Está en la página 1de 2

1.

4 Ecuación Básica Contable

El activo está integrado por los bienes y derechos que son propiedad de un ente económico, como el efectivo, las cuentas
por cobrar a clientes, inventarios, propiedades muebles y enseres que poseen un valor monetario.

El pasivo representa las deudas y obligaciones a cargo del ente económico y está compuesto por la suma de dinero que se
debe a proveedores, bancos, acreedores diversos y algunas provisiones que se establezcan; por ejemplo, para el pago de
impuestos, gratificaciones, etcétera.

El capital está representado por la propiedad que tienen los accionistas o propietarios en el ente económico y, dicho de otra
manera más simple, por la diferencia entre los activos y pasivos del ente económico.

Actividad…
1.5 Registro de operaciones en el libro diario y
mayor

El libro diario es aquél en el que se registran todas las movimientos


en las cuentas de la empresa, independientemente del asiento
contable al que se asignen. Es decir, el libro diario es aquél en el que se encuentran todos los movimientos de la empresa.

El libro mayor contable es el libro de registro en el que se registran cada una de las cuentas contables de una empresa, Tener
el libro mayor no es obligatorio, aunque si es recomendable ya que permite ver a simple vista los movimientos que se incluyen
en cada una de las cuentas contables de la empresa

2. Registro y control de operaciones de mercancías


2.1 Procedimiento analítico o pormenorizado
El método analítico o pormenorizado proporciona una mejor información pues, como su nombre lo indica, el análisis o
pormenorización está basado en el uso de una cuenta especial destinada a cada clasificación de la operación de
compraventa. En general, en el manejo de la operación de compraventa de mercancías intervienen:

2.1.1. Cuentas aplicables al método


2.1.2Ventajas y desventajas del método

2.1.3 Registro de operaciones


2.1.4 Asientos de ajuste
2.1.5. Estados financieros
2.1.6 Practica aplicable al Método.

También podría gustarte