Está en la página 1de 2

1.

Indique 6 parámetros diferentes que utilizan los métodos AASHTO y PCA en el


diseño de pavimentos rígidos.

2. Indicar 4 tipos de fallas en pavimentos rígidos e indique su tratamiento en estado


leve y medio.

3. Resolver el ejercicio
Calcular el número de ESALs de diseño, mediante la metodología AASHTO 93 para una
vía de importancia a pavimentar con pavimento flexible, la misma que constara de dos
carriles (uno en cada dirección).

Volumen
Tipo de vehículo de tráfico LEFS
diario

Automóviles de 4 kips (eje simple) 888 0.003


Bus y camiones medianos de 16 kips (eje simple) 525 0.645
Camión semi remolque de 36 kips (eje tandem) 252 1.380
Camión semi remolque de 48 kips (eje tridem) 111 1.069

Considere SN = 4, una tasa de


crecimiento de 3% para un periodo de
diseño de 20 años, usar la fórmula:
(1 + 𝑟)𝑝 − 1
𝐹𝐶 =
𝑟
4. Determinar los espesores de diseño de un pavimento, utilizando método ICPI
considerando los siguientes datos:
a. Vía urbana colectora mayor de dos carriles
b. El CBR = de la sub rasante del suelo tiene un valor equivalente al 4% del valor
considerado para una base según lo establecido en la EG – 2013 del MTC
c. Según la información climática se supone que el pavimento estará expuesto a
niveles cercanos a la saturación del 25% del tiempo.
d. Se considera como pobre la calidad del drenaje. Periodo de diseño 20 años
e. Para el tránsito utilizar el valor calculado en el ejercicio anterior.
i. Determinar el espesor del pavimento considerando base granular.
ii. Determinar el espesor del pavimento considerando base estabilizada de
cemento.
iii. Determinar el espesor del pavimento considerando base estabilizada de
asfalto.
iv. Determinar el menor costo por m2 de las alternativas indicadas en los
tres ítems anteriores considerando:

También podría gustarte