Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE INGENIERÍA
TEMA:
COMPRESIBILIDAD
Presentado por:
Docente:
Curso:
Mecánica de Fluidos I
Grupo:
Ciclo:
CAJAMARCA, PERÚ
2019
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 4
II. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................. 5
III. OBJETIVOS ........................................................................................................................ 6
IV. DESARROLLO DEL TEMA ................................................................................................... 7
COMPRESIBILIDAD ............................................................................................................ 7
MÓDULO DE ELASTICIDAD VOLUMÉTRICO O COMPRENSIBILIDAD (K O E) ..................... 7
COMPRESIBILIDAD DE UN LÍQUIDO ................................................................................. 8
COMPRESIBILIDAD DE UN GAS ......................................................................................... 9
V. CÁLCULOS Y RESULTADOS ................................................................................................ 9
VI. CONCLUSIONES .............................................................................................................. 10
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................................... 11
VIII. LINKOGRAFÍA .................................................................................................................. 12
IX. ANEXOS ........................................................................................................................... 13
1
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1: Compresibilidad ........................................................................................................... 9
2
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1: Compresibilidad ......................................................................................................... 7
Figura 2: Módulo de Elasticidad ................................................................................................ 7
Figura 3: Jeringas Usadas .......................................................................................................... 9
Figura 4: Aceites para Motos .................................................................................................. 13
Figura 5: Aceites para Motos .................................................................................................. 13
Figura 6: Extracción de Aceites ............................................................................................... 13
Figura 7: Compresibilidad 1 .................................................................................................... 14
Figura 8: Compresibilidad 2 .................................................................................................... 14
Figura 9: Compresibilidad 3 .................................................................................................... 14
Figura 10: Compresibilidad 4 ................................................................................................. 15
Figura 11: Comprensibilidad 5 ................................................................................................ 15
Figura 12: Comprensibilidad 6 ................................................................................................ 15
Figura 13: Compresibilidad 7 .................................................................................................. 16
Figura 14: Compresibilidad 8 ................................................................................................. 16
Figura 15: Compresibilidad 9 .................................................................................................. 16
Figura 16: Compresibilidad Del Aire 1..................................................................................... 17
Figura 17: Compresibilidad del Aire 2 ..................................................................................... 17
3
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
I. INTRODUCCIÓN
En lo que respecta a las aplicaciones de ésta en la hidráulica el aceite que se utiliza en los
sistemas hidráulicos es ligeramente compresible, aunque para la gran mayoría de aplicaciones
se considera como incompresible; sin embargo, puede servir de ayuda saber que existe una
compresión de mínima en el aceite de un sistema hidráulico cuando está sometido a presión.
Esta compresibilidad es un factor muy importante al diseñar sistemas en los que se requiere
un alto grado de precisión, por ejemplo, en servosistemas o en tuberías de más de 10 metros
de largo.
4
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
II. JUSTIFICACIÓN
Los motivos que nos llevaron a investigar acerca de la compresibilidad de los fluidos,
se centran en el comprender si es que la compresibilidad asume un importante factor al
momento de realizar la construcción de estructuras, sobre todo en lo que respecta a la
construcción en estructuras hidráulicas ya que estas usan aceite, hidrolina, agua en el caso de
tuberías, etc. Pretendemos entonces conocer más acerca de este tema, para generar
conocimiento que nos ayude en nuestra vida profesional.
5
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
III. OBJETIVOS
General
Observar el comportamiento de los fluidos al momento de ejercer una fuerza.
Específicos
Reconocer si existe algún tipo de aplicación en nuestra carrera de ingeniería.
Asimilar los conceptos de compresión e incompresión.
6
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
COMPRESIBILIDAD
7
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
Fluidos
Hidrostática Aerostática
INCOMPRESIBLES COMPRESIBLES
Si se ve poco afectado Cuando la densidad de
por los cambios de un fluido no puede
presión. Su densidad es considerarse constante
constante para los para los cálculos bajo
cálculos. La mayoría de condisiones estáticas
los líquidos son Como en un gas. La
incompresibles. Los mayoría de los gases se
gases tambien pueden consideran como fluidos
ser considerados compresibles en
incompresibles cuando algunos casos donde los
la variación de la presión cambios de T y P son
es pequeña en grandes.
comparación con la
presión absoluta.
ρ:variable
ρ:constante
ρ:constante
COMPRESIBILIDAD DE UN LÍQUIDO
8
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
COMPRESIBILIDAD DE UN GAS
P*v=constante
V. CÁLCULOS Y RESULTADOS
9
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
VI. CONCLUSIONES
Notamos que la mayoría de los líquidos, ya sean el aceite, agua, gasolina, etc. sometidos
a una fuerza pequeña no se pueden comprimir.
Los líquidos solo pueden ser compresibles cuando son sometidos a presiones muy
altas.
El único fluido compresible al realizar el experimento fue el aire, el cual se
comprimió 2.5 ml de un total de 3 ml.
La compresibilidad de los fluidos no es tomada como un factor determinante en
proyectos de poca envergadura, solo en aquellos en donde se necesiten una gran
precisión.
10
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
11
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
VIII. LINKOGRAFÍA
https://www.coursehero.com/file/21986105/informe-flujo-compresible-correccion-pdf/
http://oa.upm.es/6934/1/amd-apuntes-fluidos.pdf
https://www.widman.biz/Seleccion/compresibilidad.html
https://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts75.html
12
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
IX. ANEXOS
13
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
Figura 7: Compresibilidad 1
Fuente: Propia
Figura 8: Compresibilidad 2
Fuente: Propia
Figura 9: Compresibilidad 3
Fuente: Propia
14
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
15
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
16
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil
17