Está en la página 1de 3

Filtro pasa bajo en un sistema de audio

El filtro pasa-bajo deja pasar las frecuencias por


debajo de un valor determinado y frecuencia de
corte En un filtro ideal esta frecuencia debería
suponer una discontinuidad en la curva de
respuesta, de forma que toda frecuencia por
encima de este valor se atenuará totalmente y
toda frecuencia por debajo se dejará tal cual. En la
práctica, esto no es posible y todos los filtros
reales presentan una pendiente y rizado en la
zona cercana a esta frecuencia de corte. Cuanto
más inclinada sea está pendiente de atenuación,
más preciso será el filtro, aunque no siempre es el
objetivo deseado. En los equipos de audio, la
abreviatura inglesa empleada para indicar la
presencia de este filtro es LPF (Low Pass Filter).

Arriba grafica de magnitud, abajo grafica de fase.


Grafica de respuesta del filtro de orden 1 hasta 10:

Los polos son los coeficientes que toma la


variable z que hacen que la función de
transferencia se vaya a infinito y los ceros son
aquellos coeficientes que toma el numerador que
hacen que la función de transferencia se vaya a
cero.

Diseño del filtro:

Transformada de Fourier

Grafica de Polos y ceros:


Señal Filtrada

Conclusión:

Matlab es ideal para ver el comportamiento de un


filtro, así como la eficiente construcción de ellos es
más diríamos que es muy fácil diseñar filtros con
esta herramienta. Es muy común el uso de filtros
en el procesamiento de señales, es por ello que
hay que aprender a utilizar paquetes que faciliten
el diseño de filtros analógicos y digitales.

También podría gustarte