Está en la página 1de 21

¿Cómo pensar las Ciencias Sociales hoy?

Hugo Zemelman

Katherine Duque Duque
Maria Alejandra Rico
Nataly Montejo
Juan Sebastian Florez
Iván Feliciano Fajardo

PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO LATINOAMERICANO
Prof. Ricardo A. Grisales

Resumen de Texto

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA
BOGOTÁ D.C.
2013
I.PRÓLOGO Y PRESENTACIÓN.

En  el  marco  de  una   sociedad  en  el  que  los  avances  tecnológicos  ­  productivos  dan  cada  vez  más  la
espalda  a  las  personas  como  sujetos  y  protagonistas  de  estos  desarrollos,  el  trabajo  de  este  libro,
expuesto  a  varias  voces  y  presentado  por  Hugo  Zemelman  y  Guadalupe   Valencia,  busca  plantear  un
debate  sobre  lo  que  pensamos  y como nos pensamos en el que al centro de la disertación se ubica  la
vida  humana  desde  una  perspectiva  ético­política  del  quehacer  histórico  y  de  las  ciencias  sociales.
Plantea,  en  este  sentido,  que  el  objetivo  del  libro  es  “alertar  acerca  de  lo  que  está  ocurriendo  con  las
Humanidades  en el actual momento histórico” (Pp. 9) trascendiendo posturas teóricas y cuestionando el
papel  de  los  científicos  sociales,  de  lo  cual  “los  escritos  presentados  representan  un  anticipo  de
posibilidades por darse” (Pp. 10).

La  presentación  por  su  parte  da  cuenta  de los temas y las perspectivas desde  los que se abordan estos


cuestionamientos.  De  ella  vale  la  pena  resaltar  que  “el  propio  pensamiento,  la  sociedad  y  los  sujetos
sociales,  la  historia,  el  tiempo,  el  espacio,  la  cultura,  la  economía,  la  educación  y  la  filosofía”  (Pp.  11)
componen  las  particularidades  estudiadas  desde una perspectiva global de las  relaciones humanas y sus
condicionantes.  Visto  esto  además  desde  la  perspectiva  de  disciplinas  como  la  historia,  sociología,
economía,  ciencias  políticas,  antropología,  etc.  el  libro  logra  una  suficiente  amplitud  en  la  perspectiva
epistemológica como para abordar su objetivo en relación a las ciencias sociales.

II.  PENSAR  Y  SABER,  PENSAR  LO  QUE  SE  PIENSA  Y  SABER   LO  QUE  SE  SABE.  Hugo
Zemelman.

El  problema  real  en  cuanto  a  dar  cuenta  de  la  realidad  latinoamericana,  desde  una   perspectiva  norte
americana  o  europea  es  que  podría  suceder  que  estemos  enfrentando  realidades  que  pueden  ser
ficticias,  dado  que  las  teorías  han  reemplazado a la historia  para Zemelman. Por ejemplo, el marxismo,
fue  asimilado  de  muchas  maneras  pero  una  de  las  más  importantes  fue  la  que  la  concibió  como  una
teoría  de  la  historia.  El  problema  se  traduce  en  una  serie   de  sacrificios  con  respecto  al  objeto  de
estudio  al  momento  de  definir  lo  que   se  considera  como  Construcción  histórica”,  esta  construcción
histórica  no  es  solamente  la  subjetividad  de  los  sujetos  ni  las  dinámicas  estructurales, en principio, esta
indeterminación  generalizada  al  momento  de  dar  cuenta  de  la  realidad  lleva  a  las  ciencias  sociales  a
verse  en  un  dilema  epistémico,  porque  la  objetividad  empírica  en  la  construcciones  teóricas  es  sobre
todo  una  forma  paradigmática  en  la  que  el discurso se acentúa, en mi opinión el mayor ejemplo de esto
es  el  ejercicio  académico  en  el  que  las  formas  validas  en  las  que  concebimos  el  mundo  constituyen  un
problema  central  que  tiene  como  base  la  teorización,  la cual se da como una forma de asimilación, este
punto  será tratado por Manuel Cantor en su análisis sobre pensar la política, en una relación directa con
la  verdad  “aceptada  o  en  consenso”  por  encima   de  la  verdad  objetiva  y real.  El segundo problema es
la  manera  en  la  que  se  presentan  las emergencias de la realidad histórica, para Zemelman las formas de
relación  abstracta  entre  la  emergencia,  lo  potencial,  lo  necesario,  nos  llevan  a  atenernos  a  realidades
predictivas,  sin  embargo  lo  que  sucede  en  el  pasado  no  necesariamente  tiene  repetirse  de  la  misma
manera.  Cuando  se  habla  de  la  crisis  la  forma  de  entender  la  historia  no  puede  ser  unidireccional  ni
unicausal,  el  momento  histórico  necesita ser parte del problemas, esto son dos desafíos, colocarse en el
momento  histórico,  en  vez  de  sobre  entenderlo,  con  los  constructos  teóricos  y  el  segundo  es   el  de
entender  el  tipo   de  relación  de  conocimiento  que  el  sujeto  pensante  construye  con  su  momento.  Para
Zemelman  es  importante  para  entender  las  ciencias  sociales  comprender  el  momento  en  el  que  se está
viviendo  y  en  el  que  se  quiere  actuar  y  para  el  cual  quiere  usarse  una  determinada  teoría.  “Los
paradigmas  están  aportando  visiones  e  interpretaciones  específicas   pero  no  resuelven  el  problema  del
contexto  histórico.”  Pág.  21.  Es  este  el  absurdo  de  los  dogmatismos  entre  escuelas  epistémicas,  la
concepción  de  complejidad  viene  con  estos  desafíos  categóricos  en  la  forma  de  razonamiento  que
conduzca  a   un   nueva  forma  de  construcción  teórica.  Como conclusión se tiene que partir de reconocer
realidades  tan  primarias  como  las  de  la  tecnologización de la subjetividad del  sujeto. Tema que es base
tanto  para  los  temas   aquí  tratados  como  para  las  ciencias  humanas  en  general,  es  así  como  el  sujeto
pensante  va  aceptando  una  realidad  evidente  lo  que  no  es  más  que   una  opción  entre  otras  muchas
opciones.  Pág.  25  Según  Zemelman  sería  necesaria  una  forma simple de conceptos que sean fáciles de
manejar  y  que  tengan  un  sentido  para  todos.  Aunque  implique  una  distancia  previa  para  reconocer  el
contexto  como  concepto, es inevitable que la ciencia deje de  teorizar sobre el momento  histórico y que
en vez de esto se haga una construcción del sujeto más práctica.

III. PENSAR LA HISTORIA COMO COMPAÑERA DE LA ESPERANZA. Juan Quintar.

El  capítulo  empieza  con  una  frase  de  Wright Mills, 1944 la cual invita a desenmascarar los estereotipos


de  visión  y  comprensión  con  que  las  formas  de  comunicación  nos inundan.  En su introducción el autor
explica  las  funciones  que  ha  tenido  la  reflexión  en  torno  al  pasado   y   como  se  relaciona  esta  con  los
conflictos  y  fuerzas  que  tienen  lugar  en  el  presente,  la  serie  de  problemáticas  que  se  pretenden debatir
en  el  texto  tienen  como  objetivo  dejar  abierta  la  discusión  sobre  el  papel  de  la  historia  y  los
historiadores  en  su  devenir  epistémico  y  funcional.  En  primer  lugar  Juan  Quintar  hablara  de  “pasado,
presente  y futuro o viceversa”. La conclusión a la que las ciencias sociales han llegado sobre la memoria
es  que  fundamentalmente  siempre  será  una  construcción  social,  incluso  en  su  dimensión  individual.  Se
trata  de  plantear  puntos  de  referencia  desde  los  cuales  la  comprensión  de  los  hechos  puedan  ser
abordados,  suele  haber  una  “pugna  permanente  y  de  constantes  batallas  por  el  significado  que  el
pasado  tiene  en  nuestro  presente  y,  por  supuesto  de  las  implicancias  que  tiene  para  el  futuro  lo  que
conforma  un  movimiento  permanente  de  actualización  de  significados  entre  las  tres  dimensiones.”  Pág.
49.  Quintar  pone  el  ejemplo  de  la  historia  Latinoamericana  desde  el  punto  de  vista  de  los  románticos
del  siglo  XIX.  Leopoldo  Zea  y  “emancipadores  mentales”,  Lastarria  y  Andres  Bello  en  Chile,
Zarmiento,  Alberdi   en  Argentina…  etc  “Conforman  una  generación   que  con  estilos  diferentes
interpretaban  que   las  guerras  de  la  independencia  no  había  posibilitado  salir  del  atraso  y  del
estancamiento   porque  en  realidad  la  enfermedad  de  Hispanoamérica  se  llamaba  tradición   hispánica  y
mundo  indígena.”  Pág  50.  Un  punto  importante  sobre  la  manera en se entiende la temporalidad está en
la  afirmación:  “se  podría  decir  que  el  pasado  se  construye  desde  el  futuro.”  La  invitación  seria  tener
cuidado  con  el  concepto  de  consciencia  histórica,  dado  que  la  transformación  de  la  misma  podría
corresponder   a  un  optimismo  epistemológico,  y  segundo  entender  que  la  consciencia   histórica  no  está
vinculada  necesariamente  a  la  dimensión  teórica  de  la  historia.  Una  de las tendencias más marcadas  de
la  universalidad  de  las  teorías  es  a  revestirlas  de  caracteres  actuales,  sin  embargo  la  posibilidad  de
apertura  a   nuevas  formas  de  interpretación  son  una  forma  de  insubordinación.  Las  preguntas  más
destacables  se  hayan  entorno  a  la  reflexión  sobre  ¿Qué  es  la  consciencia  histórica?  ¿Cuál  es  la
funcionalidad  de la historia en una aproximación que tenga como objeto potenciar realidades presentes?
¿Se  puede  demandar  una  reescritura de la historia por ejemplo  antigua, medieval o indígena? ¿Es lícito?
¿Cuál  es  el  aporte  de  la  historia  para  el  conocimiento  delas  opciones  de  acción  política?  ¿Está  la
disciplina  en posición de hacerlo? ¿Hasta qué punto puede el historiador no involucrarse en el presente?
Luego,  el  autor  trata  la  problemática  entorno  a  la  posición  del  individuo  frente  a  su  pasado,  somos
ajenos  al  mismo  en  la  medida  en  la  que  se  trata  de  una  estructura   socio  cultural  por  la  que  ya  hemos
transitado,  o  ha  quedado  atrás en la historia humana. La mayoría de producción simbólica se basa en el
pasado  sin  embargo  la  invitación  de  Quintar  a  las  ciencias  sociales  es  de  reclamar  su  posición  crítica
frente  al individuo que es portador y transformador de la realidad. “Los textos escolares y toda clase de
libros  hicieron  un  gran  esfuerzo  para  justificar  las  acciones  irracionales,  el  odio,  venganza,  violencia,
sentimiento  de  superioridad  a  la  que  los  conceptos  se ligan para fines reñidos con la dignidad humana.”
Pág.  59.  En  perspectiva  la  reformulación  y  constante  dinamismo  del  cambio  social  implica  reafirmar  el
criterio  de  lo  potencialmente  histórico.  Quintar  plantea  un  tercer  problema  que  es  el  de  la  historia,
historiadores y realidades  potenciales.  A raíz de la legitimación de la historia en los libros  escolares, los
mecanismos  internos  se  han  visto  mediados   por  la  formación  material  mental y cultural colectiva, como
el  ejemplo  que  Quintar pone de Argentina, la pregunta entorno a este fenómeno de la memoria histórica
encaminada  a   la  clausura  de  futuros  es  ¿Por  qué  la  necesidad de reiterar los hechos acontecidos cómo
fracasos  dando   paso  al  planteamiento de otro futuro posible? El historiador en general según el autor se
desentiende  de  la  práctica  en  el  presente  bajo  el  deber  que  su profesión demanda. La forma en que se
usa  la  historia  como  mecanismo  político,  el  pasado  estigmatizado,  es  la  cuestión  de  fondo  que  quintar
presenta,  en  sus  consideraciones  explicita  que  el  arsenal  del  que  los  historiadores  están  nutridos  les
permitiría  deconstruir  o  desenmascarar  realidades  que  se   instalan  casi  como  mitos, el cuarto punto gira
en  torno a la academia. La institucionalización del saber llevan  de fondo una serie de prácticas ritos, que
condicionan  fuertemente  la  producción  histórica,  esto  ha  tenido  como  consecuencia  “la  estructuración
de  un  conjunto  de  criterios  profesionales  compartidos  acerca  de  la   calidad  de  lo  que  se  hace  y  de  las
prácticas  adecuadas  para  hacerlo”  es  una  religión,  en  el  cual  el  poder  político  académico  es
auto­sostenible  en  la   medida  en  la  que  el  gremio  cumpla  con  las  maneras   formalizadas  de  hacer  su
labor.  Esto  hace  parte  de  la  pérdida  de  la  razón social de las ciencias sociales, la propuesta de Quintar
va  hacia  la  transformación  profunda  de  las  prácticas  sociales  en  el  ámbito  académico.  Concluye  así
abriendo  la  problemática  en Argentina sobre la capacidad de contribución de las ciencias sociales para
la  reformulación  de  la  historia.  Volver  a  pensar  las  dimensiones  reivindicativas  a  las  que  se  pretende
aludir.  El  poder  de  condicionamiento  que  tiene  el  historiador  de  permear  la  historia.  La  pregunta  es  si
nuestra  sociedad  esta  tan  mal,  mi  pregunta en este punto es ¿Por qué consideramos que la objetivación
y  legitimación  esta  desarraigada  de  nosotros  si  incluso  la  comprensión  racional  está   dentro  de  la
realidad  objetiva  que  deviene  al  análisis  histórico?  Hay  que  romper   con  la  tensión entre la lectura de la
historia y su devenir en la realidad.

IV. PENSAR EL TIEMPO DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES. Guadalupe Valencia García.

¿Cómo  pensar  el  tiempo  desde  y  para  las  ciencias  sociales  hoy?  El  tiempo  es  un  problema
epistemológico,  teórico  y  metodológico.  La  autora  en  un primer momento hace  una revisión acerca de
la  índole  del  tiempo  social,  propio  de  una  realidad  que  como  construcción  social  es  histórica  e
historizante.  El  tiempo  como categoría es un influjo incesante de sucesos en cambios cíclicos perpetuos.
Hay  formas  de  entender  el  universo  desde  el  tiempo  métrico,  calendarios,  números,  cuantitativamente
hablando.  Los  relojes,  psicológicos,  sociales,  actuales  no  son  ajenos  al  individuo  y  le  permiten
apropiarse  de  la  realidad.  El  tiempo  y  el  espacio  son  dimensiones  inseparables  y  a  su  vez
construcciones  humanas  históricas.  Guadalupe  define  así  la  historicidad:  “la   reconstrucción  de  una
topografía  que permita captar tanto al tiempo cronológico, es su flujo incesante,  como las interrupciones
y  desviaciones  de  ese  flujo.”  La  misma  puede  ser  apreciada  en  la  pluralidad  de  niveles  y
fragmentaciones  temporales,  ensamblaje  contradictorio  y  complejo,  en  el  cual  el  pasado  y  el  futuro  se
aclaran  mutuamente  derivado  del  pensamiento  de  Braudel.  La  historia  es  infinitamente  compleja,  así
mismo  lo  es  una  posibilidad  de  generalizaciones y las narraciones sobre la misma. Dicha concepción de
la  potencialidad  entre  lo  dado  y  lo  posible  nos  lleva  a  la  cuestión  entre  pasado  presente  y  futuro.  La
memoria  y  la  forma  en  que  se  reconstruye  la  historia  desde  Walter  Benjamín  postula  3  rasgos
principales: A. El pasado es autónomo. B. la memoria está basada en ese pasado. C. la historia sobre  el
pasado  no  interesa  como  reconstrucción,  sino  como  construcción.  Solo  la  actualización  del  pasado
permite  reconocer  lo  que  se escapa a la comprensión del mismo. Algunos problemas epistemológicos y
teóricos  van  desde  la  delimitación  temporal  hasta  la  naturaleza  del  tiempo,  la  temporalidad  alude  a  la
necesidad  de  aproximaciones  y por ende a la indeterminación objetiva de los períodos históricos. Así la
autora  concluye  con las siguientes reflexiones: 1. A partir del reconocimiento del tiempo como categoría
habrá  de  concebirlo  como  temporalidad,  no  como  tiempo  en  sí,  sino  como  una  construcción social. 2.
El  complejo  tiempo  espacio  es   una  unidad  indisoluble.  3.  La  historia  puede  ser  vista  como  una
ramificación  de  temporalidades.  4. Hay una relación subyacente entre pasado presente y futuro con una
carga subjetiva.

V. PENSAR LA CULTURA O VOLVER A DESCUBRIR EL MUNDO. Emma León.

De  aproximadamente  un  cuarto  de  siglo  hacia  acá,  el  mundo   ha  cambiado ante los ojos de las ciencias
sociales,  obligándolas  a   cuestionar  la  manera  en  que  se  han  relacionado  con  el  otro o la otra diferente,
colocando  así  en  un  límite  crítico el modelo de conocimiento racional, el modelo civilizatorio moderno y
la  matriz  cultural  occidental que las subyacen y determinan en  su estructura disciplinar parcelada. Desde
el  comienzo  del  texto  la  autora  subraya  que  no  se  trata  sólo  de  una  ruptura  con  dicho  orden
estructurador  del  saber  sino  también  con  la  recuperación  de  matrices  que  reformulan  y  debaten  sus
representaciones  y  lecturas.  ¿Qué  implica  esta  postura  tomada  por   científicos  y  científicas  sociales
críticos  y  críticas?  De  un  lado,  la  recuperación  de  elaboraciones  que  trascienden  las  fronteras
disciplinarias,  como  en  el   caso  de  Foucault  o  la  Escuela  de  Frankfurt;  de  otro,  la relectura con nuevos
lentes  de  autores  con  los  que   antes  se  sustentaba  el  modo  estructural  de  producción  de  conocimiento:
se  lee  al  Weber  de la racionalidad sustantiva, o al Marx que alerta de la determinación social e histórica
de  las  categorías  de  pensamiento,  por  ejemplo.  Además,  entre  otras  cosas,  adquiere  relevancia  la
preocupación  por   las  temporalidades  no  lineales,  por  las  subjetividades  o  los  espacios  simbólicos, por
las  representaciones  de  las  cuales  es  difícil  dar  cabal  cuenta  desde  los  recursos  internos  de  cada
tradición, de manera que el diálogo se impulsa y toma fuerza.

Con  el  discurrir  de  una  breve  reseña  histórica  de  los  paradigmas  de  las   ciencias  sociales,  León
argumenta  que  la  importancia  de  la  cultura  radica  en  su  papel  de  “mala  conciencia”   de  las  ciencias
sociales,  que  las  hace  confrontarse  en  sus  modos  de  conocer  la  realidad  social.  Así,  le  permite
desenmascarar  la  objetividad  y  la  racionalidad,  como insignias del pensamiento científico, al situarlas en
la  matriz  cultural  en  la  que  se  gestaron,  enfrentando  a  las  ciencias sociales de hoy al contexto histórico,
político, económico y cultural que las determina y constituye.

Ahora  bien,  desde  un  enfoque  conceptual,  la  autora  reivindica la noción de cultura en el sentido de que


su  análisis  se  orienta  a  la  comprensión  de  lo  que ella denomina la “fenomenalidad histórica del mundo”,
en  el  que  se  va  de  las  formas  de  ser  a  los  contextos  y  trayectorias,  en  las  que  lo  cotidiano habla de lo
estructural  y  viceversa,  a  contrapelo  del  conocimiento  sistemático  y  positivista que identifica lo primero
como un expresión superficial o aparente de lo segundo.

VI. PENSAR LA POLÍTICA DESDE LA INCREDULIDAD. Manuel Canto Chac

Hablar  hoy  de  la  política  según  Manuel  Canto  Chac,  doctor  en  sociología,  sugiere  reflexionar  en
concreto  de  la  teoría  de  la  política  como  tal,  y  desde  allí  pensar  a partir de una multiplicidad de temas,
problemas  y  enfoques  para  enfrentar  la  incredulidad  reflejada  en  una  capacidad  de  convocatoria
debilitada  por  la  misma  pérdida  de  la  idea  clásica  de  pensar  la  política  como  instrumento  para  la
construcción de la "vida buena".

Por  esto  mismo,  el  autor  gravita  su  análisis  en  la  pregunta:  ¿Cómo  atreverse  a pensar  entonces  en esta
disciplina desde esta situación de incredulidad, ante la incapacidad de entusiasmo?.

Inicialmente  reflexiona sobre tres aspectos que considera inherentes a toda discusión sobre la política: la
democracia,  el  gobierno,  los  actores;  acotando  antes,  tres  desplazamientos  básicos  de  la  teoría: a. Del
análisis a la prescripción; b. De la legalidad a la ética; c. De la verdad al consenso.
Para  el  pensador  mexicano,  el  desplazamiento  del  análisis  a  la  prescripción  tiene  que  ver  con  la
preocupación  clásica  del  pensamiento  político  donde  el  "Deber ser" de las cosas va a ser sustituida por
el  intento  de  aprehender  al  "Ser".  Con  lo  que  la  discusión  contemporánea  evidencia  un  primado  de  lo
normativo  sobre  lo  analítico,  que  ya  no  se  trata  tanto  de decir que ha ocurrido o qué  ocurrirá, sino que
es  lo  que  debemos  o  podemos  hacer. En cuanto al desplazamiento de la legalidad al campo de la ética,
dice  que  unos  de  los principales desafíos es: el de la vuelta al tema de la voluntad y, en consecuencia, al
asunto  de  la  fundamentación  racional  de  los  referentes  que  conducen  la  acción  voluntaria  e
intencionada;  es   decir,  de  los  diferentes  discursos  éticos.  En  esa  medida,   fruto  de  la  fundamentación
racional  de  la  ética  se  da  lugar  a  otro  desplazamiento,  el  de  la  discusión  sobre  la verdad a la discusión
sobre  el  consenso;  se  trata  entonces  no  ya  de  una  validación  histórica  del  discurso  científico,  sino más
bien  de  una  validación  formal  del  mismo.  En  suma,  señala  el  autor,  no  se  trata  ya  de  la  verdad  de  las
cosas, sino del acuerdo sobre las mismas.

Consecuentemente,  señala  que  a  partir  de  estos  tres desplazamientos tenemos que preguntarnos: cómo


se  puede  pensar  la  política  como  instrumento  de  construcción  de  la  vida  buena  ante  el  giro  que  han
tomado  la  pretensión  de  fundamentar  racional  y  post  metafísicamente  la  ética,  del  giro  lingüístico  y
procedimental   y   del  énfasis  en los consensos. Sin  embargo, reclama el tomar distancia de algunas de las
consecuencias   en  las  que  desemboca  la  discusión  actual  y  en  qué  términos  generales  las  podemos
condensar  en  las  siguientes  observaciones:  i.  El  predominio  del  utilitarismo;  ii.  El  carácter  situado  de la
discusión;  iii.  La  función  del  disenso.  Categorías  trabajadas  dentro  de  la  problematización  de  aspectos
inherentes a la política, como son de nuevo: la democracia, el gobierno y los actores sociales.

La  Democracia,  como  primer  gran  aspecto  dilucida  Canto,   está  ligada  a la representación de  la que se
le  dotó  en  el  siglo  XX,  y  se  apoya  en   el  sociólogo  italiano  Carlo  Donolo  para  argumentar  que:  La
representación  se  convirtió  por  sí  misma  en  el  criterio  fundamental  de  la   democracia,  si  ello  fue  así  se
debió  a  que  resultaba   funcional  con  el  tipo  de gobierno desarrollado  a lo largo del  siglo; la masificación
de  la  vida  social   requirió  de  mecanismos  de  representación,  permitiendo el acceso a la política, aunque
no  a  las  decisiones,  de  grandes  masas  hasta  entonces  excluidas,  sobre  todo  a  través  del  desarrollo  de
partidos  políticos,  quienes  fueron  creando  instituciones  a  la  par  que  iban  incrementando  la  lista  de
necesidades y anhelos por satisfacer con medios políticos.

Pero,  las  dudas  sobre  la  capacidad  de  la  democracia  representativa  para  generar  gobernabilidad
aparece  al  final  del  siglo  expresadas  en  tres  desafíos  básicos:  i)   el  de  las  condiciones  de  su
sustentabilidad; ii) el de la globalización; iii) el de las demandas de participación en las decisiones.

Frente  a  estos  desafíos,  el  profesor  de  la  UNAM,  dirá  que  i)  resulta  entonces  que  la  democracia
representativa,  aún  restringiéndola  a  su  vertiente  político­electoral,  reclama  de  un  mínimo  de
condiciones  sociales  para  poder  subsistir,  condiciones  que,  paradójicamente  los  contemporáneos
gobiernos  democráticos  se  encargan  de  deteriorar.  ii)  Tenemos  entonces  que  las  instituciones  por  la
democracia  representativa  se  ven  tensionadas  tanto  "por  arriba"  por  los  espacios  multilaterales   de
decisión  que  asumen  muchas  de  las  funciones  que  eran  atributos  del  Estado/Nación  sobre  todo  en  el
campo  económico,  como  también  "por  debajo"  por  las demandas de los gobiernos locales de mayores
espacios  de decisión; con lo anterior se van segmentando los ámbitos de decisiones en múltiples niveles,
pero  sobre  todo  la  idea  de  soberanía  tiene  que  irse  redefiniendo,  apareciendo  esta  ya  no  como  el
atributo  de  un  aparato  centralizador  de  la  política,  sino  como  un  complejo  entramado  de  múltiples
soberanías,  que  más  que   hacer  pensar  en  la  gobernabilidad   plantean  como  reto  central  la  gobernanza.
iii)  El  surgimiento  o  redescubrimiento  de  la  sociedad  civil  está  generando  nuevas  formas  de  ver  los
problemas  colectivos   y   multiplicando,  a  través  de  diversas  formas  asociativas,  nuevas  formas  de hacer
política  que  ya  no  caben  en  los  marcos de la democracia representativa y que desafían las capacidades
de  respuesta  de  los  gobiernos,   no   por  vía  e  nuevas  demandas,  sino  por  la  vía  de  formular  respuestas
para hacer de manera distinta las cosas.

Para  cerrar  este  apartado,  determinará  que  es   absolutamente  necesario  el  reposicionamiento  del
discurso  democrático,  (...),  complementado  con  una  nueva  capacidad  para  repensar  los  fines  de  la
política  en  orden   al  bienestar de la población y al fin del monopolio de las instituciones  gubernamentales
sobre las decisiones, para poder contribuir a recuperar la credibilidad en la política.

Un  segundo  aspecto,  El  Gobierno,   será  entendido  sobre  el  análisis  de  los  mecanismos  cotidianos  del
ejercicio  del  poder,  conlleva  a  enfocarlo  en  dos  formas   básicas  de  esta  relación  gobierno  sociedad:  a)
considerar  al  gobierno  como  empresario  y  a  la  ciudadanía  como  clientela;  b)  considerar  al  gobierno
como mandatario y a la sociedad como mandante.

Así,  al considerar al gobierno como empresario implica que la acción pública y la acción colectiva ya no
se  pueda  pensar  a  partir  de  las  ilusiones  sobre  los  valores  trascendentes,   estos   son  espacios  de  la
conciencia  individual,  y  ninguno  puede  reclamar  mayor  validez  que  otro;  lo que permite el cálculo de la
acción  social  es  el  supuesto  del  individuo  utilitarista, racionalizador y, en consecuencia, maximizador de
su  beneficio.  Teniendo  presente  que  el  accionar  del  gobierno  viene  a  ocuparse  de  la  atención  de
problemas  específicos  con  base  en  las  preferencias  ciudadanas,  auscultado  por  el  cálculo
costo/beneficio.  Ahora  bien,  al  considerar  al  gobierno  como  mandatario,  tres  son  básicamente  los
aspectos  que  tensionan  la  acción  gubernamental:  a.  El  papel  que   los  gobiernos  deban  de  tener  en  el
desarrollo  socioeconómico;  b.  La  distribución  de  responsabilidades  y  funciones  entre  los  distintos
órdenes  gubernamentales;  c.  La  creación  de  nuevas  instituciones  que  sean  medios  eficaces  en  la
relación entre gobierno y sociedad.

Lo  que  supone  respectivamente:  a.  Gobierno  activo  en  la  economía,  protección  social  y  concertación
política  parecen  ser  hoy  los  retos  que  de  manera  ineludible  deben  de  enfrentar  los  gobiernos  y  esto
lanza  las discusiones mucho más allá de los  dilemas del mercado o estado, o bien del tamaño del  estado
en  que  la  ideologización  neoliberal  condujo  a  las  teorías  del gobierno y la política; b. Cuando se piensa
en  los  distintos  órdenes  (...)  de  gobierno  no  puede dejar de referirse, sobre todo en nuestro contexto a
dos  temas  básicos:  descentralización  y  federalización,  las   demandas  de  redistribución  de  funciones,  de
descentralización,  no se pueden ver exclusivamente como un asunto de relaciones intergubernamentales,
sino  que  tienen  que  ver  con   el  conjunto  de  relaciones  gobierno­sociedad,  reformar  el  estado,  hacerlo
más  eficiente,  es  algo  que  se  relaciona  con  la  manera   como se vincula con la ciudadanía; c. Las nuevas
democracias  reclaman  nuevas  instituciones,  quienes  en  últimas  requieren  para  hacer  efectivo  los
derechos  de  la   ciudadanía:  1.  El  apego  al  derecho  y  a  las  leyes; 2. El asegurar las condiciones sociales
mínimas del ejercicio de  la ciudadanía, 3. El dar paso a las formas de democracia participativa.

Ante  el  tercer  gran  aspecto,  concerniente  a  Los  Actores  Sociales,  el  profesor Canto establece que: Es
en  el  espacio  de  la  Sociedad  Civil  en  el  que  se  da  la  pugna  por  la  construcción­transformación  de  las
identidades  de  los  sujetos,  construcción­transformación  que  supone  la  interacción  social, y entre otros,
el  diálogo  a  partir  de  argumentos  racionales  y  razonables  (en  el  sentido  de  que  parten  de  las  premisas
aceptadas  en  un  momento  histórico  específico).  La  interacción  social  supone  el conflicto, aunque no se
reduce a él, es una de sus partes integrantes.

Finalmente,  a  modo  de  conclusión,  el   sociólogo  Manuel  Canto Chac hace referencia a la capacidad de


establecer  puentes  de  discusión  entre  niveles teóricos hasta ahora sobrepuestos y paralelos para allanar
los  cambios  contemporáneos  interpelada  por  la  realidad,  generando  consensos  sobre  las razones de la
exclusión,  en  pro  de  recuperar  la  credibilidad  en  la  teoría  política,  estos  puentes  son:  El  asunto  de  la
democracia,  pensada  no  sólo  como el intercambio de argumentos razonables, sino como el intercambio
de  contenidos. El asunto del gobierno, en cuanto la intervención de la ciudadanía en las decisiones no se
reducen  a  la  expresión  de  las preferencias individuales, ni al ejercicio solitario y periódico del voto, sino
a  la  vigilancia  circunstancial  de  sus  actos  en  cuyo  ejercicio  va  construyendo  nuevas  formas  de
contrapeso  político.  Y  el  asunto  del  actor,  en  lo  relacionado  a  la  negación  de  los  actores  como
sociedad civil.

Para  terminar  se  dirá  por  parte  del  autor  que:  Una  visión  tal  de  la   política  no  espera cambios epocales
pero  sí  signos  de  transformación;  pensando  a  partir  de  los  excluidos,  adecuando  las  instituciones
políticas  y  de  gobierno,  construyendo  puentes  entre  las  diversas  formas  de  acción  política  para  la
construcción  de  consensos  pero  también  para  el  procesamiento  de  los  conflictos  y  las  diferencias,
abriendo  espacios  para  la  expresión  de  los  disensos  como  una  forma  necesaria  para  la  creación  de
condiciones que si bien pueden no realizar permitan avanzar hacia la vida buena.

VII. PENSAR LA ECONOMÍA HOY EN AMÉRICA LATINA. Gerardo de la Fuente Lora.

El  filósofo  mexicano,  Gerardo  de  la  Fuente  Lora,  a  lo  largo  del  capítulo   hace  un  análisis  crítico  al
quehacer  de  la  CEPAL  ,  así  como  también  a  su  injerencia  en  la  toma  de  decisiones  por  parte  de  los
gobiernos que le son miembros, problematizando las decisiones que desde aquel órgano se promulgan .

Inicialmente,  ubica  a  modo  de  subtítulo,  la  complejidad  de  la  economía  como  una  dimensión  de  la
cultura  latinoamericana,  desde  ¿Cómo  pensar?;  cómo  pensarla  si  no  es  un  objeto  identificado,  que
pueda describirse, ni medirse, ni evaluarse.

Por  eso,  inicialmente  entender  que  lo  económico  es  la  matriz,  fuente  y  vocabulario  del  discurso resulta
obvio  cuando  se  trata  del  hablar  de  los  políticos,  de  los  partidos,  de  los  gobiernos:  la  lucha  por  el
poder,  o  mejor,  las narraciones que los actores se y nos ofrecen para dar sentido a su actuar transitan a
través  de  un  lexicón  de  costos  y  beneficios, de oportunidades, de alzas y bajas de precios e inflaciones,
de  estabilidades  y  expectativas,  de  "ajustes"  y,  ahora  sí,  de reformas. (...). También en esferas como la
impartición  de  justicia  o  la  ecología,  las  palabras  recurrentes  tienen  que  ver  con  costos  de
oportunidades  y  elasticidad  de  la  demanda.  Hasta  llegar  por  último,  quizá  al  terreno  en  que  los
individuos  mismos,  los  de  abajo,  los  de  a  pie,  recurren  a  fórmulas  de  la  disciplina  económica  para dar
cuenta  de  la  experiencia  de  sí  y  de  su  propia  suerte:  su  vivir  esta  vida  y  no  otra  por  causa  de  su
productividad o bien de su marginalidad.

En  esa  medida,  abordar  reflexivamente  la  problemática  de  la  economía  en  América  Latina  pone  de
manifiesto  la  paradoja  que supone el accionar con el pensamiento desde la misma Comisión Económica
para  América  Latina  y  el  Caribe  (CEPAL)  en  cuanto  no  sólo  estamos  enfrentando  a  un  cuerpo  de
doctrina, a una rama académica, sino también y sobre todo a una cultura.

Igualmente  el   autor  señala:  Hoy  por  hoy,  para  los  países  latinoamericanos,  los  acuerdos  comerciales
internacionales  en  los  que  se  inmiscuyen  (y  desde  luego,  no  sólo los arreglos en la esfera del comercio,
sino  incluso  más  agudamente  en  terrenos  como  lo  financiero  o  monetario)  no  ponen  en  juego
únicamente  tales  o  cuales  modificaciones  al  interior  de  sus  programas   de  gestión  y  gobierno,  sino  que,
mucho  más  profundamente,  afectan  sus  vínculos  con  el  entorno  ­externo  e  interno­  a  través  de  las
instituciones  y  poderes  que  constituyen   la  atmósfera  internacional  contemporánea;  les  hacen  apostar  y
negociar  de  hecho,  las  reglas  básicas  de  lo  que  en  sus  respectivos  territorios  y  sociedades  ha  de
entenderse por gobierno y gobernar.

Inclusive  critica  la  puesta  en  juego  de  valores  sociales  en  las   negociaciones  comerciales  a  partir  de  un
análisis  realizado sobre un párrafo dedicado a examinar las controversias comerciales suscitadas por  los
productos  elaborados  con   nuevas  tecnologías  de  la  SELA,  a  la  cual no deja más que ver su poca, casi
nula  reflexión  entorno  a  las  consecuencias  que  esta  supone.  Por  lo  que  sentencia:  ¿Cómo  pensar  la
economía,  hoy,  en  Latinoamérica?  Acaso  como una amplia matriz cultural, un componente central de  la
imaginación  y  el  saber  sociales,  a  través  del  cual  nuestros  países  y  sus  agrupaciones  "piensan",  se
describen, narran y confrontan por lo que para ellos ha de significar el gobierno, el gobernar.
En  consecuencia,  propone  mirar  la  problemática  preguntándose   ¿no  es  la  propia  globalización,  en
general,  una  gran  interrogante  acerca  del  gobierno?¿Y  no lo es, además, en un sentido hondo en el que
se  incorporan al menos dos resonancias del término, a saber, el gobierno como administración pública y
el gobierno como conducción y construcción de la propia vida, de las propias pasiones y alma?.

De  esta  manera,  el  proyecto  de  una  gobernabilidad  sin gobierno se establece como categoría relevante


para  entender  que  la  palabra  gobierno  se  abre  al  menos  a  dos  senderos:  conducción  de  los  asuntos
públicos  ­o  las  instituciones  fincadas   para  ello­,  o  bien  orientación  de  la  propia  vida,  regulación  de  las
propias  pasiones  e  intereses,  habilidad  para  sortear  el  tránsito  por  este  mundo.  Pues  bien  la  economía
en  general  separa  y  contrapone  ambos  significados  y,  en  última  instancia,  considera  que  la  única
gobernabilidad  válida  es  la de los individuos sobre sí, cada uno. El gobierno en el sentido de aparato de
administración  pública,  sólo  puede  justificarse,  acaso,  si  permite  la  gobernación  individual.  Lo  mejor
sería la retracción total.

A  lo  que  el  pensador  mexicano  agrega, Es el interés, el deseo de  lucro lo que mueve a los hombres. Su


orientación  individual,  la  dirección que imprimen a sus propias vidas, carece  de motivaciones sublimes y
está  atado  a  su  ser   finito:  no  podemos  concebir  o  perseguir  valores  universales,  porque  nuestras
capacidades  para  preocuparnos  por  los  otros,  el  alcance   de  nuestra  dotación  moral  es  limitado;  más
allá de cierto perímetro, no es cierto que podamos sentir compasión por el otro.

Y  lo  anterior  se  explica  desde la intervención neoliberal, donde el programa es entonces la disciplina de


los  balances  contables.  El  poder  del Estado ha de emplearse para  mantener a todos los sujetos en esos
estrechos  límites,  empezando  por  la  administración  pública  misma.  Ya  no  se  hablará  de  justicia,  pues
ello  referirá  a  valores  absolutos  no  sólo  inalcanzables  sino  peligrosos,  sino  de  "igualdad  de
oportunidades",  es   decir,  de  que  cada  uno  tenga  la  posibilidad  de  someterse  a  los  dictados  de  las
fuerzas económicas.

En  definitiva,  es  la  culminación  del  tema  de  la  economía  como  teoría   del  gobierno  no  político  de  los
asuntos  humanos:  la  administración  del  ser  por  las  cosas  mismas.  Pero  en  un  mundo  globalizado  y
neoliberal, ¿todavía existe algo así como el gobernar?, se pregunta el autor.
Casi  que  inmediatamente  contesta  y  afirma  que  las  economías  latinoamericanas  están  aquejadas,  entre
otras astringencias, por lo que se ha dado en llamar "la restricción externa".

En  su  aparte  de  la  Economía  Restringida,  ahonda  en  esto  último  en  cuanto  analiza  que  la  restricción
externa  se  cristalizaba  en  un  problema  financiero:  el  crecimiento  se  estrangulaba  porque  requería
importaciones  crecientes  que  no  podían  ser  pagadas  por  las exportaciones de  bienes primarios ya que,
decían  Prebisch  y  sus  sucesores,  existía  una  tendencia  al  creciente  deterioro  de  los  términos  de
intercambio.  Pero  en  la  construcción  teórico­literaria  de  la  CEPAL,  el   origen  del  problema  no  era,
desde  luego, monetario o incluso simplemente económico, era una cuestión de saber, de la evolución de
la  distribución  de  conocimiento  de  la  humanidad.  (...).  O  dicho  en  otros  términos, la CEPAL propuso,
en  la  equívoca  clave  del  economicismo,  la  tarea  social  del   gobernar  como  un  asunto  en  primer  lugar
económico,  pero  además  específicamente  vinculado  y  constituido  por  el  conocer.  Gobernar  es  una
cuestión de economía y de saber, tal sería el mensaje a extraer de las propuestas cepalinas.

Más  adelante,  en  su  aparte  acerca de la Administración de Expectativas, deja entrever la preocupación


desatada  por  la  pretensión  del  neoliberalismo  por  promover  un  proyecto  radical  de  despolitización  de
las  relaciones  sociales,  así  como  el  propósito  afirmativo  de  la  economización  de  todas  las  esferas  y
vínculos.  Y  con  ello,  que  todas  las   decisiones  que  involucran  escasez,  recursos  limitados,   finitud,  sean
tomadas  por  un  dispositivo  impersonal  ­el  mercado­  de  tal  manera  que  los  resultados  no  sean
imputables  a  nadie,  a ningún  designio, a ninguna mala fe, o incluso a ningún principio de justicia que, por
más  racional  que  fuese,  aún  estaría  sometido  al  disenso,  al  conflicto,  a  la  violencia.  (...).  El  individuo
deviene  negociante,  mercader  de  oportunidad  de  sí  mismo  porque  su  querer,  si   bien  tal  vez  no  haya
sido coaccionado, sí en cambio ha sido modelado.

Para  cercar  su  análisis,  el  profesor  Gerardo  de  la  Fuente,  sentencia:  Hoy,  con  el  neoliberalismo
latinoamericano, de lo que se trata es de determinar la expectativa de las expectativas del otro.

Y  continúa:  El  Estado  latinoamericano  de  hoy  ha  empleado  todo  el  poder, todo el aparato institucional
que  le  heredó  el  keynesianismo­prebicheanismo,  para  desmontar las instituciones de seguridad con que
contaban  los  ciudadanos  y  dejarlos  a  la  intemperie,  creando  así   el  contexto  general  necesario  para  la
efectividad  de  las  políticas  neoliberales.  Encerramiento  en  el  presente  y  en  la fatalidad que ha supuesto
una  vinculación  estrecha  entre  sectores  y  grupos sociales que poseen los medios para emitir y controlar
señales:  especialmente  el  Estado  ­que  maneja  la información keynesiana de las cuentas nacionales y del
dinero­;  el  capital  financiero  ­que  controla  fuentes  de  emisión   de  diversos  símbolos  dinerarios­;  los
medios de comunicación ­que producen señales y, sobre todo, monopolizan los canales de distribución.

Finalmente,  en  el  contenido  trabajado  bajo  el  subtítulo  de  la  Otra  economía,  emite  un  juicio  frente a la
pregunta  ¿cómo  pensar  la  economía  hoy,  en  América  Latina?  este  es,  la  pregunta  adquiere  una
profundidad  insospechada   cuando  reparamos  en  que  lo  que  nos  propone  es  la  interrogante  de  si  son
compatibles,  en  cualquier  forma,  hoy  por  hoy,  el  pensar  ­  el  reflexionar  real,  la  producción  de
conceptos y horizontes nuevos para lo humano­ y lo económico.

En  últimas,  Un  nuevo  discurrir para la sociedad y para la constitución de sus sujetos. Nunca más, como


hasta  ahora,  debería  ocurrir  que  la  historia  de  las  escuelas  económicas,  sea  al  mismo  tiempo
indiscerniblemente,  la  historia  de  los  grupos gobernantes latinoamericanos. Es el tiempo de pensar no la
economía sino la política.

VIII.  PENSAR  LAS  CIENCIAS  SOCIALES  DESDE  LA  FILOSOFÍA.  Alejandro  Labrador
Sánchez

El  texto  permite  reflexionar  en  qué  medida  es  pertinente  pensar  la  emergencia  de  nuevas  formas  de
inteligibilidad  y  racionalidad  de  las  Ciencias  Sociales,  desde  los  problemas  y  antinomias  inherentes a la
filosofía moderna desentrañados desde Lukács hasta Habermas.

La  tesis  está  en  problematizar  el  lenguaje  de  la  filosofía  moderna,  ya  que  muestra la posibilidad de una
imagen  globalizadora  del  mundo  actualmente  cuestionable.  Entonces  plantea  la  transformación  en  la
modernidad  en  metafilosofía,  limitándose  a  ciertos  núcleos  temáticos  de  una  racionalidad  descentrada
como  la  lógica,  teoría  de  la  ciencia,  teoría  del  lenguaje,  teoría  del significado, ética, teoría de  la acción,
entre  otros.  Su  interés  precisamente  es  el  cognoscitivo,  este  muestra  las  condiciones  formales  del
saber,  del  entendimiento  y  de  la  acción,  tanto  en  la  vida  cotidiana,  como  en  el  mundo  de  las
experiencias formalizadas y organizadas sistemáticamente.

La  pretensión  de  Lukács  es  dar  respuesta  al  problema  de  la  cosificación  de  la  conciencia  moderna,
entonces  en  su  análisis  parte  de  la  crítica  y  superación  de  las  antinomias  de  la  razón  moderna  no
resueltas  por  Kant.  La  crítica  es  que  hace una paradójica restauración, bajo una perspectiva dialéctica,
de una concepción sustancial y totalizadora de la razón histórica, actualmente disgregada en el marco de
la modernidad inconclusa.

La  cuestión  de  sus  fundamentos  y  su  posible  conexión  con  los  problemas  de  la  razón formal heredada
no  exclusivamente   del  neokantianismo  alemán  y  de  la  sociología  weberiana,  el reto entonces es que las
Ciencias Sociales puedan comprender y ser comprendidos desde los problemas filosóficos de fondo.

Por  otro  lado  también  el  autor   realiza  un  recorrido  desde  la  escuela  Frankfurt  hasta  Habermas, dando
cuenta  de  la  evolución  de  la  teoría  crítica  de  la  sociedad  en  sus  principales  núcleos  problemáticos
(dialéctica  de  la  ilustración,  crítica  de  la  razón  instrumental,  dialéctica  negativa,  teoría  de  la  acción
comunicativa).   El  objetivo  es   que  la  Teoría  crítica  pudiese  superar  la  filosofía  lukácsiana  de  la
conciencia  y  su  reemplazo  por  la  teoría  de  la  acción  orientada  al  entendimiento,  buscando  entonces
construir un paradigma alternativo con pretensiones de emancipación para el género humano.

1.  Las  Ciencias  Sociales   desde el  concepto de totalidad, como respuesta a  las antinomias  irresueltas de


la filosofía moderna.

Para  Lukács  “la  filosofía  crítica  moderna  ha  nacido  de  la estructura cosificada de la consciencia”. En la
perspectiva  del  llamado  marxismo  occidental,  de  inspiración  hegeliana,  las formas de conciencia, real o
posible, se derivan de las formas objetivas y subjetivas producidas por la opacidad de  la cosificación de
la conciencia surgida por el capitalismo. Plateando el dominio de los seres humanos entre sí, es decir, en
una suerte de autodominio.
Critica  profundamente  la  pretensión  de  captar  el  conocimiento  del  mundo  como  totalidad  y  de  haber
descubierto  “el  principio  de  conexión  de  todos  los  fenómenos  con  que  se  enfrenta   la  vida  del  género
humano  en la naturaleza y en la sociedad”, dejando de lado los problemas “últimos” de la existencia que
se mantenían en una irracionalidad inaccesible para el entendimiento humano.

La  crítica  que  realiza  es  en  el  planteamiento  de  la  Crítica  de  la  razón  práctica  de  Kant  y  en  la
interpretación  que  se  le  ha  dado,  con  una  separación  tajante  de  las  formas  de  comprender  el  ,mundo,
por  ejemplo,  la  filosofía  en  el  mundo  del  ser  y  la  finitud,  frente  a  lo  infinito  y  lo  suprasensible.  La
interpretación  de  Fichte  propone,  una  relación  sujeto­objeto  idénticos,  desde  los  que   se  pueden
sintetizar  toda  la  realidad.  Por  otro  lado  Kant  se  mantiene  en  puro  datos  éticos  de   la  conciencia
individual,  éstos  datos  éticas  se  le  presentan  como  “causalidad  inteligible”  del  “mundo   externo”
sometido a las leyes naturales.

La  interpretación  de  Kant  no  pudo  encubrir  el  dilema  irresoluble  de  la  libertad  y  la  necesidad,  del
voluntarismo  y  el  fatalismo;  en  ese   sentido  no  pudo  superar  esas  leyes  eternas  planteadas  por  la
modernidad.  Kant,  en  su  análisis,  entonces,  abrió  la  cuestión  de  una  doble  dimensión  de  la  historia
social:  la  fenoménica  ­  subordinada  a  causas­  y  la  práctica  ­  referida  a  fines­.  Lukács,  se  ubica  en  la
crítica  a  Kant  por   parte  de  Hegel,  sin  plantearse  estos  aspectos   de  forma  tajantemente  diferenciados,
sino  relacionados.  “...causalidad  y  teleología,  teoría  científica y conciencia moral, ser y deber ser, razón
pura  y  razón  práctica  son  removidos  de  su  dura  dualidad  y  de  su  irreconciliable  oposición  y  son
tematizados  como  momentos  necesarios  de  la  formación  real  de  la  conciencia,  de  formación  de  la
verdad teórica y de la historia humana libre”.

La  pretensión  de  lukácsiana,  al  tener  en cuenta la relación dialéctica con la historia y la recuperación de


los  planteamientos  de  Marx,  era  la  reunión  coherente  de  todos  los  hechos  que  conocemos,  mediante
una  concepción  dialéctica  de  la  totalidad  de  la  historia   real,  para  ello  se  planteó  continuar  con  el
proyecto  metodológico  de  la  filosofía  clásica  alemana,  desde  fuera  de  la  filosofía,  con  la  condición  de
abrirla  al  fundamento  histórico­concreto  de  la  subjetividad  como  su principal presupuesto social. Claro
que  este  análisis  no  sobrepasó  los  postulados  conceptuales,  ya  que  en  la  práctica  y por  el contexto de
los años veinte se vió en  dificultad.

La  cosificación  de  las  relaciones  sujeto­objeto  y del sujeto en sí, como análisis  estructural de la tesis de


Lukács,  también  fue  percibida  como  resultado  del  intelecto  producido  por  la  Ciencia  y  la  Técnica.  En
esta  perspectiva el surgimiento de la Ciencia y de la Técnica  habría de ser atribuido a los imperativos de
la  vida  cotidiana,  a  la  necesidad  de  “regularidad”  y  “estabilidad”,  la  ciencia  como  el  resultado  de  una
vocación puramente material y externa y le limitaba al intelecto.

2.  El  olvido  de  los  fundamentos  de  las  Ciencias   Sociales  y  su  desconexión  con  los  problemas  de  las
esferas desarticuladas de la razón moderna.

Se  hace  un  recorrido  de  los  análisis  que  plantea  el  autor  desde  el  repensarse  el  papel  de  las  ciencias
sociales  en  el  ámbito  objetivo  y  de  exterioridad  material,  como  también  la división de las ciencias de la
naturaleza  y  las   ciencias  del  espíritu  en la dimensión cognoscitiva, como también la distinción  de un fin y
procedimiento de  construcción de leyes “generalizantes” a las ciencias naturales (nomotéticas), así como
la  finalidad  y  procedimiento  de  determinación  “individualizante” de las ciencias históricas (ideográficas).
La  disputa,  entonces  estaba  en  la  manera  como  se  producía  conocimiento y la formación del concepto
de cosificación.

A  juicio  de  Habermas,  habrían  de  desarrollarse  cuatro  líneas  críticas  al  trascendentalismo  kantiano,  a
través  de  una  posición  anlítica  (Strawson),  una  constructivista  (Lorenzer),  y  finalmente,  un  criticista
(Popper).  Por  otro  lado  en  el  siglo  XX,  por  la  dinámica  que  se  dá  en  las  ciencias  sociales   y   el  poco
interés  de  algunas  de  ellas  en  estudiar las transformaciones de la sociedad a nivel global, produjo serios
obstáculos  epistemológicos.  Además  que  el  concepto  de  totalidad  resultaba  inaccesible  para  un esfera
de  valor  que  había  impuesto  su  hegemonía  sobre  las  esferas  práctico­morales  y  estético  expresivas
como  la  racionalidad  formal.  De  lo  cual  el  autor  hacer  una  reflexión  a  partir  de  algunas  Ciencias
Sociales, como la sociología, la ciencia política y la ciencia económica.

Concluyendo que la desconexión de las Ciencias Sociales con la filosofía se fue haciendo más  profunda,
desde  el  momento  en   que  éstas  se  resistieron  a  reproblematizar  sus  fundamentos..  Pretende  en  este
apartado,  observar  de  qué  manera  el desarrollo de las Ciencias Sociales, en relación con la filosofía, ha
afrontado  las  antinomias  del  pensamiento  moderno  descentrañadas  por  Luckács,  es  decir  desde  esta
pregunta,  ¿Cuál  ha  sido  la  recepción ­ en Ciencias Sociales­ de la idea filosófica de totalidad coherente
de  todos  los  hechos  conocidos  en  la  historia,  frente  al  “en  si”  irracional   de  la  historia misma? Para ello
es  preciso  analizar  los  discursos  que  profundizarán  los  planteamiento  de  Lukács,  en  la  evolución  de  la
teoría crítica de la escuela de Frankfurt hasta Habermas.

Para  lo  cual,  se  analizará  el  intento  de  Habermas  por superar el  paradigma lukacsiano de la filosofía de
la  consciencia,  en  cuyo  propósito  estaría  refundar  la  teoría  social  crítica,  basada  en  el  paradigma de la
acción  comunicativa.  También planteará la recuperación de las fases abandonadas de la recepción de la
herencia  luckacsiana  por  parte  de  la  escuela  de  pensamiento,  desde  Horkheimer  y  Adorno,  así  como
aquella  que  proponía  un  nuevo  cimiento  para  la ciencia y la filosofía,  frente al universo omnibarcante de
la racionalidad tecnológica.

3.  Las  Ciencias  Sociales   desde  la  teoría  social  crítica  con  intención  práctica  (de  la  filosofía  de  la
conciencia al pragmatismo universal de la acción comunicativa)

Por  otro  lado  en  este  apartado  se  plantea  que  en  la  modernidad la razón aparece desarticulada en tres
esferas  de   valor:  cognitiva  (ciencia  y  técnica),  la  evaluativa  (moral  y  derecho)  y  la  estético  ­  expresiva
(arte  postaurásico).  Planteando  un  recorrido  por  diferentes  pensadores  y  sobre  todo  la  influencia  de
Habermas, Weber y de la Escuela de Frankfurt.

Para  Habermas,  el  propósito  ha  consistido  de  reconstruir  líneas  histórico­evolutivas  que  coadyuven  a
una  incesante  auto­reflexión  de  las  sociedad  modernas,  tanto  en  un  sentido  retrospectivo,  como  en  un
plano  prospectivo.  Con  el  fin  de  dar  respuesta  a  las  antinomias  irresueltas  de  la modernidad filosófica
y,  simultáneamente,  por  desbloquear  los  obstáculos  que  piden  consumar  el  proyecto  original  de   la
modernidad misma. Entonces entre tantas preguntas, que se plantea en su análisis, es  fundamental: ¿Qué
categorías  y  conceptos  se  necesitan  para  reconstruir   una teoría de la racionalización no circunscrita a la
“racionalidad  instrumental”?  Ya  que  se  tratan  de  explicar  las  “patologías”  modernas  que  generan  una
realización  deformada  de  la  razón en la historia, y también de la incapacidad de pensamiento, anclado a
la  tradición  de   la  modernidad,  para  abrir  nuevos  horizontes  que  ilustran  las  diferentes  vías  del  proceso
de racionalización.

La  valoración  que   haces  es  que  la  filosofía  de  la  ciencia  desplazó el lugar antaño ocupado por la teoría
del  conocimiento,  por  lo  cual  la  razón  positiva,  indudablemente  ha  capacitado  científicamente  para
explorar el mundo natural y en parte también del mundo social. Plantea que
a  esa  forma  precisa  de  la  razón  ­  la  positiva­  no  le  es  posible  justificar  los  fines  o  fundamentar
filosóficamente   los  valores  universales,  en  tanto  los  fines  y  los  valores  trascienden  el   ámbito  de  la
racionalidad formal.

Para  ello  propuso  distinguir  tres  intereses  cognoscitivos  “cuasi­trascendentales”   e  irreductibles  del
conocimiento:  técnico,  práctico  y  emancipatorio  que  se  relacionan  con  los  ámbitos  del  trabajo,  la
interacción  y  poder.   Plantea  entonces  la  distinción  entre  las  ciencias   empírico­analíticas,  en  las  que
subyace un interés cognoscitivo de carácter técnico; de las ciencias histórico­hermenéuticas  que  buscan
la  interpretación  de  un  un  interés  práctico  moral  y,  finalmente,  en   las  ciencias  críticamente  orientadas a
un  interés  cognoscitivo  emancipatorio.  Con  ello  que  pretende  es  que  su  explicación  significativa  sea
inherente a los enunciados de las ciencias de la cultura. Según Habermas, no es posible dotar de sentido
a  los  conceptos  de  significado,  comprensión,  interpretación  explicación y validez, haciendo abstracción
irreflexiva  del  universo  cultural,  es  decir,  si  no  valoramos  racionalmente  la  pretensión  de  validez  que
realizan los participantes en las diversas formas de vidas humanas.

Propuso  además  una  síntesis  expresada  en  lo  que  llamó  la  tercera  forma  de  interés  cognoscitivo:  el
emancipatorio;  que  se  presenta  como  derivado  y  fundamental,  donde  plantea  que  todo  interés
cognoscitivo  contiene  una  exigencia  intrínseca  de  comunicación  libre  de  coacción,  no  se logra a menos
de  cerciorarse  e  intuir  las  condiciones  sociales  y  materiales  necesarios  para  el  mutuo  entendimiento.
Planteando entonces un autoreflexión tanto de la filosofía como de las Ciencias Sociales.
En  la  perspectiva  Weber,  por  el  contrario,  problematiza  ese  estado  emancipatorio,  ya  que  la
“racionalidad  con  arreglo  a  fines”  tendería  a   expandirse  en  todas  las esferas de la vida social y cultural,
como las relaciones económicas, la administración burocrática y la producción cultural. La expansión de
la  zwekrationalität  ­  racionalidad  con  arreglo  fines­  no  abrirá  la  vía  a  la  realización  efectiva  de  la
realización  efectiva  de  la  emancipación  universal,  sino  a  la  cerrajón  de  lo  que  denominó  “Jaula  de
hierro”  propia  de  la  racionalidad  burocrática.  El  autor  entonces  rescata  los  postulados  de  Kheimer  y
Adorno,  en  la  lógica  de  la identidad iluminismo como la separación sujeto­objeto. Planteando que en el
siglo VIII la Ilustración fue un mito, pues no se transformó radicalmente la producción del saber.

Ambos  se  vieron  empujados  a  radicalizar  el pensamiento crítico en un sentido profundamente pesimista


como  crítica   de  la  razón  total,  sembrando  la  convicción  de  que  era  ya  imposible  una  teoría  crítica   con
una  intención  emancipatoria  que  arraigara  en  la  historia  real.  En  Adorno  la  única  esperanza  de  la
conciencia  moderna  se  expresaría  en  la  estética,  en  el  arte  como  “cifra  prefigurativa  de  redención”.
Estos fueron los postulados de la vieja generación de los pensadores de Frankfurt. También destaca sus
planteamientos  desde  la  herencia  del  Marxismo, con la recuperación de la mediación lograda por Marx
entre  filosofía  positiva  como   suerte  de  síntesis  dialéctica,  como  una  ciencia  analítica  de  la  sociedad
capitalista del siglo XIX, y simultáneamente, como crítica de la economía política.

En  ese  sentido  llega   Habermas,  con su pretensión de reiterar el interés por los problemas concernientes


a  los  fundamentos  de  las  Ciencias  Sociales  y  ,  por  tanto, re­establecer el nexo de  éstas con la cuestión
de  la  razón.  Para  ello  era  necesario  dar  un  giro  desde  el  horizonte  de  la  filosofía  de  la  conciencia.
edificada  por  Lukács,  hasta  el  pragmatismo  de  la  interacción  mediada  simbólicamente.  Destacando
como  herramienta  la  intersubjetividad.  Rompió  con  este  lineamiento  con  el  modelo  inherente  al
marxismo,  de  la  relación  sujeto­objeto.  De  igual  manera  retomando  la  tesis  de  Weber,  con  la  posible
realización no alienada de la razón ilustrada.

La  conciencia  moderna  en  su  relación  con  la  historia  de  las  sociedades  se  caracteriza   por  su  sentido
tridimensional  cuyos  espacios  se  diferencian,  paradójicamente,  en  sus   ritmos  y sus cadencias. Tanto en
la  dimensión  del  pensamiento  objetivamente  consustancial  al  saber  técnico  y  organizacional,  y  los  por
otro  lado los procesos de aprendizaje en la esfera de la inteligencia moral, del saber reflexivo. En donde
la  esfera  estético­expresiva  aparece  como  el  único  espacio  que,  por su naturaleza, escapa a las formas
convencionales  de  racionalidad.  La  preocupación  de  estos  pensadores  en  la  desarticulación  de  las
esferas  racionales  de  valor,  propias  de  la  modernidad  al  generar  una  cultura  de  especialistas
desconectada  de  una  cultura  de  masas,  y por lo tanto del mundo de la  vida. La consecuencia de ello es
la  pérdida progresiva del sentido.  Y la problematización y transformación de la  identidad absoluta entre
sujeto y objeto, planteada por hegel y Lukács.

Habermas,  entonces,  conecta  la  teoría  de  la  acción  con  la  formas  específicas  de la racionalidad social,
para  ubicarlas  en  los  paradigmas  de  sistema  y  mundo  de  vida.  Proponiendo  la emergencia orientadora
de  una  ilustración  política  de  la vida pública, basada en la argumentación racional. Mediante el paso del
diálogo  a  la  necesidad  de  la  competencia  comunicativa,  sobre  la base de captar la comprensibilidad, la
verdad, la corrección y la autenticidad de las manifestaciones intencionales de los sujetos.

4. Consideraciones finales: las Ciencias Sociales desde las nuevas formas de inteligibilidad

Para  finalizar  el  autor  hacer  un  pequeño esbozo de  los planteado por Habermas, distinguiendo que éste


pasó  de  la  filosofía  de  la  conciencia  al  pragmatismo  de  la  acción  orientada  al  entendimiento,  con  el  fin
de  orientar el progreso científico­técnico desde los contextos problematizados  del mundo de vida. para
consumar  el  proyecto  de  la  modernidad.  Ello  desde  una  ilustración  política   del  espacio  público,  en  el
cual  se  diriman  consensualmente  los  conflictos  de  acción  por  la  vía  del  entendimiento  (competencia
comunicativa),   es  decir,  a  través  de  una  ética  discursiva  (argumentación).  Igualmente  problematiza  el
determinismo  causas  anclado  al  progreso  científico­técnico  y  a  la  linealidad  de  la  imagen  clásica  de  la
ciencia.

Entonces  el  papel  de  la  filosofía,  en  toda  la  tesis  planteada  durante  el  ensayo,  es  que  debe  ser
clarificadora,  e  interlocutora  de  los  métodos  de  investigación  instalados  en  las  diferentes  esferas
desarticuladas  de  valor  de  la  modernidad,  que  conduciría  en  otra  dirección  a  la  reflexión  filosógfca  de
cara  a  la  emergencia  de  las  nuevas  formas  de  inteligibilidad.  En  decir  dar  un  vuelco  a  los  métodos  de
investigación  y  a  las  formas  de  fundamento,  desde  su  postura  pragmático­universal  de  la  teoría  de  la
acción comunicativa.

Hoy  el  pensamiento  filosófico  parece  sucumbir  ante  el  embate  de  la  mentalidad  postmoderna,  está  en
esa  tensión  entre  las  dimensiones  planteadas  por  el  estructuralismo  y  el  posestructuralismo.  El
posmodernismo  se  ha  aventurado  a  restaurar,  bajo  formas  aparentemente  novedosas,  las  sendas
semitransparentes  trazadas  por  las  filosofías  modernas.  Pero al igual que en la  filosofía lo que ha genera
es  una  dispersión  de  las  ciencias sociales y su desconexión con la discursividad metateórica, la filosofía,
debe  entonces  recuperar  los  supuesto  filosóficos  positivistas,  ontológicos  o  trascendentales  de  ayer.
Destacando  la  discusión entre la relación sistema­entorno y sujeto­objeto.  La ontología de la diferencia
planteada  por  Heidegger,  propone  que  “  la  unidad  sólo  es  posible  como  unidad  de  diferencias,  con  la
consecuencia  de  que  no  hay  una  única  referencia  absoluta”.  Es  decir  que  se  esta  efectuando  una
búsqueda  y  análisis  de  los  postulados  postmodernos,  que   pueden  posibilitar  la  apertura  de  nuevo
horizonte  de  emancipación  o  por  el  contrario  un  nuevo  cierre   más  totalitario  aún.  Ve  entonces  con
preocupación  la  influencia  de  las  ciencias  de  la  complejidad  que influyen en la demolición de la filosofía
centrada en el sujeto y en la producción de conocimiento desde el marco de la crítica a la modernidad.

IX.  PENSAR  LA  INVESTIGACIÓN  DESDE  LA  MARGEN  DE  LAS  CIENCIAS  SOCIALES.
Alfonso Torres Carrillo
La reestructuración de los estudios sociales.

En  este análisis, lo que busca el autor es la problematización de las ciencias sociales, más que una forma
de  conocimiento  “verdadero”,  las  ciencias  son  vistas  como  sistemas  culturales,  sostenidas  por
comunidades  interpretativas  que  comparten  y  legitiman  por  paradigmas  instituciones  y  prácticas
compartidas.  Ubica  entonces  algunas  críticas  a  las  ciencias  sociales  en  su  mane  disciplinar  como  la
arbitrariedad  de  las  fronteras  disciplinares,  ello  se  da  dentro  de  las   ciencias  sociales  después  de  la
segunda  guerra  mundial.  La  especialización,  diferenciación  entre  las  lógicas  de  las  ciencias  de  la
naturaleza  y  de  la  sociedad.,  el  impacto  de  los  los  llamados  estudios  culturales,  que  cuestionan  los
límites entre las ciencias sociales y las humanidades.

Dentro  de  las  disputas  también  destaca  la  imparcialidad  y  neutralidad  de  la  actividad  científica,  los
límites  de  las  ciencias  sociales  para  dar  cuenta  de  los  múltiples  sentidos  de  los  social  y  que además en
términos  prácticos  y  teóricos,  no  existen  monopolios  de  la  sabiduría  ni  zonas  de  conocimiento
reservadas a las personas con determinados títulos profesionales.

Destacando  entonces  la  labor  de  los  investigadores  de  América  Latina,  entendiéndose  desde  la
particularidad,  como  el  resultado  de  la  subordinación  a  los  paíse  centrales,  su  singularidad  histórica  y
los  intentos  de  producir  ciencia  y  pensamiento  “propios”,  destacando  corrientes epistemológicas como
la  teoría  de  la  dependencia,  educación  popular,  filosofía  y  teología  de  la  liberación,  investigación
participativa,  el   pensamiento  epistémico,  los  estudios  sobre  culturas  populares  y  comunicación.
Demarcado  en  todo  un  análisis,  de  crítica y resultados a las geopolíticas de  conocimiento hegemónicas.
Además  que  es  sumamente  importante  la  posibilidad  de  producir  saber,  sobre  lo  social  desde  otras
prácticas intelectuales como los movimientos sociales, desde las luchas culturales y étnicas.

Investigar al margen de las ciencias sociales.

Contextualiza  los  años  70´s  en  América Latina y su alcance análitico no desde lo académico sino desde


las  organizaciones  civiles  de  apoyo  y  acompañamiento  a  los  movimientos  sociales  y  organizaciones  de
base,  desde  el  interés  por  recuperar  la  memoria  colectiva,  comprender  prácticas,  contexto  y  actores
sociales  o  develar  ideologías  y  prácticas  dominantes.  Surgió  entonces  propuestas como investigación y
temática,  Investigación  Acción  Participativa  y  la  sistematización  de  experiencias,  confirma  además  que
éstas  alternativas  de  conocimiento  no  se  genera  en  la  centralidad  de  las  ciencias  sociales
institucionalizadas  sino  en  sus  fronteras,  donde  existe  mayor  potencial  de  generación  de  conocimiento
social transformador.

Una caracterización de la investigación desde el margen.
Por  otro  lado  esta  investigación  desde  el  margen,  ha  sido  analizada  desde  diferentes  enfoques
conceptuales  y  analíticos  como  la  “epistemología  fronteriza”  (Mignolo)  “pensamiento  umbral”
(Zemelman)  “nomadismo  intelectual”  (Maffesoli).  Entonces  el  autor   lo  trabaja  ­  investigación  desde  el
margen­  omo  un  posicionamiento   y   práctica  de  producción  de  conocimiento social, llevada a cabo por
los  sujetos (individuales, colectivos) que transgreden la racionalidad disciplinar dominante. Se trabaja en
la  frontera  entre  lo  adentro  y  afuera,  los  instituido  y  los  instituyente , lo determinado e  indeterminado, y
se construye desde las tensiones que ello suscita.

Lo  caracteriza  la  propia  singularidad  histórica  de la región, la forma como el conocimiento está anclado


a  la  cultura  moderna  occidental  y  se  construyen  a  partir  de  las  modernas  sociedad  industrializadas.
Contrariando  el  dictamen  canónico  de  separación  del  científico  y  el  político  y  otras  condiciones
históricas,  estructurales  y  emergentes,  como  la  incidencia  de Estados Unidos, los procesos acelerados
de  urbanización,  padecer  de  prácticas  y  culturas  políticas  como  el  caudillismos  y  el  clientelismo,  las
dictaduras  militares,  poseer  una  composición  étnica  singular,  la  activación  de  luchas  y  movimientos
sociales  que  buscan  enfrentar  las situaciones de injusticia, dominación, discriminación y exclusión.  Todo
ello  con  el  fin  de   constituir  pensamiento  propio  y  plantee  una  posición  crítica,  asumiendo  opciones
políticas,  éticas  y  epistémicos  disidentes,  alternativas  o  de  transformación  social.  Reconoce  también  la
importancia  del  trabajo  intelectual,  la  necesidad  no  sólo  de  enfrentarse  a  exterioridades  prácticas más
allá de la academia, sino a cuestionar las propias reglas de juego de la institucionalidad científica.

Con  su  método  los  actores  sociales   asumen  el  rol  de  intelectual  orgánico  de  producir  conocimiento
para  transformar  sus  realidades.  Es  decir,  que  es  una  práctica  investigativas  desde  la  pregunta  por  los
nuevos  actores  y  movimiento  sociales,  las  subjetividades,  los  nuevos  vínculos  y  las  sociabilidades,  así
como la memoria, lo cotidiano y la experiencia presente.

Buscan  en  ese  sentido,  relacionarse  con  lo  teórico  no  desde  lo  deductivo  o  demostrativo, sino como
una  caja  de  herramientas, para  deconstruirlos, desarticularlos,  rearticularlos desde la particularidad del
problema  de  investigación.  La  relación  entonces  entre  investigadores  e  investigados  desplaza  el
principio  de  objetividad,  un  diálogo  que  no  es  especialista  y  parte  de  la  población  de  base  como
investigadores.  Este  diálogo  entre  los  participantes  se  concierte  en  un exigencia no solo garantizando la
confluencia de diferentes saberes, sino la garantía de transformación de las relaciones de poder.

Pistas para potenciar la investigación de Borde.

Plantea  algunos  autores  y  pensamientos  que  permiten  una  mayor  conceptualización  y  elaboración
epistemológica,  como  la  perspectiva  liminal,  entendida  como  interestructural  de  Turner,  donde  se
plantea  dos  modos  de  interacción  humana.  Uno  es  estructural  ordenado  y  otro  representa  un  punto
neutral,  es comunidad esencial, sin estructurar, naciente.  Destacando la relación entre lo Estructural y lo
Communitas,  como  un  potencial  transformador  del  orden  hacia  los  modos  de  ser  y  relacionarse  Y  el
Pensamiento  categorial,  planteado  por  Zemelman,  en  vez de aplicar teorías que  posibilite reconstruir la
racionalidad  con que fueron construidos y permita una apertura del pensamiento. Todo ello con el fin de
analizar  una perspectiva epistemológica, organizacional y política frente a la perspectiva disciplinar. Para
finalizar  se  plantea  que  aún  así,  no  hay  un  manera  pura  de   construir  este  pensamiento  alternativo  sino
que  parte  de  las  tensiones   que  se generan al momento de retomar conceptos hegemónicos en el campo
de  disputa  del  conocimiento  teniendo  en  cuenta  los  capitales  de  formación  intelectuales  de  los  sujetos
tanto individuales como colectivos.

También podría gustarte