Está en la página 1de 1

Museo Arqueológico Nacional Brüning

El Museo Arqueológico Nacional Brüning está ubicado en la ciudad de Lambayeque, Perú.


Inaugurado en 1966, nació como fruto de la labor investigadora de 48 años del peruanista Enrique
Brüning.
En sus jardines destaca la figura de Naylamp, fundador de la dinastía de los Reyes lambayecanos. La
fachada muestra un colorido mural con motivos lugareños. El interior del edificio principal es una
secuencia de cuatro niveles, entre sus corredores y salones se exponen más de 1400 piezas
arqueológicas, manifestaciones que fueron legados de las culturas Lambayeque, Moche, Chavín,
Vicús, Inca y otras. Las piezas más importantes datan de hace más de 10 000 años.
El recorrido nos lleva desde el periodo lítico (10.000 A.C.) pasando por el periodo Arcaico, la época de
las grandes civilizaciones: Chavín, Cupisnique, Salinar, Moche, Lambayeque, Chimú y finalmente
Inca. Del periodo Formativo se muestra un entierro de un personaje chamán encontrado en el morro de
Etén. De la cultura Lambayeque existe una réplica del mural de la Huaca Gloria y también el cadáver
momificado de una mujer, un interesante ejemplo sobre las técnicas de momificación conocidas en la
región norte.
ESPACIOS:
Sala de Exposición Hans Heinrich Brüning
Ubicada al inicio del recorrido. En esta sala se aprecia el importante legado arqueológico e histórico
de Hans Heinrich Brüning a lo largo de su labor de investigación.

Sala de los Orfebres


En la sala de oro se conserva una de las más importantes colecciones de orfebrería de América
(alrededor de 500 piezas), incluyendo algunas piezas encontradas en la tumba del Señor de Sipán.

Sala de Arqueología
Con cerámica representativa de las culturas de la región, destacando objetos de las culturas Mochica
y Lambayeque.

También podría gustarte