Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEFINICION
FISIOPATOLOGIA
• La progesterona
MANIFESTACIONES CLINICAS
En las mujeres embarazadas que padecen este trastorno los síntomas
pueden ser inapreciables o leves, o manifestarse con la aparición de las
molestias típicas de la enfermedad.
Visión borrosa.
Fatiga.
Sed y polidipsia (gran consumo de agua).
Poliuria: incremento de la micción.
Náuseas y vómitos.
Pérdida de peso.
Infecciones urinarias, candidiasis vaginal.
Astenia
Infecciones dermatológicas a repetición.
Prurito
Parestesias y calambres en miembros inferiores.
Deshidratación, aliento cetónico.
Estupor/coma.
DIAGNOSTICOS:
-No restrictiva
Se iniciará tratamiento con insulina cuando existan dos o más glicemias capilares
alteradas a la semana.
Control obstétrico.
CUIDADOS DE ENFERMERIA
VALORACION:
- Mujeres que han tenido hijos con pesos superiores a 4.1 kg.
DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA:
INTERVENCIÓN
Cetonuria negativa.
Educación.
Plan de alimentación.
Actividad física.
Insulinoterapia.
o Alimentación.
RIESGOS MATERNOS
RIESGOS NEONATALES
Hay estudios que evidencian que el HMD tiene más hipoxia y que los niveles de
HbA1c materna durante el último mes del embarazo se correlacionan con la
mayor eritropoyesis fetal, reflejando que el control de la glicemia materna tiene
una correlación con el riesgo de hipoxemia fetal. Así, el riesgo de asfixia y muerte
perinatal aumenta a mayor macrosomía fetal
1.1.4 HIPOGLICEMIA
CUIDADOS DE ENFERMERIA
d. Manejo metabólico:
RIESGOS FETALES:
Alrededor del 5% de los hijos de madre diabética presenta bajo peso para la
edad gestacional.
REFRENCIAS BIBLIOGRACIAS
4. http://www.hvn.es/servicios_asistenciales/ginecologia_y_obstetricia/fiche
ros/actividad_docente_e_investigadora/curso_de_actualizacion_en_obst
etricia_y_ginecologia/curso_2014/obstetricia/el_neonato_de_madre_diab
etica.pdf