Está en la página 1de 2

QUÍMICA INORGANICA

PRACTICA NO 2: REACCIONES QUÍMICAS II

INTEGRANTES:
 Corrales Asipali Katerin
 Flores Barrios Josselyn
 Machacuay Pilco Giampier
 Ojeda Haro Gianella
 Rosas Mazas Emili
 Santos Ramírez Sarith

DOCENTE: Edgar Tapia


SECCIÓN: FB3M2
INTRODUCCIÓN:
Las reacciones químicas, se denomina así a los cambios que se dan
dentro de un compuesto que altera la estructura y sus enlaces. Existen
diversos tipos de reacciones químicas, entre ellos esta las reacciones
de reducción y oxidación (REDOX), estos se basan en la perdida y
ganancia de electrones que vienen a ser las partículas que se
transfieren y esto es depende de la electronegatividad de los
elementos.
Oxidación, este término se empleaba anteriormente para indicar la
adición de oxígeno a una especie química y el término de reducción se
utilizaba para indicar que una especie química perdía oxígeno. Es
importante reconocer el tipo de reacción que se da e identificar sus
características y la razón por la que sucede.
Con el fin de llegar un entendimiento y diferenciación de realizó esta
práctica en el laboratorio.
CUESTIONARIO:
1.- ¿A qué se denomina agente oxidante y agente reductor en
una reacción REDOX?
Agente Oxidante: Por el contrario, cualquier sustancia que se reduce,
gana electrones y provoca que otra pierda dichos electrones, por ello
se denomina agente oxidante.
Agente Reductor: Cualquier especie química al oxidarse pierde
electrones y provoca que otra gane electrones por ello se denomina
agente reductor.(Gómez, 2005)

Referencia bibliográfica
Gómez, J. (2005). UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO –
GUAYANA Escuela de Ingeniería Industrial Manual de Prácticas
Laboratorio Química. 2–5. Retrieved from
http://guayanaweb.ucab.edu.ve/tl_files/ingenieria_industrial/files
/laboratorios/Semana 6 Titulacion.pdf

También podría gustarte