1.SOLUBILIDAD
Se denomina solubilidad a la capacidad de una determinada sustancia para
disolverse, es decir, la capacidad del disolvente para diluir un soluto, en términos
cualitativos.
2.1- Polaridad
En la mayoría de los casos, los solutos se disuelven en disolventes que tienen una
polaridad similar. Los químicos usan un aforismo popular para describir esta
característica de solutos y disolventes: «semejante disuelve semejante».Los solutos
no polares no se disuelven en disolventes polares y viceversa (Educating online, 2.
2.2- Temperatura
3.FASE
Se define FASE como aquella porción de un sistema que es microscópicamente
homogénea en cuanto a sus propiedades fisicoquímicas y se encuentra separada
de otras porciones similares por regiones límites bien definidas, llamadas interfases.
4.COEFICIENTE DE SOLUBILIDAD
El coeficiente de solubilidad depende de la temperatura, de la naturaleza
del soluto, de la naturaleza del disolvente y de la presión. Para el caso de
un sólido disuelto, la influencia de la presión en muy pequeña. Al elevar la
temperatura, el coeficiente de solubilidad aumenta si el fenómeno de
disolución a temperatura constante es endotérmico (es el caso más
frecuenta), y disminuye en caso contrario. Los resultados se traducen en
las llamadas curvas de solubilidad, que son representaciones gráficas
de la solubilidad de un soluto en función de la temperatura.
En resumen el coeficiente de solubilidad depende principalmente de:
- En la solubilidad influyen la naturaleza del soluto, la del disolvente y la
temperatura.
- Se llaman curvas de solubilidad a las representaciones gráficas de la
solubilidad de un soluto en función de la temperatura.
a)Curva de Solubilidad
Representa los límites de solubilidad para un sistema de tres componentes, en el
que dos de ellos son totalmente miscibles en un 3º, en tanto que entre si solo son
parcialmente miscibles.
b.Línea de Reparto
Representada desde la fase 1 hasta la fase es la línea que une dos soluciones
ternarias inmiscibles, llamadas soluciones conjugadas.
c)Punto de Doblez o Punto Crítico.- Es el punto en el que las soluciones
conjugadas tienen la misma composición y las dos capas se vuelven una sola.ver
fig.
RECOMENDACIONES