Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
8
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ASIGNATURA: ESPAÑOL 3 “A, B, C, D Y E ”
NOMBRE DEL PROFESOR: DAVID GÓMEZ BENÍTEZ
CICLO ESCOLAR: 2018 – 2019
TIEMPO PROBABLE: 05 DE MARZO AL 05 DE ABRIL DEL 2019
BLOQUE TEMÁTICO: TRES
AMBITO: LITERATURA
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ANALIZAR OBRAS LITERARIAS DEL RENACIMIENTO PARA
CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ÉPOCA
PROPÓSITO CONOZCAN, ANALICEN Y APRECIEN EL LENGUAJE
LITERARIO DE DIFERENTES GÉNEROS, AUTORES, ÉPOCAS
Y CULTURAS, CON EL FIN DE QUE VALOREN SU PAPEL EN
LA REPRESENTACIÓN DEL MUNDO; COMPRENDAN LOS
PATRONES QUE LO ORGANIZAN Y LAS CIRCUNSTANCIAS
DISCURSIVAS E HISTÓRICAS QUE LE HAN DADO ORIGEN
ESTANDARES
EMPLEA LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA SEGUIR APRENDIENDO Y COMPRENDER SU ENTORNO.
SELECCIONA DE MANERA ADECUADA LAS FUENTES DE CONSULTA DE ACUERDO CON SUS PROPÓSITOS Y
TEMAS DE INTERÉS.
IDENTIFICA LA ESTRUCTURA Y LOS RASGOS ESTILÍSTICOS DE POEMAS, NOVELAS, OBRAS DE TEATRO Y
AUTOBIOGRAFÍAS.
ANALIZA LAS ESTRATEGIAS DISCURSIVAS PARA SELECCIONAR Y APLICAR LAS PROPIAS AL PARTICIPAR EN
DISCUSIONES, ANÁLISIS O DEBATES
COMPETENCIAS
EMPLEAR EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y COMO INSTRUMENTO PARA APRENDER.
IDENTIFICAR LAS PROPIEDADES DEL LENGUAJE EN DIVERSAS SITUACIONES COMUNICATIVAS.
ANALIZAR LA INFORMACIÓN Y EMPLEAR EL LENGUAJE PARA LA TOMA DE DECISIÓN.
VALORAR LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE MÉXICO.
Tema de reflexión:
Comprensión e interpretación
• Transformaciones en modos de vida y valores que los pueblos
experimentan con el paso del tiempo.
Tema de reflexión:
Propiedades y tipos de textos
• Características de la novela del Renacimiento.
Aspectos sintácticos y semánticos
• Variantes lingüísticas del español a lo largo del tiempo.
PROFR. DAVID GÓMEZ BENÍTEZ PROFR. CATALINO BENITEZ BENITEZ PROFR. REYNALDO NATIVIDAD ROJAS