Está en la página 1de 2

METACENTRO

Cuando estudiamos cuerpos sumergidos es importante saber cómo actúa el empuje. Hay objetos
flotantes que se encuentran en equilibrio estable cuando su centro de gravedad está por encima
del centro de flotación.

La siguiente figura muestra la sección transversal de un cuerpo sumergido con sus otras secciones
transversales idénticas. En la figura el centro de flotación es CF, el cual está en el centroide del
volumen sumergido, el eje sobre el cual actúa la fuerza de flotación está representado por la línea
vertical AÁ que pasa por el centro de flotación.

Figura 1. Cuerpo flotante

Ahora inclinemos el cuerpo cierto ángulo en sentido contrario a las manecillas del reloj, asi el
volumen sumergido cambia de forma porque su centro de flotación ha cambiado de posición.
También el eje AÁ sigue en su posición vertical y es la línea de acción de la fuerza flotación. En
cambio el eje B´B rota con el cuerpo, y por tanto los ejes ya no son paralelos y forman un ángulo
entre sí que es el mismo ángulo de rotación. El punto donde interceptan los ejes se llama
METACENTRO (M).

Figura 2. Cuerpo flotante rotado

Como se evidencia, la fuerza de flotación actúa verticalmente en el centroide CF y a lo largo del eje
AA’, mientras que el peso actúa sobre el centro de gravedad CG y también en dirección vertical. En
esta configuración ambas fuerzas no son colineales, por lo que actúan como un par de fuerzas
restauradoras que hacen girar el cuerpo en sentido contrario a la rotación producida en un principio,
devolviendo al cuerpo a su posición inicial. Se dice entonces que el cuerpo se encuentra en equilibrio
estable.

Dependiendo de la posición relativa del metacentro y el centro de gravedad se tienen tres casos:
- Equilibrio estable: el metacentro se encuentra por encima del centro de gravedad. De esta
forma el par de fuerzas es un par restaurador que lleva al cuerpo a su estado inicial.
- Equilibrio indiferente: el metacentro y centro de gravedad coinciden, no hay par de fuerzas.
- Equilibrio inestable: el metacentro se encuentra por debajo del centro de gravedad, el par
de fuerzas es un par de vuelco.

BILIOGRAFÍA

- http://fcm.ens.uabc.mx/~fisica/FISICA_II/APUNTES/ESTABILIDAD.htm
- http://oa.upm.es/10425/1/amd-apuntes-fluidos.pdf

También podría gustarte