Está en la página 1de 1

¿Qué tipo(s) de modelo(s) pedagógico(s) prevalece(n) en la formación

universitaria actual?
R. los tipos de modelos pedagógicos son:
El modelo pedagógico tradicional:
Nosotros como estudiantes estamos a merced de lo que el docente enseña, somos
básicamente receptores de la información, aprendemos de lo que oímos y de lo
que vemos, lo repetimos varias veces para tener más practica en el procedimiento.
Al recibir esas habilidades del docente, nosotros como estudiantes al terminar la
universidad ya logramos defendernos en nuestra área d estudio.
Además de que nuestra evaluación depende mucho de lo que hayamos oído o visto
Dentro la universidad existe una relación vertical entre maestro y estudiante, en el
que el estudiante aprende lo que el docente enseña
La perspectiva pedagógica cognitiva (constructivistas)
Seguimos una corriente constructivista en la cual como estudiantes nos formamos
poniéndonos como meta, acceder a la etapa superior para desarrollar nuestro
intelecto.
Nuestros docentes son facilitadores y estimuladores de experiencias ya que
primeramente realizamos prácticas en ambientes según la etapa de universidad
que nos encontremos lo cual nos ayuda a obtener experiencia. Si bien es cierto
que no toda experiencia adquirida es buena también existen otras malas, pero es
deber de nosotros seleccionar el tipo de experiencia que queremos adquirir para
lograr ser formados como hombres libres
¿Qué modelo(s) sería(n) más adecuado(s) para transformar o seguir
transformando la formación universitaria actual?
R. según la lectura realizada puedo identificar un modelo pedagógico para la
formación universitaria actual:
La perspectiva pedagógica cognitiva (constructivista)
Las universidades nos ofrecen la oportunidad de tener un acceso al nivel superior
del desarrollo intelectual dependiendo a las condiciones económicas o al tipo de
profesional que uno desea ser, con unos docentes que siempre nos acompañe en
nuestro tiempo dentro la universidad como facilitadores y estimuladores de
experiencias, con la ayuda de adecuados ambientes de enseñanza para la
acumulación de experiencias eficaces con las cuales podamos formarnos hombres
libres.

También podría gustarte