Está en la página 1de 1

Definición de momento de Inercia

A. Autor1
1
Redondo Cuello Daniel David, 22180958, Grupo, Ingeniería Civil, Universidad Santo Tomas de
Aquino, Bucaramanga, Colombia

RESUMEN

El momento de inercia se puede calcular para expresar la forma como la masa del cuerpo está
distribuida con respecto al eje de rotación y por esto su valor depende del eje alrededor del cual este
gire.

En el proceso de esta practica se utilizarán diferentes elementos como un nivel, una base del soporte en
forma de V, el eje de torsión y un cronometro. El proceso que se llevará a cabo se hace con el fin de
hallar la medición del periodo de oscilación de la varilla en función de la distancia de los pesos en el
eje de torsión.
Se medirán 5 tiempos para cada una de las distancias estipuladas entre el eje de torsión y los pesos,
esto para tener un tiempo promedio y poder calcular el periodo respecto a cada distancia. El periodo se
calculará con la formula estipulada en la guía de la practica T = 2π*raíz(I/D), al observar la formula ya
podemos entender que entre mayor es el momento de inercia I ,así mismo es mayor el periodo de
oscilaciones T. La segunda tabla de datos se va a diligenciar con las mismas distancias de los pesos y el
eje de torsión, pero esta vez se usaran los valores de r cuadrado y T cuadrado respectivamente.

Al tener el calculo de los datos anteriormente mencionados se podrá realizar la grafica de T cuadrado
vs R cuadrado, a partir de esta grafica será posible comprobar la definición del momento de inercia de
la ecuación (7) T2 = ( (8mπ2/D)*r2 + T20 ).

Palabras claves: Inercia, Torque, eje de torsión, Periodo, Tiempo.

También podría gustarte