Está en la página 1de 1

PREGUNTAS

UBICAR EL PAPEL QUE SE TIENE EN LA CADENA DE PRODUCTIVIDAD DEL MEZCAL

 Productor de Maguey
 Productor de Mezcal
 Envasador
 Comercializador

Nota: de esto dependerá el proceso que se tenga que obtener para lograr una certificación de
Denominación de Origen (DO).

Así mismo, el productor de Maguey/Mezcal; ¿cuenta con lo siguiente?

¿Categoría de Mezcal?

 Artesanal
 Ancestral

Especificaciones fisicoquímicas del mezcal (en caso de contar con ellas):

Proceso de elaboración de mezcal

 ¿Se cuenta con el cumplimiento de la NOM-251-SSA1-2009 y la materia prima deberá ser


sometido a diferentes procesos según las diferentes categorías de Mezcal?:
o Mezcal
o Mezcal Artesanal
o Mezcal Ancestral
 ¿Clases de Mezcal?:
o Blanco o Joven
o Madurado en Vidrio
o Reposado
o Añejo
o Abocado con (ingredientes para adicionar sabores <<gusano de maguey, limón, miel,
naranja, mango, entre otros; siempre que estén autorizados por Acuerdo
correspondiente de la Secretaria de Salud, así como la NOM-142-SSA1/SCFI-2014
o Destilado con (ingredientes para incorporar sabores como pechuga de pavo o pollo,
conejo, mole, entre otros

Envasado

 Especificar el proceso de envasado, así como las certificaciones o aprobaciones con las que
se cuenta, y en caso de contar con ellas, qué organismo las emitió.

Etiquetado

 ¿Se cuenta con el proceso de evaluación de la conformidad de OEC u otro organismo? (se
etiquetará para comercialización nacional o para exportación)

También podría gustarte