¿Qué es la teología moral? Existe una doble sensibilidad ante la moral, por una parte observamos un cierto recelo hacia la misma teología y por otro lado podemos comprobar que la teología se le dirige continuamente múltiples consultas sobre el camino que abrían de seguir las personas y las instrucciones para que este mundo sea un poco más humano. El recelo de la moral lo podemos encontrar en el ambiente laical y religioso. Laical, en primer lugar aparece en el horizonte de la defensa de la libertad, además esta una cierta alegría ante lo que no parece racional, y por último se constata una clara desconfianza ante cualquier planteamiento ético, a la vista de los resultados históricos. Religioso, en primer lugar las dificultades de tipo ecuménico, el lugar que ocupa o a de ocupar en el marco de los estudios teológicos. Desde muchas partes surgen apelaciones a la necesidad de buscar, promover y ofrecer unos valores absolutos. En el ámbito religioso toda religión incluye algunas exigencias morales. La fe a de exigir una orientación moral. Acotando el campo de la moral La pregunta por la moral. La ética trata de formular sus juicios contando con las luces de la razón y de la experiencia. La pregunta desde la fe. La teología es una reflexión sobre unos datos aceptados por la fe, tiene un sujeto que son todos los fieles y el objeto es el comportamiento humano responsable en cuanto calificable como bueno o malo teniendo en cuenta no solo lo racional sino también los contenidos de la revelación y de la fe. La dificultad de una fundamentación. En primer lugar parece rechazarse toda fundamentación objetiva de los juicios éticos. Las grandes revoluciones culturales han hecho que hoy no interesa tanto el objeto como el sujeto. Otra dificultad es que algunos consideran lo moral como el fruto de una decisión impuesta de forma violenta por los poderosos, las clases dominantes o los vencedores. Acercamiento a lo moral La conducta moral hay que ser deslindada del ámbito religioso. Tampoco coincide con el comportamiento declarado aceptable por una decisión mayoritaria de la sociedad o de un determinado grupo social, tampoco con el sentimiento o la intuición. La moral se refiere a la realización de la misma humanidad. El ser humano, su dignidad, sus derechos últimos determinan la bondad o maldad de lo que él hace. Acercamiento a la teología moral La moral es la ciencia de lo que el hombre debe ser función de lo que ya es. La teología moral no prescinde de la racionalidad al estudiar el comportamiento humano responsable pero tampoco se identifica con una filosofía moral. Es una disciplina que pretende ser al mismo tiempo teológica y moral, en cuanto a teología no puede reducirse a una reflexión científico- filosófica sobre el comportamiento humano responsable. El creyente a de prestar atención a esa Palabra revelada. En cuanto a moral, no puede eximirse de reflexionar sobre las costumbres prestando atención a la vos de Dios que se manifiesta en la historia.