Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Abril 2003
1
13. ¿Cuál es el plazo que tiene los aseguradores y los terceros para formular una
reclamación judicial por siniestro?
Se encuentra sometido, en los riesgos generales, a una prestación de dos años a partir de la
ocurrencia del siniestro.
14. ¿Puede un contrato de seguro o póliza ser cancelado en cualquier momento?
Todo contrato de seguro, menos el de vida puede ser cancelado en cualquier tiempo y por
cualquiera de las partes. La Ley rige la forma en que ha de procederse.
15. ¿En que consiste el seguro o póliza?XXX
Es el convenio que rige las relaciones entre el asegurador y el asegurado.
16. ¿Constituye el pago de la prima un requisito indispensable para la validez del
contrato de seguro?XXX
Si y debe ser pagada en el momento en que el asegurador acepta el riesgo. Sin embargo, se
puede conceder al asegurado un periodo de gracia de 45 días, bajo la condición de
que el asegurado pague no menos del 25% de la prima dentro de los 10 días
siguientes del inicio del seguro. En el seguro de vida, de accidentes personales y de
salud rigen otras disposiciones.
17. ¿Qué es un intermediario?XXX
La Ley no. 146-02 de 2002, define al intermediario como toda persona física o moral,
autorizada por la Superintendencia de Seguros para actuar entre los aseguradores y
los asegurados, con carácter de agente general, agente local, agente de seguros
generales o ajustador.
18. ¿Puede un menor de 18 años ser intermediario?
Para que una persona física pueda ser intermediaria debe de tener mas de 18 años edad.
19. ¿Puede una persona moral ser agente de seguros de vida o generales?
Las licencias de agentes de seguros de vida y de agentes de seguros generales solo con
expedidas a las personas físicas y no a las morales.
20. ¿Puede un asegurador dedicarse a todos los ramos del seguro?
El asegurador solo puede dedicarse a operar los ramos que hayan sido autorizados por la
Superintendencia de Seguros.
21. ¿Puede algún intermediario dar participación de sus comisiones a alguna
persona?
No, la Ley lo prohíbe.
22. ¿Quién es el propietario de la cartera, la compañía de seguros o el
intermediario?
La cartera es de la exclusiva propiedad del intermediario.XXXX
23. En caso de que los servicios de un corredor o agente de seguros generales
queden interrumpidos en forma permanente a causa de incapacidad física o
fallecimiento....¿qué ocurre?
Las comisiones deberán de ser pagadas hasta que expire él termino por el cual fue suscrita
la póliza.
24. ¿Si un corredor o agente de seguros generales deja de trabajar para un
asegurador determinado cuando el asegurado decida cambiar a su
intermediario que ocurre?
La compañía aseguradora continuará pagándole las comisiones correspondientes a las
renovaciones hasta los 5 años siguientes.
25. ¿Puede un agente de seguro generales o de vida, trabajar para otra compañía
de seguros distinta que opere los mismos ramos establecidos en su contrato?
No, la Ley lo prohíbe.
26. ¿Quién tiene mayor responsabilidad el asegurado o la aseguradora?
La aseguradora. La única responsabilidad del asegurado es el pago de la prima, mientras
que la aseguradora tiene que hacer los contratos, enviarlos, pagar las reclamaciones,
ajustadores.
27. ¿Cuántas oportunidades tiene el agente de seguros de vida y generales para
pasar el examen de la Superintendencia?
Abril 2003
2
Abril 2003
3
El riesgo hurto no puede cubrirse en una póliza, porque al no dejar señales exteriores
dificulta su comprobación.
43. ¿Qué esta cubierto en el endoso de ampliación de seguro de robo con
escalamiento?
Robo de los bienes asegurados, realizado mediante la entrada o salida, efectuada por
medios violentos, así como daños al edificio o local que contenga dichos bienes,
hasta el 1% de la suma asegurada, para este riesgo.
44. ¿Qué señales deberán estar presentes en los locales asegurados antes de
pagarse una reclamación?
Deberán quedar señales visibles por herramientas, explosivos, productos químicos o el
empleo de la electricidad.
45. ¿En que forma el endoso de ampliación de seguro de robo con escalamiento
y/o violencia, amplia la corbetura? (residencia y comercio)
Agrega la cobertura por robo con el uso de violencia contra las personas en cuya custodia y
cuidado se encuentran los objetos asegurados, en lo cual deberá presentar signos o
evidencia visibles y comprobables.
46. ¿Cuántos tipos de construcción se contemplan en la tarifa?XXX
Ocho tipos, que son:
● Clase superior.
● Primera clase especial.
● Primera clase.
● Segunda clase.
● Tercera clase especial.
● Tercera clase.
● Cuarta clase.
● Efectos depositados al aire libre.
47. ¿Qué es un asegurado o reasegurador aceptado?XXX
Es toda compañía extranjera, no autorizada a operar en el país, pero aceptada por la
superintendencia para contratar seguros de líneas excedentes o reaseguros.
48. ¿Qué es un agente general?XXX
Es toda persona física o moral autorizada por la superintendencia a representar a una o
varias compañías de seguros.
49. ¿Qué es un agente local?
Es toda persona física o moral autorizada por la superintendencia, que representa a un
agente general o compañía aseguradora en una zona o región determinada.
50. ¿Qué es un corredor de seguros?
Es toda persona física o moral autorizada por la superintendencia, para que en
representación de un asegurado o solicitante de seguros, intervenga en la
contratación de todas las clases de seguros.
51. ¿Qué es un agente de seguros de vida?XXX
Es toda persona física autorizada por la superintendencia para contratar seguros de vida.
52. ¿Qué es un agente de generales?
Es toda persona física autorizada por la superintendencia para contratar cualquier clase de
seguros excepto de vida.
53. ¿Qué es un ajustador?
Es toda persona física o moral autorizada por la superintendencia para evaluar daños
producidos por siniestros.
54. ¿Qué seguros pueden ser contratados en República Dominicana?
● Los seguros sobre la vida y la salud para personas que residen
permanentemente en el país.
● Los seguros sobre bienes situados en la República Dominicana.
● Los seguros de cascos de naves, aeronaves, y cualquier clase de vehículos
matriculado en el país.
● Los seguros de carga de importación.
Abril 2003
4
Abril 2003
5
Abril 2003
6
c. El asegurado no hubiera emitido la póliza en forma alguna, o en la formo o
el valor que la hubiera emitido de haber conocido los hechos verdaderos.
78. Relacione los intereses asegurables que dan vigencia a un seguro (seguro
personal)
En el seguro personal:
a. Personas relacionadas por consanguinidad o afinidad, lazos de
cariño o afecto.
b. Personas responsables del mantenimiento de un menor o interdicto.
c. Otras personas con interés económico legitimo en el asegurado.
d. En operaciones de compra y venta.
e. En asegurado de propiedad cuando haya un interés económico real.
f. En seguros de RC, cuando el asegurado deba reparar el perjuicio
causado.
79. Indique como se regula el pago de la prima.
El pago debe realizarse al momento en que el asegurador acepta el riesgo, por el periodo
estipulado en el contrato, o abonar el 25% d la prima y el resto de la prima en un
periodo no mayor de 45 días. No se podrán hacer pago parciales, excepto en los
casos de pólizas de transporte de carga o flotantes de declaración mensual.
80. ¿Qué es enteres asegurable?XXX
Es toda persona física o moral que tenga un interés económico sobre el bien a asegurar.
81. ¿El valor asegurable es el valor a indemnizar?XXX
No, el valor a indemnizar es el valor real de la propiedad que ha sido destruida.
82. Diga la diferencia entre depreciación y obsolencia.XXX
La depreciación se produce por el uso, en cambio la obsolencia se produce por el hecho de
haber modelos nuevos en el mercado. Por ejemplo cuando salen los modelos de los
carros del siguiente año, los del año actual pierden valor aun cuando no han sido
usados.
83. Describa los diferentes tipos de construcciones.XXX
● Superior, paredes, pisos y techos de concreto.
● Primera especial, paredes y pisos de concreto, techo de asbesto o
zinc sobre tijerilla de metal.
● Primera clase, paredes y pisos de concreto, techo de asbesto, o zinc
sobre tijerilla de madera.
● Segunda clase, paredes de madera con techo de zinc o asbesto.
84. ¿Cuál es el factor básico para calcular la prima de incendio?
El tipo de construcción y la ocupación de la edificación.
85. ¿Después de un incendio, la compañía es responsable de la mercancía robada?
No.
86. ¿Qué debe de contener un reporte de inspección?
Localización, colindancias, mantenimiento, protección, riesgos especiales.
87. ¿Qué es un resguardo provisional?
Es un resguardo que se utiliza, por no más de 90 días, hasta determinar todas las
características del riesgo.
88. ¿Qué es un endoso?XXX
Son cláusulas que se añaden a las pólizas y que modifican el contenido de las mismas.
89. Ocurrido el siniestro, ¿en qué tiempo debe enviarle el asegurado el reporte de
la compañía?
Antes de las 48 horas de ocurrido.
90. En que consiste la prueba de perdida.
Es la declaración jurada, explicando el valor real de la perdida, la causa y si tiene otros
seguros.
91. ¿Se pueden revocar las licencias de intermediario?
Si puede, por las mismas causas.
Abril 2003
7
92. ¿En cuales casos pueden ser cancelado o multado un empleado de la
superintendencia?
En caso que reciba dadivas de una compañía aseguradora o intermediario.
93. ¿Qué es un seguro de vida?XXX
Es un contrato mediante el cual la compañía aseguradora se compromete a indemnizar a los
beneficiarios por la suma contratada, en caso de fallecimiento del asegurado.
94. Mencione 5 necesidades que cubre el seguro de vida.XXX
● Últimos gastos.
● Retiro.
● Educación de los hijos.
● Garantías hipotecarias.
● Hombre clave.
95. Interprete en forma elemental la función básica del seguro de vida, en cuanto
al impacto de una perdida, si esta gravitase sobre una persona
individualmente.XXX
Básicamente en el seguro se unen muchas personas para resarcir la perdida que produce la
muerte de uno en el seno de su familia.
96. Defina prospecto, candidato y cliente.
Prospecto, es todo nombre, sin analizar, que puede conseguir un agente de seguros.
Candidato, es cuando ese nombre ha sido analizado y se considera puede ser convertido en
cliente.
Cliente, es el candidato que se la ha vendido una póliza de seguros.
97. Escriba los tipos de pólizas de vida que se pueden ofrecer al publico.
● Seguros pagaderos al fallecimiento.
● Seguros dotales, para estudios o retiro.
● Planes a termino.
98. ¿Cuáles son los requisitos para poder actuar como intermediario?XXX
● Tener 18 años de edad.
● Ser ciudadano dominicano o ser residente por mas de 4 años.
● No tener antecedente penales.
● No ser empleado estatal o de ninguna empresa relacionada con el estado.
● No ser empleado de ninguna institución bancaria, compañía aseguradora o
de ahorro.
● Someterse a examen de la superintendencia.
● Presentar la documentación requerida acorde a la licencia solicitada.
99. ¿Quiénes pueden tener licencias de seguros de vida y de generales?
Solo personas físicas.
100. ¿Cuáles son las funciones de la superintendencia?XXX
Regular el negocio del seguro privado en República Dominicana.
101. ¿Cómo esta compuesta la superintendencia?XXX
a. Un superintendente de seguros.
b. Un intendente de seguros.
c. Un consultor jurídico.
d. Un departamento de inspección y comprobación.
e. Un departamento de certificaciones.
f. Un departamento de presupuestos y contabilidad.
102. Mencione alguna de las facultades de la superintendencia.XXX
a. Conceder, negar o revocar a cualquier asegurador o reasegurador su
derecho de accionen Republica Dominicana.
b. Autorizar a los aseguradores a contratar en el exterior seguros de líneas
excedentes.
c. Conceder, negar o revocar licencias para actuar como intermediario, físico o
moral en la República Dominicana.
Abril 2003
8
Abril 2003
9
Abril 2003
10
Abril 2003
11
Los daños que causa el vehículo asegurado (llamados daños a terceros) y los que recibe
dicho vehículo (llamados daños propios), así como actividades conexas al uso del
mismo (llamados riesgos adicionales)
140. ¿Qué comprende la cobertura de daños a terceros llamada también
cobertura básica?XXX
La responsabilidad civil del asegurado, por daños causados a terceros, denominada en la
póliza cobertura A., la cual contempla 2 situaciones:
1. Daños a la propiedad ajena, cubren las perdidas sufridas por el
asegurado debido a la responsabilidad civil impuesta por la Ley y
originados por las averías o daños materiales caudados accidentalmente,
durante la vigencia de la póliza o por mediación o en consecuencia del
uso del vehículo de motor asegurado a cualquier propiedad ajena.
2. Lesiones o muerte a una persona, cubre la perdida sufrida por el
asegurado debido a la responsabilidad civil impuesta por la Ley y
originados por lesiones corporales (incluyendo la muerte que resultaré
de tales lesiones), causadas accidentalmente a una persona durante la
vigencia de la póliza o por mediación de o en consecuencia del uso del
vehículo de motor asegurado.
141. ¿Cualquier daño causado por el asegurado esta cubierto por la cobertura de
daños a terceros?XXX
No, por ser una cobertura de responsabilidad es necesario que exista una responsabilidad
civil impuesta por la ley a cargo del asegurado
142. ¿Qué requisito es indispensable par que los daños se encuentren cubiertos
por la póliza de vehículos?
Que hayan sido causados por o mediación de o en consecuencia del uso del vehículo de
motor asegurado.
143. ¿Qué tipos de vehículos se pueden cubrir bajo esta póliza?
Todo tipo de vehículos de motor de transito terrestre.
144. ¿Cuál es la cobertura y los limites que obliga la Ley?XXX
La cobertura es la responsabilidad civil en los casos de accidentes causados por el vehículo a
terceras personas o a la propiedad ajena. Los limites son:
a. Daños a la propiedad ajena RD$2,000.00
b. Lesiones o muerte A una persona RD$3,000.00
A mas de una RD$6,000.00
145. ¿Qué sucede en la practica?
Que la gran mayoría compra limites más elevados. Pues la Ley establece un limite mínimo y
no un mínimo máximo, pudiendo los propietarios de vehículos de motor contratar
pólizas que respondan en los casos indicados por mayor valor.
146. ¿Si compran limites mas elevados, sé esta cumpliendo la Ley?
Claro, pues la Ley solo establece un mínimo y permite expresamente la suscripción de
pólizas con limites superiores.
147. ¿Si un asegurado suscribe una póliza con limites de Ley, y tiene un
accidente y es condenado a una indemnización mayor, quien paga la
diferencia?
El asegurado es el único responsable frente a la victima o sus familiares. Por eso es que se
compran limites aumentados de acuerdo a la época y a la solvencia económica del
asegurado.
148. ¿Qué es marbete?XXX
Es una tarjeta que otorga la compañía, cuando suscribe una póliza, donde informa la
existencia de la misma. Esto se hace por razones practicas y para evidenciar antes
las autoridades correspondientes el cumplimiento de las disposiciones legales sobre
seguro obligatorio de vehículos de motor.
149. ¿Cuáles son las coberturas que adicionalmente a la responsabilidad civil
(cobertura básica) pueden suscribirse bajo una póliza de vehículos?XXX
Abril 2003
12
● Primero
o Choque y vuelco.
o Incendio, rayo, transporte, robo y hurto
o Riesgos comprensivos.
● Segundo
o Riesgos de pasajeros.
o Riesgos de conductor.
o Fianza para libertad provisional.
o Riesgo de accidente personal.
150. ¿Por qué tiempo se emiten las pólizas de vehículos?XXX
Por un año.
151. ¿Qué se cubre bajo el riesgo adicional de choque y vuelco?
Cubre los daños o perdidas accidentales producidos al vehículo de motor, por la acción
directa de tales accidentales.
152. ¿Qué se cubre bajo el riesgo adicional de incendio, rayo, transporte, robo y
hurto?
o Bajo incendio, rayo y transporte: cubre los daños o perdidas materiales
producidas al vehículo de motor por la acción directa del incendio,
cualquiera que sea la causa que lo origina. Rayo y transporte comprendido
en este ultimo. La encalladura, hundimiento, incendio, choque,
descarrilamiento de cualquier vehículo en o sobre el cual el vehículo de
motor esta siendo transportado en tierra, cabotaje o vía fluvial, incluyendo
avería gruesa y gastos de salvamento por los que el asegurado sea
legalmente responsable.
o Bajo robo y hurto: cubre perdida total del vehículo a consecuencia de robo y
hurto. Además el daño que represente dicho vehículo después de ocurrido el
delito.
153. ¿Qué porcentaje de la perdida puede cubrirse bajo esta cobertura?
El 50%, el 75% y el 80%.
154. ¿Qué se entiende por fianza judicial?XXX
En cuanto a seguro se refiere, es un contrato suscrito entre la compañía de seguro s y el
Estado Dominicano, representado por el ministro publico, para obtener la libertad
provisional del conductor del vehículo asegurado con motivo de un accidente, donde
la compañía de seguros garantiza la obligación del conductor
de presentarse a todos los actos del procedimiento y para la ejecución de la
sentencia.
155. ¿Qué cubre el riesgo adicional de fianza judicial para la libertad provisional,
identificado en la póliza como cobertura G?
a. La prima del contrato de fianza incluyendo impuesto fiscal y deposito para
cancelación.
b. Los sellos de valores de rentas internas que deberán ser adheridos a la
fianza.
156. ¿Si la fianza es mayor que la suma comprada por el asegurado bajo esta
cobertura, quien paga la diferencia?
El asegurado deberá pagar la prima por la diferencia.
157. ¿A que fianza se aplica esta cobertura?
Únicamente, a la fianza fijada en el momento del accidente, pero no a nuevas fianzas que
sean necesarias al pasar el caso de un grado a otro como consecuencia del ejercicio
de vía de recurso o cuando la misma quede sin efecto por cualquier causa.
158. ¿Qué se entiende por responsabilidad civil?
Es la obligación legal que tiene toda persona de reparar el daño causado a otro (tercero) por
su propio hecho, por el hecho de las personas que deba responder, o por el hecho
de las cosas que se tienen bajo su guarda o cuidado.
Abril 2003
13
Abril 2003
14
170. ¿Cómo se determinaran la cantidad a indemnizar bajo la cobertura de
invalidez parcial permanente?
La cantidad a indemnizar es determinada conforme a los porcentajes establecidos en la
tabla de desmembramiento que contiene la póliza, en la que se indica el porcentaje
del limite total que sera pagadero, conforme al tipo de invalidez parcial sufrida.
171. ¿Cuál es el propósito de la cobertura de invalidez temporal (renta diaria o
semanal)?
La finalidad de esta cobertura consiste en compensar una perdida de ingresos consecutivos
a un accidente, que obliga al asegurado a dejar su actividad profesional por un
tiempo.
172. ¿Qué factores inciden en la selección y tarificación de los seguros de
accidentes personales?
Los principales son:
o Edad del solicitante.
o Estado de salud o defectos físicos.
o Actividades profesionales (ocupación)
o Actividades privadas.
o Deportes que practica.
173. ¿Qué tipo de seguro es la fianza?XXX
La fianza no es un seguro. Es un tipo especial de contrato sujeto a reglas particulares.
Corrientemente se confunde con el seguro por que es vendido por la compañía de
seguros.
174. ¿Cómo definiría usted el contrato de fianza?XXX
Es aquel de carácter accesorio mediante el cual, una de las partes (afianzador), se hace
responsable ante otras (beneficiario) por el incumplimiento de una obligación o
actuación de un tercero (afianzado) prevista en el contrato.
175. ¿Cuántas partes se involucran en el contrato de fianza, y que función
tienen cada una de ellas?
El contrato de fianza involucra 3 partes, que son:
a. Afianzado: es el responsable por el cumplimiento de la obligación.
b. Beneficiario: aquel a favor del cual se garantiza el cumplimiento de la
obligación.
c. Afianzador: quien responde con el afianzado por el cumplimiento de la
obligación.
176. ¿Qué significa el que la fianza sea un contrato accesorio?
Significa que el contrato de fianza se refiere a un contrato básico, donde conste la
obligación afianzada. Si desaparece la obligación establecida en el contrato básico,
desaparece automáticamente la fianza.
177. ¿Una vez que el contrato de fianza ha sido entregado al beneficiario, podría
la aseguradora cancelar el mismo unilateralmente?
No, la fianza es un instrumento irrevocable y permanece en vigor hasta que la obligación
afianzada ha sido debidamente cumplida, solo podría ser cancelado mediante
acuerdo con todas las partes envueltas.
178. Menciones los 4 tipos principales de fianzas:XXX
o Fianza de contratos.
o Fianzas aduanales.
o Fianzas judiciales.
o Fianzas comerciales.
179. ¿Qué informaciones son imprescindibles para suscripción de fianzas?
a. Detalles generales, referencias bancarias y comerciales acerca de la persona
o firma a ser afianzada.
b. Los estados financieros de la persona o firma a ser afianzada.
c. El contrato básico, sus cláusulas principales.
d. Contra garantías que puedan ser aportadas.
Abril 2003
15
Abril 2003
16
Es el periodo, generalmente de dos años, que tiene la compañía para disputar el beneficio
de la póliza por declaraciones contenidas en la solicitud que sea fraudulenta o
inexacta.
189. ¿Cómo se termina o se cancela una póliza de vida?
a. Al fallecimiento del asegurado.
b. Su vencimiento, como en los casos de seguros a termino.
c. Por falta de pago de prima(caducidad)
d. Cuando el asegurado liquida su póliza, es decir que retira el ahorro
acumulado o lo convierte en un seguro reducido o seguro temporal
prorrogado.
190. ¿Cada que tiempo se renueva la licencia de intermediario?
Cada año, antes del 31 de enero de cada año.
191. ¿Defina concurrencia?
Es cuando una compañía emite o hace dos pólizas al mismo cliente o asegura al mismo
negocio en dos compañias.
Abril 2003
17