Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Celebrar el día del periodista, en la actual situación que vive Venezuela, es una invitación a
manifestar con trabajo y dedicación lo que esta loable profesión realiza en medio de las
dificultades, Informar.
En medio de la censura que se vive hay que marcar la diferencia, el periodista de alguna
forma escribe el primer borrador de la historia, a través de la construcción de la agenda de
las noticias e introduciendo a las personas en la interpretación de los eventos, sean
portavoces de esperanza y confianza en este momento.
Esto debe ser motivo para seguir haciendo del periodismo la memoria de todas las voces,
la de una tarea sagrada ejercida con la conciencia de que a los periodistas se les confían
los medios de comunicación para el bien de todos, especialmente para el bien de los más
débiles y desprotegidos de la sociedad. Por ello es apremiante en todo momento un
periodismo que sirva a la verdad y a la dignidad humana.
Se hace necesario construir un periodismo, aún en medio de los momentos más difíciles,
sobre los pilares del amor a la verdad, la profesionalidad y el respeto a la dignidad
humana, un periodismo que supere lemas e ideologías y ponga siempre en el centro de la
noticia la persona y su dignidad, un periodismo con informaciones libre de intereses
parciales que construya, día tras día, caminos de integración”
Los periodistas responsables son más necesarios hoy más que nunca y es un deber de
justicia reconocer y valorar el mérito de un trabajo que llega en ocasiones hasta el
sacrificio de la propia vida.
El Papa Emérito Benedicto XVI escribía en el año 2008 “es necesario preguntarse si es
sensato dejar que los medios de comunicación se subordinen a un protagonismo
indiscriminado o que acaben en manos de quien se vale de ellos para manipular las
conciencias. ¿No se debería más bien hacer esfuerzos para que permanezcan al servicio de
la persona y del bien común, y favorezcan «la formación ética del hombre, el crecimiento
del hombre interior»?
El Papa Francisco hizo una fuerte y verdadera afirmación “La comunicación calumniosa es
el inicio de las dictaduras”. "Las dictaduras, todas, han comenzado así, con adulterar la
comunicación, para poner a la comunicación en las manos de una persona sin escrúpulos,
de un gobierno sin escrúpulos"
Que María de Coromoto les bendiga y guie sus pasos en la noble vocación del periodismo
a la que han sido llamados para ser portavoces de la verdad, la esperanza y la confianza en
nuestra Venezuela.