Está en la página 1de 7
LA MUJER CAMPESINA CONSEJO EDITORIAL |. Armando Barta, Juan Castaingts, Ariel Esta odin tracas ala colaboracion de ads Suserpeién Centroar ER.UU, y Canad [Los art{culo firmados son responsabilidad del autor, Registro en trémite cuadernos agrarios CONTENIDO Reproduccién, Produceién y Divisién sexual del Trabajo, Lourdes Beneria : 1 Papel dela Apcultura Familiar en el Capitalism Contemponineo, Kostas Vergopoulos Sobre ia Explotacién y Opresin de las Mujeres Acasillados ‘n Chiapas, Mereedes Olvera, Instituto de Investigaciones ‘Antropologices, UNAM Empleo de ta Mano de Obra Femenine en la Industria Maquiladora de Exportacin, Guadalupe Nurayaroa M. yMa. Elena Mufoz € Mujeres, Comunidad Campesina y ado, Eckart Boege ‘La mujer y la Lucha Social en ta Hi Ma, Antonieta Rasen oria de México, La “Caridad” Imperalista ol Desnudo, Luisa Paré Test de Mujeres Campesinas La mujer en ta Revolucion Nicaragiense, Entrevistacon Doris Tjerina Conclutiones Generales del Primer Congreso Nacional "Sobre Problems Agrarioe Bibliografia sobre la Mujer Compesina, Publicaciones Recients, 4a sr 89 105 1a 15 a9 163 aa a7 El Papel de la Agricultura Familiar en el Capitalismo Contemporaneo* Kostas Vergopoulos. Quiero comenzar constatando una ver més que lun vacio referente a la cuestién campesina y a I ‘gratia, “PREEMMta-cudl es en mi opinién el origen de ese el’ marxismo, res- Ponderia simplemente que Marx no ha tratado esta cuestién. Hay que reco- ue en la teoria marxista existen muchas lagunas, no solamente en la sino también en el problema intercambio desigual, mas han sido muy poco éstudiados no s »s marxistas. No hace mas de diez ia de esas lagunas no eran simp] nes” sino para definir el caricter y las perspectivas del ani fen general. Cudl es la causa por la cual Marx y sus contempor nidad de ocuparse de esta cues is fundamentalmente sobre la rela ue consideraba como la regla fundamental so te impidi6 ver que en el interior de la s subsisten numerosas formas de apariencia, como la empresa familiar en la agriculture, ote ‘Todas estas formas habian sido consideradas por tos marxistas como ex- res deta rela del trabaio asalartaddo, como fendmcnos transitorios en marxista -0s no tuvie- que Marx cen abajo a salaria! istema capit

También podría gustarte