Está en la página 1de 11

Planes de mejora orientados al

cumplimiento de la legislación ambiental.


Emergencias ambientales

Anexo 1: Cuestionario sobre accidentes e incidentes


medioambientales previos.
Anexo 2: Registro de medios de lucha contra
emergencias.
Anexo 3: El equipo de segunda intervención.
Anexo 4: Ejemplo de actuación en caso de incendio.
Anexo 5: Ejemplo de actuación en caso de vertido
químico accidental.
Anexo 6: Ejemplo de actuación en caso de incendio en
zonas colindantes.
Anexo 7: Registro de informe de simulacro.
Anexo 8: Registro cuestionario simulacro.
Planes de mejora orientados al:
Cumplimiento de la legislación ambiental.
Emergencias ambientales

ANEXO 1:
Cuestionario sobre accidentes e
incidentes medioambientales previos
CUESTIONARIO SOBRE ACCIDENTES E INCIDENTES
MEDIOAMBIENTALES PREVIOS
Pregunta Sí No

¿Ha habido en los lugares de operaciones incidentes previos, tales como derrames, incendios,
explosiones o vandalismo?
¿Ha habido desastres naturales previos, tales como inundaciones, incendios forestales,
tormentas, terremotos o sequías que hayan afectado a la zona?
¿Ha habido accidentes previos que hayan afectado a la seguridad e higiene de los trabajadores
en le lugar de las operaciones?
¿Es posible que el lugar de las operaciones esté contaminado por usos anteriores?
Si es así indicar en el informe final cuáles serían estos contaminantes.
¿Ha habido quejas internas sobre la actuación medioambiental previa de la empresa?
Si es así indicar en el informe final qué tipo de quejas fueron.
¿Ha habido quejas externas sobre la actuación medioambiental previa de la empresa?
Si es así indicar en el informe final qué tipo de quejas fueron.
¿Han efectuado las autoridades locales alguna inspección en los lugares de operaciones?
Si es así indicar en el informe final cuál fue el resultado de dichas inspecciones.

2 ¿Han realizado compañías o consultores externos alguna inspección en los lugares de


operaciones? Si es así indicar en el informe final a qué conclusiones relacionadas con
accidentes, incidentes o usos previos se llegó.
¿Ha sido la empresa multada o amonestada por incumplir leyes o reglamentos ambientales?
Si es así indicar cuáles fueron dichas amonestaciones en el informe final
¿Ha habido previamente desbordamientos o fallos en la evacuación de aguas residuales?
Si es así indicar en el informe final cuáles fueron.
¿Se han producido con anterioridad incidentes de vertidos accidentales o incontrolados en los
lugares de operaciones? Si es así indicar en el informe final cuáles fueron.
¿Se han producido con anterioridad accidentes, derrames, filtraciones, etc.. de materiales
almacenados? Si es así indicar cuáles en el informe final.
¿Existen áreas de almacenamiento en que se encuentren cantidades de productos químicos
sujetas al cumplimiento de normativa de almacenamiento específica?
Si es así, ¿cuentan esos almacenes con los permisos y documentación reglamentaria
pertinente?
¿Cuentan las áreas de almacenamiento de sistemas de retención y/o recogida de vertidos
accidentales?
¿Están claramente señalizados los dispositivos de lucha contra incendios?
¿Cuenta la instalación con sistema de detección automática de incendios?
¿Está la empresa ubicada en entorno en el que se desarrolle fauna silvestre?
¿Está la empresa ubicada en entorno en el que se desarrolle vegetación natural?
Planes de mejora orientados al:
Cumplimiento de la legislación ambiental.
Emergencias ambientales

ANEXO 2:
Registro de medios de lucha
contra emergencias
LISTADO DE TELÉFONOS EXTERNOS

Nº Servicio Teléfono

LISTADO DE TELÉFONOS INTERNOS

Nº Departamento / Sección / Titular Teléfono / Extensión 3

LISTADO DE TELÉFONOS PARTICULARES

Cargo Titular Teléfono


Planes de mejora orientados al:
Cumplimiento de la legislación ambiental.
Emergencias ambientales

RELACIÓN DE MEDIOS DE LUCHA CONTRA EMERGENCIAS

Medio contra incendio Nº Ubicación Tipo Peso Revisiones

RELACIÓN DE MEDIOS DE LUCHA CONTRA EMERGENCIAS

Medio contra vertido accidental Nº Ubicación Tipo Cantidad Revisiones

4
Planes de mejora orientados al:
Cumplimiento de la legislación ambiental.
Emergencias ambientales

ANEXO 3:
El equipo de segunda intervención
MIEMBROS DEL EQUIPO DE SEGUNDA INTERVENCIÓN (E.S.I.)

Cargo Titular Departamento / Sección Teléfono


Jefe de Emergencias
Suplentes:

Jefe E.S.I.
Miembros E.S.I.:

5
Planes de mejora orientados al:
Cumplimiento de la legislación ambiental.
Emergencias ambientales

ANEXO 4:
Actuación en caso de incendio
ACTUACIÓN EN CASO DE INCENDIO

Detección de la situación de emergencia

Convocatoria del
Aviso a superiores y al responsable del sistema de gestión equipo de primera
intervención

Valoración de la situación de emergencia

Tipo de emergencia

Conato de Emergencia parcial


emergencia y emergencia
general

Actuación de los Aviso inmediato a


equipos de los bomberos
primera
intervención
6 Actuación Aviso al gerente y
en caso de la dirección
¿Hay heridos? Sí
accidente
No Evacuación de Plan de
Aviso al toda la instalación evacuación
¿Situación controlada? No responsable del
sistema de gestión
Corte de la
corriente eléctrica
Sí del cuadro general

Actuación de los
bomberos

Actuación
¿Hay heridos? Sí en caso de
Registro de accidentes accidente
e incidentes No
Registrar el accidente
e investigar sus Sí ¿Situación controlada? No
causas
Investigación de
accidentes e incidentes

Informar al gerente y
al órgano directivo
Planes de mejora orientados al:
Cumplimiento de la legislación ambiental.
Emergencias ambientales

ANEXO 5:
Actuación en caso de vertido químico
ACTUACIÓN EN CASO DE VERTIDO QUÍMICO ACCIDENTAL

Abrir la ventilación Detección de la situación de emergencia

Convocatoria del
Aviso a superiores y al responsable del sistema de gestión equipo de primera
Leer el apartado intervención
“Actuación ante
vertido químico Valoración de la situación de emergencia
accidental” de la
ficha de datos de
seguridad Aviso inmediato
¿Exite riesgo para el medio Sí
ambiente? al SEPRONA

No

Tipo de emergencia

Conato de Emergencia parcial


emergencia y emergencia
general

¿Sustancia peligrosa? 7
Aviso inmediato a
No Sí los bomberos

Limpiar la zona Actuación de


Aviso al gerente y
siguiendo las los equipos de
la dirección
pautas de la primera
ficha de datos intervención
de seguridad
Evacuación de Plan de
toda la instalación evacuación
Actuación
¿Hay heridos? Sí en caso de Corte de la
accidente corriente eléctrica
No del cuadro general
Aviso al
¿Situación controlada? No responsable del Actuación de los
sistema de gestión bomberos

Actuación
¿Hay heridos? Sí en caso de
Registro de accidentes accidente
e incidentes No
Registrar el accidente
e investigar sus Sí ¿Situación controlada? No
causas
Investigación de
accidentes e incidentes

Informar al gerente y
al órgano directivo
Planes de mejora orientados al:
Cumplimiento de la legislación ambiental.
Emergencias ambientales

ANEXO 6:
Actuación en caso de incendio
en zonas colindantes
ACTUACIÓN EN CASO DE INCENDIO EN ZONAS COLINDANTES

Detección de la situación de emergencia

Aviso a superiores y al responsable del sistema de gestión

Valoración de la situación de emergencia

Lugar del incendio

Edificio colindante Medio natural


a las instalaciones (campo de cultivo,
bosque, monte...)

¿El incendio ha sido detectado por


sus habitantes o por el dueño? Aviso inmediato a
los bomberos
8
Sí No

Reunión del responsable del Localizar a los habitantes del


sistema de gestión y el gerente edificio o al dueño

¿Se ha localizado a los


¿El incendio se ha habitantes del edificio o
propagado por las al dueño?
instalaciones?
No
Sí Sí

Actuación ¿El incendio Informar a los habitantes del


puede afectar a las No
en caso de edificio o al dueño
incendio instalaciones?

Sí No

Prestar toda la Prestar toda la


colaboración colaboración
necesaria necesaria si ello
no supone una
interferencia para
la empresa
Planes de mejora orientados al:
Cumplimiento de la legislación ambiental.
Emergencias ambientales

ANEXO 7:
Informe de simulacro
Fecha de realización: Registro Nº:

Hora de realización Tipo de simulacro:

OBSERVACIONES

9
MEDIDAS CORRECTORAS / SUGERENCIAS:

Redactado: Revisado:

JEFE DE EMERGENCIA
Fecha y firma: Fecha y firma:
Planes de mejora orientados al:
Cumplimiento de la legislación ambiental.
Emergencias ambientales

ANEXO 8:
Registro cuestionario simulacro
Nombre de la empresa:

Centro de trabajo:

Fecha de realización del simulacro: Hora de incio:

Nombre de la persona:

Función en Manual de Autoprotección:

Sección trabajo: Sección actuación:

PUNTO A EVALUAR SÍ NO NP OBSERVACIONES

La emergencia que 7se produjo era


previsible.

Se actuó de forma rápida para


minimizar los efectos de la emergencia.

Los equipos de protección eran


accesibles y estaban en su lugar.

10 Los equipos de protección estaban


señalizados.

Los equipos de protección funcionaban


correctamente.

El canal de información fue rápido.

Se escuchó con claridad la sirena en el


puesto de trabajo.

Las órdenes de evacuación parcial o


total fueron claras.

El personal inició la evacuación de


forma rápida, sin desconcierto y bajo
las órdenes de los coordinadores de
evacuación.

Estaban las vías de evacuación libres


de obstáculos.

Estaban las salidas de evacuación


libres de obstáculos.

Estaban señalizadas las vías de


evacuación.

La evacuación se realizó de forma


ordenada, sin gritos y sin retrocesos de
personal.
Planes de mejora orientados al:
Cumplimiento de la legislación ambiental.
Emergencias ambientales

PUNTO A EVALUAR SÍ NO NP OBSERVACIONES

El personal evacuó la zona de


emergencia según las directrices del
Manual de Autoprotección.

La iluminación era suficiente.

Se activó la iluminación de emergencia.

Estuve en el punto de reunión


asignado.

En el punto de reunión fui recontado


por el responsable.

No volví al centro de trabajo hasta


recibir órdenes de un superior en
funciones.

La llegada de los Servicios Externos de


Emergencia no supuso un riesgo
añadido a la situación de emergencia.

Los Servicios Externos de Emergencia


fueron informados rápidamente de la
situación de emergencia.
11
Los Servicios Externos de Emergencia
estuvieron en todo momento
coordinados con los grupos de
emergencia.

OTRAS OBSERVACIONES:

Rellenado: Recibido:

TRABAJADOR/A JEFE DE EMERGENCIA


Fecha y firma: Fecha y firma:

También podría gustarte