En primer lugar, se deben de crear los alineamientos, perfiles y subemsambles de las vías que se van
a intersectar, así como también los offset de cada uno de estos los cuales determinarán el ancho de
carril de los corredores viales.
En caso de necesitar editar la distancia de uno de los alineamientos offset, es necesario seleccionarlo
y dar clic en la pestaña Offset Parameters y modificarlo.
Ahora bien, para crear la intersección es necesario dirigirse a home y en la pestaña Create Desing,
dar clic en Intersections. En el primer menú se puede configurar el nombre de la intersección, el
tamaño de los puntos, y si el bombeo de ambas vías se mantiene o si por el contrario se mantiene
solamente el bombeo de la vía principal.
En la siguiente pestaña denominada Geometry Details, es posible determinar los parámetros de
desfase de los bordes del corredor de la intersección, - el ancho de carril -; es posible hacerlo
mediante el ingreso de la longitud o la selección de un alineamiento.
En esta pestaña, también es posible determinar los parámetros de empalme de la intersección los
cuales se dividen en cuadrantes que corresponden al radio de curvatura que tendrán los bordes de
ambas calzadas.
Concluido esto damos clic al botón Create Intersection; con esto obtenemos los alineamientos de
empalme entro los bordes de las vías.
El siguiente paso es crear el corredor de la vía principal, dándolo a este como ancho de carriles, los
alineamientos que fueron creados mediante los offset.
Con el corredor generado, procedemos a realizar la división de este en el sitio de intersección; para
esto, identificamos el sitio conde los bordes de ambas vías se unen y generamos la división del
corredor en dichos puntos.
Ahora bien, es necesario crear puntos sobre el corredor de la vía principal en los sitios de
intersección de los bordes y del eje de la vía secundaria; para esto, con el corredor seleccionado,
nos dirigimos al icono Section Editor, para obtener la vista de la sección transversal sobre el punto
que queramos del corredor.
Nos dirigimos a view que contiene la sección transversal y vamos a la pestaña View Tools y
seleccionamos el icono View/Edit Options para desplegar el menú de opciones. Acá es posible editar
el estilo tanto de la grilla como de la sección transversal.
Para cambiar de sección transversal, ingresamos en el view que contiene la planta del corredor y
desplazamos la barra de selección para ubicarnos en la abscisa deseada. En el caso en que la abscisa
no se encuentre dentro del rango de la frecuencia de creación del corredor, se selecciona, estando
ubicados en el view que contiene la sección transversal, la pestaña Station Selection y seleccionamos
el icono ubicamos la abscisa y guardamos la sección mediante el icono Save Intermediate Station.
Ubicada la sección, procedemos a crear un punto sobre la sección transversal en el sitio en el que
se empalman los bordes de los corredores viales y sobre la intersección del eje de la vía secundaria.
Estos puntos nos servirán como base para acoplar los corredores viales correctamente, evitando
errores de empalmes de cota.
Sobre el perfil de la vía secundaria, es necesario proyectar los puntos que se generaron en las
secciones transversales, para esto seleccionamos el perfil y nos dirigimos a la pestaña Launch Pad y
seleccionamos el icono Project Objects To Profile View.
Seleccionamos los puntos y estos se proyectarán sobre el perfil de la vía secundaria. Con esto es
posible crear o modificar la rasante, obligándola a que pase por los puntos proyectados para
garantizar el empalme en estos puntos sobre el eje.
Ahora es posible crear el corredor de la vía secundaria en el mismo corredor de la principal; para
esto es necesario seleccionar el corredor de la vía principal, ir a la pestaña Modify Corridor y
seleccionar el icono Add Baseline.
Seleccionamos el inicio y final de la región y al dar enter se despliega el menú mediante el cual es
posible escoger el ensamblaje correspondiente. Ahora lo que se debe hacer es escoger los targets.
Escogemos los alineamientos para los bordes derecho e izquierdo y la superficie a la cual se van a
proyectar los taludes y terraplenes; modificamos las frecuencias en la pestaña Modify Region,
mediante el icono Edit Frecuency.
El siguiente paso es la creación de puntos sobre las secciones de la vía secundaria en la línea de giro
del empalme. Esto se hace de la misma en la que se generaron los puntos sobre las secciones de la
vía principal.
Ahora bien, es necesario extraer del corredor de la vía principal la Feature Line que corresponde a
la rasante de los bordes, la cual esta denominada mediante el Codigo LANE. Para esto seleccionamos
el corredor, nos dirigimos a la pestaña Modify Corridor, desplegamos el menú y seleccionamos
Features Lines.
Para extraer esta Feature Line del corredor, es necesario seleccionar el corredor y dirigirse a la
pestaña Launch Pad, acá seleccionamos el icono Features Lines From Corridor y seleccionamos la
línea que dejamos del corredor.
Con la Feature Line extraída, es necesario desvincularla del corredor vial, para hacer esto, con la
Feature Line seleccionada, nos dirigimos a la pestaña Modify y seleccionamos el icono Feature Line
Properties.
Ahora bien, adicionar otra Base Line, de la misma forma que se hizo para adicionar el corredor de la
vía secundaria; sin embargo, se debe manejar un subensamble que incluya el anden y talud que
correspondan y el carril contrario tal y como se muestra en la imagen.
Para hacer esto, seleccionamos el corredor y nos dirigimos a la pestaña Modify Regiony
seleccionamos el icono Edit Targets.
Para el ancho del carril izquierdo de ensamble creado, seleccionamos la línea característica extraída
del corredor y el alineamiento de la vía secundaría; en la opción Selection choice If Multiple Targets
Are Found, se selecciona la opción Target To Nearest Offset.
También para el caso de las elevaciones que adoptará este subensamble seleccionamos la Feature
Line y el perfil de rasante de la vía secundaria.
En ocasiones, cuando la diferencia de cota entre los empalmes de los bordes de ambas calzadas es
muy grande, se recomienda que se maneje una sola pendiente, ya que esto genera errores de
distorsión en el modelo del corredor.