricamente
diferente de la Botella de Klein como son el Toro, sin embargo existen todavía infinitamente
otra maneras(uno para cada relación de la altura y la anchura). Existe una aparente asimetría
en la definición de la Botella de Klein porque uno de los generados dá para la Botella de Klein
el grupo Γ es una reflección desplazada , por la clasificación de isometrías en una sección
anterior.
Como con la superficie previa R2 /Γ , tenemos un mapeo de órbita Γ. : R2 → R2 /Γ definido
por p 7→ ΓP y una función distancia en R2 Γ la cual dá a cada órbita P ∈ R2 Γ una vecindad
isometrica a un disco euclidiano.

(a)
62 Capítulo 2. Topología estocástica en superficies cociente

(a)

2.9.1 Método computacional para hallar el complejo de Vietoris-Rips


Algoritmo para hallar los puntos:

Algoritmo para hallar los puntos


1 n <−100
2 L <− 0 . 1
3 x <− r u n i f ( n , 0 , L )
4 y <− r u n i f ( n ,−L / 2 , L / 2 )
5 A <−m a t r i x ( 0 , n , 2 )
6 for ( k in 1: n ) {
7 A[ k , 1 ] <−x [ k ]
8 A[ k , 2 ] <−y [ k ]
9 }
10 w r i t e . c s v (A, f i l e = " p u n t o s . c s v " , row . names=FALSE , na= " " )

Algoritmo para hallar las distancias entre los puntos:

Algoritmo para hallar las distancias entre los puntos


1 distTEMP <−m a t r i x ( 0 , 3 , 3 )
2 P <−read . c s v ( " p u n t o s b o t e l l a . c s v " , s e p = " , " , h e a d e r =TRUE)
3 N <−dim ( P ) [ 1 ]
4 M <−m a t r i x ( 0 , N, N)
5 f o r ( i i n 1 : ( N−1) ) {
6 f o r ( j i n ( i + 1 ) : N) {
7 for ( k in c ( −1 ,0 ,1) ) {
8 for ( l in c ( −1 ,0 ,1) ) {
9 distTEMP [ k +2 , l + 2 ]<− s q r t ( ( P [ i ,1] − P [ j ,1] − l ∗L ) ∗ ∗2+
10 ( P [ i , 2 ] − ( ( − 1 ) ∗ ∗ l ) ∗ ( P [ j , 2 ] )−k ∗L ) ∗ ∗ 2 )
11 }
12 }
13 M[ i , j ]<−min ( distTEMP )
14 M[ j , i ]<−M[ i , j ]
15 }
16 }
17 w r i t e . c s v (M, f i l e = " M b o t e l l a . c s v " , row . names=FALSE , na= " " )
2.9 La botella de Klein 63

Algoritmo para hallar el complejo de Rips:

(a) 10 puntos
II
Part Two

3 Homología simplicial y teoría de


Morse discreta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
3.1 Homología simplicial
3.2 Teoría de Morse discreta
3.3 Campo vectorial gradiente y flujo asociado

4 Teoría de Morse discreta . . . . . . . . 89


4.1 Complejos y su homología
4.2 Filtraciones y homología persistente
4.3 Teoría de Morse discreta para filtraciones
4.4 Simplificando el cálculo de la homología per-
sistente

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Libros
Artículos
3. Homología simplicial y teoría de Morse d

3.1 Homología simplicial


En esta sección definiremos los grupos de homología simplicial. Supondremos de aquí en
adelante que tenemos un complejo K de dimensión n.

3.1.1 Definición
Construiremos grupos con cada dimensión menor o igual a la dimensión de K, para después
relacionarlos entre si, es decir a los elementos del grupo de dimensión d los mandaremos al
grupo de dimensión d − 1, para hacer ésto necesitaremos definir la frontera de un simplejo.
Definición 3.1.1 Para todo d ≥ 0, definimos las d−cadenas como el grupo abeliano
libre generado por los d-simplejos orientados de K, sobre Z, denotado por:

Cd (K, Z).

Si α d > σ d−1 , donde son los simplejos orientados α = [v0 , . . . , vd ] y σ = [v0 , . . . , vbi , . . . , vd ],
entonces definimos
ε(α, σ ) := (−1)i

como el número de incidencia de σ en α.

Para un simplejo σ de dimensión d, definimos su frontera como la (d − 1)−cadena que


tiene como sumandos todas las caras de dimensión d − 1 de σ . Extendiendo linealmente,
podemos definir el siguiente operador frontera:
68 Capítulo 3. Homología simplicial y teoría de Morse discreta
Definición 3.1.2 Definimos el operador frontera ∂d : Cd (K, Z) → Cd−1 (K, Z) como si-
gue: para cada d−simplejo τ d ∈ K, definimos

∂d : Cd (K, Z) → Cd−1 (K, Z)


τ d 7→ ∑ ε(τ, σ )σ
σ d−1 <τ d

donde ε(τ, σ ) es el número de incidencia, extendemos Z−linealmente a todo Cd (K, Z).

Al definir estos operadores, buscamos tener una sucesión larga que nos relacione todos
los grupos de d−cadenas definidos anteriormente, pero para poder definir esta sucesión es
importante que los operadores cumplan con la siguiente propiedad:
Proposición 3.1.1 Para cada d, el operador frontera satisface

∂d−1 ◦ ∂d = 0.

Utilizaremos la idea de la demostración de [Rotman], pues ahí se prueba para complejos


singulares. Para dicha demostración, debemos definir un tipo de funciones que nos permiten
calcular las caras inmediatas de un simplejo.

Sea K un complejo y sea σ = {v0 , . . . , vd } un d−simplejo de K, definimos la aplicación


cara como

εid : Cd (K, Z) → Cd−1 (K, Z)


σ d 7→ {v0 , . . . , vbi , . . . , vd },

recordemos que vbi denota que omitimos el vértice que este en la posición i.

Estas funciones tienen la siguiente propiedad, que es importante para demostrar el resultado
antes mencionado:
Lema 3.1 Sea K un complejo Si k ≤ j, entonces para toda d ≥ 0, las aplicaciones cara
satisfacen
ε d−1
j ◦ εkd = εkd−1 ◦ ε dj+1 .

 Demostración 3.1 Sea K un complejo y sea σ = {v0 , . . . , vd } un d−simplejo de K. Primero

veamos el caso donde k < j, por un lado tenemos que

ε d−1
j ◦ εkd ({v0 , . . . , vd }) = ε d−1
j ({v0 , . . . , vbk , . . . , vd })
= {v0 , . . . , vbk , . . . , vbj , . . . , vd }

y por el otro tenemos que

εkd−1 ◦ ε dj+1 ({v0 , . . . , vd }) = εkd−1 ({v0 , . . . , vd j+1 , . . . , vd })


= {v0 , . . . , vbk , . . . , vdj+1 , . . . , vd }
3.1 Homología simplicial 69

pero ahora vd
j+1 está realmente en la posición j, por lo que se cumple la igualdad. Ahora
veamos el caso donde k = j,

ε d−1
j ◦ ε dj ({v0 , . . . , vd }) = ε d−1
j ({v0 , . . . , vbj , . . . , vd })
= {v0 , . . . , vbj , vd j+1 , . . . , vd } pues v j+1 está en la posición j
= ε d−1
j ({v 0 , . . . j+1 , . . . , vd })
, vd
d−1 d
= ε j ◦ ε j+1 ({v0 , . . . , vd })


Ahora tenemos las herramientas para la prueba de la Proposición 3.1.1.

 Demostración 3.2 Sea K un complejo y sea σ un d−simplejo de K.


!
d
∂d−1 ◦ ∂d (σ ) = ∂d−1 ∑ (−1)i εid (σ )
i=0
d
= ∑ (−1)i∂d−1(εid (σ ))
i=0
d d−1
= ∑ ∑ (−1)i+ j ε d−1
j εid (σ )
i=0 j=0
= ∑ (−1)i+ j ε d−1
j εid (σ ) + ∑ (−1)i+ j ε d−1
j εid (σ )
i≤ j i> j
= ∑ (−1)i+ j εid−1ε dj+1(σ ) + ∑ (−1)i+ j ε d−1
j εid (σ ) por el Lema 3.1
i≤ j i> j
= ∑ (−1) p+q−1ε pd−1εqd (σ ) + ∑ (−1)i+ j ε d−1
j εid (σ ) donde p = i, q = j + 1
p<q j<i
= 0


Con lo anterior, diremos que una sucesión de grupos de d-cadenas,

d ∂ 1 ∂d−1 ∂
C∗ : 0 −→ Cd (K, Z) −→ Cd−1 (K, Z) −−→ · · · −→ C0 (K, Z) −→ 0,

que cumplan que ∂d−1 ◦ ∂d = 0 para toda d, será llamada complejo de cadenas. Con éstos
podemos definir los grupos de homología de K.
Definición 3.1.3 Sea K un complejo. Definimos el d−ésimo grupo de homología sim-
plicial de K, sobre Z como

.
Hd (K, Z) := Ker(∂d : Cd (K, Z) → Cd−1 (K, Z)) Im(∂d+1 : Cd+1 (K, Z) → Cd (K, Z)) .

Al rango de Hd (K, Z) lo llamamos el d−ésimo número de Betti y lo denotamos por


βd (K).
70 Capítulo 3. Homología simplicial y teoría de Morse discreta

Cuando no haya confusión, pondremos simplemente Hd o βd , sin mencionar el complejo y


los coeficientes a usar. Igualmente, a los operadores frontera, los denotaremos por ∂ , sin hacer
referencia al subíndice que indica la dimensión.

3.1.2 Propiedades funtoriales


Veamos ahora que Hd es un funtor entre las categorías de los complejos simpliciales y la
de grupos abelianos. Veamos primero los siguientes resultados que darán pie a la prueba.

Sean K y L complejos, si ϕ : K → L es un morfismo simplicial, denotamos por

ϕ# : Cd (K) → Cd (L)
∑ aσ σ 7→ ∑ aσ ϕ(σ )
al morfismo inducido, para cada d ≥ 0.

ϕ# está bien definido pues Cd (K) es un grupo abeliano libre con base los elementos de K.
ϕ# cumple la siguiente propiedad.
Lema 3.2 Si ϕ : K → L es un morfismo simplicial, entonces ϕ# : Cd (K) → Cd (L) cumple que
ϕ# ∂ = ∂ ϕ#
 Demostración 3.3 Sea ∑ aσ σ ∈ Cq (K),
 
ϕ# ∂ ∑ aσ σ = ϕ# ∑ aσ ∂ σ
= ϕ# ∑ aσ ∑(−1)i σ

bi
= ∑ aσ ∑(−1)i ϕ(σ
bi ).

Por otro lado,


 
∂ ϕ# ∑ aσ σ =∂ ∑ aσ ϕ(σ )
= ∑ aσ ∑(−1)i ϕ(σ
[i ).

Por tanto, ϕ# ∂ = ∂ ϕ# . 

Tenemos lo necesario para poder probar el siguiente resultado, el cual es al que se quería
llegar.
Teorema 3.1.2 Para toda d ≥ 0, Hd es un funtor entre las categorías K (complejos simpli-
ciales) y Ab (grupos abelianos), i.e.

Hd : K → Ab.

 Demostración 3.4 Hd está definida para objetos de K y para morfismos simpliciales


3.1 Homología simplicial 71

ϕ : K → L, definimos de manera natural el siguiente morfismo inducido:


.
K / Hd (K, Z) = Ker∂ d Im ∂
d+1

ϕ ϕ∗

 .
L / Hd (L, Z) = Ker∂d Im ∂d+1

donde ϕ∗ está definida como sigue


ϕ∗ : Hd (K) → Hd (L)
z + Im ∂d+1 (K) 7→ ϕ# (z) + Im ∂d+1 (L)
el cual ya está definido con objetos de Ab. Por el Lema 3.2 ϕ# (Im ∂ ) ⊆ Im ∂ , por tanto ϕ∗ está
bien definida. Es facíl probar que Hd : K → Ab es un funtor. 

Por lo que, si tenemos un morfismo simplicial ϕ : K → L, podemos hablar del morfismo


inducido en homología ϕ∗ : Hd (K) → Hd (L).

Corolario 3.1.3 Si K y L son homeomorfos (denotado por K ∼


= L), entonces Hd (K) y
Hd (L) son isomorfos (Hd (K) ∼
= Hd (L)), para toda d.
Existe un funtor entre K y Top, asociando a cada complejo simplicial abstracto su
realización geométrica.
Teorema 3.1.4 El espacio subyacente de un complejo simplicial define | · | : K → Top, el
funtor entre las categorías K y Top.

 Demostración 3.5 Sea ϕ : K → L un morfismo simplicial entre los complejos simpliciales


K y L. Para cada s ∈ K definimos fs : s → |L| como la aplicación afín determinada por
ϕ|V(s) : s → |L|
que es un morfismo simplicial.
Entonces, por la condición de intersección de la definición de complejo simplicial, las funcio-
nes coinciden en sus intersecciones.
También, por el lema del pegado, tenemos una única función continua
|ϕ| : |K| → |L|,
veamos que es un funtor:
Primero veamos que sucede con el morfismo identidad:
|Id|(s) = Id|V(s) (∑ ti vi ) = ∑ ti Id|V(s) (vi ) = ∑ ti vi = Id(s)
Ahora con la composición, por un lado tenemos que
| f ◦ g|(s) = f ◦ g|V(s) (∑ ti vi ) = ∑ ti ( f ◦ g|V(s) (vi )) = ∑ ti ( f ◦ g(vi )),
72 Capítulo 3. Homología simplicial y teoría de Morse discreta

y por el otro lado tenemos que

| f | ◦ |g|(s) = | f |(g|V(s) (∑ ti vi )) = | f |(∑ ti g(vi )) = ∑ ti ( f ◦ g(vi )).

De esta manera, se tiene que | · | es un funtor. 

3.1.3 Un ejemplo
Para dejar claro los conceptos y resultados vistos en la sección, mostraremos un ejemplo
donde se hacen los cálculos pertinentes. Regresaremos a este ejemplo en varias ocasiones en
capítulos siguientes:
 Ejemplo 3.1 Consideremos el complejo K, con la siguiente estructura simplicial:

K : {v1 , v2 , v3 , v4 , v5 , {v1 , v2 }, {v2 , v3 }, {v2 , v4 }, {v3 , v4 }, {v3 , v5 }, {v4 , v5 }, {v3 , v4 , v5 }}.

Éste induce el siguiente complejo de cadenas:


2 ∂
C∗ (K) : · · · → 0 → h{v3 , v4 , v5 }i −→ h{v1 , v2 }, {v2 , v3 }, {v2 , v4 }, {v3 , v4 }, {v3 , v5 }, {v4 , v5 }i
∂1 ∂0
−→ hv1 , v2 , v3 , v4 , v5 i −→ 0.

Entonces, como el contradominio de ∂0 es 0, tenemos que

ker∂0 ∼
= Z[v1 ] ⊕ Z[v2 ] ⊕ Z[v3 ] ⊕ Z[v4 ] ⊕ Z[v5 ].

Sea α un elemento arbitrario de C1 (K), entonces,

α = a1 {v1 , v2 } + a2 {v2 , v3 } + a3 {v2 , v4 } + a4 {v3 , v4 } + a5 {v3 , v5 } + a6 {v4 , v5 }.

Por tanto,

∂1 (α) = a1 (v2 − v1 ) + a2 (v3 − v2 ) + a3 (v4 − v2 ) + a4 (v4 − v3 ) + a5 (v5 − v3 ) + a6 (v5 − v4 ).

Luego,

Im(∂1 ) ∼
= Z[v2 − v1 ] ⊕ Z[v3 − v2 ] ⊕ Z[v4 − v2 ] ⊕ Z[v4 − v3 ] ⊕ Z[v5 − v3 ] ⊕ Z[v5 − v4 ].
3.2 Teoría de Morse discreta 73

Así,
H0 (K) = Ker∂0 Im ∂1


∼ Z[v1 ] ⊕ Z[v2 ] ⊕ Z[v3 ] ⊕ Z[v4 ] ⊕ Z[v5 ]


=
Z[v2 − v1 ] ⊕ Z[v3 − v2 ] ⊕ Z[v4 − v2 ] ⊕ Z[v4 − v3 ] ⊕ Z[v5 − v3 ] ⊕ Z[v5 − v4 ]

= Z[v1 ],
pues v1 = v2 = · · · = v5 .

Ahora,
∂1 (α) = a1 (v2 − v1 ) + a2 (v3 − v2 ) + a3 (v4 − v2 ) + a4 (v4 − v3 ) + a5 (v5 − v3 ) + a6 (v5 − v4 )
= −a1 v1 + (a1 − a2 − a3 )v2 + (a2 − a4 − a5 )v3 + (a3 + a4 − a6 )v4 + (a5 + a6 )v5 .
Si ∂1 (α) = 0, tenemos que a1 = 0, a2 = −a3 = a4 + a5 y a6 = −a5 . Por tanto,
ker∂1 ∼
= Z[w1 ] ⊕ Z[w2 ],
donde:
w1 = {v2 , v3 } − {v2 , v4 } + {v3 , v4 },
w2 = {v2 , v3 } − {v2 , v4 } + {v3 , v5 } − {v4 , v5 }.
Ahora, sea β un elemento cualquiera de C2 (K), es decir
β = b{v3 , v4 , v5 }.
Entonces,
∂2 (β ) = b({v4 , v5 } − {v3 , v5 } + {v3 , v4 }).
Por tanto,
im∂2 ∼
= Z[{v4 , v5 } − {v3 , v5 } + {v3 , v4 }].
Y así,
H1 (K) =ker∂1 im∂2


∼ Z[{v2 , v3 } − {v2 , v4 } + {v3 , v4 }] ⊕ Z[{v2 , v3 } − {v2 , v4 } + {v3 , v5 } − {v4 , v5 }]


=
Z[{v4 , v5 } − {v3 , v5 } + {v3 , v4 }]

=Z[{v2 , v3 } − {v2 , v4 } + {v3 , v4 }],
Pues {v3 , v4 } = {v3 , v5 } − {v4 , v5 }. Para n ≥ 2 tendremos que Hn (K) = 0.

3.2 Teoría de Morse discreta


En esta sección se presentan las defies básicas de teoría de Morse discreta, con el objetivo
de mostrar una alternativa eficiente para el cálculo de la homología simplicial. Como vimos en
el ejemplo anterior se requiere toda la estructura simplicial para poder calcular la homología
de K, la teoría de Morse discreta nos ofrece el cálculo de la homología utilizando sólo ciertos
elementos.
74 Capítulo 3. Homología simplicial y teoría de Morse discreta

3.2.1 Función de Morse discreta


Definición 3.2.1 Si K es un complejo simplicial abstracto y f : K → R es una función,
decimos que f es una función de Morse discreta (FMD) si para todo d-simplejo α d ∈ K
se cumple:
1. |{β d+1 > α d | f (β d+1 ) ≤ f (α d )}| ≤ 1
2. |{γ d−1 < α d | f (γ d−1 ) ≥ f (α d )}| ≤ 1,
donde || denota la cardinalidad del conjunto.

En el siguiente ejemplo, definimos dos funciones distintas en un mismo complejo K, una


es FMD y la otra no. Pondremos los valores de la función de Morse sobre su simplejo, no se
debe de confundir con la etiqueta que usemos para el vértice.

Figura 3.1: En el lado izquierdo se muestra una FMD, y en el lado derecho una que no lo es.

La idea general es que las funciones de Morse discretas asignen números mayores a
simplejos de dimensión mayor “casi siempre”.

Observación 3.1 Nótese que las condiciones (1) y (2) en la Definición 3.2.1 son tales
que, si uno de los conjuntos tiene cardinalidad uno, entonces el otro es vacío:
En efecto, supongamos que σ p ∈ K tal que existen v p−1 , τ p+1 ∈ K con v p−1 < σ p < τ p+1
y f (τ) ≤ f (σ ) ≤ f (v). Sea σ̃ p 6= σ p tal que v p−1 < σ̃ p < τ p+1 , este simplejo existe pues
p ≥ 1 (Así, si τ p+1 = {t0 ,t1 , . . . ,t p ,t p+1 } y en particular σ p = {t0 ,t1 , . . . ,t p }, entonces
podemos tomar, por ejemplo, σ̃ p = {t1 , . . . ,t p ,t p+1 }). Ahora, como f (τ) ≤ f (σ ) entonces
f (τ) > f (σ̃ ), y como f (v) ≥ f (σ ) entonces f (σ̃ ) > f (v). Por tanto f (τ) ≤ f (σ ) ≤ f (v) <
f (σ̃ ) < f (τ), lo cual es una contradicción.

Por la definición de FMD podemos distinguir distintos tipos de simplejos. Si K es un


complejo simplicial abstracto y f : K → R es un FMD, entonces decimos que α d ∈ K es un
simplejo crítico de índice d si:
1. |{β d+1 > α d | f (β d+1 ) ≤ f (α d )}| = 0
2. |{γ d−1 < α d | f (γ d−1 ) ≥ f (α d )}| = 0
Si α d no es crítico, se llama simplejo regular.
3.2 Teoría de Morse discreta 75

Dado un complejo simplicial K, siempre existe una FMD f : K → R dada por,

f :K → R
σ d 7→ d

esto es f (σ ) = dim(σ ). La característica más importante de esta función es que todos los
simplejos resultan ser simplejos críticos. Podemos ver esta función en la siguiente figura.

Más adelante se probará que si md ( f ) es el número de simplejos críticos de dimensión


d de f , entonces K es homotópicamente equivalente a un complejo celular Mk , que tiene
exactamente md ( f ) celdas de dimensión d.

Las funciones de Morse cumplen las siguientes propiedades:


Proposición 3.2.1 Sea K un complejo simplicial y f : K → R una FMD, se tiene que:
(1) Si K1 ⊂ K es un subcomplejo y f1 es la restricción de f a K1 , entonces f1 es una FMD
y los simplejos críticos de f también son simplejos críticos de f1 .
(2) Existe una función inyectiva f˜ : K → R que tiene los mismos simplejos críticos que f .
(3) Sean α d , τ p ∈ K son tales que α d < τ p , entonces existe σ d+1 ∈ K tal que α d < σ d+1 ≤
τ p y f (σ ) ≤ f (τ).
(4) Si σ es crítico, entonces para cualquier τ > σ , tenemos que f (τ) > f (σ ).
 Demostración 3.6 Las demostraciones 1 2 y 3 se pueden encontrar en [Ahtziri].

Probemos 4 mediante inducción sobre d = dim(τ) − dim(σ ).


Para d = 1 se sigue de la definición de simplejo crítico.
Para d ≥ 2 tenemos que existen d caras inmediatas de τ que contienen a σ . Por hipótesis de
inducción cada una de esas d caras inmediatas tiene un valor mayor que σ . Pero a los más en
una de ellas f podría valer más o igual que τ lo que deja d − 1 simplejos ρ donde cada uno de
ellos cumple f (σ ) < f (ρ) < f (τ). 

A continuación una definición, que nos será útil más adelante.


Definición 3.2.2 Si K es un complejo simplicial, f : K → R es una FMD y c ∈ R, entonces
definimos el subcomplejo de nivel c como
[ [
K(c) = ( σ ).
f (τ)≤c σ ≤τ
76 Capítulo 3. Homología simplicial y teoría de Morse discreta

Entonces K(c) se puede reescribir como:


[ [
K(c) = ( σ)
f (τ)≤c σ ≤τ
={σ ≤ τ| f (τ) ∈ (−∞, c]}
={σ ≤ τ|τ ∈ f −1 (−∞, c]}
[ [
= ( σ)
τ∈ f −1 (−∞,c] σ ≤τ
[
= σ.
σ ⊆τ∈ f −1 (−∞,c]

 Ejemplo 3.2 Sea f la FMD dada por,


Dado que f está definida en los números naturales y es inyectiva obtenemos la siguiente
filtración:

Nótese que K(c) es el subcomplejo de K que tiene todos los simplejos con imagen menor
o igual que c y todas las caras de éstos. Ésta definición da pie al siguiente resultado, de esta
manera obtendremos como consecuencia uno de los teos principales de la sección.
Teorema 3.2.2 Sea f : K → N una FMD inyectiva. Entonces:
1. K(0) consiste de a lo más un punto.
2. Si f −1 (n) es regular, entonces K(n) ' K(n − 1) donde n ∈ Z+
3.2 Teoría de Morse discreta 77

3. Si σ p = f −1 (n) es crítico, entonces


[
K(n) ' K(n − 1) σ
∂σ

 Demostración 3.7 1. Por definición y como el contradominio de f es N y f es inyectiva,


[
K(0) = σ.
σ ≤ f −1 (0)

Si f −1 (0) es un simplejo de dimensión mayor o igual a uno, entonces tendría al menos


dos caras, donde cada una de ellas tendría valor mayor a cero (es decir mayor que el
valor que toma f −1 (0)), contradiciendo la definción de FMD.
Así, f −1 (0) es un 0-simplejo o bien, f −1 (0) = 0./ Entonces K(0) = f −1 (0) es a lo más
un punto.
2. Aquí tenemos dos casos:
Si existe un σ > f −1 (n) = τ tal que f (σ ) ≤ n, entonces por ser f inyectiva tenemos
que f (σ ) ≤ n − 1. Ésto implica que

τ = f −1 (n) ∈
[ [
( τ) = K(n − 1),
f (σ )≤n−1 τ≤σ

por tanto τ = f −1 (n) ∈ K(n − 1) y por ser K(n − 1) un complejo simplicial (o bien
por la misma definición de K(n − 1)) tenemos que todas las caras de τ también
pertenecen a K(n − 1). Por tanto K(n) = K(n − 1).

Si no existe tal σ , existe algún ρ < f −1 (n) con f (ρ) ≥ n (ya que f −1 (n) es no
crítico). Entonces por ser f de Morse existe un único τ > ρ con f (τ) ≤ f (ρ),
lo que implica τ = f −1 (n). Si β > ρ con β 6= τ entonces f (ρ) < f (β ), como
n = f (τ) ≤ f (ρ) < f (β ), tenemos que β 6∈ K(n). Por tanto ρ es una cara libre
de τ en K(n). Pero para cualquier otra cara σ < τ, f (σ ) < f (τ) = n, por tanto
f (σ ) ≤ n − 1.
Así, los únicos simplejos en K(n) \ K(n − 1) son ρ y τ. Ahora colapsando τ a
través de su cara libre ρ tenemos un complejo homotópicamente equivalente, por
tanto K(n) ' K(n − 1).
3. Si τ = f −1 (n) es crítico, es claro que la frontera de τ está en K(n − 1). Por otro lado,
por la Proposición 3.2.1 se sigue que τ no puede estar en K(n − 1).
Así que K(n) es obtenido a partir de K(n − 1) agregando τ junto con su frontera, por
tanto [
K(n) ' K(n − 1) τ.
∂τ


Del teo anterior, se sigue inmediantamente el resultado:


78 Capítulo 3. Homología simplicial y teoría de Morse discreta

Corolario 3.2.3 Sea f una FMD en un complejo K. Entonces K es homotópicamente


equivalente a un complejo CW con una celda de dimensión p por cada p-simplejo crítico
en K con respecto a f .

En esta sección vimos una prueba combinatoria del teo principal de la teoría de Morse
discreta el cual se busca presentar a detalle en diferentes contextos, simplemente se utilizaron
propiedades simpliciales.

3.3 Campo vectorial gradiente y flujo asociado


Hemos visto que los simplejos críticos asociados a una FMD definida en un complejo K
determinan el tipo de homotopía del complejo K. Construiremos un complejo de cadenas con
dichos simplejos críticos (que llamaremos complejo de Morse-Forman) y probaremos que
existe un isomorfismo entre el complejo de cadenas simplicial usual de K y al complejo de
cadenas de Morse-Forman de K.

Para precisar esta relación necesitamos definir el concepto de campo vectorial gradiente.
Fijemos K un complejo, f una FMD y demos una orientación para cada simplejo σ ∈ K.

Definimos un producto interno en C p (K, Z) de la siguiente manera:

h, i : C p (K, Z) ×C p (K, Z) →Z
(∑ ai σi , ∑ bi σi ) 7→ ∑ ai bi .

Definición 3.3.1 Sea σ p ∈ K. Si existe un τ p+1 > σ con f (τ) ≤ f (σ ) definimos

V (σ ) = −h∂ τ, σ iτ,

si no existe tal τ definimos V (σ ) = 0.

Para cada p extendemos Z-linealmente V a un homomorfismo de Z-módulos

V : C p (K, Z) → C p+1 (K, Z).

A V lo llamaremos el campo vectorial gradiante asociado a K por f .

 Ejemplo 3.3 Consideremos el siguiente complejo simplicial K ordenado por la numeración

de sus vértices con la FMD f denotada en éstos:


3.3 Campo vectorial gradiente y flujo asociado 79

Para cada σ ∈ K, la flecha que sale de σ apunta a su supercara tal que su f -valor es menor.
El campo ilustrado por las flechas será el campo vectorial asociado por esta función de Morse.

El campo vectorial gradiente y la estructura que nos dan las flechas como en el ejemplo
anterior nos permiten dar la siguiente definición que mas adelante nos será util en el cálculo
de la homología del complejo de Morse-Forman.
Definición 3.3.2 Un camino gradiente asociado a una función de Morse f es una sucesión

(σ0d , τ0d+1 ), (σ1d , τ1d+1 ), . . . , (σrd , τrd+1 )

de parejas determinadas por f (es decir que τi es la única supercara de σi tal que f (τi ) <
d < τ d+1 .
f (σi ) para toda i) tales que σi+1 i

Por ejemplo un camino gradiente en el Ejemplo 3.3 esta formado por la sucesion:

(v5 , {v3 , v5 }), (v3 , {v3 , v4 }), (v4 , {v2 , v4 }), (v2 , {v1 , v2 }), (v1 ).

Definición 3.3.3 Para cualquier simplejo orientado σ ∈ K, definimos el flujo gradiente φ


como
φ (σ ) = σ + ∂V (σ ) +V ∂ (σ ).
Para cada p, extendemos Z-linealmente a un homomorfismo de Z-módulos

φ : C p (K, Z) → C p (K, Z).

 Ejemplo 3.4 Consideremos el complejo y su FMD como en el ejemplo anterior, calculemos


80 Capítulo 3. Homología simplicial y teoría de Morse discreta

el flujo de la arista {v4 , v5 }:


V ({v4 , v5 }) = − h∂ {v3 , v4 , v5 }, {v4 , v5 }i{v3 , v4 , v5 }
= − h{v4 , v5 } − {v3 , v5 } + {v3 , v4 }, {v4 , v5 }i{v3 , v4 , v5 }
= − {v3 , v4 , v5 }
∂ (V ({v4 , v5 })) =∂ (−{v3 , v4 , v5 }) = −∂ ({v3 , v4 , v5 })
= − {v4 , v5 } + {v3 , v5 } − {v3 , v4 }
∂ ({v4 , v5 }) =v5 − v4
V (∂ ({v4 , v5 })) =V (v5 ) −V (v4 ) = −h∂ {v3 , v5 }, v5 i{v3 , v5 } + h∂ {v2 , v4 }, v4 i{v2 , v4 }
= − hv5 − v3 , v5 i{v3 , v5 } + hv4 − v2 , v4 i{v2 , v4 } = −{v3 , v5 } + {v2 , v4 }

Tenemos los siguientes resultados:


Teorema 3.3.1 Sea K un complejo simplicial abstracto y f una función de Morse asociada
a K. Entonces se cumplen las siguientes afirmaciones:
1. V ◦V = 0.
2. Si σ p está orientado, entonces |{v p−1 |V (v) = ±σ }| ≤ 1.
3. Si σ p está orientado, entonces σ es crítico si y sólo si σ 6∈ im(V ) y V (σ ) = 0.

 Demostración 3.8 1. Si V (v p−1 ) = ±σ entonces v < σ y f (σ ) ≤ f (v). Pero por 3.1,


no existe τ p+1
> σ con f (τ) ≤ f (σ ), por tanto V (σ ) = 0, y entonces V ◦V (v) = 0.
2. Si V (v ) = ±σ p entonces v < σ y f (σ ) ≤ f (v), y por definición de FMD v es único.
p−1

3. Por definición σ es crítico si y sólo si no existe v p−1 < σ con f (v) ≥ f (σ ) y no existe
τ p+1 > σ con f (τ) ≤ f (σ ). Esto es equivalente a que no existe v p−1 con V (v) = ±σ y
no existe τ > σ tal que V (σ ) = ±τ, esto implica que σ 6∈ Im(v) y V (σ ) = 0.


Este resultado nos permite caracterizar a los simplejos de la siguiente manera:


3.3 Campo vectorial gradiente y flujo asociado 81

Corolario 3.3.2 Dada una FMD f : K → N para cada p-simplejo de K se cumple exacta-
mente una de las siguientes propiedades:
1. σ es crítico.
2. ±σ ∈ ImV f .
3. V f (σ ) 6= 0.

Teorema 3.3.3 Se cumplen las siguientes afirmaciones:


1. φ ∂ = ∂ φ , donde φ es el flujo gradiente.
Sean σ1 , . . . , σn los p-simplejos de K. Cada uno con una orientación fija. Denotamos
n
φ (σi ) = ∑ ai j σ j .
j=1

2. Para cada i, aii = 0 ó 1, y aii = 1 si y sólo si σi es crítico.


3. Si i 6= j, ai j ∈ Z, si además ai j 6= 0 entonces f (σ j ) < f (σi ) para todo σ j .

 Demostración 3.9 1. Tenemos que φ ∂ = (Id +V ∂ + ∂V )∂ = ∂ +V ∂ ∂ + ∂V ∂ = ∂ +


∂V ∂ . Por otra parte, ∂ φ = ∂ (Id +V ∂ + ∂V ) = ∂ + ∂V ∂ + ∂ ∂V = ∂ + ∂V ∂ .
2. y 3. Como V y ∂ mandan cadenas enteras en cadenas enteras, tenemos que ai j ∈ Z. Por
el Corolario 3.3.2 cada σ p cumple exactamente una de las siguientes propiedades: σ es
crítico, ±σ ∈ Im(V ) ó V (σ ) 6= 0.
(i) Si σ es crítico, entonces V (σ ) = 0, por tanto φ (σ ) = σ +V (∂ σ ) = σ + ∑v p−1 <σ ε(σ , v)V (v).
Como σ 6∈ Im(V ) tenemos que para cada v p−1 < σ , f (v) < f (σ ) y V (v) = 0 ó
V (v) = σ̃ p con f (σ̃ ) ≤ f (v) < f (σ ). Entonces,

φ (σ ) = σ + ∑ aσ̃ σ̃ ,
v p−1 <σ̃ ,σ 6=σ̃

donde aσ̃ 6= 0 implica que f (σ̃ ) < f (σ ) y en este caso aii = 1.


(ii) Si σ no es crítico, por Teorema 3.3.1 σ no es crítico si y sólo si ±σ ∈ Im(V )
o V (σ ) 6= 0. Si σ ∈ ImV entonces σ ⊂ Ker, por Teorema 3.3.1(1), por tanto
φ (σ ) = σ +V (∂ σ ) = σ + ∑v p−1 <σ ε(σ , v)V (v). De nuevo por Teorema 3.3.1(2)
existe una única (p − 1)-cara ṽ < σ con V (ṽ) = ±σ . Ahora, como ε(σ , ṽ) =
h∂ σ , ṽi y tenemos que V (ṽ) = −h∂ σ , ṽiσ entonces ε(σ , ṽ)V (ṽ) = −σ . Más aún,
si ṽ 6= v < σ entonces V (v) = 0 ó V (v) = σ̃ con f (σ̃ ) ≤ f (v) < f (σ ). Esto implica
que
φ (σ ) = σ − σ + ∑ aσ̃ σ̃ ,
v p−1 <σ̃ ,σ 6=σ̃

donde aσ̃ 6= 0 implica que f (σ̃ ) < f (σ ), y en este caso aii = 0.


(iii) Si σ no es crítico y V (σ ) 6= 0, entonces V (σ ) = −h∂ τ, σ iτ 6= 0 para algún τ p+1 >
σ con f (τ) ≤ f (σ ), entonces φ (σ ) = σ +V ∂ σ + ∂V σ . Como en (i) y (ii):

V∂σ = ∑ aσ̃ σ̃ .
v p−1 <σ̃ ,σ 6=σ̃
82 Capítulo 3. Homología simplicial y teoría de Morse discreta

Además,

∂V σ = − h∂ τ, σ i∂ τ
= − h∂ τ, σ i( ∑ ε(τ, σ̃ )σ̃ )
σ̃ <τ
= − h∂ τ, σ ih∂ τ, σ iσ + ∑ bσ̃ σ̃
=−σ + ∑ bσ̃ σ̃ ,
σ̃ <τ,σ 6=σ̃

donde bσ̃ 6= 0 implica que f (σ̃ ) ≤ f (τ) < f (σ ) y en este caso al sumar para
obtener φ (σ ) vemos que también aii = 0.
En conclusión; probamos que si σ es crítico entonces aii = 1. Y probamos que si σ no
es crítico entonces aii = 0. Por tanto, si aii = 1 entonces aii 6= 0 lo cual implica que σ es
crítico. Por tanto aii = 1 si y sólo σ es crítico.


φ
Sea = {c ∈ C p (K, Z)|φ (c) = c}, llamaremos a estos conjuntos cadenas φ -
C p (K, Z)
φ φ φ
invariantes de K. Veamos que ∂ (C p ) ⊆ C p−1 : Sea c ∈ ∂ (C p ) esto implica que c = ∂ (σ )
φ
donde σ ∈ C p , es decir φ (σ ) = σ , ahora por Teorema 3.3.3 tenemos que φ (c) = φ ∂ (σ ) =
φ
∂ φ (σ ) = ∂ (σ ) = c, por tanto c ∈ C p−1 . Entonces tenemos el siguiente complejo de cadenas,

∂ φ ∂ ∂ φ
Cφp : 0 → Cnφ (K, Z) −
→ Cn−1 (K, Z) −
→ ··· −
→ C0 (K, Z) → 0,

llamado complejo de Morse-Forman. Tenemos que el complejo de Morse-Forman es un


complejo de cadenas porque es una restricción del complejo de cadenas simplicial usual.
φ
Nuestro objetivo será mostrar que los grupos de homología de C p y de K son los mismos.
φ
Para esto analizaremos el homomorfismo estabilizador φ ∞ : C∗ → C∗ definido por φ ∞ =
lı́m φ N , donde φ N denota la composición de φ consigo misma N veces. Veremos que para N
N→∞
suficientemente grande φ ∞ = φ N . Pero antes de eso, necesitamos el siguiente resultado.
φ
Lema 3.3 Sea c ∈ C p (K, Z); donde c = ∑σ ∈Kp aσ σ y K p denota a los simplejos de dimensión
p en K. Sea σ ∗ cualquier elemento que maximize el conjunto { f (σ )|aσ 6= 0}. Entonces σ ∗ es
crítico en f .
 Demostración 3.10 Como c es φ -invariante tenemos que c = φ (c) = ∑σ ∈Kp aσ φ (σ ). Aho-
ra, aσ ∗ = hc, σ ∗ i = h∑ aσ φ (σ ), σ ∗ i = ∑ aσ hφ (σ ), σ ∗ i. Por Teorema 3.3.3(3) si σ 6= σ ∗ y
f (σ ) ≤ f (σ ∗ ) entonces aσ = 0, esto implica que aσ hφ (σ ), σ ∗ i = 0 para σ 6= σ ∗ por tanto
0 6= aσ ∗ = aσ ∗ hφ (σ ∗ ), σ ∗ i entonces hφ (σ ∗ ), σ ∗ i =
6 0, lo cual implica que hφ (σ ∗ ), σ ∗ i = 1, es
decir φ (σ ∗ ) = σ ∗ y así σ ∗ ∈ C p . Pero hφ (σ ∗ ), σ ∗ i = 1 pero por el Teorema 3.3.3(2) significa
φ

también que σ ∗ es crítico. 

Teorema 3.3.4 Para N suficiente grande φ N = φ N+1 = · · · = φ ∞ .


3.3 Campo vectorial gradiente y flujo asociado 83

 Demostración 3.11 Sea σ ∈ K, demostraremos que φ N (σ ) = φ N+1 (σ ) = · · · = φ ∞ (σ ).


Hagamos inducción sobre r = #{σ̃ ∈ K| f (σ̃ ) < f (σ )}:

Para r = 0. Sea σi := σ tenemos que φ (σi ) = ∑σ j ∈K ai j σ j y por Teorema 3.3.3(3) ai j = 0


para todo j 6= i, por tanto φ (σ ) = σ ó φ (σ ) = 0, en cualquier caso φ (σ ) = φ ∞ (σ ).

Para r > 0, veamos dos casos, con la siguiente hipótesis de inducción: Supongamos que pa-
ra cualquier σ tal que #{σ̃ ∈ K| f (σ̃ ) < f (σ )} ≤ r − 1 existe Nσ tal que φ N (σ ) = φ N+1 (σ ) =
· · · = φ ∞ (σ ). Sea σ tal que #{σ̃ ∈ K| f (σ̃ ) < f (σ )} ≤ r.

Supongamos que σ no es crítico: por Teorema 3.3.3(2) y (3) φ (σ ) = ∑ f (σ̃ )< f (σ ) aσ̃ σ̃ .
Veamos que podemos aplicar la hipótesis de inducción a los elementos de {σ̃ ∈
K| f (σ̃ ) < f (σ )}, sea σ̃0 ∈ {σ̃ ∈ K| f (σ̃ ) < f (σ )}, tenemos que {σ̃ ∈ K| f (σ̃ ) <
f (σ̃0 )} ( {σ̃ ∈ K| f (σ̃ ) < f (σ )} pues en particular σ̃0 6∈ {σ̃ ∈ K| f (σ̃ ) < f (σ̃0 )}, por
tanto #{σ̃ ∈ K| f (σ̃ ) < f (σ̃0 )} ≤ r − 1 para cada σ̃0 en la sumatoria.
Entonces, por hipótesis de inducción para cada σ̃ en la sumatoria existe Ñσ̃ tal que
φ Ñσ̃ (σ̃ ) es φ -invariante siempre que f (σ̃ ) < f (σ ).

Sea Ñ = máx Ñσ̃ . Tenemos que,


φ Ñ+1 (σ ) = φ Ñ (φ (σ )) = ∑ aσ̃ φ Ñ (σ̃ ) (star)
f (σ̃ )< f (σ )

esto implica que φ Ñ+1 (σ ) es φ -invariante, pues: por (star),


φ (φ Ñ+1 (σ )) =φ ( ∑ aσ̃ φ Ñ (σ̃ ))
f (σ̃ )< f (σ )

= ∑ aσ̃ φ (φ Ñ (σ̃ ))
f (σ̃ )< f (σ )

= ∑ aσ̃ φ Ñ (σ̃ ) pues φ Ñ (σ ) es φ -invariante


f (σ̃ )< f (σ )

=φ Ñ ( ∑ aσ̃ σ̃ )
f (σ̃ )< f (σ )

=φ (φ (σ ))
=φ Ñ+1 (σ ).
Supongamos que σ es crítico por el Teorema 3.3.1 tenemos que V (σ ) = 0, sea c =
V (∂ σ ), esto implica que,
φ (σ ) =σ + ∂V σ + c = σ + c
φ 2 (σ ) =φ (σ ) + φ (c) = σ + c + φ (c)
..
.
φ m (σ ) =σ + c + φ (c) + · · · + φ m−1 (c)
84 Capítulo 3. Homología simplicial y teoría de Morse discreta

Se sigue que φ N (σ ) es invariante si y sólo si φ N (c) = 0 para algún N.

Dado que σ es crítico tenemos por definición que

φ (σ ) = σ +V (∂ σ ).

Por tanto, por prueba del Teorema 3.3.3

c = V (∂ σ ) = φ (σ ) − σ = (σ + ∑ aσ̃ σ̃ ) − σ = ∑ aσ̃ σ̃ ,
σ 6=σ̃ σ 6=σ̃
f (σ̃ )< f (σ ) f (σ̃ )< f (σ )

Pero por el mismo argumento de arriba y por hipótesis de inducción existe Ñ tal que
φ Ñ (c) es φ -invariante. Observemos que c ∈ ImV y ImV es φ -invariante (como conjunto),
es decir φ (ImV ) ⊆ ImV pues:

φV = (Id + ∂V +V ∂ )V = V + ∂V 2 +V ∂V = V +V ∂V = V (Id + ∂V ),

lo que implica que φ Ñ (c) ∈ ImV .

Notemos que ImV es ortogonal a las caras críticas pues recordemos por Teorema 3.3.1,
que σ es crítico si y sólo si V (σ ) = 0 y σ 6∈ ImV . Así para cualquier τ ∈ ImV , dado
que σ es crítico tenemos que τ 6= σ lo cual implica que hτ, σ i = 0 para todo τ ∈ ImV ,
más explicitamente,

hτ, σ i = h ∑ aα V (α), σ i = ∑ aα hV (α), σ i = 0.


α∈K p

Supongamos que φ Ñ (c) 6= 0, entonces podemos escribir φ Ñ (c) = ∑ bσ̃ σ̃ con bσ̃ 6= 0
para todo σ̃ en la sumatoria. Sea σ ∗ el elemento que maximiza el conjunto { f (σ̃ )|bσ̃ 6=
0}. Por el Lema 3.3 σ ∗ es crítico, por tanto hφ Ñ (c), σ ∗ i = 0, pero por otra parte
hφ Ñ (c), σ ∗ i = bσ ∗ , es decir bσ ∗ = 0, lo cual es una contradicción y por tanto φ Ñ (c) = 0
y así φ Ñ (σ ) es φ -invariante.


En el Teorema 3.3.4 probamos que para cada cadena C existe un N suficientemente grande
tal que φ N (C) = φ N+1 (C) = φ N+2 (C) = · · · . Denotamos por φ ∞ (C) a esta cadena φ -invariante.
Entonces para cada p tenemos los siguientes homomorfismos:

φ ∞ : C p (K, Z) → Cφp (K, Z)

i : Cφp (K, Z) ,→ C p (K, Z)


φ
Nótese que φ ∞ ◦ i es la identidad en C p (K, Z).
3.3 Campo vectorial gradiente y flujo asociado 85

φ
Teorema 3.3.5 Sea C∗ el complejo de Morse-Forman de K. Entonces para cada p,

H p (C∗ ) ∼
φ
= H p (K, Z).

 Demostración 3.12 Por 3.3.3 y 3.3.4 tenemos que existe que N tal que φ ∞ ∂ = φ N ∂ =
∂ φ N = ∂ φ ∞ , además siempre se cumple que i∂ = ∂ i. Entonces podremos considerar el
siguiente diagrama conmutativo:

C∗ : 0 /C ∂ /C ∂ / ···
∂ / C0 / 0
O d O d−1 O
i φ∞ i φ∞ i φ∞
  
φ
C∗ : 0 / Cφ ∂ / Cφ ∂ / ···
∂ / Cφ / 0
d d−1 0

Sean
φ∗∞ : H∗ (K, Z) → H(Cφp )
i∗ : H(Cφp ) → H∗ (K, Z),
los morfismos inducidos en homología. Demostraremos que φ∗∞ y i∗ son isomorfismos. Basta
probar que son inversos uno del otro.

Como φ ∞ ◦ i = IdCφ tenemos que:


p

IdH(Cφ ) = (IdCφ )∗ = (φ ∞ ◦ i)∗ = φ∗∞ ◦ i∗ .


∗ p

Para ver que i∗ ◦ φ∗∞ = IdHp (K,Z) es suficiente encontrar un operador

L = {Ln : Cnφ (K, Z) → Cn+1 (K, Z)}

tal que Id − i ◦ φ ∞ = ∂ L + L∂ , pues esto implicaria que Id ' i ◦ φ ∞ y por tanto, Id∗ = (i ◦ φ ∞ )∗
o lo que es lo mismo:
IdHp (K,Z) = i∗ ◦ φ∗∞ .
Como i es la identidad en cadenas y φ ∞ = φ N para algún N suficientemente grande:

Id − i ◦ φ ∞ =Id − φ N = (Id − φ )(Id + φ + · · · + φ N−1 )


=(Id − [Id + ∂V +V ∂ ])(Id + φ + · · · + φ N−1 )
=(−∂V −V ∂ )(Id + φ + · · · + φ N−1 )
= − ∂V (Id + φ + · · · + φ N−1 ) −V ∂ (Id + φ + · · · + φ N−1 )
=∂ (−V (Id + φ + · · · + φ N−1 )) + (−V (∂ + ∂ φ + · · · + ∂ φ N−1 ))
=∂ [−V (Id + φ + · · · + φ N−1 )] + [−V (Id + φ + · · · + φ N−1 )]∂ .

Por tanto, sea L = −V (Id + φ + · · · + φ N−1 ). 


86 Capítulo 3. Homología simplicial y teoría de Morse discreta

φ
Corolario 3.3.6 Hn (Cn ) no depende de la FMD f dada para K.

Por último veamos que el complejo de cadenas de Morse es isomorfo al complejo generado
por los elementos críticos de f en K.

Para cada p definamos:


M p := { ∑ aσ σ |aσ ∈ Z y aσ 6= 0 implica que σ es crítico.}
σ ∈K p

Consideremos φ ∞ : M p → C p (K, Z) como la restricción de φ ∞ : C p (K, Z) → C p (K, Z), vere-


φ φ φ

mos que éste nos funciona como isomorfismo. Pero primero necesitamos el siguiente resultado.
Lema 3.4 Sea σ un p-simplejo crítico. Si σ̃ 6= σ es crítico, entonces hφ ∞ (σ ), σ̃ i = 0.
 Demostración 3.13 Por Teorema 3.3.4 φ ∞ (σ ) = φ N (σ ) para algún N suficientemente
grande, además en la prueba de este Teorema se vió que si σ es crítico entonces φ N (σ ) =
σ +V ∂ (σ ) + φ (V ∂ (σ )) + · · · + φ N−1 (V ∂ (σ )), donde V ∂ σ ∈ ImV y ImV es φ -invariante, lo
que implica que φ N (σ ) = σ + a, donde a ∈ ImV ⊆ M . Lo que implica que
hφ ∞ (σ ), σ̃ i = hφ N (σ ), σ̃ i = hσ + a, σ̃ i = hσ , σ̃ i + ha, σ̃ i = 0,
donde la última igualdad se da pues a ∈ ImV y σ̃ es crítico y recordemos que ImV es ortogonal
al conjunto de simplejos críticos, además que hσ , σ̃ i = hσ + 0 · σ̃ , 0 · σ + σ̃ i = 0 por la
defnición de este producto interno. 

Teorema 3.3.7 La función φ ∞ : M p → C p (K, Z) es un isomorfismo.


φ

φ
 Demostración 3.14 Veamos que φ ∞ es sobreyectiva: sea c ∈ C p (K, Z) y definamos

c̃ := ∑ hc, γiγ ∈ M p.
γ crítico
Demostraremos que φ ∞ (c̃) = c. Tenemos que para cualquier crítico σ ,
hφ ∞ (c̃), σ i =hφ ∞ (∑hc, γiγ), σ i
γ
= ∑hc, γihφ ∞ (γ), σ i
γ
=hc, σ ihφ ∞ (σ ), σ i
=hc, σ ihσ + a, σ i con a ∈ ImV
=hc, σ ihσ , σ i + hc, σ iha, σ i
=hc, σ i, pues ha, σ i = 0.
donde la tercer igualdad se obtiene del Lema 3.4. Por otra parte, dado que φ ∞ (c̃) − c es
φ -invariante, entonces para cada σ crítico, por la igualdad anterior,
hφ ∞ (c̃) − c, σ i = hφ ∞ (c̃), σ i − hc, σ i = hc, σ i − hc, σ i = 0.
3.3 Campo vectorial gradiente y flujo asociado 87

Si tuvieramos que φ ∞ (c̃) − c 6= 0, entonces tomando σ ∗ el simplejo que maximiza f (que


aparece en φ ∞ (c̃) − c) obtenemos una contradicción pues por el Corolario 3.3 tenemos
hφ ∞ (c̃) − c, σ ∗ i = bσ ∗ 6= 0 y por la igualdad anterior. Por tanto φ ∞ (c̃) = c.

Ahora veamos que φ ∞ es inyectiva: Supongamos que c ∈ M p satisface φ ∞ (c) = 0, tenemos


que para cada σ crítico, hφ ∞ (c), σ i = h0, σ i = 0. Recordemos que

φ ∞ (c) = c +V ∂ (c) + φ (V ∂ (c)) + · · · + φ N−1 (V ∂ (c)).

Por tanto

0 = hφ ∞ (c), σ i = hc +V ∂ (c) + φ (V ∂ (c)) + · · · + φ N−1 (V ∂ (c)), σ i = hc, σ i.

Por tanto hc, σ i = 0 para cada crítico en M p , lo cual implica que c = 0 es decir, Kerφ ∞ = {0}.


El resultado anterior nos permite definir un operador frontera, y así obtener el complejo de
cadenas generado por los elementos críticos de f en K el cual resulta isomorfo por construcción
al complejo de cadenas de Morse-Forman, tenemos el siguiente diagrama conmutativo:

φ
C∗ : 0 / Cnφ ∂ / Cφ ∂ / ···
∂ / Cφ /0
O n−1
O O0
φ∞ ∼
= φ∞ ∼
= φ∞ ∼
=

/ Mn ∂˜ / ∂˜ / / /0
M: 0 Mn−1 M0

···

Donde definimos ∂˜n = (φn−1


∞ )−1 ◦ ∂ ◦ φ ∞ . Además podemos ver que
n n

∞ −1
∂˜n ◦ ∂˜n+1 = (φn−1 ) ◦ ∂n ◦ φn∞ ◦ (φn∞ )−1 ◦ ∂n+1 ◦ φn+1

= 0.

Por tanto M es un complejo simplicial y como es isomorfo a C∗ también lo llamaremos


φ

complejo de Morse.

De esta manera obtenemos el siguiente resultado


Corolario 3.3.8 Hd (K, Z) ∼
= Hd (M ) para toda d.

Demostración 3.15 Como M ∼


= C∗ , por el Corolario 3.1.3 se sigue que Hd (M ) ∼
φ φ
 = Hd (C∗ )
y por el Teorema 3.3.5 tenemos que Hd (M ) ∼
= Hd (C∗ ) ∼
φ
= Hd (K, Z). 

Por tanto podemos calcular la homología de K utilizando sólo sus simplejos críticos.

Por último calculemos el complejo de Morse-Forman de un complejo simplicial para


ilustrar las ventajas de la teoría de Forman, para ello usaremos un método combinatorio
presentado en [Ahtziri] y en [Forman98].
88 Capítulo 3. Homología simplicial y teoría de Morse discreta

Para un complejo simplicial K escojamos una orientación sobre sus simplejos. Si τ d es un


simplejo crítico de una función de Morse f , entonces podemos calcular el operador frontera
del complejo de Morse-Forman asociado a f de la siguiente manera:

∂˜ (τ d ) := ∑ cσ ,τ σ d−1 ,
σ d−1 críticos
donde cσ ,τ = ∑η∈Γ(τ,σ ) m(η). Γ(τ, σ ) denota el conjunto de los caminos gradiente que
van de las (d − 1)-caras de τ al (d − 1)-simplejo crítico σ y m(η) = ∓1, dependiendo si la
orientación deslizada en σ es la orientación escogida o la contraria.

 Ejemplo 3.5 Sea K el complejo simplicial definido en el Ejemplo 3.1 y tomemos la estruc-
tura simplicial, así como el campo vectorial gradiente definidos en el Ejemplo 3.3, considera-
remos la orientación dada por los subindices de los vértices.

Tenemos los críticos {v2 , v3 } y v1 , por tanto el complejo de cadenas Morse-Forman queda
generado como sigue:

∂˜ ∂˜ ∂˜
M : . . . −→
2 1
h{v2 , v3 }i −→ 0
hv1 i −→ 0.
Podemos ver que Hn (K, Z) ∼ = 0 para n > 2. Calculemos los operadores frontera ∂˜n para
n = 0, 1, 2. ∂˜2 = 0 pues su dominio es 0, y ∂˜0 = 0 pues su contradominio es 0. Para calcular ∂˜1
veamos los caminos que van de {v2 , v3 } a v1 :

η1 : (v2 , {v1 , v2 }), (v1 ).

η2 : (v3 , {v3 , v4 }), (v4 , {v2 , v4 }), (v2 , {v1 , v2 }), (v1 ).
Arrastrando la orientación tenemos que m(η1 ) = 1, m(η2 ) = −1, por tanto cv1 ,{v2 ,v3 } =
1 − 1 = 0, de manera que ∂˜1 ({v2 , v3 }) = 0 · v1 , es decir ∂˜1 = 0.

Así,
H0 (K, Z) ∼ ˜  ∼
= H0 (M ) = Ker∂0 Im ∂˜1 = Z 0

= Z,

H1 (K, Z) ∼ ˜  ∼
= H1 (M ) = Ker∂1 Im ∂˜2 = Z 0

= Z,

H2 (K, Z) ∼ ˜  ∼
= H2 (M ) = Ker∂2 Im ∂˜3 = 0 0

= 0.
4. Teoría de Morse discreta

En este capítulo se va a explicar el funcionamiento del software PERSEUS. Como se


mencionó en el tercer capítulo, este software fue diseñado y programado por Mischaikow y
Nanda ([nandaART]) y está creado para calcular la homología persistente de alguna filtración
dada. Se presentarán definiciones y resultados imprescindibles sobre álgebra homológica y
Teoría de Morse Discreta ([Forman98]) para el entendimiento del algoritmo presentado en
[Nanda].

4.1 Complejos y su homología


A partir de esta sección, debemos considerar ciertas nociones que nos servirán como
notación a lo largo del escrito. Por ejemplo, como que N será para denotar a los naturales junto
con el 0 y también R será para denotar a un dominio de ideales principales.

Vamos a definir lo que es un complejo y su función de incidencia. También recordaremos lo


que es su complejo de cadenas y su homología. De esta manera, comencemos con la definición
formal de complejo.
G
Definición 4.1.1 Considera un conjunto finito graduado χ = χn con una función
n∈N
κ : χ × χ → R. Denotamos que x ∈ χn por dim x = n. Entonces (χ, κ) es un complejo si la
función κ cumple lo siguiente:
i) Para cada par x, x0 ∈ χ, κ(x, x0 ) 6= 0 implica que dim x = dim x0 + 1.
ii) Para cada par x, x00 ∈ χ, ∑ κ(x, x0 )κ(x0 , x00 ) = 0.
x0 ∈χ
90 Capítulo 4. Teoría de Morse discreta

A un elemento x ∈ χ se le llama celda, dim x indica la dimensión de x (ó en que χn


pertenece), y la función κ del complejo (χ, κ), se llama la función de incidencia. Cuando no
haya confusión del complejo con el que estemos trabajando, podemos simplemente escribir χ.

Es importante mencionar el orden parcial de cara (6) que se utilizará a lo largo del
capítulo. Este orden está inducido en los elementos de χ de la siguiente manera: para cada par
x, x0 ∈ χ:

x0 < x si κ(x, x0 ) 6= 0.

Así, por la definición de κ, la función dimensión dim : χ → N preserva el orden.


Definición 4.1.2 Dado (χ, κ), el complejo de cadenas asociado C(χ) es

∂n+1 n ∂ ∂n−1
1 ∂
· · · −−→ Cn (χ) −→ Cn−1 (χ) −−→ · · · −→ C0 (χ)

con Cn (χ) como R−módulos libres con base en las n−celdas. Tenemos al operador frontera
∂n : Cn (χ) → Cn−1 (χ) donde, para x ∈ χ,

∂n0 (x) := ∑ κ(x, x0 )x0 = ∑ κ(x, x0 )x0 .


0
x ∈χ 0 x ∈χn−1

Así, extendemos ∂n0 a Cn (χ) como

:= ∑ ai ∂n0 (xi ),

∂n ∑ aixi
donde ai ∈ R, xi ∈ χ.

Por la propiedad de que κ es una función de incidencia, se obtiene que ∂n ◦ ∂n+1 = 0.


También para el R−módulo Cn (χ), podemos definir los siguientes submódulos Zn , Bn y el
módulo de homología Hn (χ) que ya conocemos.

Cuando consideramos un subconjunto χ 0 ⊂ χ, la restricción κ 0 = κ|χ 0 ×χ 0 no es una función


de incidencia. Sin embargo, tenemos la siguiente definición:

Definición 4.1.3 Si χ 0 es subconjunto de χ, decimos que tiene la propiedad de subcom-


plejo si para cada η ∈ χ 0 ,
{x ∈ χ | x 6 η} ⊂ χ 0 .

Cuando se tiene que χ 0 es un subcomplejo, el complejo de cadenas asociado C(χ 0 ) es sub-


complejo de cadenas de C(χ). También, al tener a χ 0 como subcomplejo de χ, los módulos de
homología Hn (χ, χ 0 ) están definidos como los módulos de homología relativa Hn (C(χ),C(χ 0 ))
de complejos de cadena.
4.2 Filtraciones y homología persistente 91

4.2 Filtraciones y homología persistente


En esta sección introducimos el concepto de filtración, pero para el caso de un complejo
en general. Recordemos que una filtración nos indica el avance o crecimiento de un complejo
a través del tiempo. De este modo, podemos estudiar la homología persistente, para saber qué
clases de homología sobreviven a través de la filtración. De aquí en adelante, consideraremos
al complejo (χ, κ) sobre el dominio de ideales principales R.
Definición 4.2.1 Una filtración F de χ es una sucesión finita de subcomplejos {χ m }M
m=1
de χ que cumplen la siguiente condición:

χ 1 ⊂ χ 2 ⊂ · · · ⊂ χ M = χ.

Así, la filtración de cadena asociada F(χ) está definida como la siguiente sucesión de
complejos de cadena
i1 i2 iM−1
C(χ 1 ) −
→ C(χ 2 ) −
→ · · · −−→ C(χ M )
donde los morfismos de cadena im surgen de las inclusiones de F.

Para cada m, n ∈ N, tenemos Cn (χ m ), Zn (χ m ) y Bn (χ m ) del complejo de cadena C∗ (χ).


También, para p ∈ N, consideramos
im,p : C(χ m ) → C(χ m+p )
como la composición im+p−1 ◦ · · · ◦ im . Pero necesitamos tomar las siguientes convenciones:
Para p = 0, im,p = Id
Si m + p > M, im,p = 0
De este modo, podemos considerar la siguiente definición:
Definición 4.2.2 El n−ésimo módulo de homología persistente de χ m se define como

m ∼ im,p (Zn (χ m ))
Hnp (χ m ) := (im,p
n )∗ (Hn (χ )) = ,
im,p (Zn (χ m )) ∩ Bn (χ m+p )

donde el isomorfismo se sigue por inducción sobre p.

4.3 Teoría de Morse discreta para filtraciones


En esta sección se presentan las definiciones y resultados de la Teoría de Morse Discreta,
con las cuales se busca combatir las desventajas y complicaciones de las que se hablaron en el
tercer capítulo.

Tradicionalmente, la teoría de Morse estudia las conexiones entre variedades compactas


suaves y las funciones de Morse. Pero en nuestro caso, se hablará más de la Teoría de Morse
Discreta descrita por Forman en [Forman98]. Lo que buscamos es un emparejamiento que
respete la filtración, por lo que utilizaremos lo que se presenta en [Dmitry].

También podría gustarte