Está en la página 1de 2

Clasificación de los Productos.

1. Productos de consumo.
Determinados así porque el cliente o bien usuario procede a la adquisición de los
mismos, para poder satisfacer de forma inmediata una necesidad, que se reduce a
su consumo personal.

 Bienes de consumo duradero.


Considerados así porque las personas pueden proceder al uso repetitivo del
producto sin que este perezca por ello. Ejemplo de esto puede ser una casa.

 Bienes de consumo destructivo.


Estos residen en que las personas una vez adquirido el producto y su utilización,
este perece de forma inmediata, tal es el caso, de las bebidas.

 Bienes de Conveniencia.
Determinado así porque representan un bajo costo, siendo de necesario uso, pero
que además su adquisición no representa mayores decisiones en el usuario.

 Bienes de compra esporádica.


Lo esporádico refiere a la necesidad que hace surgir la adquisición, la cual no se
presente como algo indispensable, Lo esporádico refiere a la necesidad que hace
surgir la adquisición, la cual no se presente como algo indispensable, pero
si necesaria, de aquí que el usuario pueda darse la tarea de seleccionar entre los
productos y escoger el que guste en relación de tiempo y dinero.
 Bienes de especialidad.
Para los mercadólogos este refiere a los bienes que se constituyen en un lujo o bien
en el cubrimiento de un deseo de la persona, pero que en sí no son una necesidad.

2. Productos Industriales.
Determinados así porque son necesarios para la producción de demás productos,
siendo necesario el tratamiento de los mismos, para poder obtener el bien de
posterior consumo.

 Materias Primas.
Son aquellas obtenidas en su estado natural y que no han sido tratadas aun en el
proceso de producción, imprescindibles para la formación de cualquier producto.

 Equipo Pesado.
También denominada a maquinaria pesada, refiere a todas las herramientas,
máquinas y artículos que interfieren y hacen posible el proceso de producción.

 Materiales.
Son aquellos que forman parte intrínseca del producto, podríamos decir que son los
“ingredientes” necesarios para su conformación, pero que se conjugan para la
obtención final del mismo.

 Suministros.
Son aquellos materiales accesorios que son necesarios para la formación del
producto, formando parte del proceso de producción, mas no son apreciables como
una parte del producto.

También podría gustarte