Está en la página 1de 2

BIOMECÁNICA:

Esta nueva ciencia estudia los movimientos del hombre y del animal desde el punto de vista
de las leyes mecánicas. Podría decirse que es un campo o subárea de la Biofísica que es la que
hace el estudio de los procesos biológicos con ayuda de las Leyes Físicas. (Daniel O. 1985. p.1)

Referencia

Daniel, O. (1985) “Que es la biomecánica y su incidencia pedagógica su incidencia en la


educación física”. Recuperado de:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3642274.pdf.
HIDRODINÁMICA:

Estudia el comportamiento del movimiento de los fluidos; en sí la hidrodinámica se


fundamenta principalmente en los fluidos incompresibles es decir los líquidos; para ello
considera la velocidad, presión, flujo y gasto. (Ing. Enriqueta, H. 2014.p2)

referencia

Enrique, H. (2014)” Hidrodinámica. “ Recuperado


de:https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/bitstream/handle/123456789/16715/LE
CT147.pdf?sequence=1&isAllowed=y

PROPULSIÓN:

” Es la fuerza que impulsa al niño hacia diferentes lados, adelante, atrás arriba y abajo la cual
es provocada por la acción de brazos y piernas”. (Mónica. L, & Manuel. M .C, 2015.p29)

Referencias

Mónica, L & Manuel, C. (2015) “metodología para el aprendizaje de la natación en los niños del
tercero y cuarto de básica de la unidad educativa asían american school.” Recuperado
de: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/8985/1/UPS-CT005273.pdf

DESPLAZAMIENTO:

DENSIDAD

SUMERSION

FLOTABILIDAD:

SUMERSIÓN

RESPIRACIÓN

RESISTENCIA

También podría gustarte