1. DATOS GENERALES:
La presente prueba de conocimiento lo introduce al escenario real de procesos y operaciones del SENA
CENTRO AGROPECUARIO De esta forma usted como TECNOLOGO EN CONTROL AMBIENTAL evaluara
cuatro actividades desarrolladas en el SENA, para esa tarea se valdrá de un cuadro donde registrara los
aspectos ambientales, impactos ambientales, ASPI acciones susceptibles de producir, impactos ambientales
y componentes ambientales.
1. Taller de soldadura:
Al taller de soldadura llega un pedido para la fabricación de una ventana, los aprendices cortan las partes
metálicas para la estructura con una herramienta eléctrica esto genera gran ruido y pedacitos de metal que
caen al suelo; a continuación los sitios donde se realizó los cortes son pulidos con una pulidora lo que genera
más ruido y pedacitos de metal que caen al suelo, una vez terminada esta operación se procede a soldar las
partes para unirlas, para ello se emplea un equipo de soldadura que como las otras máquinas consume gran
cantidad de energía eléctrica además durante su operación emite humos. La estructura así obtenida de
nuevo es pulida para remover los restos de soldadura, seguidamente se aplica lija y agua para obtener una
superficie más suave. Después la estructura pasa a la etapa de pintura para ello se prepara la pintura
diluyéndola con thinner, esta mezcla es envasada en una pistola para pintura la cual se conecta a un
compresor de aíre que impulsa la pintura en un chorro de aire +pintura a presión sobre la pieza, finalizando el
proceso.
2. TALLER DE CONFECIONES
Se recibe un pedido para elaborar unas batolas para los instructores del SENA esta tarea se encarga a un
grupo de aprendices, quienes desarrollan el trabajo de la siguiente manera. Primero sobre papel trazan y
cortan moldes de las partes de las batolas sobrando pedacitos de papel, a continuación, estos moldes sirven
de guía para para trazar las partes sobre la tela, terminado esto se cortan las partes de tela que compondrán
la batola sobrando retazos de tela. Con las partes cortadas se procede a cocerlas en las máquinas y por
último se planchan con vapor.
3. Taller de Marroquinería
Se necesita elaborar un pedido de calzado de seguridad para un grupo de aprendices. El proceso inicia
cortando las piezas de cuero necesarias, (sobra retazos de cuero) estas piezas después son cocidas entre si
con ayuda de una máquina y por último cosidas y pegadas a las suelas con ayuda de una máquina de coser
cuero que suena bastante duro y solución bóxer
Aspecto ASPI IMPACTO COMPONENTE
Consumo de cuero Cortar piezas de cuero Demando de ganado Ganado
para extracción de cuero
Consumo de energía Cocer piezas de cuero Alteración de Suelo
ecosistema por fuentes Agua
eléctricas Fauna y flora
Consumo de energía Cocer y pegar las suelas Alteración de Suelo
Utilización de hilo a las piezas de cuero ecosistemas por fuentes Agua
Utilización de bóxer eléctricas Fauna y flora
Daño a la salud salud
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión de
REGIONAL CAUCA prueba
Evidencia de Conocimiento Febrero
2016
4. Taller de refrigeración
Se ha dañado un equipo de aire acondicionado de un aula del SENA para la reparación se lleva al taller de
refrigeración, usted debe evaluar ambientalmente todo el proceso de arreglo del aparato. El equipo primero
es desarmado con ayuda de herramientas manuales y se procede a la limpieza con aire a presión que sale
de un compresor, ese aire remueve el polvo del aparato, pero se esparce por el taller causando molestias
entre los instructores y aprendices que se encuentran allí, sumando a ello se utiliza agua y jabón para
remover la suciedad restante. Después de la limpieza se encuentra una falla electrónica en el circuito del
aparato y se procede a soldarla con un aparato de soldadura electrónica lo que genera humo, con esta última
operación se finaliza el proceso.
Consumo de agua *Remojo del desfibrado Consuno excesivo de Suelo, aire, salud,
*Lavado de la fibra agua especies
OBSERVACIONES GENERALES: