Está en la página 1de 13

TRABAJO DE CHAPA METÁLICA TRABAJO DE CHAPA METÁLICA

(Sheet-Metal Forming) (Sheet-Metal Forming)


(Chapa)
Temario  La razón entre el área superficial y el volumen del
material inicial es alta, a diferencia de la deformación
 Definiciones y características de los
volumétrica.
procesos
 Principales operaciones  Los espesores típicos del material están entre 0,4 mm
 Corte (1/64 in) y 6 mm (1/4 in).
 Doblado  La mayoría de la operaciones se realiza en frío.
 Embutición  Usualmente las operaciones se realizan en máquinas
 Otras operaciones de conformado de chapa conocidas como prensas.
 La materia prima se suministra en forma de chapas
planas o flejes en forma de bobinas.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Componentes de un automóvil moderno fabricados a partir


Ejemplos de diversos productos fabricados a partir de de chapa metálica.
chapa metálica.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

TRABAJO DE CHAPA METÁLICA

PRINCIPALES OPERACIONES

 Corte (shearing)
- Cizallado (shearing)
- Recortado o troquelado (blanking)
Figura 20.33 Prensa de escote. - Punzonado (punching)
Capacidad: 1 350 kN  Doblado (bending)
(150 toneladas)
Cortesía de E.W. Bliss Comany.  Embutición (deep drawing)
 Otras operaciones de conformado de
La mayoría de las operaciones de trabajo de chapa se chapa
realiza en prensas de diversos tipos.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

1
Punzón Deformación
20.1 Operaciones de corte (p.441) plástica

El corte de chapa se realiza por una acción de cizallamiento


entre dos bordes afilados de corte.
 En una primera etapa conocida como penetración ocurre
Matriz
una deformación plástica que origina el cizallado del metal.
La superficie del corte presenta un aspecto bruñido.
 A medida que la herramienta continúa su desplazamiento Penetración
se inician grietas que se propagan entre los dos borde de
corte.
Si el espacio entre el punzón y la matriz es el adecuado,
se producirá el encuentro de las líneas de fractura, Fractura

originando una separación limpia entre las dos piezas.


Figura 20.1 (Groover) Etapas del cizallado o corte de una
lámina metálica entre dos bordes cortantes.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Penetración
(p  t)

Fractura

c Juego radial

espesor del material = Efecto del juego c entre el punzón y la matriz


Conforme se incrementa el juego, el material tiende a ser jalado
dentro de matriz en vez de ser cizallado. [Kalpakjian]

Características de los bordes del material cizallado.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

El juego radial depende del tipo de t


material y del espesor de la chapa
Groover, Tabla (20.1)
juego radial Troquelado / Punzonado
dp = diámetro del
c= a∙t punzón
Material a dm = diámetro de la
matriz
Aleaciones de aluminio 1100S y 5052S, todos los 0,045
t = espesor de la
temples
chapa
Aleaciones de aluminio 2424ST y 6061ST; latón en 0,060
todos los temples; acero suave laminado en frío; c = juego radial
acero inoxidable suave p ꞏ t = penetración
Acero laminado en frío de dureza media; acero 0,075
inoxidable, dureza media y alta Terminología empleada para la operación
de troquelado / punzonado.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

2
Operación de cizallado (shearing)
Punzón (punch)

d= Chapa
tamaño del
punzón
Matriz (die)

D=
tamaño de
la matriz

Pieza recortada (a) (b)


Figura 20.3 Operación de cizallado: (a) vista lateral de la
operación, (b) vista frontal de la cizalla equipada con una
Figura 20.6 El tamaño de la matriz (dado) determina el
cuchilla superior sesgada. El símbolo v indica velocidad.
tamaño del recorte; el tamaño del punzón determina el
tamaño del agujero.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Operaciones de recortado y punzonado Fuerza de punzonado

Desperdicio
Fs = S ∙ L ∙ t (G: 20.4)
Fs
donde:
S = resistencia al corte de la
chapa
L = longitud del borde de corte
(perímetro)
t = espesor de la chapa
Si no se conoce la resistencia
Desperdicio al corte se puede emplear la
(a) (b) resistencia a la tracción (TS):
Fs = 0,7 (TS) ∙ L ∙ t
Figura 20.4 (a) Recortado o troquelado (blanking)
(b) Punzonado (punching)

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Afeitado (Shaving)
Figura 7.11 [Kalpakjian]
(a) Afeitado de un borde troquelado.
(b) Corte y afeitado combinados en una carrera del punzón.
Curvas Fuerza-penetración con juego cero para diversos
materiales. (Chang y Swift) Fuente: Alexander y Brewer.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

3
Corte de precisión (Fine blanking)
FINE BLANKING
(Corte de precisión)

Comparison of the edge surface produced by conventional


stamping (left) and fine blanking (right).
(Courtesy Feintool New York, lnc.)

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

20.2 Operaciones de doblado (Bending) Deformación en el doblado

A’ A ' B'  AB
B’ e
A AB
 B
t
r
  = ángulo de doblado  (r  t )   (r  t / 2) t
e 
 = ángulo incluido r  (r  t / 2) 2r  t
r = radio de doblado 
1
e
(2 r / t )  1
 +  = 180°

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Condiciones limitantes en el doblado Condiciones limitantes en el doblado


Radio máximo admisible, para que subsista el doblado Radio mínimo, para evitar la fractura

Para radios de curvado muy grandes se puede hacer


t2

1 eB
r

2r/t + 1  2r/t y siendo e = E  e se tendrá  


m
í
n
i
m
o

    (G. Oehler)

E2
t e

 
r


m
á
x
i
m
o

 (G. Oehler)

eB = alargamiento a la rotura del material

Donde:
E = módulo de elasticidad del material
e = límite elástico del material

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

4
Desarrollo del doblado (Bending allowance)
Desarrollo del doblado (Bending allowance)
2
AB   r  K x  t 
Cuando se dobla una plancha con altas relaciones (r/t) 360
la línea neutra se encuentra en el centro del espesor. x t
B
Groover (20.6)
Cuando se dobla con bajas relaciones (r/t) la línea 
r
neutra se desplaza hacia el lado sometido a A x  Kx t
compresión.
Esta variación usualmente se toma en cuenta para Para r / t  2 Kx = 0,33
relaciones ( r / t ) < 2.
Para r / t  2 Kx = 0,5
En inglés se conoce como bend allowance la longitud
del eje neutro en la zona de doblado.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Recuperación elástica en el doblado (Springback) Recuperación elástica

En el doblado, los esfuerzos alrededor de la línea neutra


deben producir deformación plástica.
Cuando se retira la herramienta de doblado el momento
desarrollado por las componentes elásticas del esfuerzo
causa una recuperación elástica.
Como la longitud de la línea neutra no cambia, el ángulo El incremento del ángulo comprendido por la pieza
después de la recuperación elástica se puede obtener de: doblada en relación con el ángulo comprendido por la
herramienta después de que ésta se retira puede ser
 t   t 
,

,t

determinado por:
S
B

Arco de doblado  1  r1     2  r2     
 2  2 
,t

(20.7)

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Recuperación elástica en el doblado (Springback)


 t 
 Ri  
2 f 2
K Ks   
1 i  t 
K Rf  
 2

t
Kalpakjian, Figs. 7.18 y 7.19
(a) 2024-0 and 7075-0 aluminum, (b) austenitic stainless steel,
r/t (c) 2024-T aluminum (d) ¼ hard austenitic stainless steel, and
(e) ½ hard to full-hard austenitic stainless steel

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

5
Algunas formas de doblado (1) Métodos comunes de doblado

(a) (b)
Figura 20.12 (a) Doblado en V (V-bending).
a) Early stages of air bending
b) Sheet with one end clamped
[Lange]

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Métodos comunes de doblado Algunas formas de doblado (2)

Figura 20.12 (b) Doblado de borde (edge bending).


Etapas del rolado (Roll bending)
[Lange]

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Distribución de esfuerzos en el doblado Momento flector requerido para el doblado

M M

Elástico Plástico

su
  t    t  su t 2 L
M  s u   L    
  2    2  4
su
Distribución asumida

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

6
Ejemplo del cálculo de fuerzas en el doblado en V Fuerza de doblado - Ejemplo de aplicación

Momento requerido para el doblado: Determinar la fuerza teórica para el F

su
t
L
2
doblado de un metro de una plancha de

4
d
o
b
l
a
d
o
 acero de 2,5 mm de espesor con una t
resistencia a la tracción de 360 N/mm2
sobre una matriz en V con una abertura
Momento flector: w
w de 30 mm.

su
t
L
2 w
F
w 4

F
M
f
l
e 
c
t
o
r
 

su
t
L
2 w

3
6
0
2
,
5 3
1
0
0
0
2 0
F

7
5
0
0
0
N

7
5
k
N
 
Igualando los valores del momento:    

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Fuerza de doblado
EMBUTIDO (DEEP DRAWING)

En la práctica, el valor de la fuerza de doblado se


corrige con un factor Kbf que depende del tipo de
doblado:
- para doblado en V, Kbf = 1,33
- para doblado de bordes, Kbf = 0,33
su
t
L
2 w
F
K
b
f

 (20.8)

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

20.3 Embutido (p. 452)

Enderezado
Doblado

(1) (2) (3)

Compresión y
engrosamiento
de la pestaña

(4) (5)

Figura 20.20 Etapas en la deformación del material en el embutido profundo:


Figura 20.19 Embutido de una copa 1) el punzón entra en contacto con el trabajo, 2) doblado, 3) enderezado,
4) fricción y compresión, y 5) forma final de la copa.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

7
Embutido (Deep drawing) Embutido (Deep drawing)

a) Sin prensachapas b) Con prensachapas

Estado de esfuerzos
en el embutido

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

F Fuerza requerida para el embutido

 D 
F   d  t  su   0,7 
 d 
Groover (20.12)

Fh = Fuerza ejercida por el


sujetador o prensachapas Efecto del radio de las esquinas de la matriz y del punzón.
(a) Radio de la matriz muy pequeño.
Como una primera aproximación, la presión del prensachapas puede
tomarse como un 1,5% del esfuerzo de fluencia del material. (b) Radio del punzón muy pequeño.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Desarrollo de embutidos
Desarrollo de embutidos
Para determinar las dimensiones del recorte
de chapa necesario se suele asumir que el
Para determinar las dimensiones del espesor no varía durante el proceso y, en
recorte de chapa necesario se suele consecuencia, el área del recorte debe ser
asumir que el espesor no varía durante igual al área superficial de la forma obtenida.
el proceso y, en consecuencia, el área
del recorte debe ser igual al área D d

superficial de la forma obtenida.


h

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

8
Ejercicio de aplicación EVALUACIÓN DEL EMBUTIDO

Deducir la expresión para calcular el diámetro del disco de chapa


metálica requerido para embutir un cilindro de diámetro d y altura h, Relación de embutición (drawing ratio)
asumiendo que el espesor de chapa no varía durante el proceso. DR = (D / d) generalmente  2 Groover (20.10)
Despreciar el redondeo de la esquina de la base.
Cuando el diseño de la pieza excede los límites de la relación
de embutido, la forma deberá ser embutida en dos o más
Solución pasos, algunas veces con recocido entre ellos.
Sea D el diámetro del disco. Igualando las áreas respectivas se
D 4

d 4
2

tendrá:
2

d
  h Otra medida es la relación (espesor / diámetro) del recorte
  
Preferiblemente (t/D) > 1%
2
D

4
d
h

Conforme decrece (t/D), aumenta la tendencia al arrugamiento.


  

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

RAZÓN LÍMITE DE EMBUTIDO


LIMITING DRAWING RATIO (LDR)
Las copas que requieran una relación de embutido
Cuando la fuerza de embutido excede la fuerza que puede mayor que la relación límite pueden ser obtenidas
soportar la pared de la copa, se produce la fractura.
mediante una operación de conformado secundario
La relación del diámetro máximo de recorte al diámetro de conocida como reembutido (redrawing).
copa que puede ser embutida se conoce como razón límite
de embutido:
Dmax En el reembutido se puede aprovechar el efecto de
LDR  ablandamiento por deformación (strain softening) que
d
ocurre cuando el material es sometido a un doblado
Esta relación no es una constante del material sino una posterior en una dirección opuesta a la del doblado
propiedad del sistema, que depende de todas las variables original (es un ejemplo de aplicación del efecto
que afectan la fuerza de embutido y la resistencia de la Bauschinger). Esta operación es conocida como
pared de la copa. reembutido inverso (reverse drawing)

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Reembutido (Redrawing) Embutido inverso (Reverse drawing)

Figura 20.21 Reembutido de una copa. Figura 20.21 Embutido inverso.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

9
Embutido sin prensachapas (sujetador)
Embutido sin prensachapas (sujetador)
La tendencia al arrugamiento se reduce al aumentar la
relación t/D. Si ésta es suficientemente grande, se puede
realizar el embutido sin necesidad de sujetador.

Punzón

Dado

Embutido sin prensachapas empleando una matriz con un perfil de


tractriz (tractrix).
Límite para el embutido sin prensachapa
Límite para el embutido sin prensachapa
D–d < 5t Groover (20.14)
D–d < 5t Groover (20.14)
Kalpakjian (7.23)

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

20.3.4 Defectos en el embutido

(a) (b) (c)

(a) (b) (c) (d) (e)

Figura 20.4 Defectos comunes en las piezas embutidas. Modos típicos de falla en el embutido: a) fractura,
a) Arrugamiento en la brida (Wrinkling in the flange) b) arrugamiento, c) orejado.
b) Arrugamiento en la pared (Wrinkling in the wall)
Typical failure modes in deep drawing: a) tearing,
c) Fractura o desgarramiento (Tearing)
b) wrinkling, c) earing.
d) Orejado (Earing)
e) Rayado superficial (Surface scratches)

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Procesos de formado con caucho


Planchado (Ironing)

En estos procesos se emplea una herramienta de


Si el espesor de la chapa es caucho o un material similar para efectuar la operación
mayor que el juego entre el de formado.
punzón y la matriz, el espesor
de la pared lateral se reducirá. Proceso Guerin
Este efecto, conocido como La presión que deforma a la chapa se aplica mediante un
planchado, produce una copa cojín de caucho confinado en un recipiente de acero.
con espesor de pared
constante. La longitud de la
copa será mayor que la
Hidroformado
obtenida empleando un juego Es similar al proceso Guerin. Se sustituye el cojín de
mayor. caucho por un diafragma de caucho lleno de un fluido
hidráulico.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

10
Proceso Guerin Hidroformado

El hidroformado permite aumentar la presión hasta cerca de


Al desplazarse el punzón, el caucho rodea y presiona la chapa.
100 MPa, previniendo el arrugado en partes profundas. Incluso
El proceso se limita a formas poco profundas, ya que las
se pueden lograr embutidos más profundos que con el
presiones desarrolladas (10 MPa) no son suficientes para
embutido convencional.
prevenir el arrugado de formas más profundas.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

20.5 Troqueles y prensas para procesos con láminas metálicas

20.5.1 Troqueles (Matrices)

Figura 20.30 Componentes de un punzón y una matriz para una [Doyle y otros]
operación de corte de formas.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Fig. 8 Ménsula producida en forma


más económica y exacta en una matriz
progresiva (se muestra el esquema de
la tira) que por el método de
operaciones separadas empleado para
pequeñas cantidades. Las dimensiones
se indican en pulgadas.

(a)
Fig. 8 Bracket that was produced more
economically and more accurately in a
progressive die (strip layout shown)
than by the separate-operation method
used for small quantities. Dimensions
(b) given in inches.

Figura 20.31 a) Matriz progresiva y b) desarrollo


asociado de la tira.
MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

11
Otros procesos de conformado de chapa Estirado (Stretch forming)

 Formado por estirado (Stretch forming)


 Repujado o rechazado (Spinning)
 Repujado convencional (Conventional spining)
 Repujado cortante (Shear spinning, power spinning,
flow turning)
 Repujado de tubos (Tube spinning)
 Formado por alta tasa de energía (1) (2)
 Formado por explosión (Explosive forming) Figura 20.39 [Groover] Formado por estirado:
 Formado electrohidráulico (Electrohydraulic forming) 1) inicio del estirado,
 Formado electromagnético (Electromagnetic forming) 2) la herramienta presiona el trabajo ocasionando
el estirado y doblado de la chapa sobre la forma.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Formado por estirado (Stretch forming)

FIGURE 7.36 (Kalpakjian-Schmid)


Schematic illustration of spinning processes:
Stretch forming is used primarily to make aircraft-wing skin panels, (a) conventional spinning, and
automobile door panels and window frames. [Kalpakjian] (b) shear spinning. Note that in shear spinning, the diameter of the spun
part, unlike in conventional spinning, is the same as that of the blank.
The quantity f is the feed (in mm/rev or in./rev).

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

20.6.3 Rechazado
Repujado cortante (Shear spinning)
Repujado convencional (Conventional spinning)

(1) (2)
(1) (2) (3)
Figura 20.43 [Groover] Repujado cortante:
Figura 20.42 [Groover] Repujado convencional:
1) disposición inicial,
1) disposición al iniciar el proceso,
2) proceso terminado.
2) durante el rechazado,
3) proceso completo.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

12
Repujado de tubos (Tube spinning)

(1) (2) (3) www.dissco.co.nz


www.traditional-building.com

Figura 20.44 [Groover] Repujado de tubos:


1) externo, 2) interno, 3) perfilado. Aplicaciones del repujado.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Conformado por explosión Conformado electrohidráulico

Es uno de los tantos procesos que emplean fuentes de Es similar al formado por explosión; las diferencias están en
energía química, eléctrica o magnética, conocidos en inglés la forma de generar la energía y las menores cantidades de
como High-energy-rate processes, (procesos de alta tasa de energía que se manejan. Esto limita el formado
energía), pues la energía es liberada en cortísimo tiempo. electrohidráulico a piezas de mucho menor tamaño.

MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

Conformado electromagnético TRABAJO DE CHAPA METÁLICA


(Sheet-Metal Forming)

Resumen
 Definiciones y características de los procesos
 Principales operaciones
 Corte
 Doblado
 Embutición
 Otras operaciones de conformado de chapa
También es llamado formado por pulso magnético. El campo
inducido produce una fuerza mecánica que deforma la parte
hacia la cavidad que la rodea. Se usa para formar partes
¿Preguntas?
tubulares como se muestra en la figura.
¿Comentarios?
MEC229 Procesos de manufactura 2 MEC229 Procesos de manufactura 2

13

También podría gustarte