MODELOS PEDAGÓGICOS
Conductismo
Constructivismo
Este principio ha sido objeto de debate por los mismos constructivistas que
consideran que el aprendizaje, al menos de ciertos objetos de estudio, como el
lenguaje, requiere de una estructura lineal y jerarquizada que permita al
estudiante o al sujeto que aprende estructurar su conocimiento.
1
https://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Conductismo
MARIA GABRIELA ARANA
MODELOS PEDAGÓGICOS
Las teorías buscan ofrecer un sustento y una explicación a los fenómenos que se
presentan en el proceso de adquisición del conocimiento, en los cuales se apoyan
los modelos pedagógicos para dar claridad a las concepciones que se tienen de
los todos factores que participan en dicho proceso. De ahí que las teorías y los
modelos no son inmodificables, sino que están sujetos a diversas miradas de
investigadores y teóricos que hacen sus aportes sobre las observaciones que
generan los cambios culturales, sociales, tecnológicos; por tanto el aprendizaje
siempre será objeto de revisión permanente.
Referencias
Ausubel, D.; (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Editorial
Paidos.
García Martínez, V; Fabila Echauri, A M; (2011). Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje en
la educación a distancia. Apertura, 3() Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68822737011