Está en la página 1de 68

Metodología
de
la
Enfermería


Tema
3.6
La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Cris%na
Blanco
Fraile

Raquel
Sarabia
Lavín

Mª
Mercedes
Lázaro
Otero

DPTO.
DE
ENFERMERÍA


Este
tema
se
publica
bajo
Licencia:

CreaKve
Commons
BY‐NC‐SA
3.0

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Valoración
por
necesidades:
vacabulario


 Conductas
/
Indicadores
de
conducta

 Datos
a
considerar

 Fuentes
de
dificultad

 Manifestaciones
de
Independencia

 Manifestaciones
de
Dependencia

 Problema
de
autonomía

Metodología
de
la
Enfermería

NECESIDAD
EVALUADA

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


¿El
dato
obtenido
es
una
conducta
o
indicador
de
conducta?

No
 Sí


¿Relevante?
 Adecuada
y
 Inadecuada
y/o



No
 suficiente
 insuficiente


Datos

¿Fuente
de

Sí
 a
desechar

dificultad
en
fuerza‐
Manifestaciones
de

conocimiento‐
independencia

Datos
 voluntad?

a
considerar

No
 Sí

¿Problemas
de
autonomía?

¿Problemas
a
tratar
por
otro

profesional?
 Manifestaciones
de

Bellido
JC,
Lendínez
JF


dependencia

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


NECESIDAD
DE
RESPIRAR:

Necesidad
del
organismo
de
absorber
oxígeno
y

expulsar
gas
carbónico
como
consecuencia
de
la

penetración
 del
 aire
 en
 las
 estructuras

respiratorias
 (respiración
 externa)
 y
 de
 los

intercambios
 gaseosos
 entre
 la
 sangre
 y
 los

tejidos
(respiración
interna).

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia

•  VÍAS
AÉREAS
LIBRES.
RESPIRACIÓN
LIBRE
POR
LA
NARIZ

•  RESPIRACIÓN
SIN
ESFUERZO

•  RITMO
RESPIRATORIO
REGULAR
 NECESIDAD
DE

RESPIRAR

•  RESPIRACIÓN
SILENCIOSA

•  FRECUENCIA
RESPIRATORIA

•  AMPLITUD
PROFUNDA
O
SUPERFICIAL

•  RESPIRACIÓN
DIAFRAGMÁTICA
O
ABDOMINAL

•  COLORACIÓN
ROSADA
DE
PIEL,
MUCOSAS
Y
UÑAS

•  SECRECIONES
EN
PEQUEÑA
CANTIDAD

•  REFLEJO
DE
TOS
PRESENTE

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


EDAD

Respiraciones
por
minuto

R.
N.
35
–
50

2
años
25
–
35

12
años
15‐
25

Adulto
14
–
20

Anciano
15
‐
25


NECESIDAD
DE

RESPIRAR

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia

•  DISNEA

•  AMPLITUD
SUPERFICIAL
O
PROFUNDA

•  BRADIPNEA

•  TAQUIPNEA
 NECESIDAD
DE

•  APNEA
 RESPIRAR

•  RITMO
IRREGULAR

•  PRESENCIA
DE
RUIDOS
ANORMALES

•  VIAS
NO
PERMEABLES

•  TOS

•  CIANOSIS

•  SECRECIONES

•  SANGRADO,
HEMORRAGIA

•  USO
DE
MUSCULATORIA
ACCESORIA
A
LA
RESPIRACIÓN

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


NECESIDAD
DE
COMER
Y
BEBER:

Necesidad
del
organismo
de
ingerir
y
absorber

alimentos
de
buena
calidad
en
canKdad

suficiente
para
el
mantenimiento
de
los
tejidos

y
la
energía
suficiente
para
el
buen

funcionamiento.


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia

•  DIENTES
EN
BUEN
ESTADO
Y
CANTIDAD
SUFICIENTE

•  PRÓTESIS
DENTAL
EN
BUEN
ESTADO
Y
AJUSTADA

•  MUCOSA
BUCAL
ROSADA,
HÚMEDA
E
ÍNTEGRA

•  LENGUA
ROSADA,
ENCÍAS
ROSADAS
Y
ADHERIDAS
A
LOS

DIENTES

•  MASTICACIÓN
LENTA

•  REFLEJO
DE
DEGLUCIÓN
PRESENTE

NECESIDAD
DE


•  DIGESTIÓN
SIN
MALESTAR

COMER
Y
BEBER

•  HÁBITOS
ALIMENTARIOS
ADECUADOS

•  APETITO/HAMBRE/SACIEDAD

•  ELECCIÓN
DE
ALIMENTOS

•  RELACIÓN
PESO/TALLA
ADECUADO

•  BUEN
ESTADO
DE
NUTRICIÓN
E
HIDRATACIÓN

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia

•  DENTADURA:

•  AUSENCIA
PIEZAS
O
MAL
ESTADO

•  PRÓTESIS
MAL
AJUSTADAS

•  MUCOSA
BUCAL
CON
ULCERACIONES
O
ALTERACIONES

•  LENGUA
CON
EDEMA,
DEPÓSITOS
DE
SARRO,

INFLAMACIÓN,
SEQUEDAD

•  DIFICULTAD
PARA
TRAGAR

•  NAUSEAS/VÓMITOS/REGURGITACIÓN
 NECESIDAD
DE


•  RECHAZO
A
ALIMENTARSE/ANOREXIA
 COMER
Y
BEBER

•  PÉRDIDA
DE
PESO

•  MALOS
HÁBITOS
ALIMENTARIOS

•  DELGADEZ/DEBILIDAD/FALTA
DE
CRECIMIENTO

•  OBESIDAD

•  PATOLOGÍAS
RELACIONADAS
CON
EL
AP.
DIGESTIVO

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


NECESIDAD
DE
ELIMINACIÓN:

Necesidad
del
organismo
de
desprenderse
de
las

sustancias
 perjudiciales
 e
 inúKles
 que
 resultan

del
metabolismo.


La
 excreción
 de
 desechos
 se
 produce

principalmente
por
la
orina,
heces,
transpiración

y
espiración
pulmonar.
En
mujeres
en
edad
férKl

por
la
menstruación.

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia


•  Caracterís%cas
de
la
orina

•  Heces
color
marronáceo,
consistencia
tubular,

frecuencia
según
persona.

NECESIDAD
DE


•  Sudoración
mínima.
Variable.
 ELIMINACIÓN


•  Menstruación
regular.
Edad.


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas

NECESIDAD
DE



Caracterís%cas
de
la
orina
 ELIMINACIÓN


Recién
 Niño
 Adulto
 Anciano



Nacido

Coloración
 Pajizo,
ámbar,
transparente

Olor
 AromáKca
débil

Ph
 4.5‐7.5
ligeramente
ácida

Densidad
 1010‐1025

Can%dad
(ml)
 30‐300
 500‐1200
 1200‐1400
 1200‐1400

Frecuencia
 Micciones
 4‐5/día
 5‐6/día
 6‐8día

Frecuentes

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia

•






DIARREA


•  Nª
elevado
en
frecuencia

•  Consistencia
líquida

•  Olor
pútrido

•  Color:
marrón,
verde,
naranja,
rojo,
negro.

•  Calambres
abdominales
 NECESIDAD
DE


•  FaKga,
debilidad
 ELIMINACIÓN

•  Delgadez

•  Irritación
piel
perianal

•  Signos
de
deshidratación

•  Náuseas
y
vómitos

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia

•




ESTREÑIMIENTO

•  Disminución
en
la
frecuencia

•  Consistencia
dura
y
canKdad
escasa

•  Dolor
abdominal

•  Sensación
de
plenitud

•  Anorexia
 NECESIDAD
DE


ELIMINACIÓN

•  Tenesmo

•  Fecalomas

•  Flatulencia

•  Dificultad
par
defecar

•  Hinchazón
abdominal

•  Hemorroides

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia


INCONTINENCIA
URINARIA
Y
FECAL

•  Salida
de
heces
y/o
orina
sin
control
voluntario

•  Irritación
y
escoriación
de
la
piel
circundante


NECESIDAD
DE


RETENCIÓN
URINARIA
 ELIMINACIÓN

•  Ausencia
de
emisión
de
orina

•  Ausencia
de
necesidad
de
miccionar

•  Pequeñas
micciones
frecuentes

•  Globo
vesical


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia


ELIMINACIÓN
INADECUADA
POR
DÉFICIT
O
EXCESO.
PRESENCIA

DE
ELEMENTOS
ANORMALES.

•  Oliguria

•  Anuria

•  Disuria

NECESIDAD
DE


•  Poliuria

ELIMINACIÓN

•  Polaquiuria

•  Tenesmo
vesical

•  Nicturia

•  Presencia
de
elementos
anormales


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia

ELIMINACIÓN
MENSTRUAL
INADECUADA

•  Amenorrea

•  Dismenorrea

•  Menorragia

•  Metrorragia

NECESIDAD
DE


•  Leucorrea
 ELIMINACIÓN


DIAFORESIS

•  Sudoración
abundante

•  Pérdida
de
calor


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


NECESIDAD
DE
MOVERSE:

Moverse
y
mantener
una
buena
postura
es
una

necesidad
 para
 todo
 ser
 vivo,
 estar
 en

movimiento
 y
 
 movilizar
 todas
 las
 partes
 del

cuerpo,
 con
 movimientos
 coordinados,
 y

mantenerlas
 bien
 alineadas
 permite
 la
 eficacia

de
 las
 diferentes
 funciones
 del
 organismo.
 La

circulación
 sanguínea
 se
 ve
 favorecida
 por
 los

movimientos
y
las
acKvidades
lsicas.

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia


POSTURA
ADECUADA:

DE
PIE

•  Cabeza
recta
sin
flexionar

•  Espalda
recta
 NECESIDAD
DE

•  Brazos
a
los
lados
 MOVERSE

•  Caderas
y
piernas
derechas

•  Pies
en
ángulo
recto
con
las
piernas

SENTADO

•  Cabeza
recta


•  Espalda
recta
y
apoyada

•  Brazos
apoyados

•  Muslos
en
posición
horizontal

•  Pies
sobre
el
suelo

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia


POSTURA
ADECUADA:


ACOSTADO

•  Decúbito
supino
 NECESIDAD
DE

•  Decúbito
prono
 MOVERSE

•  Decúbito
lateral

•  Trendelemburg

•  Fowler

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Decúbito
supino


NECESIDAD
DE

MOVERSE


Decúbito
lateral


Decúbito
prono

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


fowler
 NECESIDAD
DE

MOVERSE


trendelemburg

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia


• MOVIMIENTOS

Máxima
capacidad
arKculaciones
 NECESIDAD
DE

MOVERSE


• EJERCICIOS
FÍSICOS

AcKvos

Pasivos


Isométricos
e
isotónicos

De
resistencia

De
forma
coordinada,
armoniosos
y
completos


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia

TENSIÓN
ARTERIAL
 NECESIDAD
DE

MOVERSE


EDAD
 T.A.
Sistólica
 T.A.
Diastólica


Lactante
 75
–
90
(mm
Hg)
 50
(mm
Hg)


Niño
 90
–
110
(mm
Hg)
 50
(mm
Hg)


Adolescente
 100‐
120
(mm
Hg)
 60
–
80
(mm
Hg)


Adulto
 125
–
130
(mm
Hg)
 60
–
80
(mm
Hg)


Anciano
 140
‐
150
(mm
Hg)
 60
–
80
(mm
Hg)



Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia

NECESIDAD
DE

• FRECUENCIA
CARDÍACA
 MOVERSE


EDAD
 LATIDOS/MINUTO


RN
 120
–
160

5
años
 135

10
años
 90

15
años
 80

20
años
 75

25‐40
años
 70

75
años
 75

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia


NECESIDAD
DE

MOVERSE


•  Ritmo
constante

•  Pulsos
periféricos
posi%vos


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia

•  INMOVILIDAD


Cambios
Músculo
esquelé%cos:


 
 
Disminución
de
fuerza
 NECESIDAD
DE


 
 
Atrofia
muscular
 MOVERSE


 
 
Pérdida
de
masa
ósea


 
 
Contracturas


 
 
Anquilosis


Cardiovasculares:


 
 
Aumento
de
la
FC


 
 
Hipotensión
ortostáKca


 
 
Edemas


 
 
Formación
de
trombos


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia

•  INMOVILIDAD


Respiratorios:


 
 
Dificultad
par
la
venKlación
 NECESIDAD
DE

MOVERSE


 
 
Disminución
de
la
CP


 
 
Aumento
de
secreciones


 
 
Deterioro
del
intercambio
gaseoso


 
 
Infecciones
respiratorias


Metabólicos
y
nutricionales:


 
 
Aumento
del
catabolismo
proteico


 
 
Pérdida
de
apeKto


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia

•  INMOVILIDAD

Eliminación:


 
Cambios
en
la
diuresis


 
Aumento
de
calcio
en
orina


 
Disminución
de
eficacia
s.
Urinario
 NECESIDAD
DE


 
Aumento
infecciones
 MOVERSE


 
InconKnencia

Neurosensoriales:


 
Apapa


 
Nerviosismo


 
Disminución
capacidad
intelectual

Tegumentarios:


 
Deterioro
turgencia
cutánea


Úlceras
por
presión


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia

•  HIPERACTIVIDAD

•  INCOORDINACIÓN

•  POSTURA
INADECUADA.
DEFORMIDADES

NECESIDAD
DE

•  CIRCULACIÓN
INADECUADA
 MOVERSE

Cambios
hemodinámicos


 
 
Hiper/hipotensión
arterial


 
 
Taquicardia/bradicardia


 
 
Arritmias

Cambios
en
el
volumen
circulatorio

Estasis
u
obstrucción

Cambios
en
la
coloración
de
los
tejidos

Cambios
vasculares

Edemas


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


NECESIDAD
SUEÑO
Y
DESCANSO:

Necesidad
 del
 organismo
 de
 recuperar
 la

energía
 consumida
 en
 la
 realización
 de
 las

acKvidades
 diarias.
 Suspender
 el
 estado
 de

conciencia
 o
 de
 acKvidad
 permite
 la

recuperación
de
las
fuerzas
lsicas
y
psicológicas

para
un
funcionamiento
ópKmo
del
organismo.

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia

Necesidad
de
Sueño
y

Descanso


•  CANTIDAD
DE
HORAS
DE
SUEÑO
ADECUADAS


•  SUEÑO
REPARADOR


•  PERIODOS
DE
REPOSO


•  REALIZACIÓN
DE
ACTIVIDADES
QUE
FAVOREZCAN
EL
DESCANSO

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia

•  PERCEPCIÓN
DE
NO
DESCANSO

•  PRIVACIÓN
DEL
SUEÑO
 Necesidad
de
Sueño
y

Descanso

•  INSOMNIO

•  HIPERSOMNIA

•  NARCOLEPSIA

•  PARASOMNIAS

•  APNEA
DEL
SUEÑO

•  INCOMODIDAD
HUNDIMIENTO
FÍSICO
O
PSICOLÓGICO

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


NECESIDAD
DE
VESTIRSE
Y
DESVESTIRSE:

Es
 la
 necesidad
 de
 proteger
 el
 cuerpo
 en

función
 de
 las
 condiciones
 externas,
 de
 las

normas
 sociales,
 del
 pudor
 y
 de
 los
 gustos

personales,
 facilitando
 el
 adecuado

funcionamiento
del
organismo.


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia


Necesidad
de
VesKrse
y

DesvesKrse


• CAPACIDAD
FÍSICA
PARA
VESTIRSE
Y
DESVESTIRSE

• ELECCIÓN
DE
VESTIMENTA
ADECUADA

• VESTIMENTA
QUE
FAVOREZCA
FUNCIONES
FISIOLÓGICAS

• LIMPIEZA

• EXIGENCIAS
DE
INTIMIDAD

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia


Necesidad
de
VesKrse
y

DesvesKrse


•  INCAPACIDAD
PARA
VESTIRSE
O
DESVESTIRSE

•  NEGACIÓN

•  VESTIMENTA
INADECUADA

•  ROPA
NO
CONFORTABLE

•  DESINTERÉS
POR
LA
VESTIMENTA

•  ASPECTO
DESALIÑADO

•  INCAPACIDAD
PARA
PERMANECER
VESTIDO


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


NECESIDAD
MANTENER
LA
Tª
DENTRO
DE
LOS

LÍMITES
CORPORALES:

Necesidad
 del
 organismo
 de
 conservar
 una

temperatura
 más
 o
 
 menos
 constante
 para

mantener
 sus
 funciones
 fisiológicas
 en
 buen

estado.

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia

•  NORMOTERMIA

Necesidad
mantener
la

–  Neonato:
36.1‐37.7
ºC
 Temperatura

–  Niño:
37‐37.7
ºC

–  Adulto:
37ºC

–  Anciano:
35‐37ºC


–  Coloración
rosada

–  Temperatura
Kbia

–  Transpiración
mínima

–  Sensación
de
bienestar

–  Temperatura
ambiental
adecuada

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia


•






HIPERTERMIA
 Necesidad
mantener
la

Temperatura


–  INICIO

•  Escalofríos

•  Temblores

•  Palidez

•  Sensación
de
frío

•  Piloerección

•  No
sudoración

•  Aumento
de
la
FC

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia


•






HIPERTERMIA


–  CURSO

•  No
Escalofríos

•  No
sensación
de
frío
ni
calor

•  Piel
caliente

•  Sudoración

•  Adormecimiento,
alteraciones
neurológicas

•  Irritabilidad
 Necesidad
mantener
la

•  Debilidad
 Temperatura

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia

•






HIPERTERMIA


Necesidad
mantener
la

Temperatura

–  TERMINACIÓN

•  Enrojecimiento
cutáneo

•  Diaforesis

•  Tendencia
a
la
deshidratación

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia


Necesidad
mantener
la

•  Tipos
de
fiebre:
 Temperatura


•  Intermitente:
Fluctuación
de
la
Tª
en
24
horas.

•  Recidivante:
Tª
elevada
durante
varios
días
con
periodos
de

normotermia.

•  Remitente:
Variaciones
de
Tª
siempre
por
encima
de
la

normalidad.

•  Hiperpirexia:
Fiebre
muy
elevada,
por
encima
de
40.5ºC.

•  Pirexia:
Tº
corporal
por
encima
de
lo
normal.

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia


•  HIPOTERMIA:
Disminución
de
la
Tª
por
debajo
de
los
límites

normales,
grave
por
debajo
de
34ºC.

•  Disminución
de
la
tª
corporal

Necesidad
mantener
la

•  Tiritona
intensa,
inicialmente
 Temperatura

•  Sensación
de
frío

•  Piel
pálida
y
cérea

•  Hipotensión
y
disminución
de
la
FC

•  Disminución
de
la
diuresis

•  Falta
de
coordinación

•  Alteraciones
neurológicas

•  Dolor
y
entumecimiento,
si
localizada

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


NECESIDAD
DE
ESTAR
LIMPIO
Y
ASEADO
Y

PROTEGER
LOS
TEGUMENTOS:

Necesidad
de
conseguir
un
cuerpo
limpio,
una

apariencia
cuidada
y
mantener
la
piel
y
faneras

en
las
mejores
condiciones,
con
el
fin
de
que

éstas
actúen
como
protección
contra
cualquier

agente
externo.


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia

• CABELLO
LIMPIO,
CON
BRILLO
Y
BUEN
ASPECTO

• 
OREJAS
SIN
ACÚMULO
DE
SUCIEDAD
NI
CERÚMEN

• 
NARIZ
HÚMEDA,
SIN
SECRECIONES

• 
PIEL
LIMPIA,
CORRECTA
TURGENCIA,
PIGMENTACIÓN

UNIFORME,
ROSADA
Y
SIN
LESIONES

• 
HIGIENE
GENITAL
ADECUADA

• 
BOCA
Y
LENGUA
LIMPIAS,
DIENTES
SIN
SARRO,
MUCOSA

INTEGRA

• 
UÑAS
ÍNTEGRAS
Y
LIMPIAS

• 
HÁBITOS
DE
ASEO
QUE
GARANTICEN
LO
ANTERIOR


Necesidad
Higiene
e

Integridad
piel

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia


SUCIEDAD,
ASPECTO
O
ESTADO
DE
INDIVIDUO
MAL
ASEADO
O

SUCIO.

•  Piel
con
cúmulos
de
suciedad
generalizados
o
localizados,
mal

olor

•  Coloración
negra
de
uñas
o
descuidadas

•  Cabellos
sucios
y/o
desordenados

•  Barba
sucia
o
mal
cortada
 Necesidad
Higiene
e

Integridad
piel

•  Nariz
con
costras
o
secreciones

•  Orejas
con
acumulo
de
suciedad

•  Genitales
con
acumulo
de
secreciones

•  Boca
seca,
con
grietas
o
lesiones,
lengua
saburral,
sarro.

•  Desinterés
o
desconocimiento
de
medidas
higiénicas.
Malos
o

nulos
hábitos
higiénicos

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia


LESIONES
EN
LA
PIEL
Y
FANERAS


•  Lesiones
en
la
piel,
coloración
anormal,
distribución
anormal

del
pelo

•  Varices,
lesiones
de
rascado,
edemas,
úlceras,
heridas

•  Alteraciones
en
faneras


Necesidad
Higiene
e

Integridad
piel

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


NECESIDAD
DE
EVITAR
LOS
PELIGROS:

Es
la
necesidad
de
protegerse
contra
agresiones

internas
y
externas
con
el
fin
de
mantener
su

integridad
lsica
y
mental.


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia

• CONOCIMIENTO
DE
MEDIDAS
DE
PREVENCIÓN
DE
ACCIDENTES

EN
FUNCIÓN
DE
RIESGOS

• IDENTIFICACIÓN
DE
FACTORES
DE
RIESGO

• BIENESTAR
PSICOLÓGICO

• CAPACIDAD
DE
UTILIZAR
MECANISMOS
DE
DEFENSA
ANTE

SITUACIONES
DE
AGRESIÓN
PSICOLÓGICA

• DEMOSTRACIÓN
DE
MEDIDAS
DE
PROTECCIÓN

• ENTORNO
SEGURO

• CUMPLIMIENTO
INMUNIZACIONES


Necesidad
Evitar
los

peligros

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia

VULNERABILIDAD
FRENTE
A
LOS
PELIGROS:
FÍSICA
O
PSICOLÓGICA

•  PREDISPOSICIÓN
A
ACCIDENTES

Déficit
sensorial

Desequilibrios
(dolor,
desequilibrio
metabólico)

Agotamiento

Factores
de
riesgo
en
el
entorno

•  PREDISPOSICIÓN
A
INFECCIONES

Necesidad
Evitar
los

Contacto
con
personas
infectadas
 peligros

Incumplimiento
de
inmunizaciones

Entorno
insano

Puerta
de
entrada

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia

•  ALTERACIÓN
DEL
PENSAMIENTO
Y
DE
LA
CAPACIDAD
DE

REACCIÓN
PSICOLÓGICA


Estrés


Ansiedad


Estados
depresivos


Miedo

•  FALTA
DE
CONOCIMIENTO
DE
SÍ
MISMO
Y
DEL
MEDIO

•  CONSUMO
DE
SUSTANCIAS
TÓXICAS



Necesidad
Evitar
los

peligros

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


NECESIDAD
DE
COMUNICARSE:

Necesidad
de
la
persona
de
establecer
vínculos

con
los
demás,
de
crear
relaciones
significaKvas

con
las
personas
y
ejercer
la
sexualidad.


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia

• FUNCIONAMIENTO
ADECUADADO
DE
LOS
ÓRGANOS
DE
LOS
SENTIDOS.

• CAPACIDAD
VERBAL
fácil,
ritmo
moderado
y
lenguaje
claro
y
preciso.

• EXPRESIÓN
NO
VERBAL
movimientos,
posición
y
gestos
de
las
manos,
cara

expresiva
y
mirada
significaKva.

• FACILIDAD
PARA
EXPRESAR
NECESIDADES,
DESEOS,
IDEAS,
OPINIONES
Y

EMOCIONES.

• IMAGEN
POSITIVA
DE
SÍ
MISMO.

• PERCEPCIÓN
OBJETIVA
DEL
MENSAJE
RECIBIDO.

• EXPRESIÓN
POR
TACTO.

• ACTITUD
DE
RECEPTIVIDAD
Y
CONFIANZA
EN
LOS
DEMÁS.

• BÚSQUEDA
DE
AFECTO
EN
LOS
DEMÁS.

• VIDA
SEXUAL
SATISFACTORIA.

Necesidad


• RELACIONES
SOCIALES
ARMÓNICAS.
 Comunicación

• MANTENER
DISTANCIA
SOCIAL
DE
COMUNICACIÓN

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia

•  COMUNICACIÓN
INEFICAZ
EN
EL
ÁMBITO
SENSITIVO‐MOTOR

–  Problemas
sensoriales

–  Alteraciones
del
lenguaje

–  Alteraciones
de
la
motricidad

–  Reacciones
afecKvas
debido
a
una
privación
o
sobrecarga
emocional


Ansiedad‐estrés


Enlentecimiento
del
pensamiento



Alucinaciones


•  COMUNICACIÓN
INEFICAZ
EN
EL
ÁMBITO
INTELECTUAL

–  Problemas
de
memoria

–  Dificultad
de
comprensión
y/o
concentración

–  Comportamiento
no
apropiado

Necesidad


–  Desorientación

Comunicación

–  Confusión

–  Desórdenes
mentales

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia

•  COMUNICACIÓN
INEFICAZ
EN
EL
ÁMBITO
AFECTIVO

–  Rechazo
de
la
propia
idenKdad

–  Fobias

–  Indiferencia

–  Incapacidad
de
relacionarse
con
los
demás

–  Ausencia
de
relaciones
afecKvas

–  Relaciones
no
saKsfactorias

–  Vida
sexual
no
saKsfactoria.


Necesidad


Comunicación

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


NECESIDAD
DE
ACTUAR
SEGÚN
VALORES:

Necesidad
de
la
persona
de
hacer
gestos,
actos

conformes
a
su
noción
personal
del
bien
y
del

mal
y
de
la
jusKcia
y
la
persecución
de
una

ideología,
creencias
religiosas
o
filosola
de
vida

que
le
convenga.


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia

• SENTIRSE
A
GUSTO
CONSIGO
MISMO
EN
RELACIÓN
CON
SU

ESPIRITUALIDAD

• ASISTENCIA
CEREMONIAS
RELIGIOSAS
DE
ACUERDO
A
SUS

CREENCIAS

• PARTICIPACIÓN
EN
ACCIONES
DE
TIPO
VOLUNTARIO/BENÉFICO

DE
ACUERDO
CON
VOLUNTAD



Necesidad


Valores

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia


•  SENTIMIENTO
DE
CULPABILIDAD,
SENTIMIENTO
DOLOROSO

COMO
CONSECUENCIA
DE
LA
TRANSGRESIÓN
DE
CREENCIAS
O

VALORES.


•  PERCEPCIÓN
NEGATIVA
DEL
INDIVIDUO
DE
AUSENCIA
DE

CREENCIAS
O
VALORES
SUPREMOS



Necesidad


Valores

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


NECESIDAD
DE
OCUPARSE
PARA
REALIZARSE:

Necesidad
de
la
persona
de
realizar
acciones

que
le
permitan
ser
autónoma,
uKlizar
los

recursos
de
los
que
dispone
para
asumir
sus

roles,
para
ser
úKl
a
los
demás
y
alcanzar
su

pleno
desarrollo


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia


• OCUPACIÓN
DE
ACUERDO
CON
SU
ESTADÍO
DE
DESARROLLO

• GARANTÍA
DE
SEGURIDAD
EN
EL
DESEMPEÑO
DEL
ROL

• VALORACIÓN
DEL
TRABAJO

• SATISFACCIÓN
CON
LA
ACTIVIDAD
DESARROLLADA

• MOTIVACIÓN
DEL
CORRECTO
DESEMPEÑO
DEL
ROL

• RECOMPENSA
ADECUADA
EN
EL
DESEMPEÑO



Necesidad


de
Ocuparse

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia


•  INEXISTENCIA
DE
ACTIVIDAD
A
DESARROLLAR

•  INSATISFACCIÓN
CON
EL
ROL
DESEMPEÑADO

•  SENTIMIENTO
DE
DESVALORIZACIÓN
DE
SU
VALÍA
PERSONAL
Y

COMPETENCIA

•  ENTORNO
LABORAL
INSEGURO
Y/O
SIN
MEDIDAS
DE

SEGURIDAD


Necesidad


de
Ocuparse

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


NECESIDAD
DE
RECREARSE:

Necesidad
 de
 la
 persona
 de
 diverKrse
 o

distraerse
 con
 una
 ocupación
 agradable
 con
 el

fin
de
obtener
un
descanso
lsico
y
psicológico.

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia


• COMPORTAMIENTOS
LÚDICOS
RELACIONADOS
CON
EL
ESTADO

DE
DESARROLLO

• TENER
Y
REALIZAR
UN
NÚMERO
DE
ACTIVIDADES

SATISFACTORIAS

• OCUPAR
EL
TIEMPO
LIBRE
DE
FORMA
SATISFACTORIA


Necesidad


de
Recrearse

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia


•  ABURRIMIENTO


•  DESINTERÉS
POR
LA
REALIZACIÓN
DE
CUALQUIER
ACTIVIDAD

•  INCAPACIDAD
PARA
REALIZAR
LAS
ACTIVIDADES
RECREATIVAS

PREFERIDAS

•  AUSENCIA
DE
POSIBILIDADES
DE
REALIZAR
ACTIVIDADES

RECREATIVAS



Necesidad


de
Recrearse

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


NECESIDAD
DE
APRENDER:

Necesidad
 de
 la
 persona
 de
 adquirir

conocimientos,
 acKtudes
 y
 habilidades
 para
 la

modificación
 de
 comportamientos
 o
 la

adquisición
 de
 nuevos,
 con
 el
 objeKvo
 de

mantener
o
recobrar
la
salud.


Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
independencia


• EXPRESIÓN
DE
DESEO
DE
APRENDER

• INTERÉS
POR
APRENDER.
MOTIVACIÓN

• ESTADO
DE
RECEPTIVIDAD

• MANEJO
DE
FORMAS
DE
ADQUISICIÓN
DE
CONOCIMIENTOS

• MODIFICACIÓN
DE
COMPORTAMIENTOS
A
TRAVÉS
DEL

APRENDIZAJE



Necesidad


de
Aprender

Metodología
de
la
Enfermería

Tema
3.6

La
Valoración.
Valoración
de
las
14
necesidades
básicas


Manifestaciones
de
dependencia


•  INSUFICIENTES
CONOCIMIENTOS
BÁSICOS
PARA
EL
MANEJO
DE

SU
SALUD

•  FALTA
DE
MOTIVACIÓN

•  ALTERACIONES
EN
LA
CAPACIDAD
DE
APRENDER

•  INHABILIDAD
PARA
CUMPLIR
LO
APRENDIDO


Necesidad


de
Aprender


También podría gustarte