Está en la página 1de 1

Caceres Samayani Flor de María TyH: 2°A

INDICADORES DEL CAMBIO DE CONDICIÓN DE LA TIERRA


PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS
El manejo de los recursos de la tierra es de hecho la práctica del uso
-o usos- de la misma por parte de la población humana que habita
en ella, la cual debería ser sostenible (FAO/ Netherlands, 1991). En
un sentido más amplio esto incluye la planificación del uso de la tierra
tal como es convenido por todos los que participan en ese proceso;
la ejecución legal, administrativa e institucional; la demarcación del
campo; la inspección y el control del respeto de las decisiones; la
solución de los problemas de tenencia de la tierra; la promoción del
papel de las mujeres y (otros) grupos perjudicados en la agricultura
y el desarrollo rural del área y la salvaguardia de los derechos
tradicionales de los pueblos indígenas (FAO, 1995). El mejoramiento
del manejo de la tierra que asegura un mejor uso de los recursos y
promueve la sostenibilidad a largo plazo es fundamental para el
futuro de la producción de alimentos y para el bienestar económico
de las comunidades rurales. Sin embargo, la evaluación sistemática
de la sostenibilidad de los planes de uso de la tierra, actuales o
futuros, pueden ser entorpecidos por demasiados datos detallados
difíciles de interpretar, por falta de información básica con la cual
comparar el cambio o por datos que son inconsistentes en el tiempo
o en el área geográfica (USDA, 1994). Desde que un elemento de la
sostenibilidad es comprender el cambio - o impacto- en cualquier
dirección que este ocurra -degradación o mejoramiento-, en este
trabajo se usa el término indicadores de cambio en vez de
indicadores de sostenibilidad o de indicadores de la calidad de la
tierra. Los indicadores de cambio son necesarios para guiar a los
usuarios de la tierra en sus decisiones sobre el manejo de los
recursos de tierras y aguas y de los insumos.

También podría gustarte