Está en la página 1de 1

TRABAJO Y ENERGIA

1. Diferencias entre fuerza constante y fuerza conservativa.

En una fuerza constante se genera trabajo cuando es aplicada a un cuerpo y este lo


desplaza a una distancia determinada; es decir, solo se enfocará en la fuerza y su
desplazamiento.

Mientras que en una fuerza conservativa el trabajo que se realiza sobre un cuerpo o
partícula depende de los puntos inicial y final y no del camino seguido para llegar de
uno a otro.

2. Explicar el trabajo de la fuerza elástica, indicando y precisando el sigo de dicho


trabajo.

Al considerar la fuerza elástica, recordemos que esta es la fuerza que obedece a la


Ley de Hooke,

F = -kx.

El signo del trabajo realizado por una fuerza queda determinado por el signo del
coseno del ángulo originado entre la fuerza y el desplazamiento. En dependencia del
cuadrante en que se encuentre el ángulo, el trabajo será positivo, negativo o nulo.

3. Condición o requisito para que exista conservación de la energía mecánica.

Para sistemas abiertos formados por partículas que interactúan mediante fuerzas
puramente mecánicas o campos conservativos la energía se mantiene constante con
el tiempo:

Es importante notar que la energía mecánica así definida permanece constante si


únicamente actúan fuerzas conservativas sobre las partículas.

También podría gustarte