Está en la página 1de 3

TRABAJO

MARIA ISABEL CARDENAS GOMEZ

DOCENTE: MARIO ENRIQUE GUTIERREZ FERNANDEZ

HABILIDADES COMUNICATIVAS

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FONOAUDIOLOGIA
PAMPLONA-COLOMBIA
2019
1. Elabore un cuadro sinóptico del documento “La lectura como medio eficaz para el desarrollo
del pensamiento”

La lectura es el fundamento en la vida de


los seres humanos, donde se apropian de
Concepto:
conocimientos y a través de estos pueden
resolver los enigmas en cada una de las
áreas del saber.

La exploración que se le realice al


texto.
*conectores de avance
*conectores de
Señales que
Conectores: detención
orientan el
*conectores de
curso del
retroceso
pensamiento:
Signos de puntuación

Interpretación, Recuperación y valoración


del texto

La lectura como • Nivel literal o


medio eficaz Niveles de Comprensivo
para el comprensión • Nivel Inferencial
desarrollo lectora: • Nivel
del pensamiento
trascendente –
Crítico
• Nivel Apreciativo
• Nivel Creador

*según el propósito y nivel de


profundidad
*prelectura-exploración
*lectura de pesquisa
*lectura de información
Clases de lectura: general
*lectura científica
*lectura de documentación
*lectura de estudio o técnica
*lectura recreativa
*lectura social
Según el tipo de discurso:
*lectura cultural
2. Realice un cuadro comparativo de cada una de las herramientas que se encuentran el
documento: “Herramientas Cognitivas”

Mapa Cuadro sinóptico Mapa mental Mentefactos


conceptual
Concepto Una herramienta Es un resumen Herramienta de definen cómo
Cognitiva, a esquematizado, es organización ya existen y se
través de este se una herramienta que favorecen el representan los
puede para facilitar el Ahorro de tiempo instrumentos de
organizar y estudio y mejorar el la toma de conocimientos y
jerarquizar el Aprendizaje. decisiones y la sus operaciones
conocimiento. resolución de intelectuales
problemas. mediante
conceptos.
Características Los conceptos Organizan ideas en El mapa debe Sirve para
más relevantes lugar de palabras. estar formado representar
se ubican en la Se desarrollan por un mínimo de conceptos,
parte superior, a siempre de palabras, Inicie Permite extraer las
medida que se izquierda a siempre desde el ideas
desciende se derecha. Contienen centro de la hoja, fundamentales y
ubican los de una sola idea colocando la idea reescribir
menor categoría general. Suelen central, genere visualmente las
contener un una lluvia de ideas verbales.
promedio de tres ideas que se Permite
ideas principales. relacionen con el transportar
Contienen o llevan tema. didácticamente la
ideas información
complementarias. organizándolas por
Finaliza con una categorías.
etapa de detalles o
ejemplos.
Elementos requieren de Puede elaborarse Poseer Supraordinación, la
líneas que unen con ayuda de elementos útiles infraordinación, la
los nodos, se “llaves”, diagramas como. Papel, isoordinación y la
muestran o utilizar una serie colores y lápiz, exclusión.
enmarcados en de columnas e Ideas claves e
círculos, hileras. imágenes, líneas
rectángulos, que relacionen
óvalos y ideas, Remarque
cuadrados que las ideas
se unen encerrándolas en
mediante líneas círculo,
y palabras de subrayándolas
enlace
Ventajas Fomenta la permite visualizar la método más Se utilizan para
reflexión, el estructura y efectivo para representar la
análisis y la organización del tomar notas, estructura de los
creatividad. contenido expuesto generar ideas, pensamientos y
en el texto; organizarlas, valores que un ser
comprenderlas y humano tiene.
recordarlas
Desventajas Pueden ser muy Si el mapa no tiene Requiere del Si es muy complejo
complejos significado para los maestro que o confuso puede
confusos y alumnos, ellos conozca la dificultar el
dificultar el pueden intentarlo metodología de aprendizaje
aprendizaje y como enseñanza de
retención. algo más que conceptos.
memorizar.

También podría gustarte