Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Así mismo se forma otra figura triangular que delimita ambas manos de San Juan
Bautista, las cuales tienen dicha importancia ya que poseen una simbología que define a
la obra. Para esto, encontramos dos teorías las cuales explican el dedo índice elevado de
la mano derecha. La primera nos habla sobre el dedo apuntando hacia el cielo, hacia el
creador del universo y la segunda hace referencia a San Juan Bautista mostrándose como
“el primero entre iguales”. Por otro lado, su mano izquierda, la cual sostiene una pequeña
encuentran formadas directamente por la cruz y por la dirección del dedo índice de San
Juan Bautista. Así mismo, una diagonal que se forma debido a la cruz, esto conforma
figura, el triángulo; el cual se compone gracias a la articulación del brazo de San Juan
Bautista, que a su vez forma 90 grados con la línea que se genera al término de su cuello
Por otro lado, tras analizar las líneas componentes de esta pintura, nos percatamos de la
curva representada en el cabello y las pieles que cubren a San Juan Bautista, dicha línea
curva genera un recorrido completo que se esparce por toda la composición y que a su
vez funciona como límite del cuerpo de la figura, evitando así que se pierda en el oscuro
fondo.
La técnica de sfumato difumina los contornos de la obra y de esta manera proporciona
varias capas de pintura causando que la composición tenga los contornos difuminados,
con un efecto de imprecisión. En este caso podemos ver que esta técnica es usada en el
cabello de San Juan Bautista y también en las pieles que sostiene con sus manos. La
técnica de claroscuro también es utilizada con el fin de dar mayor expresividad y contraste
de San Juan Bautista con mayor intensidad, haciéndolos el punto de enfoque de la obra.
“Uno de los elementos que ha generado diversas controversias del óleo San Juan Bautista
de Leonardo da Vinci, es la muy sutil sonrisa que muestra el santo retratado en ella.
Quienes siguen la doctrina cristiana ven la gracia de ser siervos de Dios mediante el
bautismo, otros miran este gesto como una forma de indicarnos que el cielo celestial es