Está en la página 1de 19

PLAN INTEGRAL DE

RECONSTRUCCIÓN
INTRODUCCIÓN

En Nuestro país por su ubicación geográfica está expuesto a los diferentes fenómenos
naturales, los mismos que pueden generar desastres que impactan en la población y
comprometen la salud de la misma y producen daños a la infraestructura de los servicios
salud. Entre los peligros naturales más frecuentes se encuentran las lluvias, las bajas
temperaturas y los eventos sísmicos.

Estos peligros naturales afectan a la salud de la población y a los servicios de salud,


causando un número inesperado de muertes, lesiones o enfermedades en la población
afectada que sobrepasa la capacidad resolutiva para la atención en la red de servicios
de salud. Asimismo, producen daños en los establecimientos de salud, generando la
interrupción de los servicios de salud. Estos eventos también afectan de forma indirecta
a la población y sus servicios, generando movimientos poblacionales, desde las zonas
afectadas hasta las áreas donde los servicios de salud se ven sobresaturados y cuya
capacidad resolutiva no es la óptima para garantizar la adecuada atención de salud de
la nueva población. Por lo tanto los eventos adversos generan una afectación de las
condiciones de saneamiento ambiental, el cual afecta el consumo de agua segura, y
genera focos infecciosos que, aumentan el riesgo potencial epidémico.
BASE LEGAL Y NORMATIVA

 Ley Nº 26842, Ley General de Salud.

 Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres (SINAGERD).

 Ley N° 30498, Ley que promueve la donación de alimentos y facilita el transporte


de donaciones en situaciones de desastres naturales.

 Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las
intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la
creación de la autoridad para la Reconstrucción con cambios.

 Decreto Legislativo Nº 1062, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de


Inocuidad de los Alimentos.

 Decreto Supremo N° 007-98-SA, que aprueba el Reglamento sobre Vigilancia y


Control Sanitario de Alimentos y Bebidas y sus modificatorias.

 Decreto Supremo Nº 013-2006-SA, que aprueba el Reglamento de


Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo y su modificatoria.

 Decreto Supremo N° 031-2010-SA, que aprueba el Reglamento de la Calidad


del Agua para Consumo Humano.

 Decreto Supremo N° 034-2008-AG, que aprueba el Reglamento de la Ley de


Inocuidad de los Alimentos.

 Decreto Supremo N° 074-2001-PCM, que aprueba el Reglamento de Estándares


Nacionales de Calidad Ambiental del Aire.

 Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley N°


29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
(SINAGERD).

 Decreto Supremo Nº 111-2012-PCM, aprueba la Política Nacional de Gestión


del Riesgo de Desastres, como Política Nacional de obligatorio cumplimiento e
incorpora la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres como Política
Nacional de Obligatorio Cumplimiento para las entidades del Gobierno Nacional.

 Decreto Supremo N° 034-2014-PCM, que aprueba el Plan Nacional de Gestión


del Riesgo de Desastres - PLANAGERD.2014-2021.

 Resolución Ministerial 1019-2006/MINSA, que aprueba la NTS N° 053-


MINSA/DGE-V.01- “Norma Técnica de Salud para la Vigilancia Epidemiológica
con Posterioridad a Desastres (naturales/antrópicos) y otras Emergencias
Sanitarias (EPIDES) en el Perú”.
 Resolución Ministerial N° 554-2012/MINSA, que aprueba la Norma Técnica de
Salud N° 096-MIMSA/DIGESA-V.01, Norma Técnica de Salud: “Gestión y
Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud y Servicios Médicos
de Apoyo”.

 Resolución Ministerial N° 046-2013-PCM, que aprueba la Directiva N° 001-2013-


PCMSINAGERD “Lineamientos que definen el Marco de Responsabilidades en
Gestión del Riesgo de Desastres, de las entidades del estado en los tres niveles
de gobierno” y su anexo en el marco de la Ley N° 29664 y su Reglamento.

 Resolución Ministerial N° 185-2015-PCM, que aprueba los “Lineamientos para


la Implementación de los Procesos de la Gestión Reactiva”.

 Resolución Ministerial N° 147-2016-PCM, que aprueba los “Lineamientos para


la Implementación del Proceso de Reconstrucción”.

 Resolución Ministerial Nº 850-2016-MINSA, que aprueba las Normas para la


Elaboración de Documentos Normativos del Ministerio de Salud.

 Resolución Ministerial N° 110-2017-MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria


Nº 076 -MINSA/2017/DGIESP: Directiva Sanitaria para la Conformación y
funcionamiento de las Brigadas de Salud Mental en Situaciones de Emergencia
y Desastre.

 Resolución Ministerial N° 206-2017-MINSA que aprueba la Guía Técnica para la


continuidad de los servicios de salud sexual y reproductiva en situaciones de
emergencias y/o desastres en el Sector Salud
Diagnóstico: Sustentado en los insumos mínimos Evaluación de impacto de
la emergencia o desastre y/o evaluación de riesgos – EVAR

En el siguiente texto podemos observar una evaluación de riesgos:


METODOLOGÍA

Para determinar el nivel de peligrosidad por flujos de detritos, se utilizó la


metodología descrita en el Gráfico Nº 5.

Gráfico N° 5. Metodología general para determinar el nivel de peligrosidad

Fuente: CENEPRED, 2014.

RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

Se ha realizado la recopilación de información disponible: Estudios


publicados por entidades técnico científicas competentes (INGEMMET,
INEI, SENAMHI, ANA), información histórica, estudio de peligros,
cartografía, topografía, hidrografía, climatología, geología y geomorfología
del área de influencia del fenómeno de flujos de detritos (Gráfica N° 6).
Así también, se ha realizado el análisis de la información proporcionada de entidades
técnicas-científicas y estudios publicados acerca de las zonas evaluadas.

Grafico N° 6. Flujograma general del proceso de análisis de información

Fuente: CENEPRED - INGEMMET


Para la evaluación geodinámica del lugar se contó con la siguiente
información:

• Plano topográfico a escala 1:25 000 de la hoja 24j-II-SO del IGN.

• Mapa geológico a escala 1: 100 000, del cuadrángulo de Chosica (24-


j), de INGEMMET (1992).

• Imágenes satelitales disponibles en el Google Earth de diferentes años


(hasta el 2014).

• Inventario de peligros geológicos en el Estudio de Riesgo geológico de


la Franja 4 (con datos del 2004-2005).

• Mapa de peligros geológicos de la cuenca del río Rímac a escala 1: 50


000, aguas arriba de Chaclacayo, levantada por INGEMMET en el
20082009.

• Ortomosaico de fotografías aéreas de alta resolución levantadas con


UAV (Drone) del área de Chosica, proporcionado por el CENEPRED

• Levantamiento topográfico a baja altitud con UAV (Drone) del área de


Chosica con nivel de detalle de 1 metro, proporcionado por el
CENEPRED.

• Mosaico de fotografías aéreas de Chosica y Santa Eulalia


proporcionada por la DVRA – FAP a través del CENEPRED.

IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA DE LOS FLUJOS

La identificación del área de influencia se basa en un cartografiado


detallado de los depósitos de flujos antiguos y recientes en el área
evaluada. Asimismo se han identificado los depósitos coluvio-deluviales
correspondientes a las caídas de rocas y detritos y a los depósitos
residuales movilizados por la escorrentía.

Los flujos evaluados en esta evaluación ocurrieron el 23 de marzo del 2015


en las quebradas Libertad, Carossio y Rayos de Sol (Mapa N° 8), las
cuales tienen el aporte de quebradas secundarias que han incorporado
material a sus cauces.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Establecer las directrices que orienten adecuadamente las intervenciones para


la rehabilitación y la reconstrucción en los servicios de salud frente a
emergencias y desastres.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Establecer las principales líneas de acción en el proceso de rehabilitación


y en el proceso de reconstrucción, bajo las cuales los servicios de salud
deben desarrollar sus intervenciones en emergencias y desastres, a fin
de garantizar una adecuada atención de salud.

• Poder Estandarizar la estructura básica de los planes de rehabilitación


y/o reconstrucción en los servicios de salud frente a emergencias y
desastres.

ESTRATEGIAS PARA LA RECONSTRUCCION

a. Sector social
Se debe fortalecer a la población de las distintas localidades afectadas
por la emergencia o desastre, insertando a los grupos poblacionales a su
restablecimiento emocional, familiar, tolerancia y justicia social en el que
su situación de damnificado o afectado haya sido superada y en donde
las personas vivan con dignidad, acceso al desarrollo, y demás derechos
inherentes a la persona; procurando que la reubicación de la población
en nuevas zonas de acogida, en caso sea necesario, no debe presentar
problemas de acceso a las fuentes de trabajo, ni ruptura de relaciones
vecinales y/o fenómenos de segregación urbana o rural.

La recuperación social considera reconstruir con respeto y protección a


las características del entorno natural y de las costumbres locales.
Considera una visión estratégica con fines de limitar que se desarrolle la
reconstrucción en zonas de alta exposición al riesgo y así evitar que
ocurran en el futuro nuevos impactos sociales. Asimismo, la recuperación
social considera aplicar mecanismos para recuperar las actividades del
sector social; tales como, programas de recuperación psicosocial y
emocional y programas de reparación inmediata de los servicios básicos.
b. Sector económico

En el sector económico se refiere a la recuperación de las actividades


productivas de las localidades afectadas que han perdido medios de
subsistencia por impactos de la emergencia o desastre, donde se incluya
la recuperación de los sectores agropecuario, industrial, comercial,
artesanal, turístico y otros, considerando las competencias a nivel
regional, provincial y distrital.

En relación con la reactivación económica, para la recuperación de


actividades productivas, industriales y comerciales, se diseñan y se
ejecutan programas y proyectos de recuperación de las actividades
económicas que predominan en la zona afectada; tales como, programas
de empleo temporal, de provisión de insumos y capital de trabajo para
restaurar los niveles de producción de las actividades económicas.

c. Sector transversal

La reconstrucción de la infraestructura o edificaciones públicas


destruidas por la emergencia o desastre, tales como: infraestructura de
servicios de salud y educación, infraestructura para servicios de
transportes y comunicaciones, para sistemas de red de agua y
alcantarillado, desagüe, gas natural y electrificación; así como de
edificaciones esenciales de infraestructura social y productiva a mediano
y largo plazo en las localidades afectadas. La reconstrucción de estos
activos destruidos debe incorporar el concepto de “reconstruir mejor”,
para garantizar la resistencia de estas nuevas construcción ante la
presencia de eventos futuros, incluyendo algunas características, como:
mejoras en la calidad de los activos físicos destruidos, modernización
tecnológica, introducción de normas de diseño y construcción para las
edificaciones, adquisición de terrenos para la reubicación en zonas más
seguras (de ser necesario), y la incorporación de medidas de prevención
y reducción de riesgos; así como la restauración del patrimonio
monumental, cultural, turístico y/o histórico, en caso corresponda y de
acuerdo a las normas específicas vigentes. Los gobiernos regionales y
locales no deberán permitir la construcción de infraestructura en las
zonas de impacto por la emergencia o desastre, para evitar que ocurran
en el futuro nuevos impactos desfavorables, y declarar dichas zonas
como inhabitables de acuerdo a la normativa vigente.

IDENTIFICACION DE NECESIDADES PARA LA RECONSTRUCCION

La identificación de las necesidades constituye el punto de inicio a partir del cual se


podrán determinar “actividades, proyectos o acciones” orientadas a la recuperación
física, recuperación social y la reactivación económica del ámbito a reconstruir. Sin
perjuicio de lo antes mencionado, se muestra a continuación algunas tablas que
coadyuvan a identificar las estrategias para cada sector y/o subsector afectado:

Grafico N° - Como identificar una necesidad


Identificadas las necesidades para la reconstrucción y en aras de que éstas se
desarrollen en un lapso de tiempo apropiado, también deberán especificarse plazos
aproximados para su ejecución, los cuales serán definidos como: corto (hasta 01 año),
mediano (de 01 a 03 años) y largo (de 04 a 10 años). Conforme a lo descrito se muestra
a continuación algunas necesidades que pueden identificarse para cada uno de los
subsectores a intervenir.

6.1 Actividades, proyectos y acciones

El proceso de reconstrucción es el conjunto acciones que se realizan para establecer


condiciones sostenibles en los servicios de salud y en las áreas afectadas, reduciendo
o evitando el riesgo anterior al desastre, y asegurando la recuperación de los servicios
de salud.

Los subprocesos de la reconstrucción en salud son los siguientes:

a) Definición del esquema institucional y alcances.

Organización y coordinación en salud, para la reconstrucción con base en las políticas


nacionales y otros dispositivos legales, así como establecer canales permanentes de
comunicación entre las organizaciones de salud, la población afectada y los niveles de
gobierno que correspondan.

b) Diseño de mecanismos técnicos y legales.

Diseño y formulación de los mecanismos técnicos y dispositivos legales para el


proceso de reconstrucción en salud, que sean requeridos incluyendo la revisión de los
planes y normas vigentes.

c) Inventario de la infraestructura dañada.

Elaboración del inventario de la infraestructura de salud dañada, que sirva para


realizar acciones, proyectos de inversión entre otros, para la reconstrucción.

d) Evaluación del impacto.

Evaluación del impacto socioeconómico en los servicios de salud y en la población


afectada, identificando y valorando los daños, pérdidas y costos adicionales;
determinando los efectos del evento en la salud de la población, así como en los
servicios de salud.

e) Priorización de intervenciones.

Definición de la priorización de las acciones en salud para la reconstrucción.

f) Planificación participativa.

Formulación del plan de reconstrucción de los servicios de salud frente a emergencias


y desastres, que no reproduzca los riesgos preexistentes. En esta planificación se
deberá contar con la participación coordinada de los tres niveles de gobierno,
incorporando al sector privado y a la población.
g) Información pública.

Información, sensibilización y divulgación de los avances del proceso de


reconstrucción dirigida a la población afectada y a la comunidad en general.

h) Seguimiento y evaluación

Monitoreo y evaluación de las acciones en reconstrucción, verificando que no se


repitan las condiciones inseguras previas al evento.

Esta labor está referida a la precisión o al detalle de las acciones, actividades y


proyectos que se enmarcan dentro de las necesidades y de las estrategias
identificadas para los subsectores afectados, para estos fines deberá manejarse la
siguiente tabla:

Tabla N° - Identificación de actividades, acciones y proyectos

6.2 Estudio costo beneficio

Cuando se hace referencia a un estudio costo-beneficio, debe entenderse que éste debe
desarrollarse sobre evaluaciones económicas basadas en cálculos matemáticos, cuyo
proceso involucra ya sea explícita o implícitamente, un análisis de los gastos previstos
en relación al total de los beneficios previstos de una o más acciones, actividades o
proyectos, con la finalidad de seleccionar la opción más rentable. Este concepto
resultará aplicable para situaciones en las que “aún no ha ocurrido la emergencia o
desastre” puesto que contribuirá a la toma de decisiones en función de los gastos que
tendrían que realizarse ex ante y ex post al desastre. No obstante, en el contexto de un
proceso de reconstrucción para un determinado ámbito geográfico en el cual “ha
ocurrido la emergencia o desastre”, debe entenderse que necesariamente tendrán que
ejecutarse acciones, actividades y proyectos que al margen de proporcionar
“rentabilidad económica”, proporcionarán “otros beneficios” que no necesariamente son
cuantificables económicamente, es decir no podrán ser estimados en función de
unidades monetarias, más sí en función de sus “efectos”. Al respecto, se detallan a
continuación algunos criterios que contribuirán a la toma de decisiones en relación a
qué tipo de acciones, actividades o proyectos tendrán que ejecutarse:

1er criterio: El valor de la vida humana: Muchos proyectos sociales tienen efectos
directos o indirectos que contribuyen de alguna manera al bienestar de la población
afectada o impactada. Por ejemplo: Desarrollar programas de salud física o salud mental
en una ciudad de más de un millón de habitantes que ha sido azotada por un sismo de
8.5 grados (escala de Richter), donde miles de damnificados han perdido familia y
bienes. Contribuirá a garantizar el bienestar y el equilibrio emocional post desastre de
las personas damnificadas y/o afectadas.

2do criterio: Efectos intangibles: La seguridad y defensa nacional, el orden público, el


clima, el medio ambiente y similares. No son cuantificables económicamente o, mejor
dicho, no son traducibles en unidades monetarias, pero afectan la decisión de realizar o
no un proyecto. Por ejemplo: Reconstruir un “fuerte militar” en una zona amazónica
donde predomina el narcotráfico y el terrorismo, el cual se ha visto impactado de manera
adversa ante la ocurrencia de un desastre. Contribuirá no sólo a restablecer la seguridad
nacional indispensable para el desarrollo del país, sino que también contribuirá a
generar condiciones propicias para el desarrollo sostenible de la población del lugar. En
virtud de lo descrito, se hace referencia que el equipo técnico (ET) responsable de la
elaboración del Plan Integral de Reconstrucción (PIR), si el caso lo amerita, deberá
describir el estudio costo-beneficio que se ha realizado de forma complementaria a la
identificación de acciones, actividades y/o proyectos a ejecutar para el ámbito de
reconstrucción.

6.3. Priorización de inversiones

La priorización de intervenciones está referida a establecer el orden secuencial del


desarrollo o la ejecución de cada una de las acciones, actividades o proyectos respecto
al ámbito de reconstrucción. Por tanto, para tales fines deberá tenerse en cuenta los
siguientes criterios:

 Deberán ejecutarse en primeras instancias las acciones, actividades o proyectos


referidos al restablecimiento de los servicios básicos de agua potable, desagüe y
alcantarillado, a fin de evitar la proliferación de enfermedades epidemiológicas.

 Los siguientes subsectores a restablecer deberán ser aquellos que se encuentren


inmersos dentro del sector social. Esto implica en segunda instancia la ejecución de
acciones, actividades o proyectos referidos al subsector Salud. Seguidamente de
aquellas referidas al sector Educación, Asistencia y Previsión Social, Vivienda y los
demás subsectores afines.

 Se proseguirá con la ejecución de acciones, actividades o proyectos referentes al


sector económico, teniendo en consideración aquel subsector que mayor presencia
tenga en el ámbito de reconstrucción, para luego concluir con el sector transversal. Sin
embargo, siempre que el equipo técnico (ET) lo estime pertinente, podrán priorizarse
acciones, actividades o proyectos para cada sub sector, en función de aquel subsector
que se encuentre más afectado o en función de aquel subsector sobre el cuál se
dinamice el ámbito de intervención.

7. EVALUACION DE CAPACIDAD DE FINANCIAMIENTO

Se realiza para determinar la capacidad que tiene el Gobierno Nacional, Regional y


Local para asumir los costos que se determine para ejecutar el Plan Integral de
Reconstrucción. Esta evaluación es pertinente para analizar las fuentes de
financiamiento, la capacidad de ejecución del gasto, y la priorización de los proyectos
en el desarrollo del PIR.
*Estrategia de Gestión Financiera del Riesgo de Desastres (EGFRD) Es importante
tener en cuenta que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en coordinación con
la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres (SGRD) ha diseñado mecanismos y
herramientas financieras orientadas al financiamiento de proyectos de inversión
pública como al desarrollo de actividades e iniciativas de desarrollo sostenible
relacionadas con los siete procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres. Estas son:

Tabla N° - Estrategia de Gestión Financiera del Riesgo de Desastres (EGFRD)

8. IMPLEMENTACION DEL PLAN INTEGRAL DE RECONSTRUCCION

8.1. Identificación de actividades, proyectos y acciones programadas

A partir de la identificación de la necesidad, actividades, proyectos y acciones, se debe


hacer la programación para la ejecución del Plan Integral de Reconstrucción (PIR). En
la siguiente tabla, se muestra la programación que debe seguir el PIR, en la fase de
elaboración del documento, y en la ejecución de las necesidades, actividades, proyectos
y acciones.
Grafico N° - Flujograma del proceso metodológico

9. SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Seguimiento. El seguimiento se realiza para constatar el logro de los resultados


previstos del PIR, para conocer que errores se pueden estar cometiendo y que acciones
correctivas se pueden implementar para entregar los resultados esperados en el
proceso de implementación del PIR.

Evaluación. La evaluación proporciona insumos que pueden ser usados para la política
y la aplicación del PIR. Sirve para identificar resultados imprevistos y consecuencias en
la implementación del PIR. La información que se genera contribuye al aprendizaje de
las Autoridades nacionales, regionales y locales, así como a los miembros del GTGRD
sobre la eficacia del PIR. Se presentan a continuación las tablas que deben manejarse
para realizar adecuadas labores de seguimiento y evaluación respectivamente.
Tabla N° - Seguimiento del plan integral de reconstruccion

Tabla N° -Evaluación del Plan Integral de Reconstrucción

9.1. Elaboración de indicadores de seguimiento y evaluación

Se plantea indicadores de seguimiento con la finalidad de verificar el avance del PIR, y


analizar si es necesario implementar estrategias que permitan el logro de los objetivos
propuestos.

A) Indicadores de Seguimiento

Indicadores de Eficiencia
Relaciona la cantidad de las acciones, actividades y proyectos con el tiempo
para su desarrollo. El indicador se mide en porcentaje de ejecución en los
diferentes períodos de tiempo. Este indicador deberá compararse con la
programación propuesta y con base en esta, se determina la necesidad de ajuste
o la continuación en condiciones iguales. El documento de seguimiento presenta
el formato que facilita la obtención del indicador, en el cual se tiene en cuenta la
unidad de medida y la cantidad total de acciones, actividades y proyectos a
realizar. Este indicador se puede obtener para el total del PIR, por acciones,
actividades y proyectos.

Indicadores de Calidad
Mide el cumplimiento del PIR en relación a cada una de las actividades del
proyecto. Se obtiene mediante los informes de avance que presenta el ejecutor
del Plan. El informe deberá contener el desarrollo, la calidad y cantidad de
insumos utilizados o aplicados en la ejecución del Plan. Este indicador se
expresa en términos de “alta, media, o baja calidad”.
B) Indicadores de Evaluación

Indicadores de Eficiencia
Relaciona los costos del PIR con el tiempo invertido en la ejecución. Debe
compararse con las proyecciones y en general con los supuestos que se tuvieron
en cuenta en la evaluación antes del proyecto, a un costo, por período de tiempo.
El indicador obtenido se expresa como alta, media o baja eficiencia, teniendo en
cuenta la relación de lo previsto con lo observado.

Indicadores de Cobertura
Este indicador relaciona el número de usuarios o beneficiarios del PIR en un
período de tiempo determinado. Debe compararse con la población objetivo y
las proyecciones de incorporación en el tiempo. El indicador obtenido se expresa
como alta, media o baja cobertura, teniendo en cuenta la relación de lo previsto
con lo observado. Este indicador es numérico y para su interpretación, deberá
especificarse los rangos correspondientes a alta, media o baja.

Indicadores de Calidad
Este indicador relaciona las características de los bienes o servicios producidos
por el PIR, en términos de calidad, de acuerdo con la aceptación por parte de la
población. Se obtiene a través de encuestas, entrevistas a la población. Se
expresa como “buena, regular o mala calidad”.

Indicadores de Impacto
Este indicador mide la contribución del PIR al cambio en lo previsto en el
diagnóstico, como resultado de su ejecución. Este indicador se obtiene
comparando los indicadores del diagnóstico con los indicadores de resultado del
PIR. Se expresa como “alto, medio o bajo impacto”.

10. BIBLIOGRAFIA
 GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE
RECONSTRUCCIÓN

 DOCUMENTO TÉCNICO LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL


PROCESO DE REHABILITACIÓN Y DEL PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN EN LOS
SERVICIOS DE SALUD FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRE

 LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN EL PERÚ

 http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4326.pdf

 http://doc.contraloria.gob.pe/conferenciaanticorrupcionperu/2017/presentaci
ones/Pres_CeciliaBalcazar.pdf

 https://dimse.cenepred.gob.pe/simse/cenepred/docs/V_GUI-guia-plan-
integral-reconstruccion.pdf
Anexos:

Anexo Nº 1: Glosario de términos

MAGNITUD

La estimación cuantitativa de la magnitud se realiza como una función de


la velocidad del flujo de detritos y el volumen del mismo (Sepúlveda et al.
2004). La evaluación cualitativa de la magnitud está se realiza utilizando
la tabla de clasificación establecida por Jakob (2005). La presente
evaluación de riesgos no ha realizado un análisis de la magnitud dado
que no se cuenta con información básica necesaria.

II. INTENSIDAD

La intensidad se mide de acuerdo a la concentración y volumen del flujo.


Flujos de mayor concentración y mayor volumen tienen mayor capacidad
de erosión (Sepúlveda et al. 2004). La presente evaluación de riesgos no
ha realizado un análisis de la intensidad dado que no se cuenta con
información básica necesaria.

III. RECURRENCIA

En base de los registros históricos se establece que los flujos de detritos son
altamente recurrentes en temporada de lluvias.

Anexo Nº 2: Mapas temáticos.

También podría gustarte