Está en la página 1de 17

CUADERNOS CIENTÍFICOS GIRARZ

14

Buenas prácticas en Ganadería


Doble Propósito

Yenen Villasmil Ontiveros


Editor
Fundada el 2 de Febrero de 1978

Carlos González-Stagnaro
Coordinador de los Cuadernos Científicos GIRARZ
Publicación editada para el Curso “Buenas prácticas
en Ganadería Doble Propósito”
correspondiente a la LXIV Reunión Girarz,
15 de Febrero de 2014

Los trabajos arbitrados publicados en este cuaderno pueden ser citados como
sigue: Portillo Martínez G. 2014. Buenas prácticas en el uso de la inseminación
artificial en Ganaderías de Doble Propósito. En: Buenas prácticas en
Ganadería Doble Propósito. Cuadernos Científicos Girarz 14. Villasmil
Ontiveros Y. (ed). Fundación Girarz. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo,
Venezuela. Pp. 231-242.

Buenas prácticas en Ganadería Doble Propósito


Cuadernos Científicos GIRARZ 14
© 2014 Fundación GIRARZ
Yenen Villasmil Ontiveros

ISBN 978-980-6863-15-6
Depósito legal lf 4382014630419

Portada:
Javier Ortiz
Yenen Villasmil Ontiveros

Impreso en papel alcalino.


This publication was printed on acid-free paper that meets the minimum requirements
of the American National Standard for Information Sciences-Permanence for Paper
for Printed Library Materials, ANSI Z39.48-1984.

Diagramación e impresión:
Ediciones Astro Data, S.A.
Telf. (0261) 7511905 - Fax (0261) 7831345
E-mail: edicionesastrodata@cantv.net
Maracaibo, Venezuela
GIRARZ
Fundación Grupo de Investigadores
de la Reproducción Animal en la Región Zuliana

Buenas prácticas en Ganadería Doble Propósito


Cuaderno Científico GIRARZ 14
Editor: Yenen Villasmil Ontiveros
Fundada el 2 de Febrero de 1978

CONTENIDO

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xiii

Sección 1. Buenas prácticas ganaderas en Venezuela


Las buenas prácticas ganaderas: promoviendo el desarrollo,
productividad, calidad e inocuidad de la leche y sus derivados
Jaime Flores Ponce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Sistemas de gestión de calidad en la finca ganadera de producción
de leche Doble Propósito
Andrés Kowalski . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Sección 2. Bienestar animal


El bienestar animal como punto clave en la adopción de buenas
prácticas ganaderas (BPG)
Leopoldo Estol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Bienestar animal en vacas Doble Propósito
Carlos González Stagnaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Valoración e indicadores de bienestar animal
Carlos González Stagnaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Sección 3. Agronegocios
Las buenas prácticas en el agronegocio ganadero
Zulaima Josefina Bechara Dikdan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Registros contables: una buena práctica para el control de los costos
de producción en la ganadería bovina de Doble Propósito
Julia Velasco Fuenmayor y Sibel Padrón Morales . . . . . . . . . . . . . 55
Seguridad y bienestar del obrero rural como parte de las buenas
prácticas ganaderas
Elí Ramón Rubio Fuenmayor y Disney Pino Ramírez. . . . . . . . . . . . 61
Sección 4. Genética animal
Manejo del recurso genético y cruces según los objetivos
Luis Fabián Yáñez Cuéllar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Selección genética, argumentos y necesidades para unas buenas
prácticas ganaderas
José Atilio Aranguren-Méndez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
La trazabilidad de productos de origen animal
Yenen Villasmil Ontiveros y María Gabriela Portillo Ríos . . . . . . . . . 83

Sección 5. BPG para la salud animal


Manejo de los medicamentos y biológicos: una herramienta
que contribuye a preservar la salud animal
Regino A. Villarroel N.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Toma y manejo de muestras sanguíneas para una evaluación
de laboratorio confiable
Cruz Árraga y Mary Cruz Alvarado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Interacciones farmacológicas con impacto negativo en
Ganado Doble Propósito
Darwuin Arrieta y Héctor Zerpa González . . . . . . . . . . . . . . . 107
Bioseguridad en ganadería más que necedad es una necesidad
Disney Pino Ramírez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Buenas prácticas en infraestructura y profilaxis de las cojeras
en Ganadería Doble Propósito
Disney Pino Ramírez y Elí Ramón Rubio Fuenmayor . . . . . . . . . . . 125
Buenas prácticas en los medios de transporte para prevenir
las cojeras en la Ganadería Doble Propósito
Disney Pino Ramírez y Elí Ramón Rubio Fuenmayor . . . . . . . . . . . 137
Buenas prácticas ganaderas (BPG) en sanidad animal.
Bioseguridad para el control de crisis abortivas
Alfredo Sánchez-Villalobos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Buenas prácticas ganaderas en el control de parasitosis
Francisco J. Angulo Cubillán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

Sección 6. BPG en la producción de leche y carne


Buenas prácticas en el ordeño en Ganaderías Doble Propósito
para producir una leche de calidad
Wilfido José Bríñez Zambrano y Gustavo Antonio Castro Albornoz . . . 163
Buenas prácticas aplicables al procesamiento de la leche. Una visión
al procesamiento para la producción de quesos artesanales
Gustavo Antonio Castro Albornoz y Wilfido José Bríñez Zambrano . . . 171
Buenas prácticas de manejo durante el embarque y transporte
de bovinos a la planta de sacrificio
Nancy Jerez Timaure . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Buenas prácticas para mejorar la calidad sanitaria de las carnes frescas
Carolina Flores Rondón y Jorge Ruiz Ramírez . . . . . . . . . . . . . . 185
Buenas prácticas aplicadas luego del sacrificio para mejorar
la calidad organoléptica de la carne
Soján Uzcátegui y Merlis Leal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

Sección 7. BPG de alimentación y abastecimiento de agua


El agua en bovinos: calidad y requerimientos
Omar Araujo-Febres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Buenas prácticas para el manejo de pasturas en sistemas
de Ganadería de Doble Propósito
Ali David Perozo Bravo y Rosa Coromoto Razz García. . . . . . . . . . 213
Factores a considerar para formular raciones de vacas lecheras
a pastoreo
Dervin B. Dean . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223

Sección 8. BPG para el control y el manejo de la reproducción


Buenas prácticas en el uso de la inseminación artificial
en Ganaderías de Doble Propósito
Germán Enrique Portillo Martínez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
¿El estrés es importante en la eficiencia reproductiva del ganado?
Aitor Domeka De Ondiz Sánchez y Fernando Pedro Perea Ganchou . . . 243
Estrategias para reducir el período vacío en el ganado
de Doble Propósito
Fernando Perea Ganchou y Aitor de Ondiz Sánchez. . . . . . . . . . . 251
Bases para el establecimiento de buenas prácticas ganaderas
en un programa de control reproductivo
Juan Carlos Gutiérrez Áñez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261

Sección 9. Sustentabilidad de la unidad de producción


Manejo de productos químicos contaminantes utilizados
en unidades de producción y su control en el medio ambiente
Marcelino González Cáceres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Tecnologías silvopastoriles para la ganadería bovina sustentable
en el trópico
Pedro Cisneros-Saguilán y Felipe Gallardo-López . . . . . . . . . . . . 281
Árboles en potreros y sus beneficios para los SGDP
Larry León . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
Buenas prácticas para transformar la Ganadería Doble Propósito
actual en sistemas amigables con el ambiente
Lissette Bustillo García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
Efecto del cambio climático en la Ganadería Doble Propósito
Sonia Salazar-Lizán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305
ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL PERÍODO
VACÍO EN EL GANADO DE DOBLE PROPÓSITO

Fernando Perea Ganchou


Aitor de Ondiz Sánchez

El propósito de las fincas comerciales bovinas es producir carne, leche o am-


bos productos, dependiendo del sistema de producción. Aunque el fin es produc-
tivo y el beneficio económico es generado por la comercialización de los produc-
tos, el éxito económico de la empresa ganadera se sustenta en mantener una ade-
cuada eficiencia reproductiva. Para nadie es un secreto que si la vaca no muestra
signos de celo, no se preña ni pare una cría sana, no habrán becerros que criar, ni
leche que vender, ni tampoco novillas y toretes de remplazo para comercializar.
Por lo tanto, la implementación de un riguroso programa de manejo y control re-
productivo, que tenga en cuenta el bienestar animal y que respete el medio am-
biente y las normas de bioseguridad animal y humana, es de vital importancia
para asegurar una eficiencia reproductiva que maximice el resultado económico
de la empresa ganadera (González, 2011).
No obstante, lograr y mantener una eficiencia reproductiva adecuada no es
una tarea fácil. La función reproductiva depende de una delicada interacción de
funciones fisiológicas que son muy sensibles a diversos estímulos del medio am-
biente y que con facilidad puede alterarse resultando en anestro o en diferentes
grados de infertilidad, como se han señalado en rebaños de doble propósito en el
medio tropical. Una forma práctica de evaluar la eficiencia reproductiva del reba-
ño es determinando el tiempo que trascurre entre el parto y el inicio de la gesta-
ción. Esta información combinada con otros índices y parámetros reproductivos
es de suma importancia para valorar el desempeño reproductivo de las vacas y
para tomar decisiones que conduzcan a la mejora de la eficiencia reproductiva del
rebaño bovino (González, 2001).

¿QUE ES EL PERÍODO VACÍO?


El período vacío representa el lapso entre el parto y el inicio de la gestación.
En otras palabras, es el período en que la vaca está vacía o no gestante. También se
le conoce como intervalo parto-concepción o parto-preñez, y es de gran utilidad
para valorar la eficiencia reproductiva de un rebaño vacuno. El período vacío in-
cluye el tiempo transcurrido posterior al parto, en el que la vaca no muestra cicli-
252 / Fernando Perea Ganchou y Aitor de Ondiz Sánchez

cidad y por lo tanto, se encuentra en estado de anestro, sumado al lapso a partir del
inicio de la ciclicidad, en el cual la hembra muestra signos de celo y es servida una
o más veces por monta natural (MN) o inseminación artificial (IA) con el fin de
que se preñe. La suma de los períodos vacío y de gestación constituye el intervalo
entre partos (González, 2001).

IMPLICACIONES ECONÓMICAS DEL PERÍODO VACÍO


Una meta mundialmente aceptada como máxima expresión de productivi-
dad de un rebaño tropical es lograr una cría y una lactancia por vaca cada 12-13
meses. Para que esto sea posible y considerando un período de gestación de 285
días, el intervalo a la concepción no debe superar los 100 días postparto. Cada día
adicional para lograr una preñez representa menos ingresos por concepto de ven-
ta de carne y leche, además de los costos de mantenimiento y gastos de servicios.
Para apreciar el impacto económico de los días vacíos en un rebaño mestizo
de doble propósito se evaluaron 2483 vacas de una finca con manejo mejorado lo-
calizada en la cuenca del lago de Maracaibo, encontrándose que el 62% (n=1501)
de las vacas tuvieron un período vacío superior a 90 días y su intervalo parto-con-
cepción fue de 179 días. Si cada día adicional para obtener una preñez a partir de
los 90 días postparto (179 – 90 = 89 días en el ejemplo) tiene un costo de 2 dóla-
res/vaca (Perea et al., 2002a), las pérdidas económicas no monetarias debido al
atraso en la preñez por días vacíos fueron de alrededor de 267.000 US$ anuales (89
días × 1501 vacas × 2 dólares).
Calculada la magnitud del problema económico originado por el atraso en
iniciar las nuevas gestaciones en las vacas, resulta prioritario reducir los períodos
vacíos prolongados que disminuyen la rentabilidad de las explotaciones bovinas
comerciales. Esto requiere la implementación de un riguroso programa de con-
trol reproductivo (Soto, 1995) que garantice la identificación rutinaria de las pa-
tologías que con mayor frecuencia afectan la función reproductiva de la hembra
bovina, atrasando el reinicio de la ciclicidad y el logro de una rápida preñez, a par-
tir del momento en que la vaca exhibe el primer celo postparto. Así mismo, per-
mitirá tomar la decisión sobre la necesidad de la aplicación oportuna de trata-
mientos terapéuticos y/o estrategias de manejo dirigidas a resolver el problema
(Soto et al., 1998). Debe siempre tenerse en cuenta que el prolongado período va-
cío que caracteriza la ganadería de doble propósito es de origen multifactorial y
que solo se podrá controlar y disminuir implementando un conjunto de medidas
y estrategias aplicadas con criterio técnico y en forma constante para garantizar el
éxito. Algunas de estas estrategias serán discutidas en los párrafos siguientes.

CÓMO REDUCIR EL PERÍODO VACÍO EN LOS REBAÑOS DE


DOBLE PROPÓSITO
Como antes se indicó, el período vacío es el lapso que transcurre desde el
parto hasta el inicio de una nueva preñez. Este parámetro se inicia con el periodo
de reposo voluntario, el período de aciclicidad reproductiva o anestro, el intervalo
desde que finaliza el período de espera voluntario y el primer servicio y el lapso
Buenas prácticas en Ganadería Doble Propósito
Estrategias para reducir el período vacío en el ganado de Doble Propósito / 253

entre el primer servicio y la concepción. En condiciones tropicales son numero-


sos los factores que influencian la duración del período vacío; entre ellos se desta-
can el parto distócico, la retención de placenta, la metritis, la mastitis, el estatus
nutricional, el número de partos, la raza o predominio racial, la presencia y ama-
mantamiento de la cría, el volumen de producción láctea, la calidad seminal, la
eficiencia de la detección del celo, la eficiencia del inseminador y muchos más. La
experiencia ha demostrado que la suma de medidas preventivas, terapéuticas y de
manejo puede contribuir a reducir el período vacio, siempre y cuando se apliquen
con constancia y criterio profesional. Lograr reducir 30 días el período vacío pue-
de implicar años de trabajo y esfuerzo. Sin embargo, pocas semanas son necesarias
para revertir el problema a la situación original (González-Stagnaro et al., 1988).

PARTO, PUERPERIO Y PERÍODO VACÍO


El puerperio es el periodo inmediatamente posterior al parto en el cual las
membranas fetales y loquios uterinos son expulsados al exterior y el útero a través
de un proceso conocido como involución uterina, disminuye progresivamente su
peso y volumen, hasta casi alcanzar el tamaño del órgano no grávido. En vacas
mestizas la involución uterina tiene una duración entre 26 y 32 días (Perea et al.,
1998). La manipulación uterina durante el parto distócico y la retención placenta-
ria prolongan la involución o regresión uterina y predisponen la ocurrencia de in-
fecciones uterinas de tipo clínico y subclínico. El parto distócico en combinación
con cualquier alteración periparturienta prolongan la duración del puerperio, re-
trasan el reinicio de la ciclicidad reproductiva postparto y el intervalo a la preñez,
a la vez que incrementan el número de servicios por concepción (Guerrero et al.,
1994), tal como lo muestra el Cuadro 1.

Cuadro 1. Efecto de puerperio normal y con alteraciones


sobre las características reproductivas de vacas mestizas y de raza Carora
(Modificado de Guerrero et al., 1994)
Características reproductivas Puerperio normal Puerperio con Diferencia
alteraciones 1
Involución uterina (días) 21,6 ± 0,4 34,6 ± 0.7 + 13
Intervalo Parto-1er servicio (días) 51,1 ± 1,2 61,5 ± 2.1 + 10,4
Intervalo Parto-concepción (días) 90,6 ± 3,0 147,8 ± 4.9 + 57,2
Servicios por concepción 2,3 ± 0,1 a 4,5 ± 0.2b + 2,2
1 Retención de placenta y/o metritis.

Para minimizar los problemas durante el parto las vacas deben ser traslada-
das al área destinada al paritorio, al menos 30 días antes de la fecha probable de
parto, donde personal entrenado deberá supervisar a las vacas periparturientas al
menos dos veces al día. Ante cualquier dificultad durante el parto, la persona en-
cargada del paritorio debe asistir a la vaca y comunicarse con el veterinario con el
fin de que este dirija la extracción del becerro, evalúe la condición ginecológica de
la hembra y prescriba el tratamiento apropiado. El parto distócico ocurre con ma-
254 / Fernando Perea Ganchou y Aitor de Ondiz Sánchez

yor frecuencia en novillas que en vacas. La manipulación indebida durante la ex-


tracción forzada del becerro suele contaminar el útero, que se agrava si el parto
distócico es seguido de retención de placenta. El lavado intrauterino con solucio-
nes de antibióticos es una forma eficaz de controlar el problema y de prevenir ma-
yores infecciones uterinas, que sin duda, prolongarían el período vacío.
Aunque no haya ocurrido ninguna alteración periparturienta, todas las va-
cas deben ser revisadas ginecológicamente por un veterinario entre los días 25 y
35 postparto, con el fin de evaluar la involución del útero, detectar presencia de
descargas uterinas anormales, indicativas de infección uterina, a la vez que se ve-
rifica el estado funcional de los ovarios (Soto, 1995).

EL ANESTRO POSTPARTO Y SU CONTROL


Se considera que el anestro no es una enfermedad sino un síntoma que indi-
ca ausencia de celo debido a causas orgánicas y de manejo, como la deficiente de-
tección del celo o una insuficiente expresión de la conducta del celo en vacas y no-
villas (González et al., 1988). El anestro orgánico es un estado en el cual la vaca no
muestra signos de celo, es decir, carece de ciclicidad reproductiva. Es una condi-
ción normal de la vaca postparto, en especial, en las productoras de carne y las de
doble propósito, que debido a diversos factores fisiológicos o de manejo, puede
extenderse más allá de lo recomendable causando disminución de la eficiencia re-
productiva del rebaño e importantes pérdidas económicas. En condiciones de
manejo y medio ambiente tropical este periodo se atribuye principalmente a la
subnutrición y al apoyo y amamantamiento de la cría después del ordeño, aunque
también otros factores están involucrados en su etiología (González et al., 1988).
La primera medida para reducir el período de anestro y por lo tanto acortar
el intervalo parto-concepción, es suministrar la cantidad suficiente de alimento
de buena calidad para mantener los requerimientos nutricionales de las vacas lac-
tantes, especialmente durante el primer tercio de la lactancia. Las vacas primípa-
ras son particularmente susceptibles de experimentar largos períodos vacíos, por
lo cual un estricto control de la condición corporal facilita la implementación de
medidas preventivas dirigidas a incrementar el consumo alimenticio mediante la
suplementación estratégica de todas las vacas con condición corporal deficiente.
No obstante, muchas vacas primíparas y multíparas, a pesar de tener una
condición corporal satisfactoria (de 3 o más en la escala del 1 al 5, lo cual califica
de muy flaca a muy gorda) continúan en anestro durante períodos variables. En
esos casos, se han probado con éxito variable diversos tratamientos hormonales
combinados o no con el destete temporal. En muchas de estas vacas la interacción
sensorial entre la vaca y su cría origina un bloqueo en ciertos componentes del eje
reproductivo, interrumpiendo la ciclicidad reproductiva y dando lugar al estado
de anestro. El tratamiento hormonal crea una condición endocrina similar a la
que ocurre en una hembra cíclica y en cierta forma “engaña” al eje reproductivo,
obligándolo a ignorar el bloqueo generado por la interacción madre-cría. En tal
circunstancia la vaca “es inducida” a expresar signos de celo y ovular, y por lo tan-
to, si es servida por IA o MN tiene buenas probabilidades de preñarse. Por otra
Buenas prácticas en Ganadería Doble Propósito
Estrategias para reducir el período vacío en el ganado de Doble Propósito / 255

parte, el destete temporal implica la separación del becerro de la madre por 4 ó 5


días, para suprimir todo contacto sensorial (físico, auditivo, olfatorio y visual), de
tal forma que el vínculo entre la madre y la cría se debilita, disminuye el bloqueo
reproductivo y se restablece la ciclicidad reproductiva pocos días después (Perea
& Soto, 2008).

PERÍODO DE ESPERA VOLUNTARIO VERSUS SERVICIO TEM-


PRANO
De forma tradicional, se ha considerado la idea de que las vacas deben tener
un período mínimo de reposo sexual o período de espera voluntario de 45-60 días
o más, antes de ser servidas, incluso a pesar de haber reanudado su ciclicidad re-
productiva. El evitar los servicios antes de que ese lapso culmine, trata de mejorar
la fertilidad y mantener el esquema de un parto/año. La baja fertilidad observada
se ha atribuido entre otras cosas a una incompleta involución del útero y a que
funcionalmente no están aptas para iniciar una nueva gestación.
El servicio temprano consiste en servir por IA o MN controlada las vacas
que experimenten celo precoz, a partir de 30 días posparto, o que se hayan tratado
por reproducción asistida, siempre que hayan sido sometidas a un examen gine-
cológico previo (28-45 días posparto) para verificar la completa involución del
útero y para descartar procesos infecciosos (Soto et al., 1998). De esta manera se
garantiza que todas las hembras que exhiben celo muy temprano en el período
postparto estén aptas para el servicio.
El análisis de más de 8000 partos ha indicado que durante los primeros 60
días postparto fueron servidas por primera vez 32,6% de las vacas (Cuadro 2), re-
sultando preñadas alrededor del 50%, y aunque esta cifra es algo inferior a la al-
canzada en las vacas inseminadas a partir de los 60 días, ha sido suficientemente
alta para justificar el servicio temprano de estas hembras.

Cuadro 2. Número y porcentaje de primeros servicios y preñeces


en diferentes momentos del período postparto (Soto & Perea, 2005).
Primeros servicios Período postparto (días) Total
£ 60 61-90 91-120 > 120
N° 1er servicio 2713 1941 1321 2333 8308
(%) 32,6 23,4 15,9 28,1 100
N°vacas preñadas 1344 1111 771 1373 4599
(%) 49,5 57,5 58,4 58,8 55,3

En términos prácticos, haber respetado un período de espera voluntario de


60 días significa que se hubiese dejado de inseminar el equivalente a la tercera
parte del rebaño, lo cual representa un costo económico de aproximadamente
28.000 US$ (10,5 días × 2 dólares × 1344 vacas = 28.224 US$). Resultados simila-
res de fertilidad han sido reportados en vacas mestizas de la cuenca del Lago de
Maracaibo servidas a partir de los 30-45 días postparto (Soto et al., 1994; Gonzá-
lez-Stagnaro, 1995).
256 / Fernando Perea Ganchou y Aitor de Ondiz Sánchez

EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN CORPORAL


La calificación periódica de la condición corporal (CC) es una herramienta de
manejo muy valiosa porque permite monitorear el estado nutricional del rebaño,
haciendo posible implementar medidas correctivas cuando fuera necesario. Las va-
cas lecheras o mestizas lecheras son animales muy exigentes en alimento, debido a
que gran parte de los nutrientes que consumen son destinados a la síntesis de la le-
che. Las vacas que están en el primer tercio de la lactancia pierden peso y desmejo-
ran su CC incluso cuando están recibiendo suficiente alimento. Es recomendable
suplementar para mantener una CC de 3,0 o más (del 1 al 5) durante el servicio.
La alimentación constituye el más importante elemento a considerar en el
programa reproductivo de rebaños doble propósito (DP). Una vaca subalimentada
y con pobre CC no se reproduce o lo hace con mucha dificultad, incrementando los
días vacíos y por lo tanto, es poco productiva para el ganadero. El pasto es la base de
la alimentación del ganado mestizo en el ambiente tropical; su disponibilidad, en
términos de cantidad y calidad, experimenta importantes fluctuaciones durante el
año debido a la irregular distribución de las lluvias, lo cual es un aspecto caracterís-
tico en muchas áreas agroecológicas del trópico. Este hecho hace necesario que du-
rante los meses de escasez alimentaria se deba suministrar una ración suplementa-
ria que cubra las necesidades nutricionales, de acuerdo con los diferentes estadios
fisiológicos de las vacas (primíparas, en producción, secas, gestantes, etc).
Una forma práctica de hacer seguimiento del estado nutricional del rebaño
es determinar la CC al momento del secado, parto y servicio y cuando las vacas
son revisadas mediante exámenes ginecológicos cada 30 días, mientras están va-
cías. La suplementación durante la época seca y en cualquier otro período, en el
cual algunos animales experimenten un deterioro en la CC, atenuará las inevita-
bles pérdidas económicas debido al anestro y la subfertilidad. Por ejemplo, vacas
que paren con pobre CC presentarán períodos vacíos más prolongados y una dis-
minución considerable de la producción de leche por lactancia (Cuadro 3). Es no-
torio el hecho de que las vacas que pierden peso durante las primeras semanas
postparto logran tasas de fertilidad menores que aquellas que mantienen o ganan
peso durante el mismo período (González-Stagnaro, 1995). Por otra parte, las
hembras suplementadas durante la época crítica mejoran considerablemente su
comportamiento reproductivo.

Cuadro 3. Relación entre la condición corporal al parto con la eficiencia


reproductiva y producción de leche en vacas mestizas (González, 1995).
Condición Nro de Intervalo Fertilidad al 1er Vacas vacías a Producción de leche
corporal vacas parto-1er servicio servicio (%) los 100 días a los 100 días
(1-5) (días) postparto (%) (Kg)
1 59 153,2 62,5 81,3 1004
> 1-2 72 136,6 61,1 61,1 1316
> 2-3 121 113,0 63,6 23,1 1782
> 3-4 96 88,6 58,3 22,9 1968
>4 68 120,5 54,4 29,4 1745
Buenas prácticas en Ganadería Doble Propósito
Estrategias para reducir el período vacío en el ganado de Doble Propósito / 257

EFECTO BIOESTIMULANTE DEL MACHO


Numerosas evidencias han demostrado que la introducción brusca de un
toro sexualmente maduro en un rebaño libre de machos por cierto tiempo, incre-
menta el número de vacas en celo y acorta los intervalos al 1er servicio y a la con-
cepción. El efecto se ha comprobado con toros enteros, vasectomizados, castrados
tratados con testosterona e incluso con hembras androgenizadas, en grupos de va-
cas lecheras, de carne y mestizas. En sistemas de producción de doble propósito es
frecuente el uso de toros vasectomizados y con desviación del pene para detectar
las vacas en celo. Es una estrategia muy útil porque además de mejorar la eficien-
cia de la detección de celos en la finca acorta el intervalo a la 1era IA y a la preñez
(Cuadro 4).

Cuadro 4. Efecto toro sobre el intervalo parto-1er celo y parto-concepción


en vacas primíparas y multíparas mestizas cebú, con amamantamiento
de la cría (Soto et al., 1997).
Intervalos Vacas primíparas Vacas multíparas
Postparto (n=47) (n=49)
Con toros (n=25) Sin toros (n=22) Con toros (n=24) Sin toros (n=25)
Parto-1 celo
er 75,4 ± 10,2 104,2 ± 11,8 76,3 ± 8,8 95,0 ± 10,1
Parto-concepción 77,3 ± 10,7 114,9 ± 8,3 73,0 ± 7,4 98,6 ± 7,8

SINCRONIZACIÓN DEL CELO E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL


A TIEMPO FIJO
Una de las mayores limitantes para implementar un programa exitoso de IA
es la detección de los celos. Esto es particularmente cierto en el ganado cebú o
mestizo con un alto porcentaje cebú debido que sus celos son de corta duración y
con alta manifestación nocturna. Aunque en las operaciones ganaderas modernas
se disponen de métodos de ayuda para la detección del celo, un porcentaje impor-
tantes de vacas no son detectadas, motivo por el cual se incrementa el período va-
cío del rebaño (Soto et al., 1998).
En términos monetarios, cada celo no detectado tiene un valor de 42 dólares
aproximadamente (2 dólares por día vacío × 21 días de duración de cada ciclo es-
trual). Por otra parte, en ganaderías extensivas la posibilidad de aplicar esta técni-
ca reproductiva es escasa, debido a las limitaciones de manejo que estos sistemas
productivos imponen. El intervalo entre servicios es un buen indicador de la efi-
ciencia de la detección de celos; para reducir los costos asociados con un excesivo
período vacío, este lapso debería ser de 25-30 días (Soto et al., 1998).
Una forma efectiva de superar la limitación que representa la detección de
celos en forma apropiada es la aplicación de tratamientos hormonales de induc-
ción y sincronización del celo. El uso de estos métodos hace posible escoger los
animales problema y usar con mayor eficiencia la mano de obra disponible. En
ganadería de carne, cuya reproducción está generalmente restringida a una tem-
porada de monta con el propósito de concentrar los partos en los meses con mejo-
258 / Fernando Perea Ganchou y Aitor de Ondiz Sánchez

res condiciones ambientales y alimenticias, la aplicación de protocolos hormona-


les es de gran utilidad y beneficio para el ganadero. Además de las ventajas ante-
riores, los protocolos hormonales de uso actual están diseñados para sincronizar
la ovulación, de manera que las vacas pueden ser inseminadas en un tiempo pre-
determinado de acuerdo con el tratamiento, sin necesidad de detectar celos, lo-
grándose tasas de preñez comparables al servicio natural.
Una de las hormonas frecuentemente utilizadas para sincronizar el celo,
aunque no la ovulación, es la prostaglandina F2a (PGF2a) o sus análogos sintéti-
cos. Esta hormona en forma natural es liberada desde el útero con el fin de inducir
la regresión del cuerpo lúteo al final del ciclo estrual, y como consecuencia, la va-
cas retornan en celo algunas horas después. El método más efectivo consiste en
aplicar dos dosis de PGF2a con intervalos de 11 a 14 días, siempre y cuando exista
una alta proporción de hembras cíclicas en el grupo tratado. Tiene como desven-
taja que lo celos se presentan en forma más dispersa y es necesaria una estricta de-
tección de los mismos para maximizar la relación costo/beneficio. En condiciones
tropicales, donde un número importante de vacas a pastoreo se encuentran en
anestro, el método es poco efectivo debido a la ausencia del cuerpo lúteo en los
ovarios. En algunas fincas, durante la revisión ginecológica mensual de vacas va-
cías o con problemas reproductivos, se inyecta una dosis de PGF2a en aquellas
que presentan un cuerpo lúteo en los ovarios, logrando que muchas de ellas exhi-
ban celo, sean servidas y resulten preñadas (Cuadro 5).

Cuadro 5. Tasas de celo y concepción de hembras bovinas tratadas


con una dosis de PGF2a en presencia de un cuerpo lúteo en los ovarios
(Soto et al. 1998).
Tipo de hembra Nro de animales Tasa de celo (%) Tasa de concepción
(%)
Novillas 231 80 70
Vacas 731 61 53
Totales 952 66 58

Una segunda opción, adecuada al tipo de ganado y al sistema de producción


predominante en el trópico es la combinación de progesterona o progestágenos
con otras hormonas, entre las que se cuentan el estradiol y la gonadotropina corió-
nica equina (eCG). Esta combinación puede variar dependiendo del tipo de gana-
do (vacas o novillas) y del propósito para lo cual se aplica la sincronización del
celo en hembras cíclicas o inducción del celo en hembras en anestro. La fuente de
progesterona o progestágeno se encuentra en implantes subcutáneos o dispositi-
vos intravaginales de silastic o de poliuretano de los cuales se van liberando de
manera paulatina siendo absorbidas por el torrente circulatorio a lo largo del tra-
tamiento.
Buenas prácticas en Ganadería Doble Propósito
Estrategias para reducir el período vacío en el ganado de Doble Propósito / 259

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Para lograr que el período vacío no exceda los 90 días postparto, y así cum-
plir con la meta de una cría y lactancia por vaca/año, es necesaria la implementa-
ción de un estricto programa de control reproductivo, que considere todos los fac-
tores del sistema de producción que influencian el comportamiento reproducti-
vo. Entre ellos, un manejo general del rebaño que garantice un trato adecuado de
los animales, una alimentación suficiente en cantidad y calidad y la suplementa-
ción estratégica de los grupos de animales con deficiente condición corporal, son
aspectos de suma importancia para lograr el periodo vacío sugerido. La supervi-
sión rigurosa de las vacas durante el puerperio y la aplicación de métodos que esti-
mulen la ciclicidad reproductiva y la preñez como el efecto macho y el destete
temporal de becerro, o que permitan aprovechar las vacas que reinician su activi-
dad temprana luego del parto, son estrategias que sin lugar a dudas contribuirán a
reducir el período vacío del rebaño y a maximizar el beneficio económico y repro-
ductivo. Finalmente, es necesario tener en cuenta que la ganadería moderna basa
su actividad en la bioseguridad, tanto animal como humana, y se convierte en un
negocio exitoso en la medida que se ofrecen mejores condiciones de manejo, se
respeta y preserva más el ambiente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
González-Stagnaro C. 1995. Manejo reproductivo y control de la sub-fertilidad en
vacas mestizas. En: Ninoska-Madrid B; Soto-Belloso E. (eds.). En: Manejo de la Ga-
nadería Mestiza de Doble Propósito. Primera Edición. Ediciones Astro Data. Mara-
caibo, Venezuela., pp 523.
González-Stagnaro C. 2001. Parámetros, cálculos e índices aplicados a la evaluación
de la eficiencia reproductiva. En: Reproducción Bovina. González-Stagnaro C (ed).
Fundación GIRARZ. Ediciones Astro Data SA. Maracaibo, Venezuela XIV: 203-
247.
González-Stagnaro C. 2011. Buenas prácticas ganaderas en el manejo de la reproduc-
ción en rebaños doble propósito. En: González-Stagnaro C, Madrid-Bury N, Soto
Belloso E. (eds). Innovación & Tecnología en la Ganadería Doble Propósito. Funda-
ción GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. LXIX: 684-698.
González C, Soto E, Goicochea J, González R, Soto G. 1988. Identificación de los fac-
tores causales y control del anestro, principal problema reproductivo en la ganadería
mestiza de doble propósito. Premio Agropecuario Banco Consolidado. Caracas, Ve-
nezuela, 90 pp.
Guerrero N, de Manzo M, Cermeño H, Beltrán J, Bastidas P. 1994. Características
del intervalo postparto en vacas mestizas Holstein y Carora con puerperio normal y
patológico. VII Congreso Venezolano de Zootecnia. San Juan de los Morros, Vene-
zuela, I0-25.
Perea F, González R, Cruz R, Soto E, Rincón E, González C, Villamediana P. 1998.
Evaluación ultrasonográfica de la dinámica folicular en vacas y en novillas mestizas.
Revista Científica FCV-LUZ) VIII (1): 14.
Perea F, Soto E, González C. 2002a. Días vacíos y producción de leche en vacas mes-
tizas. En: Avances en la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. González-Stagnaro
260 / Fernando Perea Ganchou y Aitor de Ondiz Sánchez
C, Soto-Belloso E, Ramírez-Iglesia L. (eds). Fundación GIRARZ. Ed Astrodata S.A.
Maracaibo, Venezuela, pp 401.
Perea-G F, Soto E. 2008. Uso del destete temporal para mejorar la eficiencia repro-
ductiva en rebaños doble propósito. En: González-Stagnaro C, Madrid-Bury N,
Soto Belloso E (eds). Desarrollo Sostenible de la Ganadería de Doble Propósito.
Fundación GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela. XLVI:
570-584.
Soto E. 1995. Programa de manejo reproductivo para la ganadería de doble propósi-
to. En Madrid-Bury N, Soto-Belloso E (eds). Manejo de la Ganadería Mestiza de Do-
ble Propósito. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela, pp 451.
Soto E, Perea F. 2005. Servicio temprano en las vacas postparto. En: González-Stag-
naro C, Soto Belloso E (eds). Manual de Ganadería Doble Propósito. Fundación GI-
RARZ. Ediciones Astro Data SA. 6(11): 460.
Soto E, Román R, Ramírez L. 1994. Servicio temprano en vacas mestizas cebú en el
trópico. Revista Científica, FCV-LUZ IV:69.
Soto E, Ramírez L, Guevara L, Soto G. 1997. Bull effect on the reproductive perfor-
mance of mature and first calf-suckled Zebu cows in the tropics. Theriogenology
48(7):1185.
Soto E, Portillo G, Soto G. 1998. Avances en el manejo reproductivo de la vaca pro-
blema en ganaderías de doble propósito. En: González-Stagnaro C, Madrid-Bury N,
Soto-Belloso E (eds). Mejora de la Ganadería Mestiza de Doble Propósito. Funda-
ción GIRARZ. Ediciones Astro Data S.A. Maracaibo, Venezuela, pp. 427.

También podría gustarte