Está en la página 1de 11

HIDROLOGÍA BÁSICA CON

HEC-HMS 4.2.1
MÉTODO DE PÉRDIDAS
INFILTRACIÓN
Se define como la cantidad de agua en movimiento que
atraviesa verticalmente la superficies del suelo producto de la
acción de las fuerzas gravitacionales y capilares, esta cantidad
de agua quedara retenida en el suelo o bien alcanzara el nivel
freático del acuífero generando así un incremento de volumen
de este.
Ente los factores mas importantes que afectan la velocidad de
infiltración:
 Características físicas Cobertura vegetal  Compactación
de textura del suelo
 Uso del suelo
 Carga hidráulica
 Poros capilares y
 Contenido inicial de gravitacionales en el
humedad del suelo suelo
MÉTODO DE PÉRDIDAS: INICIALES Y CONSTANTES
Método simplificado y elemental para pasar precipitación
total a precipitación efectiva.
En este método intervienen dos parámetros uno es el de
perdidas:
• Iniciales: Son las perdidas que se dan por detención
superficial que viene a ser el almacenamiento en las
depresiones existentes y también por la lluvia retenida
por la vegetación en la cuenca denominado
interceptación.
• Constantes: viene a ser la tasa de infiltración o
velocidad de infiltración en unidades de mm/h
MÉTODO DE PÉRDIDAS: GREEN AND AMPT
• Green y Ampt ( 1911) propusieron el esquema simplificado para
infiltración que se muestra en la figura. El frente de mojado es
una frontera brusca con contenido de humedad Ѳi debajo del
suelo saturado con contenido de humedad n arriba. El frente de
mojado ha penetrado hasta una profundidad L desde el
momento t en que la infiltración empieza. El agua se encharca en
la superficie hasta una pequeña profundidad ho que divide el
suelo.
MÉTODO DE PÉRDIDAS: GREEN AND AMPT
ψ∗ 𝑛−𝜃𝑖
f= 𝐾( + 1)
𝑖∗𝑡𝑝
Si t> tp existirá escorrentía
Si t<tp f=Precipitación por lo que no existirá escorrentía
Donde:
• f= infiltración
• Tp=tiempo de encharcamiento
• t= tiempo de duración de la precipitación
MÉTODO DE PÉRDIDAS: GREEN AND AMPT
• INITIAL CONTEND- saturación inicial como relación de volumen (θi)
• SATURATED CONTENT- porosidad total como relación de volumen (n)
• SUCTION (mm) - humedecimiento del cabezal de succión del suelo frontal – (ψ )
• Conductividad (mm / h) - conductividad hidráulica –( K)
• IMPERVIOUS (%) - porcentaje de la cubeta con cubierta impermeable directamente conectada
MÉTODO DE PÉRDIDAS: GREEN AND AMPT
TIPO Ѳe Saturated suction conductivity
content
TIPO Ѳe Saturated suction conductivity
sand 0.417 0.437 49.5 117.8 content

Loamy Sand 0.401 0.437 61.3 29.9 Sandy Clay 0.321 0.430 239.0 0.6

Sandy Loam 0.412 0.453 110.1 10.9 Silty Clay 0.423 0.470 292.2 0.5

Silt Loam 0.486 0.501 166.8 6.5 Clay 0.385 0.475 316.3 0.3

Sandy Clay 0.330 0.398 218.5 1.5 Silty Clay Loam 0.432 0.471 273.0 1.0
Loam
Clay Loam 0.309 0.464 208.8 1.0

SEGÚN RAWLS, BRAKENSIEK Y MILLER (1983)


HIDROGRAMA
El hidrograma de una corriente, es la representación
gráfica de las variaciones del caudal con respecto al
tiempo, arregladas en orden cronológico en un lugar
dado de la corriente.
HIDROGRAMA: ANÁLISIS

DONDE:
Q= Qd + Qb
Q= Caudal total
Qd= escurrimiento directo
Qb= Flujo base.
MÉTODO DE TRANSFORMACIÓN: HIDROGRAMA UNITARIO
Se habla de un hidrograma unitario producido
por una precipitación con altura unitaria que es
repartida de manera uniformemente sobre la
cuenca y con una intensidad constante.
El hidrograma unitario sintético triangular nos
proporciona parámetros fundamentales:
Tiempo de retardo (Tr)
Tiempo pico (tp)
Tiempo base (tb)
Caudal pico (Qp)
MÉTODO DE TRANSFORMACIÓN: HIDROGRAMA UNITARIO
𝒕𝒓
 𝒕𝒑 = + 𝒕𝒍 𝑡𝑝 = 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑝𝑖𝑐𝑜
𝟐
𝑡𝑙 = 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑡𝑎𝑟𝑑𝑜 (𝑙𝑎𝑔)
 𝒕𝒍 = 𝟎. 𝟔 ∗ 𝒕𝒄 𝑡𝑐 = 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛
𝑡𝑏 = 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑏𝑎𝑠𝑒
 𝒕𝒃 = 𝟐. 𝟔𝟕 ∗ 𝒕𝒑

𝟐.𝟎𝟖∗𝑨 𝑳
 𝑸𝒑 = 𝒕𝒑
 𝒕𝒄 = 𝟎. 𝟎𝟔𝟔 ∗ (𝑺𝟎.𝟓 )𝟎.𝟕𝟕

• 𝑡𝑐 = 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (ℎ)


• 𝑡𝑝 = 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑝𝑖𝑐𝑜
• L= Long. Del cauce principal( Km)
• 𝑄𝑝 = 𝐶𝑎𝑢𝑑𝑎𝑙 𝑝𝑖𝑐𝑜 (m3/s) • S= pendiente( m/m)
• A= Área de la cuenca ( Km2)

También podría gustarte