Está en la página 1de 1

INTRODUCCION AL PLOMO

El plomo es un metal pesado y se encuentra de forma natural en la corteza terrestre

de modo abundante, que por años se ha utilizado y se sigue utilizando en la

industria para diversas finalidades, por lo que tiene una amplia distribución en el

ambiente. La exposición al plomo y la consecuente intoxicación constituyen un

problema de salud pública a nivel mundial, principalmente en los países en

desarrollo.

Este es uno de los cuatro metales con mayor efecto dañino en la salud humana a la

que afecta a través de dos vías: la inhalación y la ingestión. Las fuentes más

comunes de la exposición de este metal en los niños son: el polvo de la casa, el

suelo, la ingesta de alimentos y algunos tipos de juguetes contaminados por la

pintura.

Una de las fuentes principales a la que se encuentra potencialmente expuesta la

población infantil, es a la ingesta de alimentos utilizando productos de

cerámica o de barro vidriado.

La exposición sostenida al plomo puede llevar a efectos neurotóxicos por alteración

de diversos procesos metabólicos, ya que este es un catión divalente que tiene

capacidad de unirse fuertemente a grupos sulfhidrilos de las proteínas. El enlace

metal-S afecta a las enzimas y éstas no pueden actuar normalmente .El principal órgano
afectado es el sistema nervioso central (SNC), aún a concentraciones relativamente bajas de
exposición (<10µg/dl) , lo que conlleva a daño cerebral y bajo desempeño cognoscitivo.

El Peru es el cuarto país con Max producción en plomo en el mundo; En el 2016, las
principales empresas productoras de plomo en el Perú fueron Volcan* (con el
17% del total producido), Raura (8%), Buenaventura (7%), Milpo Andina y Milpo
(cada una con 6%).

También podría gustarte