Está en la página 1de 22
PANORAMA GENERAL PARTE | REPLANTEAMIENTO DEL ESTADO EN TOOG EL MUNDO 1 Exolucidn del papel del Estado 2 Atencién renovacl a la eficacia del Psiador 3. Asenitar los cimientas econsmicas y sociales 4 Impulsar los mereados:libe jnacién, ceglamentacién y politea industrial 5 Rdificar las instiuciones necesatias para un sector pablico caper 6 Poner cove a la asbicrariedad y la comupeidn 7 Acercar el Estado a la sociedac 8 Promover ks aecién colectiva internacional PARTE IV ELIMINAR LOS O@STACULOS AL CAMBIO 9. El desafio de emprender y conseguir apoyo para las reformas 10 El camino hacia cl cambio Nota técnica Nota bibliogesfica Apéndice: Indicadares seleccionados sobre finanaas piiblicas INDIGADORES SELECCIONADOS © cL DESARROLLO MUNDIAL Vv [AS MIRADA DEE MUNDO ENTERO ESTAN) VUELTAS hacia ef Estado. Los erascendentales acontecimientos registradas en la economia mundial nos han obligado a replanteamos algunos incerrogantes fundamentales: cdl debe ser cl papel det Estado, qué es lo que puede y lo que no puede hacer, c6mo debe hacerlo. [Los dimes cincuenta aos han demostrado claramente tanto las veneajas como las limicaciones de la accidn estatal, en particular en lo que se refiere ala promociéa del desarro- Ho. Los gobiemos han ayudado 2 introducir sustanciales imejoras en la educacién y la salud y a reducir la desigual- dad social, Pero fa imervencién gubernamental cambign ha tenido consecuencias lamentables. incluso en Jos casos en que Ia accuacién anterior del Estado ha sido postiva, muchos temen que no pueda adaprarse a las exigencias de tuna economia mundial en proceso de globalizacién. Son muchas diversas las nuevas inquienudes e interro- gantes sobre la funcién del Estado; cuatro acontecimientos recientes las han hecho especialmente apremiantes: El desplome de las economfas dirigidas de la antigua Unidn Soviética y de Europa central y oriental (ECO) wa La criss fiscal del Estado del bienescar en la mayoria de fos patses con tradicién industrial = El importante papel desempetado por el Estado en al “ milageo” econémico de algunos patses del Asia oriental 1 El desmoronamiento det Estado y la multiplicicién de las emergencias humanicarias en varias partes del mundo. En este Informe se hace patente que el factor determi- rnante de esos acontecimientos tan diversos ha sido laefica- ciao ineficacia de los poderes piblicos. Un Estado eficaz es imprescindible para poder contar con los bienes y servicios ry las normase instituciones— que hacen posible que los mercados prosperen y que las personas tengan una vida is saludable y feliz En su ausencia, no puede alcanzarse un desarvolle sostenible ni en el plano econdmico ni en et social, Aunque hace cincuenta afios muchos hablaban en términos muy semejantes, entonces estas ideas en general involucraban el protagonismo del Estado en el proceso de desarrollo, Lo que la experiencia nos ha ensefiado desde centonces es bastante diferente: ef Estado es fundamental para el proceso de desarrollo econdmico y social, pero no en cuanto agente directa del crecimiento sino como socio, clemento catalizador e impulsor de ese proceso. Los factores que determinan la eficacia del Estado difie- ren enormemente de un pais a otro seggin las distintas eta~ pas de desarrollo en que se encuentien, Por ejemplo, una misma medida puede dar buenos resultados en los Pafses Bajos o Nueva Zelandia y resultar contraproducente en ‘Nepal. Incluso cuando el nivel de ingreso es igual, las dife- rencias de tamaio, configuracién éxnica, caractersticas culturales y sistemas politicos hacen de cada pafs wn ence singular, Pero es precisamente esta diversidad la que amplia ta perspectiva dela reflexién de’este Informe acerca de por qué y en qué forma algunos Estados consiguen mejor que orros mantener el desarallo, liminar la pobreza y adap- tarse al cambio. Replanteamiento del papel det Estadio en todo ‘of mundo EL mundo esté cambiando, y con él cambian también ruestras ideas sobre el papel del Estado en el desarrollo econdmico y social. La intensa arencién que se presta actualmente al papel del Estado nos hace recordar una era anterior, cuando el mundo comenzaba a recuperasse de la destruccién causada por la segunda guerra mundial y gran parte de los paises en desarrollo estaban consiguiendo la Independencia, En esa época, el desarrollo parecia wn obje- tivo més asequible, y en gran medida de cardcter técnico. Unos asesores y técnicos comperentes formutatfan politicas

También podría gustarte