Está en la página 1de 2

1

INFLUENCIA DE CONFLICTOS FAMILIARES EN EL COMPORTAMIENTO DE NIÑOS DE


PRIMARIA EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Adriana Domínguez Saldívar


adriana.dominguez@enmfm.edu.mx
asesora
Selene Cepeda García
Selene.cepeda@al.enmfm.edu.mx
Estudiante normalista

Resumen

México, es un país que busca prevenir desde la escuela la agresión garantizando la


convivencia escolar, fundamentándose en una educación socioemocional y con una visión
humanista de mayor énfasis a partir del Nuevo Modelo educativo 2018, donde la familia es
esencial para el logro de una convivencia sana. En este sentido, y considerando la importancia
del tema para el logro de aprendizajes surge la pregunta ¿Cómo influyen los conflictos
familiares en el comportamiento de los niños de primaria en la convivencia escolar,
específicamente en segundo grado? El objetivo general es analizar la influencia que ejercen
los conflictos familiares en el comportamiento de los niños de segundo grado de educación
primaria al convivir en la escuela. La metodología cualitativa bajo un estudio de casos, permitió
el análisis de la información mediante observaciones, entrevistas y sociogramas a una muestra
de cinco estudiantes de segundo grado de educación primaria con conflictos familiares. La
teoría de Maslow fue fundamento de dicho estudio. De acuerdo a los resultados de dicha
investigación, se concluyó que los alumnos con conflictos familiares presentan como
consecuencia agresividad física y verbal, además de distracción durante sus clases, por lo
tanto, si se ve influenciado el comportamiento de estos en la convivencia escolar.

Palabras Clave: Comportamiento, conflictos familiares, convivencia escolar, agresividad y


distracción.
2

Anexo 1

Actividad: la familia, bloque 1 de la asignatura de Formación Cívica y Ética

También podría gustarte