Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

FACULTAD DE INGENIERÍA Y

ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

CURSO: TECNOLOGÍA DE CONCRETO

TEMA: ENSAYOS EN LABORATORIO

DOCENTE: DOC. GUIDO ELAR

GRUPO NÚMERO: 05

INTEGRANTES:
GUIDO MAMANI YUNCA

JUAN LUIS…………………….

CICLO III-B

2019

INTRODUCCIÓN
MARCO TEÓRICO

Ensayos en diseño de concreto

Para el presente trabajo de diseño de mezcla a nuestro grupo N° 05 se ha


dispuesto trabajar con agregado de:

Cantera: Zúñiga – Centro Poblado de Chenchen.

Ensayos de agregados

El objetivo de realizar los ensayos es investigar la variación de la calidad de los


agregados gruesos y finos para el concreto, obtenidos de las canteras en este
caso de la cantera “Zúñiga” Centro Poblado de Chenchen. Para obtener las
diferencias de un agregado óptimo con respecto a otros en si conocer sus
características ya de sea en estado fresco o endurecido, seguir las normas
establecidas en cada ensayo.

ACTIVIDADES

El 22 de abril a las 2:30 pm se acude a la cantera “Zúñiga” para comprar


agregado fino y grueso.

Agregado grueso

La muestra que se obtuvo para los ensayos es una muestra representativa de


80 kilos aproximadamente.
Agregado fino

La muestra se obtiene de la misma cantera 80 kilos aprox.

PASO N° 1

Una vez que se tiene los agregados en laboratorio de nuestra Universidad se


realiza la separación del agregado grueso (40 Kg) aprox. Sobre una lámina de
caucho natural (jebe),

CUARTEO

Una vez uniformizado se realiza el cuarteo

Cuarteo agregado fino

Cuarteo agregado grueso

MATERIALES se utilizaron los siguientes materiales

- Bandejas metálicas
- Balanza electrónica
- Recipientes
- Plancha de caucho o jebe
- Baldes
- Horno
PASO N° 02

Después del cuarteo se toma muestra para los siguientes ensayos.

GRANULOMETRÍA AGREGADO GRUESO

 Granulometría agregado grueso. (natural)

 Peso agregado grueso despues de horno

 Pasada por los tamicez para obtener la granulometria


GRANULOMETRÍA AGREGADO FINO

 Despues del horno con el peso de 692,5 gr


 Realizando tamizado para obtener granulometría agregado fino
Materiales utilizados para granulometría agregado grueso
- Tamicez N° 4 – 200
- Borchas
- Recipientes
- Balanza
- Bandeja metalica

CONTENIDO DE HUMEDAD AGREGADO FINO


Después de sacar del horno

Materiales
- Horno eléctrico
- Balanza
- Recipientes
-

PESO ESPECIFICO DEL AGREGADO FINO

Se tomó 2000 gramos de agregado fino para peso específico, se


coloca al agua durante las 24 horas.

Del recipiente se extrae el agua cuidadosamente sin levantar la finura o el polvillo

acentado en la parte superior. Para que pueda perder la excesiva humedad hatsa

lograr una humedad optima para realizar el ensayo en el cono de abrams.


Una vez realizado este ensayo se toma las siguientes muestras de 500 gramos son

para determinar el peso especifico.

Muestra N° 1 se coloca al horno

Al dia siguiente se extrae del horno para hacer enfriar a temperatura ambiente para

luego realizar el pesado.


Muestra N° 2 se coloca con agua a la fiola no menos de 24 horas; se llena agua a la

fiola hasta el nivel indicado en donde la parte concava del agua estará a nivel de la

linea de medida.
Al dia siguiente se toma la muestra para extraer el agua sin perder las particulas

mas minimas de la muestra con la ayuda de una manguera transparente.

Una vez retirado del horno se espera hasta que enfríe y realizar remoción para

luego pesar la muestra.

Materiales

Balanza, brochas, horno electrico, recipientes, y otros.


PESO ESPECÍFICO AGREGADO GRUESO

Dicha muestra se coloca en un balde con agua de un día para otro, se retira del agua

y se expone al sol hasta que pierda la humedad excesiva, una vez que agregado

mantiene humedad adecuada, en donde se toma la muestra para pesar en la balanza

con canastilla flotante.

Pesado de canastilla vacío sumergido en agua.


Pesado con agregado grueso en castilla sumergida al agua. Ojo según al dato del

formato

PESO UNITARIO DE AGREGADO GRUESO Y FINO (ASTM C-29; NTP 400.017)

Para esta muestra peso unitario se toma muestra en bandejas metálicas llenas
Tanto las muestras de agregado grueso y fino una bandeja sobre otra se colocó en
la cocina eléctrica por 24 horas

Luego de 24 horas se retira las muestras de la cocina para que se enfríe a temperatura ambiente,
luego de ello se procede a realizar las actividades:

Peso unitario compactado (Agregado grueso y fino)

Peso unitario suelto (Agregado grueso y fino)

Materiales

- Balanza
- Brocha
- Bandeja
- Olla de volumen
- 01 varilla de acero

También podría gustarte