Está en la página 1de 2

- OBJETIVO GENERAL

Implementar tecnologías de biorremediacion para suelos contaminados con metales pesados y


con ello evitar mayores afectaciones a medio ambiente y salud humana.

- CAUSAS DE CONTAMINACION

Dentro de los metales pesados que encontramos en el suelo se incluyen; níquel (Ni), plomo (Pb),
cadmio (Cd), arsénico (As), cromo (Cr), cobre (Cu), cobalto (Co), zinc (Zn), manganeso (Mn),
aluminio (Al) y mercurio (Hg). Entre otros, tales como As, Pb, Cd y Hg están incluidos entre las
más peligrosas sustancias Tóxicas y con registro de enfermedades.

Estos metales pesados los podemos encontrar cuando se desarrollan actividades como la
agricultura, minería y fundición metalífera, diversas Industrias, eliminación de desechos y
deposición atmosférica.

- PROCESOS DE BIORREMEDIACION FISICOQUIMICOS

Procesos Físicos

Reemplazo del suelo: Se reemplaza o sustituye el suelo contaminado por suelo no contaminado.
Siendo anteriormente un método común para la limpieza de sitios contaminados. El reemplazo
del suelo también se puede realizar esparciendo nuevo suelo extendiéndolo en sitios profundos,
logrando así la dilución del metal.

Es una técnica costosa debido al requerimiento de trabajo de mano de obra; siendo está
recomendada para suelos altamente contaminados.

Aislamiento del suelo: Se separa el suelo contaminado del suelo no contaminado, pero esta
técnica requiere otras tecnologías para prevenir el movimiento fuera del sitio.

En cuanto a otros métodos de remediación no son económicos o factibles. En ciertos casos los
sitios contaminados están aislados parcialmente para evitar el transporte durante la evaluación
y remediación del sitio.

Vitrificación: La movilización de los metales pesados dentro del suelo pueden reducirse
aplicando tratamiento que requieran altas temperaturas en el sitio afectado.

La vitrificación no se considera una remediación clásica de metales pesados, aunque es


comparativamente fácil de aplicar en comparación a otros métodos de remediación, La
vitrificación se puede aplicar a mayoría de suelos contaminados con materiales orgánicos e
inorgánicos.

Electrocinética: Consiste en operar sobre el gradiente de campo eléctrico que se establece en


dos lados del tanque electrolítico que contiene suelo contaminado saturado.

La remediación electrocinética del suelo es de costo económico para la remediación; es fácil de


instalar y operar.

Procesos químicos

Inmovilización: Se refiere a la disminución de la movilidad de los metales pesados en el suelo


adicionando agentes que permitan la inmovilización.
Encapsulación: Implica la mezcla de los suelos contaminados con otros productos, como el
hormigón, cal, o asfalto; método eficaz para reducir el material peligroso y su posterior
eliminación dentro de un relleno sanitario encapsulándolos permitiendo que sean bloques
sólidos.

Lavado de suelos: Se refiere a la eliminación de metales pesados del suelo usando varios
reactivos y extractantes que permitan la filtración de los metales pesados del suelo.

- CONCLUSIONES

Se conocen diversos tipos de técnicas de biorremediacion que permiten analizar la que sea más
factible para la problemática que presenta el suelo que se desea remediar.

Se evidencia que existen técnicas que se pueden realizar de manera in situ y ex situ y que esto
no afecta la calidad del proceso que se realiza.

Se encuentran las ventajas y desventajas que pueden tener las técnicas tanto físicas como
químicas implementadas para el proceso de biorremediacion de suelos contaminados con
metales pesados

También podría gustarte