Está en la página 1de 32

CAPÍTULO 8:

Planeamiento y
Diseño del Proceso

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS


Un Enfoque en Procesos para la Gerencia
Fernando A. D´Alessio Ipinza 1
Contenido

1. Introducción

2. Objetivos de los procesos

3. Valor agregado

4. La tecnología y el aprendizaje operativo

5. Tecnología, producción y estrategias empresariales

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 2


1. Introducción

𝐸𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑅𝑒𝑐𝑢𝑟𝑠𝑜𝑠 𝐼𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜𝑠


𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 = = =
𝑆𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑅𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 3


1. Introducción

Conceptos Fundamentales acerca de los Procesos (1/2)


 Es un conjunto único de actividades: operaciones, transportes, inspecciones,
retrasos y almacenamientos.

 Las actividades agregan valor a los insumos. No todas igualmente.

 Todo proceso tiene fronteras: entrada-proceso-salida.

 La productividad del proceso es la relación de los productos obtenidos con


relación a los insumos usados.

 Existe un tiempo del ciclo de transformación


entre la entrada y la salida.

 El proceso sigue una secuencia lógica


(diagrama de flujo) de las actividades.

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 4


1. Introducción

Conceptos Fundamentales acerca de los Procesos (2/2)


 Todo proceso produce un producto: bien o servicio.

 Todo proceso tiene proveedores y clientes, que


pueden ser internos y/o externos.

 Todo proceso está compuesto por planta (activos y


tecnología) y trabajo (personas y conocimientos).

 Todo proceso tiene una misión, objetivos, agrega valor y se repite.

 Todo proceso debe ser medido y comparado.

 Todo proceso se planea y luego se diseña, se busca mejorarlo continuamente


y cada cierto tiempo se rediseña de acuerdo con el ciclo de vida del proceso o
según los resultados y productividad obtenidos.

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 5


2. Objetivos de los Procesos

Objetivo de los Procesos


El objetivo del planeamiento y diseño del proceso consiste en
desarrollar un sistema de trabajo que permita producir los bienes
y servicios, a tiempo y al mejor costo permisible por unidad,
durante la vida económica del producto.

El diseño del proceso depende de:

 La capacidad de planta deseada


 El diseño del producto elegido
 El diseño del trabajo
 El planeamiento de los recursos humanos
 La disposición de las instalaciones (layout)

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 6


2. Objetivos de los Procesos

Notación Común en los Diagramas de Procedimientos Operativos

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 7


2. Objetivos de los Procesos

D.A.P. para una Empresa Generadora de Energía Eléctrica


Operaciones 2
Transporte 4
D.A.P FLUJO DEL PROCESO Inspección 2
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Esperas 0
Almacenamiento 1

Almacenamiento
Recursos Humanos

Distancia en Metros

Tiempo en Minutos
ACTUAL X

Transporte

Inspección
Operación
PROPUESTO

Espera
DESCRIPCIÓN
Almacenamiento de agua en represa

Transporte de agua hacia desarenador

Inspección de turbidez del agua


Transporte desde desarenador hacia
cámara de agua
Transporte desde cámara de agua
hacia casa de máquinas
Generación de energía eléctrica en
13.8kV
Inspección de tensión y frecuencia
Transformación de energía eléctrica de
13.8kV a 220kV
Transmisión de energía eléctrica

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 8


2. Objetivos de los Procesos
Notación Común para Procesos Administrativos y Flujos de
Información

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 9


2. Objetivos de los Procesos
Diagrama de Procesos Administrativos para una Central
Hidroeléctrica

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 10


3. Valor Agregado

El valor agregado es aquella cualidad


adicional que se añade a un producto sea
bien o servicio, en el proceso productivo y
que es apreciada y valorada por el cliente.

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 11


3. Valor Agregado

Ejemplo de Valor Agregado en la Cadena Productiva de un Metal

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 12


3. Valor Agregado
Ejemplo de Valor Agregado en una Cadena Productiva de
la Industria Electrónica

CEPAL (2007)

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 13


3. Valor Agregado

Implicancias
1. El valor agregado se obtiene en el proceso productivo

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 14


3. Valor Agregado

Implicancias
2. El valor agregado puede incrementarse al mejorar la calidad del
proceso productivo
CC3 = CC0 ∩ CC1 ∩ CC2 ∩ CC4
Materiales indirectos
Producto Diseño Insumos Servicio posventa
y proceso

3. La participación de los factores de producción se realiza de la


siguiente manera:
Capital Dividendos

Dirección Remuneración directa o indirecta, presente o diferida

Trabajo Retribución
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 15
3. Valor Agregado
Asociación entre Organizaciones Adyacentes en la Cadena
de Valor Agregado

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 16


3. La Tecnología y el
Aprendizaje Tecnológico
La alta tecnología permite manejar de manera flexible una diversidad de productos
con la misma eficiencia productiva que la producción masiva estandarizada de la
Revolución Industrial.
La robótica, la informática , la integración de la manufactura a través del computador, la
ingeniería de software asistida por computador, el diseño asistido por computador, la
manufactura asistida por computador entre otra aplicaciones tecnológicas contribuyen
directamente a alcanzar la productividad necesaria para competir en un entorno
globalizado.

¿la aplicación de tecnología asegura siempre una


mayor eficiencia y rentabilidad?
¿Genera beneficios inmediatos después de su
implementación?
¿Permite obtener una ventaja competitiva
duradera?

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 17


3. La Tecnología y el
Aprendizaje Tecnológico
Tecnología
Es la aplicación de los conocimientos para resolver los problemas
humanos. Es un conjunto de procesos, herramientas, métodos,
procedimientos y equipos que se utilizan para producir bienes y servicios.
Aspectos importantes:

1. No es sólo de máquinas.

2. No es sólo manufactura de productos.

3. La tecnología no se limita a lo que está


escrito y es formal, sino que está
presente en las personas como
resultado de un proceso de
aprendizaje.

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 18


3. La Tecnología y el
Aprendizaje Tecnológico
Aprendizaje Tecnológico
El aprendizaje tecnológico permite un mejor uso de la tecnología
disponible en la empresa como resultado de la acumulación de
experiencias. Por tanto, al implementar una nueva tecnología, existe
un impacto considerable en las operaciones.
log x
Yn = Y1 ∗ n log 2

Donde Yn =número de horas-hombre requeridas para producir la unidad n.


n =número de unidades producidas.
Y1 =número de horas-hombre requeridas para producir la primera unidad.
x =parámetro de aprendizaje o mejora (porcentaje).

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 19


3. La Tecnología y el
Aprendizaje Tecnológico
Ejemplo
El factor de aprendizaje para fabricar las alas de un avión DC-13 es 0.8.
Si toma 56,000 horas completar la fabricación del primer juego de
alas, ¿cuánto tiempo tomará completar el octavo?

Y8 = Información requerida
n =8
Y1 = 56,000 horas
x = 0.8
log 0.8
Y8 = 56,000 ∗ 8 log 2 =28,717 horas

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 20


3. La Tecnología y el
Aprendizaje Tecnológico
Curva Operativa de Aprendizaje

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 21


3. La Tecnología y el
Aprendizaje Tecnológico
Curva Logarítmica de Aprendizaje

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 22


3. La Tecnología y el
Aprendizaje Tecnológico
Funciones del Aprendizaje

Villavicencio y Arvanitis (1994)

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 23


3. La Tecnología y el
Aprendizaje Tecnológico
Ley de Rendimientos Decrecientes

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 24


3. La Tecnología y el
Aprendizaje Tecnológico

El planeamiento operativo debe considerar los siguientes factores


durante la selección de la tecnología con el fin de seleccionar la
correcta y evitar el fracaso:

• Metas estratégicas
• Recursos operativos
• Productos y procesos
• Mercado
• Características de la tecnología
• Entorno

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 25


3. La Tecnología y el
Aprendizaje Tecnológico
Modelo Integrador

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 26


4. Tecnología, Producción y
Estrategias Empresariales
Determinantes de la Tecnología Óptima de Producción

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 27


4. Tecnología, Producción y
Estrategias Empresariales
Metas Estratégicas
La tecnología de producción debe apoyar las metas estratégicas de la
empresa y ser compatible con ellas. Tecnologías diferentes ofrecen
beneficios diferentes en materia de productividad, flexibilidad, mejora de la
calidad y ahorro de tiempo.

 Primacía de costos dentro de la industria.

 Diferenciación para satisfacer las exigencias de los clientes.

 Capacidad de respuesta a la nueva tecnología de productos.

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 28


4. Tecnología, Producción y
Estrategias Empresariales
Los Recursos de la Empresa
Los recursos internos determinan en gran medida la potencialidad
de una empresa en el corto y mediano plazo.

Es probable que las diferencias entre los recursos internos de


empresas competidoras influyan en su elección de tecnologías de
producción.

Esas diferencias de recursos pueden incluir lo siguiente:


 Finanzas.
 Recursos de ingeniería.
 Número de medios de producción.
 Capacidad del grupo directivo.

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 29


4. Tecnología, Producción y
Estrategias Empresariales
Brecha del Aprendizaje

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 30


4. Tecnología, Producción y
Estrategias Empresariales
Entorno Producto-Mercado
La elección de la tecnología del proceso depende también de las
características del producto y su mercado:

1. Tamaño del lote

2. Carácter cíclico de la demanda.

3. Estabilidad de las relaciones entre la


empresa y sus clientes.

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 31


GRACIAS

ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 32

También podría gustarte