Está en la página 1de 2

ADICCIONES

Las adicciones son un síndrome constituido por un conjunto de signos y síntomas característicos. El origen
de la misma es multifactorial, entre los que podemos mencionar factores biológicos, genéticos, psicológicos
y sociales.
Algunos síntomas característicos de las adicciones son:
 Daño o deterioro progresivo de la calidad de vida de la persona, debido a las consecuencias negativas
de la práctica de la conducta adictiva.
 Perdida de control caracterizada por la práctica compulsiva de la conducta adictiva.
 Negación o auto engaño que se presenta como una dificultad para percibir la relación entre la conducta
adictiva y el deterioro personal.
 Uso a pesar del daño, lo cual se manifiesta como la práctica continuada de la conducta adictiva. Este
daño es tanto para la persona como para los familiares.
Estudios demuestran que existen cambios neuroquímicos involucrados en las personas con desordenes
adictivos y que además es posible que exista predisposición biogenética a desarrollar estas enfermedades.
Puede desarrollarse adicciones tanto a sustancias psicotrópicas como a actividades y hasta relaciones.
Algunos casos de adicciones que podemos mencionar son:
 Sustancias psicotrópicas, como el alcohol, la nicotina y diferentes tipos de drogas
 Juegos de azar
 Comidas o componentes comestibles
 Sexo
 Trabajo
 Relaciones interpersonales, por ejemplo una pareja .
La naturaleza exacta de las adicciones continua siendo motivo de análisis científicos y cada día se hacen
descubrimientos que nos facilitan la comprensión de este fenómeno, que afecta a miles de personas a nivel
mundial.
En este trabajo nos ocuparemos de tratar ciertas adicciones y no todas, dada la complejidad de tema. Las
dependencias a tratar serán:
 Drogadicción: los diferentes tipos de drogas y los efectos y consecuencias de las mismas.
 Alcoholismo
 Tabaquismo.

DROGAS COMUNES: EL ALCOHOL Y EL TABACO

EL ALCOHOLISMO

El alcohólico es aquella persona, hombre o mujer, que diariamente bebe licor, y que no puede dejar de
ingerirlo.

Las personas comienzan a ingerir alcohol entre los 14 y 18 años. Cuando el joven inquieto, curioso,
imitador quiere conocer, probar demostrar a sus amigos que es hombre capaz de emborracharse, llegar a la
media noche a su casa, puede convertirse en un alcohólico.

Parte de los alcohólicos sufren trastornos mentales, que son muy difíciles de curar y aquellos que deben a
consecuencia de problemas por ejemplo: pasionales, económicos, inseguridad, emocional, etc., y no son
atendidos a tiempo, se convierten en alcohólicos crónicos y por lo tanto en cargas sociales.

DAÑOS QUE PRODUCE EL ALCOHOL EN LA SOCIEDAD

Podríamos comparar el alcoholismo a un enorme pulpo, con tentáculos saturados de veneno; todo lo que
toca destruye: amigos, hogar, hijos, empleos. El alcohólico es capaz de faltarle el respeto a su madre, su jefe
y otras personas. Nadie le da empleo a un alcohólico, ya que hoy puede iniciar su labor, pero mañana,
impulsado por el terrible hábito pueden regresar a la bebida, y dejar su trabajo sin importarle las
consecuencias y convertirse en una carga social.

ETAPAS PARA CONVERTIRSE EN UN ALCOHOLICO Y DAÑOS QUE PRODUCE EL


ALCOHOL EN EL ORGANISMO

I ETAPA: Simple borrachera, pulsaciones rápidas, respiración lenta, hablar entrecortado, camina
tambaleante.

II ETAPA: Cuando bebe varios días, pierde el apetito, los ojos se le inflaman, vomito, intoxicación del
hígado, etc.

III ETAPA: Alucinaciones. Los alcohólicos agudos oyen voces, piensan que alguien los persigue, deseos
homicidas, inclinación hacia la crueldad.

IV ETAPA: No pueden dormir, no pueden descansar, convulsiones.

INFLUENCIAS DEL ALCOHOLICO EN EL AMBIENTE Y LA HERENCIA

En el hogar en donde vive un alcohólico, la familia de este lleva una vida e miedo, tensión, incertidumbre,
ya que el individuo se torna grosero, brutal, desconsiderado. Se descuida de proporcionarle lo que necesita
la familia.

En el caso hereditario los hijos pueden nacer débiles, propensos a contraer alguna enfermedad o problemas
mentales.

EL TABACO

El tabaco es enemigo del hombre, contiene una sustancia venenosa llamada nicotina, además de monóxido
de carbono, plomo, oxido de carbono, todos dañinos para el organismo. Si se extrae la nicotina contenida de
un cigarrillo y se le inyecta a dos personas estas morirían. No es exageración afirmar que el fumador se esta
suicidando lentamente.

CONSECUENCIAS DEL TABACO EN EL ORGANISMO

 Menor duración de la vida


 Sinusitis
 Aumento de la presión sanguínea
 Cáncer pulmonar
 Menor capacidad respiratoria
 Menor capacidad pulmonar
 Hipertensión
 Alteración de la secreción gástrica
 Falta de apetito
 Temblor de manos
 Menor resistencia física

ACTIVIDADES:
1. Realice un organizador visual del tema.
2. ¿Cómo podemos prevenir estas adicciones?
3. ¿Qué efectos o consecuencias origina el alcoholismo en la familia?
4. Ilustra los efectos del alcohol y el tabaco
5. ¿Qué otras adicciones conoces? Investiga y explica brevemente.

También podría gustarte