RESUMEN
La gestibn de las tecnologlas de información (TI) es esencial en toda organización en donde las Ti son
de suma importancia, pues su finalidad es la continuidad de los sewicios de TI que puedan ser
interrumpido por algijn incidente compl~jo.En este articulo se hace una revisión del estado del atís de la
gestibn de pmblemas, haciendo Bnfasis en los modelos de gestibn de problemas de TI. Tambihn se
hace una evaluacibn comparativa de las modelos de gestión de TI, considerando los criterios
obligatorios, de integracibn u opcionales, y la evaluacibn de que modelo ITlL es el mas adecuado para la
gestión de problemas de TI.
Palabras claves: Modelos de gestibn de problemas, ITIL, COBIT, MOF, HP 1T Service Management.
ABSTRACT
The management of infomation technology (IT) is essential in any organization where IT ís of utmost
importante, since its purpose is the continuity of IT services that can be interrupted by a complex
incident. This article reviews the state of the art of problem management, emphasizing a rnodel of IT
management issues. It also makes a comparative evaluation of IT rnanagement rnodels, considering the
mandatory, optionaf or integwtion, the assessment that the lTlL is the most suitable for the management
of IT probiems.
Gráfica RACI
lugar de permitir mejoras al negocio y, en los directamente en conflicto con los objetivos de
casos que sean necesarios, mejorar estos gestibn de incidentes cuyo propósito es
procesos para minimizar los probIemas. restaurar el servicio a los clientes tan rápido
como sea posible, con frecuencia, vía una
solucian temporal más que a lravbs de la
definicibn e implementacibn de una solucibn
El marco de referencia ITlL y la gestiim de permanente ([Kemmerling+ 20041, [Mitiot
problemas se encargan de la deteccibn de las 20071, [McLaughlin+ 20071). A continuacidn la
causas fundamentales de un incidente y su figura 2 nos muestra el modelo de la gestion de
resolucion y prevención posterior. En muchas problemas según ITIL.
situaciones, este objetivo puede estar
ts*tiiin d e
Canfiquracionei Niveles d i
Capacidad Disponibilidad
Servicio
.;S ~ ~ a s
. .....
Gestión
proactkva
Gestión m : Rigiskro
Cia,ificrclbii +.-+ : Oiápnesis Solu~iiiii --.:P RFC O-+ ~ e s t i i i rdi e
Inciderites CarnbTus
,Tq i
!
',.,
- , ,
:..;M
*1' \
\
BR.00. u AI
incidinter
,, ,:.S ..'S
'L.. BB-Do- ':-' -" ~ , A. ." ~ ~ PIR ~ ~
6cmlucigntemporal Prnblemas '-A'--
coiiacid~s
Entre las actividades de la gestión de dominio del problema, impacto cobre los
problemas o su alcance está el control de procesos de negocio, urgencia para la solución,
problemas, control de errores y la prioridad, estado del problema), e investigacibn
administracibn proactiva de problemas. y diagnbstico del problema.
Con esta actividad se espera identificar tos Con esta actividad se monitorizará y se
problemas e investigar sus causas, se intenta rectificadn errores conoddos hasta que sean
wnvertir el problema en un error conocido al resueltos can Bxita. Este objetivo se logra
diagnosticar la causa de! mismo. Las elevando peticiones de cambio a la gestibn de
actividades segun [Kernmerling+ 20041, [ITGI cambios y evaluando los cambios en una
20061,y [Maidana+ 20071) son: ldentificacion y revisión post implementacion. El control de
registro del problema, Clasificacih del errores puede abarcar varios departamentos y
problema (incluye: categorla que identifica el comprende los entornos de produccibn y
REVISTA DE I N G E H ~ EDE
R ~SISTEMAS E INFORWTICA VOL. 5 N.O 2. 2008
desarrolio. Las actividades según mirando los componentes que son dbbiles o
([Kemrnerling+ 20041, [ITGI 20061, [Maidana+ que est8n sobrecargados. Si hay muchos
2001])son: identificacibn y registro de error dominios, se hargn intentos para prevenir que
conpcido, investigando una solucibn, definicibn los errores que se producen en un dominio se
de la solución seleccionada, revisión post repitan en otros. Se pueden descubrir e
implementacion, seguimiento y monitor¡zacion. investigar las debilidades de los componentes
de infraestructura [Kemmerlngt 20041.
2.2.3 Gestidn de problemas proactiva
2.3 MOF
La gestibn de problemas praactiva tiene a su
cargo la calidad de la infraestructura. La gesti6n Segun el Modelo Microsoft Operation
de problemas proactiva (es decir la prevencion Framework [MOF 20051, los procesos de
de problemas) w concentra en el analisis de gestión de problemas estan dentrn de la Fase
tendencia y Is identiftcacion potencial de de Soporte, como lo muestra Ia figura 3.
incidentes antes de que ocurran. Esto se realiza
SewIce Monltoring
and Control
Custorner Service
2.4 IBM
La figura 5 nos muestra un mapa mental de la
La gestion de problemas segun ([IBM 2008a], gestibn de problemas de TI segiin IBM, el
[IBM 20061) es el proceso de deteccibn, grAfiw nos indica que deben considerarse
notificacibn y corrección de problemas que interacciones humanas e interfaces no
afectan servicios de TI, lo que a su vez impacta humanas. Muestra, ademhs, las relaciones oon
en el negocio. Los problemas pueden ocurrir en la gestibn de cambios y la utiliracibn de
sistemas de negocio, hardware de red, software herramientas de diagnostico.
y telecomunicaciones.
Del cuadro comparativo podemos llegar a las tiene herramientas que dan el soporte
siguientes conclusiones: automatizado de TI.
Mantenimiento
Capacidad de creacibn y10 modificacibn y10 Crea-Modrfica
cisne del regislro del problema
Gensracibn Automhtica
,
,- , -
, ll,,.,'l:, .
. -
,
4 .<S
,,;,,
.
~
,
-
,+ ,/: ;,:! 2:;''
< ;,,:m
, . .,, , ,
' .<,.
-,.
. .,
I
.,,.
1
, . ,
,
.. .,
,,. :
,
I
- . .
, ..
2-
Del cuadro comparativa podemos llegar a las tíene herramientas que dan el coparte
siguientes conclusiones: automatizado de Ti.
[Drake 2000J Jeff Drake, "The HP IT Service [ITGI 2006) IT Governance Inslitute, "COBIT4.0
Management Keference Model", ITSM Control Objectives",ISBN 1-933284-37-4,
Reference Model Whíte Paper, 2000,wpag. 32 ] w
8
[Garbani+ 20081 Jean-Pierre Garbani, with CobiT4 Esaanol.pdf, June 2006.
Simon Yates, Thomas Powell. BMC Software
Acquires ldentify Software To Reinforce [Kemmerling+ 20041 Georges Kemmerling and
Transaction Management, cite of Forester, Dick Pondman, 'lt Service Management : An
w v 4 Introduction", ISBN-13: 9789080671362, First
U0,7211,39262,00.htrnl, visitado en OZ0212008. Edition. April2004.